¿Dónde cojones te criaste? ¿En Barrio Sésamo? Eso lo veo algo más acentuad en las generaciones actuales, pero tú eres más viejo que yo. Aquello era la puta jungla. La bendita puta jungla.
Nah, creo que estás, otra vez, echando la culpa al maestro armero.
Tienes pelos en los cojones desde hace muchísimos años para saber interpretar por ti mismo lo que hay.
Me crié en casa de mis padres, que me tuvieron ya en torno a la treintena (muy tarde para su época); soy hijo único, me controlaban mucho y apenas salía de mi casa. Mi padre apenas intervenía en mi educación, se lo dejaba todo a mi madre. En Canarias solo estaba la familia materna, eran todo mujeres, no tenía primas, solo un primo menor que yo y además gay. No tuve verdaderos amigos hasta la universidad, antes de eso hubo sobre todo bullying; y la mayor parte de esos amigos también tenían las mismas dificultades que yo. Por supuesto he estado obeso desde siempre, desde antes de los 10 años. Prácticamente toda mi infancia y adolescencia las pasé dentro de mi casa; mis padres también eran muy poco sociables, apenas salían de casa. En aquellos tiempos sin internet, la información sobre todo lo que no fuera materia del colegio te venía a través de tu familia y tus relaciones sociales; y si no las tenías, era muy difícil aprender nada, no tenías material suficiente para empezar a interpretar nada (yo no he encajado todas las piezas hasta que he compartido piso con mujeres y he empezado a consumir material redpill, los últimos 6 años de mi vida han sido como una especie de crash course).
Realmente nunca he conseguido romper el ciclo de aislamiento y antisociabilidad que adquirí desde el principio; incluso después de irme de casa de mis padres no he hecho más que repetir los mismos patrones de aislamiento y evitación, la vida social y sus ambientes me provocan un estrés muy considerable.
Nada de esto es cuestión de culpables, es la realidad objetiva. Ya lo conté todo hace años, antes creo de que tú te registraras.