Viajes Ireland. Qué pollas Ireland ni Ireland. IRLANDA, COÑO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Niandra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Niandra

RangoClásico
Registro
17 Jul 2008
Mensajes
2.289
Reacciones
1
A petición del forero Magic Eyes, que quiere viajar a Irlanda, abro este post.

En 2005 una servidora decidió largarse de la vieja Barcelona a la verde Erín, en busca de paisajes que le sosegaran el alma y de cervezas que le alegraran el corazón.

Tras descartar Dublín por ser la más turística, Cork por ser más bien feucha (eso me dijeron) y Waterford por ser demasiado industrial, acabé en Galway.

Galway no es una ciudad muy grande ni con grandes monumentos, pero es, en si, un encanto lleno de vida, callejuelas y paisajes literalmente maravillosos. El ambiente es juvenil (es una ciudad universitaria) y la gente es, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), amable y parlanchina.

El tiempo puede ser un problema si estás poco habituado a las lluvias. Llueve casi cada día al menos diez minutos. Si hace mucho viento, además, lo mejor que puedes hacer es meterte en el pub más cercano y disfrutar del ambiente. Probablemente al cabo de una media hora termine la lluvia y puedas seguir descubriendo la ciudad.

En cuanto a turistear, te recomiendo ver la Cathedral of st Nicholas (al Norte), desde donde verás Wood Quay (puerto), o la Eyre Square, que es una plaza encantadora, muy cercana a las estaciones de tren y autobuses.

eyresquare.jpg

Eyre Square

Si te has cansado de la ciudad, puedes optar por coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) un ferry a las islas Aran, donde encontrarás unos acantilados que quitan el hipo. Lo mejor para disfrutarlas es alquilar una bici en el mismo Kilronan, donde te deja el ferry. Hay varias rutas que puedes hacer, pero recuerda que no te puedes llevar un coche alquilado en el ferry.

Te recomiendo un par de pubs en Galway (mis preferidos): The Quays, en Quay Street, que tiene tres plantas, y si vas en verano ponen mesas al aire libre. Otro que me gusta es Busker Brownes que si no recuerdo mal estaba en Upper Cross Street. En ambos pubs se come bien y los precios son razonables.

buskerbrownsp.jpg


Si te va la gastronomía, te sugiera que no tengas miedo a la comida irlandesa, que nada tiene que ver con la bazofia que se come en Inglaterra. Allí la fruta es cara, pero la carne, el marisco y el pescado es espectacular. Tienen muchos tipos de panes, todos riquísimos, aunque yo tengo debilidad por el de pan de trigo o el de soda. Los quesos irlandeses también son algo que deberías probar, te recomiendo el Cashel Blue y el Killian, ambos cremosos. Por cierto, nada de pedir vino para comer: es muy muy caro.

De momento, esto es Galway, no sé si me he dejado algo. Más adelante colgaré cosas de Dublin, Kilkenny, Killarney y Waterford.
 
Te equivocas MisterM, la primera vez que me fui a Irlanda me fui directamente a Galway porque quería tranquilidad, no por mi inglés.

En cuanto a lo de que Irlanda es sosa y es un país aburridillo... bueno, eso depende. A mi me encanta la naturaleza y la tranquilidad, y aborrezco las grandes ciudades y las concentraciones de gente. Vivo en Barcelona por cuestión de trabajo, pero en poco queremos trasladarnos al Pirineo, donde tengo una casa familiar.

Obviamente, si eres un urbanita consumado, tanto paisaje y tanta paz puede acabar por desquiciarte. Hay que tener claro que se busca en un viaje: si quieres fiesta cool y super 'in', vete a Londres y no a Dublin.

Si es el mejor sitio para aprender inglés... relativamente: tienen un acento que a veces no entiendes nada, lo que puede acabar desesperándote o bien puede ser un desafío. :lol:
 
Hamijos, el que diga que el acento irlandes es raro o dificil (quizas exceptuando el de Donegal que es parecido al de Irlanda del Norte) tendria que pararse a compararlo con la miriada de acentos que se hablan en UK. En mi opinion, Irlanda si podria ser el mejor sitio para aprender ingles, no para pasar toda tu vida en ese pais, por supuesto.
THAT WOULD BE AN ECUMENICAL MATTER!
 
Pues yo entendí mucho mejor los diferentes acentos de Londres, Liverpool y Leeds. Estoy de acuerdo con vosotros que mejor el acento irlandés que el escocés (el galés lo ignoro), eso sí.
 
En foros de expats he leido muchísimos testimonios de españoles allí acojonados por los canis autóctonos, que son super violentos y te dan de tonfas solo por detectar acento extranjeros.

Incluso los había de chavalas que recibían puñetazos a traición cuando iban andando tranquilamente solo para ser grabadas con el movil, no teneis noticia de nada de eso?
 
Niandra rebuznó:
...Vivo en Barcelona por cuestión de trabajo, pero en poco queremos trasladarnos al Pirineo, donde tengo una casa familiar...

en la Cerdanya? no?
 
Gracias por el hilo, tiene todo muy buena pinta.

Tras leer los comentarios no parece que deba aventurarme todavia, ya que no soy muy bueno en inglés oral, aunque considero que tengo buen nivel en comprensión escrita ( con título de la escuela oficial de idiomas :1 ) y debo ser un "desgraciaico de la vida" porque en España nunca he llegado a 900 eypos al mes.

Seguiré leyendo.
 
Yo igual voy a Dublín unos días dentro de poco... Me sobra un día y querría visitar otra ciudad, qué me recomendáis?? Me atrae Belfast pero la verdad es que no tengo ni idea.
 
Yo como ya conte en otro hilo, me pase una temporadilla viviendo por Irlanda, sobre todo al norte, y tambien pase algo de time en galgüei, decir de los irlandeses que si, que son muy muy bastos, y las peleas estan a la orden del dia, cuando iba a clase un martes o miercoles cualquiera,era muy tipico ver a compañeros con algun ojo morado o algun moraton por la cara, que decir que las peleas alli se quedan, que salen, se miran, se pelean, dejan de pelearse, se toman la ultima (si no les han pegado mucho,claro) se van a dormir, y al dia siguiente a clase, nada de si te pillo otro dia te mato, o voy a llamar a mis 500 primos y te vamos a rajar. Mentira, alguna vez si que pasan cosas asi, pero por norma general son peleas de una noche.

Si eres de fuera no te van a decir nada, sobre todo si vives en una ciudad pequeña. Alli en irlanda a los canis se conocen como "nackers" o algo asi, equivalente a los Chavs ingleses, coches japos tunning, subarus impreza de esos a patadas vi.

Las mujeres son guarras, si, pero yo debi encontrarme con las mas catolicas, por que no veas lo que me costo, en las discotecas todo lo cerdas que quieras,pero oye era salir e invitarlas a mi casa y mas de una era reacia, pero vamos que son MUY GUARRAS.

Y en cuanto a ciudades, Dublin muy bonita si, pero segun que dias para eso tenemos un precioso hilo de que dia no ir (https://foropl.com/foro-viajes-turismo/70221-dublin-st-patrick.html y de paso resubo,:sad:) aunque no sea irlanda, si no mas bien irlanda del norte, London Derry (aka Derry) es otra ciudad que esta bastante bien, y su hallowen es un autentico descontrol, tambien tiene cosas para ver de la epoca ira againt uk, eso si, alguna zona es un poco mas "complicada" que otra, alli es muy tipico que chavales de 13, 15 años sean mas chulos que un ocho. CErca tienes Letterkeny, que no es una ciudad muy grande,pero no se que tiene, que hay mucha fiesta, creo que es donde van casi todos los de donegal a pegarse la fiesta y lugar donde va muchisimas despedidas de soletera.Eso si muy pequeñita, y la gente con un acento que te va a costar entenderlos una barbaridad.

Como ya he dicho galway, es una ciudad universitaria, y a mi personalmente me encanto, siempre buen ambiente, y tambien mucha fiesta. Y para ver los acantilados de moher, visita obligada.


Y si vas a vivir una temporada, los findes pillate un coche y recorre la isla, que los hostales estan muy bien, y encontraras a mucha gente con ganas de fiesta tambien.

Y creo que poco mas, despues de este royo. Ah si, tiempo=shit
 
Estoy mirando por Gúguel y tal y las distancias en Irlanda no son como me pensaba... Es una paliza ir y volver en el día a Galway, Belfast o cualquier otra ciudad, ¿no?
 
Ya lo comenté en el hilo de Dublin y vengo a ratificarlo nuevamente en este. A pesar de haber estado tan sólo 4 dias en la capital del la isla, la visita a Dublin me dejó un posó de decepción y frialdad. Habia leido tantas maravillas sobre la ciudad de Joyce y Wilde y la afable amabilidad de sus gentes que una vez alli me senti defraudado.

En primer lugar en dos dias me habia visto todo, a excepción del museo Guinnes. Que si la catedral, que si stephen green, que si Gratfton street, que si el el temple, que si el barrio georgiano, que si o'connell street y la rivera del leafy...todo muy bonito, pero muy pequeño. De puro aburrimiento me di una vuelta por el trinity y hasta estuve tentado de ver el famoso libro miniado con las filigranas hechas por los monjes (no me acuerdo del nombre) pero al final desisti y segui callejeando por las mismas zonas que lo días anteriores.

En segundo lugar la gente dista mucho de ser tan afable y acogedora como me habian comentado. Bien es cierto que mi inglés no da para una conversación de cierta envergadura, pero en terminos estrictamente comerciales (comprar souvenirs en una tienda) me defiendo con un mínimo de dignidad. A todo me respondian con monosílabos. Ni un buenos dias, ni un gracias ni un adios ni un vuelva pronto. Hasta los secunos de los austriacos y los alemanes me han demostrado más simpatía.

Al final me quedé con la sensación de que es una ciudad para un fin de semana o para fanáticos de la cultura de pub y los conciertos en vivo. Yo como me inclino por gustos más deportivos y callejeros, no me veo disfrutando de la vida como los personajes de Dublineses. Entre Londres, aunque solo sea por el British, y Dublin, no hay color.
 
Yo tb he vivido mucho tp en Baile Átha Cliath y más o menos coincido con las opiniones vertidas. Yo estaba por trabajo y realmente no se me ocurre otro motivo para pasar aquí más de una semana. De hecho ese era el tope que le recomendaba a quienes vinieron a visitarme, dia y medio - dos días para ver dublin (y te sobra tiempo), y luego salir por ahí, belfast (que es feo de cojones pero hay que visitarlo), galway, la calzada del gigante, kerry.... Al final te da igual, acabas hasta la polla de prados, acantilados y demás paisaje natural. Los paises con patrimonio son paises que han tenido algún tiempo de esplendor en el pasado e Irlanda nunca a tenido un tiempo así en su puta historia de comepatatas.

Para aprender inglés bueno, no se si es el mejor sitio, en el fondo depende de las personas, si llegas y a la semana te has hecho tu cuchipandi de españoles-italianos, pues vas de culo donde quiera que vayas, si te lo curras y acentos al margen (que hay en todos los sitios) puedes aprenderlo.

Los irlandeses no son mala gente, son básicos, algo gañanes (son farmers que coño) pero no son peligrosos. Los nackers más de lo mismo, yo estuve más de dos años y no tuve ningún roce. Sp que es como si va un guiri y se cruza con una panda de canis o poligoneros y le vacilan. La caninización es un fenomeno común a la europa desarrollada.

Lo del trabajo no sé de que etapa hablais, hace unos años con tu etiqueta de anis del mono te ponían de ingeniero (es una exageración), pero ahora por lo que me cuentan te puedes tirar unos meses para que te llamen de un Londis a hacer bocadillos, y si no hablas inglés pues más jodido todavía. Lo bueno es que todas las hordas del este comienzan a emigrar, pero tb los irish a mirar mal a los extranjeros. En todo caso la culpa será suya, aún que el mercado de trabajo esté mal un irish con carrera tiene muchas posibilidades de tener un trabajo digno (o ajustado a su nivel de estudios), algo que casi no se recuerda en españa. Claro que ser irish y tener carrera no es una combinación muy frecuente.

Coincido en lo que han comentado, después de todo el Celtic Tiger y demás lo que más queda es una sensación de desaprovechamiento. Han pasado de no ser nada hace 20 años a codearse (economicamente) con la metropoli, pero toda la pasta que han tenido (como todo nuevo rico) se la han pulido en coches, casotes en malahide (o dd tercie) y vivir bien. Es una incognita como se desarrollará, pero lo dicho, carreteras, transportes, servicios etcetc una puta mierda, además si pagas impuestos aquí cada vez que vas al GP por un triste catarro te toca apoquinar 50 leuris. Para que os quejeis de la Seguridad Social.
 
Victor I rebuznó:
De puro aburrimiento me di una vuelta por el trinity y hasta estuve tentado de ver el famoso libro miniado con las filigranas hechas por los monjes (no me acuerdo del nombre) pero al final desisti y segui callejeando por las mismas zonas que lo días anteriores.

Se llama libro de Kells. Entiendo que Dublin te decepcionara un poco, se ve casi todo en tres días y aun te sobra tiempo para emborracharte como un poseso. Eso si, yo solo por visitar la catedral de San Patricio, me mereció la pena.

La fábrica de Guinness me comentaron que era bastante timo y una buena clavada de euros, y que no valía la pena. Así que al final no la visité.


MisterM rebuznó:
Lo dicho...se nos pasan 4 meses o un añito en unas de las ciudades mas cutres de Irlanda, donde hasta los chinos trabajan en los hoteles y restaurantes, y ya se creen internacionales...

No sé que te hace pensar que trabajé de camarera o de au-pair. Tampoco es que conozcas mi nivel de inglés para juzgarlo. ¿Internacional yo? Ni mucho menos, si no he salido jamás de Europa, por desgracia. Solo hablo de lo que conozco.
 
Pero mira que eres cabezón MisterM, no te esta diciendo que estaba en Galway porque no le gustan las ciudades grandes? Como puedes deducir de ese hecho que sabe poco inglés?
 
ax1976 rebuznó:
Pero mira que eres cabezón MisterM, no te esta diciendo que estaba en Galway porque no le gustan las ciudades grandes? Como puedes deducir de ese hecho que sabe poco inglés?

Ya, pero MisterM es una persona muy importante, y cualquiera que abra un hilo en este subforo es un pobre desgraciado y un fracasado que tiene que aceptar que el es un tio muy culto, muy viajado y un triunfador en la vida.

El pecado de Niandra ha sido abrir un hilo y contarnos un poco su experiencia en Irlanda. Pero a ÉL no le ha podido engañar. Menudo está hecho.
 
En junio voy pa´llá y tengo una preguntika.
Como abstemio irredento que soy, si entro al pub del pueblo y pido una still water o un café, me tiran al pilón de agua bendita o se limitan a Nelsons generalizados?
Pregunto en serio.
 
pakitopakito rebuznó:
En junio voy pa´llá y tengo una preguntika.
Como abstemio irredento que soy, si entro al pub del pueblo y pido una still water o un café, me tiran al pilón de agua bendita o se limitan a Nelsons generalizados?
Pregunto en serio.

Dublin tiene (o tuvo) la fama de ser una de las ciudades con mas personas abstemias en Europa. Te lo digo en serio.

Yo mismo no bebo y he pedido coca-colas allí sin problemas, aunque te recomiendo que al menos pruebes la Guinness negra...es como comerte una paleta de jamón líquida...

Por cierto, en el centro de Dublín tienes el bar más viejo de Irlanda (según ellos). La decoración es una pasada y te recomiendo que lo visites.
 
Ay dios... yo ya no sé como decirte que sudé de Dublin porque quería evitar ver cientos de turistas, porque me gustan las ciudades muy pequeñas y muy tranquilas y porque me gusta estar a un paso de la naturaleza.

Pero tu a lo tuyo.:lol:

Los straits no son acantilados, Mister M. Los acantilados son cliffs, y straits son canales.

PD: Pakito, no vas a tener ningún problema.
 
Arriba Pie