Cada vez que hablas de tal o cual artículo de la Constitución sube el pan @Cuñy_Cuñardo.
Lo que dice el art. 128.1 CE, que creo que es el que mencionas, es que toda la riqueza del país está subordinada al interés general. Eso no significa que seamos Best Korea y que todo sea de todos, si no que el derecho a la propiedad privada no es infinito. Significa que el interés general implica límites a la propiedad, hasta el punto de que en casos extremos se te pueda expropiar.
Eso es lo que dice la Constitución, lo que ocurre en Korea es otra cosa. Pero eso es precisamente lo que tampoco se aplica en este país. Somos una economía de mercado, pero el mercado no funciona porque en definitiva se permiten prácticas de monopolio o directamente expolio del consumidor. Y en estas, un partido como la CUP, que se define como anti-capitalista, resulta que acaba haciendo presidente a uno de un partido que se caracteriza por todo lo contrario.
Es decir, otorgar concursos de obra y licitaciones a empresas, el 99% catalanas, y con una comisión ilegal de por medio. Eso era lo que decía en mi exposición. El artículo lo conozco precisamente, ya no de haber estudiado la Constitución, sino del zasca que le pegó el secretario general de IU, Alberto Garzón a uno en twitter. Pero no me daba la gana de buscar el artículo en internet y copiarlo al dedillo. El espíritu está bien claro. Por eso es todavía más sangrante esa extraña coalición que rechina tanto en Catalunya, entre la derecha más trincona del país y los anti-capitalistas.
Y para los casos de expropiación, te reitero que no han de ser tan extremos. Te pongo el ejemplo de sector estratégico que incurre en reiteradas prácticas de alteración de precios, monopolio, indefensión de consumidores, etc... No hace falta que sea Rumasa para expropiar. El problema es que todos los mecanismos para impedir que esto suceda dependen de los mismos que mañana se sentarán codo a codo con los que cometen el delito, porque alterar el precio de los productos es un delito. No es de Korea. O al menos en otros países sí se toman más en serio esto con multas.
Si os hace gracia lo de cuñado, adelante. Pero yo al contrario que otros no vengo a pontificar, vengo a dar una opinión, que es como los culos, cada una tiene la suya. Y eso sí, cuando me defienden algo mintiendo, ahí sí me reboto y aporto lo que voy encontrando, pero en principio cualquier opinión para mí es tan válida como otra.
Y a quien corresponda:
Lo del rango
es gracioso, una pena de muchos foreros con años por aquí que se lo merecerían, para bien o para mal, gente con más años en el foro que yo y que suspiran por algún rango. Pero al menos podríais haber buscado frases reales de cuñadismo que tengo a cientos por este foro, unas para trolear y otras no. Justo las dos que se aportan como que jamás saldrían de mi boca. Os dejo yo unas cuantas:
- En el foro deportes:
"Ni Gasol ni Nowitzki son estrellas de la NBA, son allí unos más, pero no estrellas". Esta causó gran revuelo...
- En el Políticas:
"Tenemos la internet más lenta y cara de Europa con el permiso de nuestros políticos, y en los pueblos pequeños es peor. Por esa falta de información se vota a quien se vota"
- También en el general,
"Franco era un cobarde, miserable y además un militar mediocre"
Estas no me importaría que saliesen, porque son cosas que digo habitualmente por los foros. Y navego por todos los foros, o casi todos, en cualquier rincón hay una frase aprovechable. Sois muy vagos...


Lo veis,
tengo a cientos, pero justo lo de formatear un disco o el Big Mac no saldrían de mi boca. Porque precisamente en informática a pesar de no ser mi carrera, me defiendo tirando a bien... En física de partículas no tanto.







