John Lennon: ¿crimen político?

cristalino

Aborto de Forero
Registro
25 Sep 2010
Mensajes
10
Reacciones
0
Como sabréis, recientemente se ha cumplido el 70 aniversario del nacimiento de John Lennon y próximamente será el 30 aniversario de su asesinato. Oficialmente, su muerte se debió a la acción de un fanático perturbado, pero hay gente que cree (entre ellos yo) que fue un crimen político, llevado a cabo por la CIA.

Lennon siempre había sido y era muy crítico con la política exterior norteamericana y aglutinaba a su alrededor a mucha gente. Poco antes de morir, Ronald Reagan había ganado las elecciones a presidente de Estados Unidos y su programa político incluía una política internacional muy agresiva y dura, como se demostró posteriormente.

Si Lennon hubiese seguido vivo, probablemente, se habría enfrentado a esa situación y hubiera atraído a mucha gente, debido a su carisma e influencia. No hay que olvidar que durante años fue espiado por el FBI. Además, Mark Chapman, el supuesto perturbado que lo asesinó, había tenido relaciones con la CIA a mediados de los años 70.

Hay un libro en inglés "Who killed John Lennon?" de Fenton Bresler que aclara muchas cuestiones.
 
Como sabréis, recientemente se ha cumplido el 70 aniversario del nacimiento de John Lennon y próximamente será el 30 aniversario de su asesinato. Oficialmente, su muerte se debió a la acción de un fanático perturbado, pero hay gente que cree (entre ellos yo) que fue un crimen político, llevado a cabo por la CIA.
Sí, venga. La CIA no tiene nada mejor que hacer que ponerse a asesinar perroflautas. Que listo eres.
Lennon siempre había sido y era muy crítico con la política exterior norteamericana y aglutinaba a su alrededor a mucha gente. Poco antes de morir, Ronald Reagan había ganado las elecciones a presidente de Estados Unidos y su programa político incluía una política internacional muy agresiva y dura, como se demostró posteriormente.
Pues yo solo sé que el mundo chupiguay sin fronteras, naciones ni religiones del que habla en "Imagine", se parece bastante al sueño multiculti de la ONU y los señores del Nuevo Orden Mundial, así que tan malo no debía de ser el colega.
Además, Mark Chapman, el supuesto perturbado que lo asesinó, había tenido relaciones con la CIA a mediados de los años 70.
Y no te olvides de que leía "El Guardian entre el centeno" igual que...tachan, tachan!! John Hinckley Jr. el presunto perturbado que trató de asesinar a Reagan. ¿casualidad? ¿o más bien es ese libro una especie de "manual de instrucciones" para los asesinos MK Ultra programados por la CIA?:lol:
 
Lennon era un elemento hostil para el gobierno americano, así que cualquier cosa es posible. Y está más que documentado que fue perseguido y hasta le pincharon el teléfono. ¿Chapman, tonto útil? Quién sabe.
 
Uncle Meat rebuznó:
Lennon era un elemento hostil para el gobierno americano, así que cualquier cosa es posible. Y está más que documentado que fue perseguido y hasta le pincharon el teléfono. ¿Chapman, tonto útil? Quién sabe.

En EEUU y en cualquer democracia que se precie, el 10-20 % de sus ciudadanos deben tener el telefono pinchado, menuda distinción.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
En EEUU y en cualquer democracia que se precie, el 10-20 % de sus ciudadanos deben tener el telefono pinchado, menuda distinción.

Sí; y el otro 80-90%, escuchando.

Estoy seguro que si dejas de pagar el teléfono no te lo cortan debido al interés que despiertan tus conversaciones. :lol:
 
Sean Lennon también parece haber heredado de su padre la vocación provocativa. Al menos eso quedó claro cuando el 29 de abril de 1998 afirmó que Mark Chapman no asesinó a John en un acto de locura, sino que detrás del crimen hubo una conspiración del gobierno de los Estados Unidos. Sean afirma: "Cuando hay una persona muy activa políticamente, que quiere comunicarse con la gente, despertar la mentalidad de las personas, se la asesina. Y por lo tanto se generan sospechas. Yo creo que lo que sucedió con mi padre es muy sospechoso". Cuando John Lennon murió baleado en Manhattan, Sean tenía 5 años. Muchos años después, los documentos del FBI sobre el asesinato fueron dados a conocer. "Hay entre diez y veinte documentos del FBI sobre mi padre, y en ellos el 90 por ciento de su contenido ha sido cubierto con tinta negra. No sabemos de qué hablaban ni si lo estaban siguiendo o escuchando, yo creo que es sumamente posible que lo asesinaran".
 
Cuando John Lennon murió baleado en Manhattan,

ecuatoriano.jpg


"Dirás balaseado, wey!!"
 
Arriba Pie