La búsqueda de la felicidad

Sir Ano de Bergerac

La becaria de Aramís Fuster.
Registro
10 Abr 2007
Mensajes
15.910
Reacciones
9.819
Siglo XXI: la era más ociosa que ha conocido la humanidad. Con tanto tiempo libre, mucha gente ha dejado atrás la supervivencia y, aburridos, intentan buscar sentido a su vida. Y es que el ser humano es mucho más digno en una situación de supervivencia que en una vida corrupta y mal enfocada.

Con todo esto, hay una enorme tendencia, cada vez mayor de gente, que piensa que el sentido de la vida en buscar esa cosa mágica y que nadie conoce llamada felicidad. Mujeres en su mayoría, claro.


Felicidad+-+Sonrie+y+se+Feliz.png
901337678040-Imagenes-con-frases-de-felicidad.jpg





Con ilustrarlo con este par de imágenes, creo que todos situaremos al tipo de mujer al que me refiero. Sí, a esa que siempre está con frases, falsas razones y autoengaños para fingir que se es feliz, o con la esperanza de que todas esas sonrisas hagan de catalizador para que por arte de magia aparezca la felicidad. Os puedo decir con toda seguridad que las que andan con estas mierdas son las más deprimidas de todas; porque la depresión sí que existe, amigos.

Antes de que naciese Cristo, en oriente ya buscaban un sentido a la vida, y mucho más sabiamente que los occidentales concluyeron que lo más parecido a la felicidad era un estado neutro donde existan las mínimas oscilaciones entre euforia y apatía. La idea que se tiene hoy de felicidad es un estado de euforia permanente, y a poco que se piense, esto es una gilipollez mayúscula que no tiene sentido alguno a nivel social o incluso antropológico. Si a lo que aspira esta gente es a un mundo de idiotas eufóricos moviéndose por el mundo con una sonrisa tatuada en la boca y mirando por el bien de la armonía, la conciliación y la ausencia de conflictos, para la raza humana sería una involución radical, poco a poco volveríamos a ser primates para, privados de nuestra tecnología, ser aniquilados en un suspiro por un mundo tremendamente hostil que se descojona de nuestra felicidad soñada.

Entonces ¿Qué es lo que necesita el mundo en vez de idiotas felices? ¿Cuál es la más noble de las aspiraciones humanas?

Una vida entregada a intereses dignos. Ni sociales -en el mal sentido de la palabra, competición estúpida con tu círculo de gente-, ni materiales -en el mal sentido, también-. El tipo de gente que siempre ha hecho girar al mundo, gente infeliz orgullosa de serlo, que no hubiera cambiado nunca su proyecto por ningún paraíso prometido o terrenal.

El grueso de la población de otras épocas tenía preocupaciones mucho más vitales y dignas en mente como para andar pensando en ser feliz, mientras que los más afortunados de la burguesía eran lo que podían dedicarse a cuestiones intelectuales. Ahora que todos somos burgueses, que nos hemos emancipado de la supervivencia, que vivimos cómodos, y que todo hombre en el primer mundo puede elegir ser lo que quiera, tenemos a una caterva de subnormales pegando frases en facebook sobre sonrisas, ejercitando todos los músculos faciales existentes para encontrar la mueca exacta con la que aparentar en las fotos su dicha.

Una de las grandes tareas que tenemos nosotros, iluminados, conocedores de esta situación, es la de luchar en nuestro día a día contra todas estas actitudes. Habrá que empezar planteándolo de forma pacífica, pero no descartemos el uso de la violencia en cualquiera de sus formas. Y es que la violencia, amigos, es una fuerza necesaria, esencial, inspiradora.
 
Muchas gracias SirAno por sacar el tema, de verdad. Creía ser el único al que le produce nauseas ese postureo.

Hace poco tuve que deshabilitar todos los estados de una ex-follamiga, que más que cargarme de felicidad buenrollista, me ponían de mala hostia. Frases de autoayuda de saldo, que tantos desgraciados creen que las cosas buenas sólo suceden "si contagias tu sonrisa al mundo" y polleces similares.

Que en cierto modo es verdad, si quieres algo primero has de creertelo y desearlo. Pero después necesitas esfuerzo, renuncia, sacrificio, constancia, resistencia, coraje, entrega. Ninguno de esos valores (típicamente machistas, como todo el mundo sabe) aparecerán en sus frases de mierda.


La conclusión que se saca de nuestra sociedad del S. XXI, es que nos hemos vuelto decadentes y gilipollas. Habiendo tenido acceso al saber de varios milenios atrás y a una tecnología superior que se ha convertido en nuestro cacique y no en nuestro siervo, nos hemos dedicado a jugar a ser indolentes dioses griegos y a cagar donde comemos y dormimos.

Nos hemos dejado engañar por cuentas de colores brillantes, torres de Babel, la búsqueda de El Dorado, harenes de Babilonia y la fuente de la eterna juventud. Hasta los cuentos de los hermanos Grimm se han endulzado y pervertido, para evitarnos la moraleja de que nuestras acciones tienen consecuencias. Ya nadie se acuerda de que Pinocho y su colega Polilla acabaron convertidos en burros por hacer novillos e irse a fumar porros al parque de atracciones de la juerga continua. Incluso puede que hayan hecho olvidar ese libro entero.

Occidente necesita un verdadero formateo. Si el comunismo no es posible y el capitalismo ha fracasado, hay que volver a escribir desde cero el código fuente de la nueva civilización. Eliminar las rutinas innecesarias, los bucles infinitos, los bugs repetitivos y optimizar los pocos recursos que nos quedan. Quizá no todo el mundo pueda disponer de una copia de este sistema operativo social que requiere paciencia y conocimientos para ser compilado e instalado en cada hogar.

Pensad ahora en como sería nuestra vida si, para hacer frente a esta mala época, le dieramos la vuelta a la tortilla del "progreso". Abandonar las ciudades y resucitar los pueblos. Redes distribuidas en lugar de centralizadas. Producciones locales en lugar de deslocalizadas. Producir en lugar de importar. Crear en lugar de especular. Reutilizar en lugar de tirar. Ahorrar en lugar de despilfarrar. Pensar antes de actuar.


Y sólo entonces, nos daremos cuenta de que la verdadera felicidad no está "en las pequeñas cosas", sino en pilares simples, pero más sólidos y necesarios: comida, salud, techo, intelecto y una buena compañía. No necesitamos lujos, ni juguetes de última generación, ni recordar a nuestros vecinos que estuvimos en las Cataratas del Niágara y ellos no. El buche lleno, la mente en funcionamiento, el cuerpo a cubierto y el corazón sosegado. Y ya está.
 
La verdad es que cada vez me gusta menos la palabra felicidad, me resulta sinónimo de artificial. En lugar de esto me agrada más el término "bienestar", que tiene que ver con estar bien contigo mismo y tus circunstancias. Pero bueno, siendo estrictos todo el mundo busca la felicidad, en esta regla no hay excepciones. Pero claro, en la vida no se puede aspirar a todo. Entonces hay gente que conscientes de esto buscan otras vías o llegan en ultimo término a renunciar ser felices. Pero siempre hay salidas.

Lo que es intolerable bajo mi punto de vista es eso de que hay que ser felices por cojones. Como que si no eres feliz eres menos que tu vecino. Que si no eres feliz, eres un fracasado. Así es como te lo pintan, y es el mensaje que la sociedad envía constantemente. Lo del facebook no es casualidad: la no-felicidad causa rechazo, y para ser aceptado por la manada debes que ser feliz.
Por lo tanto, si no eres feliz debes aparentarlo.
Esto tarde o temprano tiene que acabar reventando por algún sitio.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Sois conscientes de que vais a morir? Quizá os parezca algo lejano en el tiempo, pero está a la vuelta de la esquina. Ahora que mi muerte se aproxima hacia mí con paso firme y decidido, he pensado en qué lugar quiero reposar para la eternidad. Y he pensado que será de mí. Me pudriré, los átomos que conformarán mi apariencia final serán asimilados por otros organismos. Formaré parte del ciclo biológico hasta disolverme completamente, hasta que nuestra estrella nos engulla y acabe con el sistema solar. Solo seré materia, y en nuestra ilusión temporal, acabaré siendo energía. ¿qué sentido tiene mi consciencia? Me siento triste, pero al menos sé donde reposarán mis restos.
 
Nueces rebuznó:
Star Wars Episode III Soundtrack - Anakin's Betrayal - YouTube

¿Sois conscientes de que vais a morir? Quizá os parezca algo lejano en el tiempo, pero está a la vuelta de la esquina. Ahora que mi muerte se aproxima hacia mí con paso firme y decidido, he pensado en qué lugar quiero reposar para la eternidad. Y he pensado que será de mí. Me pudriré, los átomos que conformarán mi apariencia final serán asimilados por otros organismos. Formaré parte del ciclo biológico hasta disolverme completamente, hasta que nuestra estrella nos engulla y acabe con el sistema solar. Solo seré materia, y en nuestra ilusión temporal, acabaré siendo energía. ¿qué sentido tiene mi consciencia? Me siento triste, pero al menos sé donde reposarán mis restos.

Mira vídeos de yellow mellow y te sentirás mejor por tener que dejar de existir un día.
 
Britpop rebuznó:
Lo que es intolerable bajo mi punto de vista es eso de que hay que ser felices por cojones. Como que si no eres feliz eres menos que tu vecino. Que si no eres feliz, eres un fracasado. Así es como te lo pintan, y es el mensaje que la sociedad envía constantemente. Lo del facebook no es casualidad: la no-felicidad causa rechazo, y para ser aceptado por la manada debes que ser feliz.
Por lo tanto, si no eres feliz debes aparentarlo.

Esto tarde o temprano tiene que acabar reventando por algún sitio.

22308153.jpg


Paradojas de la vida. Lo que empezó siendo un juego de rol macabro y absurdo, va tomando forma en el mundo real.
 
A mi, cuando me siento feliz, me basta con pensar que esa felicidad no va a durar mucho, para que cese inmediatamente. La sensación de dicha no se detiene en absoluto porque las condiciones exteriores que la hayan engendrado hayan cambiado, sino sólo porque yo tomo conciencia del hecho que esas condiciones exteriores van a desaparecer pronto y con toda seguridad. Y tan pronto como me doy cuenta de ello, la dicha deja de existir; y las razones exteriores de esa dicha que no se han interrumpido, que siguen existiendo, no hacen mas que irritarme.

De todos modos, no se a cuento de qué viene este tema en el subforo ligue. Yo al principio había leído el título del hilo como La búsqueda de la fecalidad, como el poema de Artaud :lol:
 
FatalDeLoMio rebuznó:
Muchas gracias SirAno por sacar el tema, de verdad. Creía ser el único al que le produce nauseas ese postureo.

Eso es lo malo, que es postureo. Que si se lo creyesen, aunque fuera mentira no me parecería mal, pero ni ellas mismas se lo creen, piensan que a base de repetírselo va a ocurrir, lo hacen de manera impostada y lo único que consiguen es una realidad más artificial.




Britpop rebuznó:
Lo que es intolerable bajo mi punto de vista es eso de que hay que ser felices por cojones. Como que si no eres feliz eres menos que tu vecino. Que si no eres feliz, eres un fracasado. Así es como te lo pintan, y es el mensaje que la sociedad envía constantemente. Lo del facebook no es casualidad: la no-felicidad causa rechazo, y para ser aceptado por la manada debes que ser feliz.
Por lo tanto, si no eres feliz debes aparentarlo.
Esto tarde o temprano tiene que acabar reventando por algún sitio.


Si uno se quita de encima el estigma de tener que ser feliz, paradójicamente gana mucha más capacidad para disfrutar la vida y todos los placeres que existen en cada rincón y que cuando estamos obcecados con algo se nos esconden. Porque el gran enemigo del goce son las expectativas, y el objetivo de la felicidad es la mayor de las expectativas, imposible de saciar. Y aquí volvemos al zen y todas esas cosas que decían los orientales: estar vacío para poder ser llenado.


cuellopavo rebuznó:
A mi, cuando me siento feliz, me basta con pensar que esa felicidad no va a durar mucho, para que cese inmediatamente. La sensación de dicha no se detiene en absoluto porque las condiciones exteriores que la hayan engendrado hayan cambiado, sino sólo porque yo tomo conciencia del hecho que esas condiciones exteriores van a desaparecer pronto y con toda seguridad. Y tan pronto como me doy cuenta de ello, la dicha deja de existir; y las razones exteriores de esa dicha que no se han interrumpido, que siguen existiendo, no hacen mas que irritarme.

Pero eso es pura naturaleza humana, nos ha ocurrido a todos. Anoche nueces estaba lamentándose en todos los hilos por recordar repentinamente de que iba a morir; es terrible, pero es humano. Una vida satisfecha a todos los niveles es una vida inútil y nociva para el planeta, la insatisfacción es el motor del progreso.

Para mí el ideal de comportamiento es extraer de todo aquello que nos produce dicha el placer en su justa medida. Ni depreciándolo, ni exagerándolo: tal cual nos llega. Estar abiertos y ser
 
y ser.... ¿y ser qué? Sigue pontificando.


La verdad es que resulta desconcertante cuando vas a hacer cualquier gestión rutinaria y al otro lado del mostrador te encuentras un yonki del positivismo. Porque a ver, puedo llegar a comprender que las bases rudimentarias de la mercadotecnia contemplen la sonrisa y el trato personal como herramientas fundamentales de marketing. Después de 15 años yendo semanalmente al mercado ya tengo los huevos pelados de piropos pelotas e interesados, hasta ahí llego. Pero una cosa es prostituir tu estado de ánimo a cambio de una inversión económica considerable y otra comportarse como un puto empleado modélico de la coporación Apple.

Apple-Employees.jpg


Ayer me di un paseo y fui a comprar a un supermercado distinto aprovechando que me venía de paso. Mi estado de ánimo no era el mejor posible, pero procuré disimularlo por educación cristiana y por respeto a la persona que tenía delante. La cajera, en cambio, no se esforzó nada por ocultar su exultante joie de vivre y se permitió incluso la licencia de llamarme guapo.

Los motivos que llevan a una joven de extraradio a sentirse tan indisimuladamente feliz de pasar un sábado por la tarde trabajando en una franquicia de supermercados los desconozco. De hecho, me importan una mierda. Lo único que pido en calidad de misántropo es que, de la misma forma que yo intento ocultar mis ganas de acuchillar gente y no pagar mi mala leche con los que no están directamente implicados en ella, nadie me restriegue su estúpida felicidad por la cara. No necesito que nadie me alegre el día hijos de puta, de hecho esos 30 segundos de violación emocional terminaron de hundirme en el caldo viscoso de la rabia contenida. Lo único que quiero es que me despache alguien con la misma actitud de la que han hecho un arte los auténticos profesionales de la desgana y la discreción: los camareros.

Y os dejo con un consejo que os será útil: cuando alguien os trate con excesiva confianza desde el primer momento, desconfiad. La escucha actva, la sonrisa contagiosa y el contacto visual y físico con desconocidos son el pan y mantequilla de las técnicas de captación sectarias.
 
Black Adder rebuznó:
y ser.... ¿y ser qué? Sigue pontificando.
Coño, pues se me borró misteriosamente el resto del post. Ahí descifraba el sentido de la vida y de paso le respondía a cuellopavo que el hilo encaja en este subforo, porque todo aquel que haya estado romanceando se ha topado con este cáncer, y está muy relacionado con el ligar y la imagen que muchas mujeres tienen de su hombre ideal; por lo tanto el objeto del hilo es estudiarlo para acotarlo, identificarlo y desgranar sus causas y síntomas para luchar contra él desde nuestro ámbito.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Coño, pues se me borró misteriosamente el resto del post. Ahí descifraba el sentido de la vida y de paso le respondía a cuellopavo que el hilo encaja en este subforo, porque todo aquel que haya estado romanceando se ha topado con este cáncer, y está muy relacionado con el ligar y la imagen que muchas mujeres tienen de su hombre ideal; por lo tanto el objeto del hilo es estudiarlo para acotarlo, identificarlo y desgranar sus causas y síntomas para luchar contra él desde nuestro ámbito.

:lol:

A colación de lo que dices, una anécdota. Yo salí un tiempo con una chica de esas que describes, tu post le encajaría como a Ferris un envelado de carpa. Era de esas que ponía en el facebook "lucha por lo que quieres y serás querido" y chorradas de esas que se basan en juegos de palabras simplones que activan mecanismos subyacentes de sus cerebros reptilianos. El caso es que ella siempre me estaba echando en cara que tenía que ser una persona más positiva, más optimista, usar más las técnicas de visualización para ser feliz y conseguir el éxito.

Yo ya estaba hasta los cojones así que un sábado por la mañana me la llevé al gimnasio. La puse a hacer sentadilla y mientras echaba los higadillos le iba repitiendo como un mantra, "tanto si piensas que puedes como si no, estás en lo cierto!". "es una cuestión mental, no dejes que tu negatividad te domine".

Nunca más quiso acompañarme. Yo seguí siendo un hijo de puta ilustrado y ella una gandula que luchaba por sus sueños twitteando desde la cama.
 
Lo que significa "ser feliz" para los Paulo Coelhos de la vida que llenan nuestros facebooks y mierdas similares: estar todo el día haciendo muchas cosas con otra gente y con la sonrisa puesta, y hacerse muchas fotos.

Yo pienso que lo que uno debe hacer para disfrutar de la vida es buscar aquello que a uno le interese, le produzca pasión, y dedicarse a ello, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) no pensar en que no eres todo lo feliz que podrías ser.

De todas formas manda huevos que queramos sentar cátedra de cómo ser felices en este foro, que está lleno de... gente como nosotros :lol:
 
Para muchos, la felicidad está íntimamente ligada al dinero.

Y al tener de esposa una semi-esclava sexual, un pibón que te trae las zapatillas cuando te pones a ver los partidos de la liga.
 
La felicidad hoy día es: ir a muchos sitios para poder hacer muchas fotos que poner en muchas publicaciones de Facebook para recibir muchos «me gusta». Vivir, siempre, de cara a la galería.
 
Nadie lo sabe pero cuando, tras los divertimentos, aparece de nuevo el primer tema o sujeto de la fuga en do menor del primer libro del clave bien temperado, es en ese preciso instante que me inunda una felicidad tan grande que no puedo sino exclamar "recórcholis!".

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Spawner rebuznó:
La felicidad hoy día es: ir a muchos sitios para poder hacer muchas fotos que poner en muchas publicaciones de Facebook para recibir muchos «me gusta». Vivir, siempre, de cara a la galería.
Pues te doy la razón. Has acertado al 100%.

Si yo fuera un King Yom Un, aboliría todo el tema de las redes sociales esas.
 
Pero qué hace un hilo como éste aquí. Ahora os interesa estas cosas? De verdad? :lol::lol:
 
Mi busqueda de la felicidad:

Entrar al mercadona, girar a la izquierda, contar 4 pasillos, girar a la derecha, coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) 4 paquetes de 12 latas de askania, dar media vuelta hacia la caja... FELICIDAD ENCONTRADA.
 
Benito rebuznó:
Mi busqueda de la felicidad:

Entrar al mercadona, girar a la izquierda, contar 4 pasillos, girar a la derecha, coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) 4 paquetes de 12 latas de askania, dar media vuelta hacia la caja... FELICIDAD ENCONTRADA.

Yo no tengo que girar ningún pasillo. Entrando todo recto están las latas de lentejas a la jardinera Hacendado. Pero siempre voy primero al fondo, a por los pastelitos a peso.

La felididad está en las pequeñas cosas.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
La felicidad está en que no te quiten los ahorros (en el supuesto que los tengas).
 
El rollo este del positivismo y las coelhadas es el éxito del mercado de lo "anti". En países como España, con una herencia católica importante, seguimos teniendo la idea de que la virtud está en el martirio. Las personas que disfrutan de la vida no son fieles seguidores de Jesús el nazareno, que sufrió por nosotros sin que nadie se lo pidiera.

Entonces, claro, aparece esa gente que piensa que la mejor manera de no hacer algo es hacer todo lo contrario. Y que si carpe diem, la vida puede ser maravillosa y unas pamplinas que pa qué.

En el fondo hay principios que no están mal entre tanta tontería, pero dale a un cerdo un libro de mecánica cuántica y se comerá las hojas con la misma gana que si es el ¡Hola! Si quieres que algo se venda en masa, simplifícalo al nivel que pueda ser entendido por quienes no pasan el psicotécnico del ejército. Así pues, tras podar de esa manera algunos principios básicos de psicología lo que nos queda es una sarta de frases de 0,60.

Con todo esto, a pesar de la tontería que tiene en la cabeza el grupo del que trata el hilo, lo prefiero mil veces frente a quienes se empeñan en preocuparse por todo, lloriquear por una humedad en la pared o tocarme al timbre un domingo por la tarde. Porque me da igual si tienes goteras, si me ves que tengo una resaca que te abro la puerta con gafas de Sol, no insistas, puta. El exceso de azúcar empacha, pero es que la primera cucharada de asco y pena ya te da la arcada.

Al final, como todo, si vas a ser un ser de luz, aprende a serlo de una manera que entretenga a los demás o cállate la puta boca. Si vas a ser un quejica lastimero, quéjate con gracia y siembra el pánico con tus sátiras envenenadas. Pero no aburras, no aburras a la gente porque algunos desean que te mueras cuando les das el coñazo.
 
-¿Qué es lo mejor de la vida?

Spawner rebuznó:
ir a muchos sitios para poder hacer muchas fotos que poner en muchas publicaciones de Facebook para recibir muchos «me gusta». Vivir, siempre, de cara a la galería.

- ¡Mal! ¿Y tú Conan, qué crees que es lo mejor de la vida?

- Aplastar enemigos, verlos destrozados y escuchar el lamento de sus mujeres.

- ¡Así se habla, Conan, clávales tu afilada prosa hasta las entrañas! encuentra el secreto del acero y hazte sabio, en la búsqueda se halla la felicidad...


 
iskariote rebuznó:
[...]que sufrió por nosotros sin que nadie se lo pidiera.

¿Entonces por qué se considera al crucifijo un ideal moral? ¿Por qué se besa un rosario con tantas ganas? Evidentemente la gente espera ese sacrificio. Lo ve bien.

Es que es la leche: La persona más virtuosa de la historia de la humanidad, la perfección moral hecha hombre, el ejemplo que hay que seguir sí o sí incluso por encima de Cristiano Ronaldo, se sacrifica no por sus pecados, pues al menos eso tendría un pase y cierto sentido, sino por los de la gente malvada de la cual, encima, acepta de buen grado ese sacrificio e incluso lo ven como un acto de amor. Literalmente supone cambiar la virtud por el vicio, el ideal al no-ideal. Si creyese en Cristo quizá eso sería lo que más me indignaría.


En todo caso, qué gustazo abrir el foro y encontrarse post tan lúcidos como el que acabo de citar.
 
Iba a continuar yo, pero ya lo ha dicho Zizek:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Arriba Pie