La Carta Esférica.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PollaMan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

PollaMan

RangoClásico
Registro
1 May 2003
Mensajes
2.513
Reacciones
234
7Qm00QSnp6A9BZWFJeH0zPjhWdn.jpg


Título: La carta esférica

Género: Drama, Aventura

Director: Imanol Uribe

Reparto: Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón, Darío Grandinetti, Enrico Lo Verso, Gonzalo Cunill, Javier García Gallego, Lucina Gil, Carlos Kaniowsky, Violeta Pérez, Ignacio Ysasi

Lanzamiento: 2007-08-31

Duración: 100

Trama: Coy desterrado del mar por un accidente de navegación ocurrido mientras estaba de guardia, conoce en Barcelona -en una subasta de objetos navales- a Tánger, una mujer atractiva y misteriosa, que en dura pugna con Nino, un aventurero italiano, consigue hacerse con una joya cartográfica del XVIII: el Atlas Marítimo de Urrutia. Entra también en escena Horacio, un argentino de oscuro pasado y tortuoso presente, que utiliza los métodos más expeditivos para conseguir lo que busca. Coy descubre poco a poco que los tres tienen un objetivo común: el Dei Gloria, un bergantín hundido hace tres siglos cerca de las costas de Cartagena, que transportaba un tesoro relacionado con la expulsión de los jesuitas de España. Coy se convierte en su escudero y protector y la sigue a todas partes, primero a Madrid y luego a lo largo de la costa mediterránea, a bordo de El Buenaventura, un velero, propiedad de "El piloto" , un amigo leal de Coy, que también decide participar en la búsqueda del tesoro.

 
¡¡ATENCIÓN!! QUIENES AÚN NO HAYAN VISTO LA PELÍCULA QUIZÁ NO DEBERÍAN LEER ESTO. NO DESMONTO EL FILM, NI DOY DATOS EXHAUSTIVOS SOBRE EL MISMO, PERO COMENTO CIERTOS ASPECTOS DEL MISMO QUE PUDIERAN DESVELAR COSITAS QUE NO QUISIERAIS SABER.

ASÍ QUE OS DIGO QUE LA PELI ESTÁ BIEN, QUE MERECE LA PENA VERLA (TANTO SI HABÉIS LEIDO EL LIBRO COMO SI NO, Y QUE HAY TETAS.


DICHO ESTO...










Ayer se estrenó la película basada en la novela de Pérez Reverte "La Carta Esférica". He de decir que la película respeta en su mayor parte a la novela y que se puede ver, así que no hay temor a una segunda cagada a lo "Alatriste", film que se cargó de un plumazo toda la saga de novelas de éste.

Tenemos a buenos actores haciendo bien su papel y un hilo argumentativo que permite a quien ve la película enterarse de lo que está ocurriendo. Así que quien no haya leido el libro no tiene por qué dejar de verla, es más, verá otra historia ya que, como decía antes, hay una parte que la película varía en cuanto a la novela, por lo que incluso quienes ya hemos leido el libro (yo me lo acabé este veranito a la orilla de la playa, un goce oigan), tenemos final distinto, así como ciertos detalles inventados por el director - guionista de la cinta.

Personalmente me gusta más el libro, por un lado por razones obvias, un libro siempre será más completo que una película a no ser que hagas un film de 4 ó 5 horas dejándo al espectador entrar en la personalidad de cada personaje, sus miedos internos, obsesiones,... como es el caso de Tánger y de Coy, cosa que en la película se pasan por el arco del triunfo, y que a mi modo de ver resulta trascendental en el final de la obra.

No obstante la película se deja ver, resulta interesante, te mantiene vivo el interés por ver qué ocurre a continuación, dejando para el final un desenlace inesperado (sobre todo para los que ya creíamos saber qué iba a ocurrir y nos la dan con queso).

Otro detalle a tener en cuenta... el acento murciano del Piloto.
 
Después de la mierda del Alatriste (y La novena puerta, y El club Dumas...), a mi no me llevan a ver otra adaptacion del Reverte ni apuntándome con un Cetme.
 
Pues a mi la tabla de flandes me pareció muy buena adaptación, fiel, emocionante y todo eso.

El club dumas y La novena puerta son lo mismo.
 
hikaru rebuznó:
Pues a mi la tabla de flandes me pareció muy buena adaptación, fiel, emocionante y todo eso.

El club dumas y La novena puerta son lo mismo.
A mí "La tabla de Flandes" no me gustó pero nada, y eso que la trama daba para haber hecho una buena peli. Actores mediocres y malos diálogos, entre otras cosas, hacen que la película no transmita una mierda.
 
Pérez Reverte

Aún no he visto esta película pero por la experiencia de pasadas adaptaciones de libros de Pérez Reverte, creo que me ahorraré el dinero o me lo gastaré en ver una peli americana aunque no les guste a los industriales de esto.

¿Por qué no aciertan con las adaptaciones de Pérez Reverte? Sólo hay que acordarse del desastre de Alatriste. ¡Qué peliculón se podría haber hecho! ¿Por qué tengo que ver la cuarta de Bruce Willis y no la cuarta de Alatriste? Con los medios y dinero que se tuvo para Alatriste ¿por qué esa mierda de guión?

Supongo que habrá una explicación.....
 
A mí "La tabla de Flandes" no me gustó pero nada, y eso que la trama daba para haber hecho una buena peli. Actores mediocres y malos diálogos, entre otras cosas, hacen que la película no transmita una mierda.

Era un comentario irónico. Es una adaptación bochornosa en la que lo mejor es la Kate Beckinsale antes de ser mujer vampiro.
Las mejores adaptaciones de reverte son territorio comanche y quizá el maestro de esgrima.


Hay una razón por la que no hicieron una mejor película de Alatriste: Por que no saben.
Dedican mas esfuerzos en criticar el cine de accion americano que en aprender a hacerlo.
 
La tabla de Flandes....ah sí, esa en que un gris jugador de ajedrez parco en palabras en el libro se convierte en un gitano rubio y descarado en la peli, ya caigo ya.
 
La verdad que la peli es bastante flojilla.

Lo mejor: el morbo de Aitana
Lo peor:que no se le termina de ver bien el coño a Aitana
 
La mejor adaptación de Pérez Reverte que se ha hecho es la peli "Cachito", con un maravilloso Sancho Gracia en plan malo maloso. El resto de las adaptaciones han sido una puta mierda. Ah, y ojo hoy al estreno en Antena Gñé de la serie basada en el libro "La piel del tambor". Que Dios nos pille confesaos.


118_cachito.jpg
 
Yo no es por nada pero la piel del tambor se lo podría haber metido por el culo, despollante lo de la vieja juanker
 
La acabo de ver y me he aburrido bastante. Tanto la direccion como la fotografia las he visto muy sosas, bastante acorde con la historia. Encima han metido un homenaje a Dali que no viene a cuento, y que pega el cantazo porque rompe totalmente con el tipo de encuadres que estaban haciendo hasta ese momento.
Destacar tambien las escenas de sexo metidas porque si, tan solo sirven para que en el trailer salgan teticas y poco mas.
 
La carta esférica es una película interesante cuyo argumento está bastante bien.
Lo único que falla y lo que hace que no resulte buena y que a uno no le incita (por lo menos a mí) a repetir es cómo cuenta la historia.
Se hace pesado que haya voz en off ¿es que acaso necesitamos que nos expliquen cada paso de la película?
Y la relación entre los personajes se me hace muy fría y distante. Carmelo Gómez hace muy buen trabajo, sí, pero es básicamente por lo que esta película se salva.
Eché en falta una buena fotografía, los paisajes marinos, la inmensidad y belleza del mar. El abuso de primeros planos, simplemente, me aburrió.
 
Atrás
Arriba Pie