La Gnoseología del Saber

xk_123 rebuznó:
la unica teoria valida del pensamiento es la de ortega y gasset

cada uno tiene su parte de verdad y asi demostramos como nunca en estos temas puedes cambiar la opinion de ciertas personas

Por eso es bueno plantear algunas verdades universales como 2+2= 4, aunque no siempre sean ciertas
 
eso de 2+2 es 4 solo es verdad si utilizamos los dos un sistema de numeracion decimal y al simbolo + carecente de significado le demos las caracteristicas de sumar, este es un tema muy complicado
 
Max_Demian rebuznó:
socrates.jpg


Amigo mio (si te echaras laca), el bueno de Sócrates defendía lo contrario a lo que expones: existe verdadero conocimiento que podemos alcanzar a través de un método dialéctico llamado mayéutica. El conocimiento que obtendríamos sería puramente formal, que fue la conclusión a la que llegó Platón al desarrolar las teorías socráticas.

La equivalencia actual a estas teorías podría ser, por un lado, el desarrollo de las matemáticas y de la lógica en la actualidad, ciencias que nos han reportado grandes avances tecnológicos.

Pero lo más interesante bajo mi punto de vista es la aportación kantiana del conocimiento a priori, que es el fundamento de la matemática y la lógica y de otro espectro de disciplinas tan dispar como pueden ser las que conforman la ética.


Es un tema sin duda interesante, pero realmente es una cabronada tenerlo como plan para un sábado por la noche. De todas formas si te pica la curiosidad te recomiendo el libro de Jonathan Dancy, que es barato y no tiene mala traducción al castellano. Según el gili de mi profesor es mucho mejor el manual de Crumley, pero a parte de que está en inglés es mucho más caro.



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 
Sí puedes saber que hay cosas que no sabes, deduces su existencia del hecho de que aquello que tu conoces no es un conocimiento aislado, sino que te puedes remontar a sus orígenes o a aquellas cosas a las que afecta de algún modo. Diciéndolo vulgarmente, hay cosas que no conoces, pero tomando las que ya sabes, si tiras del hilo, te encuentras cosas nuevas.

De todos modos, la verdad no es más que un punto de vista, nadie la conoce al 100%, ni falta que hace.
 
Hola.
Me temo que un tal Gödel ya demostró hace bastantes años que NO es posible conocerlo todo a ciencia cierta, ni siquiera en el aparentemente perfecto y coherente mundo de las matemáticas.

El Teorema de la Incompletud de Gödel https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_la_incompletud_de_Gödel

El enlace me sale incompleto, menuda ironía. Pues lo buscáis vosotros en la Wikipedia o el Google ¡Hala!
 
Atrás
Arriba Pie