LA OPERACIÓN BERNHARD

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laerthes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Laerthes

RangoClásico
Registro
10 Nov 2003
Mensajes
2.158
Reacciones
0
El pasado siglo, los servicios secretos alemanes dedujeron una nueva forma
de llevar la ruina económica al enemigo, sin emplear violencia alguna.

Una audaz estratagema de la que aún no se conoce toda la verdad...

LA OPERACIÓN BERNHARD

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes trazaron un ambicioso plan
cuya finalidad era arruinar financieramente a sus enemigos británicos.

Este heterodoxo plan fue concebido por el comandante de las SS Alfred
Naujocks.

Naujocks se inspiró en una operación de la propaganda aliada en el que una
escuadrilla británica lanzó falsas cartillas de racionamiento sobre una
localidad al norte de Alemania, una inovación, pues hasta entonces la guerra
propagandística se limitaba al lanzamiento de octavillas sobre las tropas y
poblaciones enemigas. Los ciudadanos recogieron las falsas cartillas, y
varias de ellas acabaron en la Oficina Central de la Seguridad del Reich, en
donde cayeron en manos del Sturbannfuhrer Naujocks.

La osada estrategema del comandante consistía en una sutil variación del
plan aliado, pues pretendía que los aviones de la Luftwaffe sobrevolasen
Inglaterra bombardeando el pais con gran cantidad de falsas Libras
Esterlinas, su moneda nacional, esperando con ello colapsar la economía de
Gran Bretaña.

Los germanos pensaron que, si el mercado del pais se llenaba de ingentes
cantidades de billetes falsos, la moneda acabaría por devaluarse, y la
industria británica tendría dificil acceso a combustibles, materias primas y
mano de obra, sin las cuales no podría fabricar y aprovisionar a las tropas
con armamento; por solo mencionar algunos de los múltiples efectos
perjudiciales que esta acción tendría para el esfuerzo bélico nacional. Los
británicos, pensaban los alemanes, habrían de rendirse por la inflación.

Alfred Naujocks tenía un curriculum destacable. Elegido por el infame jefe
de los servicios secretos alemanes, Reinhard Heydrich ("el Halcón"), dirigió
personalmente el Incidente de Gleiwitz, que sirvió de pretexto para invadir
Polonia en 1939. Mas tarde participó en el secuestro de dos oficiales del
servicio secreto británico en Holanda, en Venlo, cuando los alemanes aún no
habían ocupado el país; estas son solo algunas de sus acciones conocidas.

Cuando Naujocks le habló de sus plan a Heydrich, este asintió encantado.

Despúes, Heydrich comentó el plan a Heinrich Himmler, Reichfuhrer de las SS,
entre otros muchos cargos.
Este también estaría conforme, y lo presentó formalmente ante el mismo
Adolf Hitler.

De Hitler emanó una respuesta afirmativa a la ejecución del plan, dando a
Naujocks carta blanca y orden de que se le diesen todos los medios que
requiriese; con una sola objeción. De puño y letra del Fuhrer se podía leer
en el informe devuelto a Himmler la siguiente premisa: " Dólares No ", dando
a entender con ello que solo se falsificarían Libras Esterlinas.

Naujocks comienza por reunir personal especializado en falsificación.
Requiere la ayuda de un capitán de las SS, Bernhard Krüger, experto de
documentos y papel moneda, este hombre será el núcleo central del equipo.

Al año de trabajo, hacia 1941, los alemanes ya estaban en disposición de
elaborar billetes idénticos a los británicos de curso legal, pero habrían de
probarlos antes de infestar con ellos a sus enemigos. Pensaron que la mejor
forma de comprobar el parecido de sus falsas libras con las auténticas era
intentar engañar a un banco inglés...

Para ello, un agente alemán acudió a un banco suizo con unos cuantos
billetes falsos, y le dijo cínicamente al gerente que tenía dudas acerca de
su autenticidad. Los alemanes sabían que los suizos enviarían estos billetes
a un banco inglés, donde hubiese expertos que pudieran examinar los
billetes. Los suizos así lo hicieron y desde Londres les dieron la
conformidad: eran Libras Esterlínas legales.

Los alemanes sabían como hacer billetes falsos artesanalmente, pero
necesitarían hacerlos en cantidades industriales para que "la Operación
Andreas " tuviese repercusión.
En la primavera de 1941, Naujocks discute y critica a Heydrich sobre el cómo
conseguirlo, y el impacable "Halcón" se deshace del él recomendándole para
luchar en el frente con la división Leibstandarte Adolf Hitler, quedando
Krüger al mando; en su honor el plan tomaría el nombre de "Operación
Bernhard".
Naujocks se salva de morir en el frente por que el comandante de la división
de elite germana, Sepp Dietrich, lo pone en retaguardia, pues los portadores
de secretos no podían ser enviados al frente, para evitar su captura,
esta premisa era desconocida para el pérfido Heydrich...

Krüger ordena el translado de los talleres y amplia el equipo de
trabajadores, entre los cuales figurarían delicuentes profesionales y reos
de los campos de concentración, muchos judíos, de cualquier nacionalidad. De
hecho, uno de los muchos lugares donde se hacían los minuciosos trabajos de
diseño e impresión era el campo de trabajos forzados de Oraniemburg, cerca
de Berlín.

El plan se había vuelto más ambicioso y subrepticio, pues se pensaba ya no
solo en lanzar el dinero sobre Gran Bretaña desde aviones, si no que entrase
en Inglaterra de forma normal, a través del comercio y las relaciones
interbancarias... Para el lavado, blanqueo o reciclaje del dinero, se montó
una red de agentes en Italia, donde se iría distribuyendo a otras partes, y
desde allí llegarían al Reino Unido.

Los billetes falsos son de una calidad excepcional y se pueden fabricar a
decenas de miles. Heydrich y Himmler son superados por la ambición y
acuerdan, a espaldas de Hitler, que la "Operación Bernhard" ya no se
destinará tanto al hundimiento de Inglaterra como a la autofinanciación de
las propias SS, y de ahí se desprende el que muchos de sus miembros vean
esta trama como una oportunidad personal de enriquecerse de forma rápida e
inadvertida... a costa de delincuentes profesionales y prisioneros judios de
campos de concentración. La finalidad inicial de la operación empieza a
diluirse.

En mayo de 1942 muere Heydrich víctima de un atentado realizado por un
comando en Praga, y Himmler se pone a la cabeza del proyecto, poniendo a
Krüger al mando directo de la operaciones en los talleres.

El trabajo no cesa, y las imprentas clandestinas de Bernhard pueden producir
hasta medio millón de billetes al mes. Los resultados asustan al propio
Krüeger, quien se reune con los cautivos y les dice textualmente: " - si no
realentizamos la producción, la operación será interrumpida, ya que no será
necesaria. Yo seré enviado al frente, y vosotros, al paredón." Krüeger
prometió a Himmler matar a todos una vez terminada la operación, así que
solo trata de salvar su cuello, y si puede obtener un beneficio, mejor.

Krüger informa de que el número de "billetes defectuosos" aumenta
progresivamente. En teoría, estos billetes son quemados, en realidad, hace
que los prisioneros los lleven a unas cajas ocultas en el bosque cerca del
campo de concentración donde trabajan forzados.

Así pasa un año y medio. La guerra se ha vuelto contra los alemanes desde
que fuese concebido el plan, del cual ya no se ha vuelto a mencionar nada en
los círculos elevados; hay otras prioridades. Sin embargo, las perfectamente
falsas Libras Esterlinas que custodian algunos jerarcas de las SS deben
sumar millones, y muy pocos conocen su existencia.

Por entonces Krüger ordena a sus cautivos que empiecen a fabricar planchas
para falsificar dólares; se desconoce si cuenta con el beneplácito de
Himmler. Logra encontrar a un prisionero ucraniano que dice poder falsificar
dólares, y a finales de año, este le entregará sendas planchas para
falsificar billetes de 50 y de 100 dólares, pero aún no podrán imprimirlos
por la dificultad de elaborar el papel necesario.

Los bombardeos aliados sobre Alemania se intensifican y Krüeger decide
trasladar los talleres al sur, a unas minas en los Alpes Bávaros, lejos de
los objetivos de los ataques. A principios de 1945, consiguen por fin
confeccionar un papel similar al de los dólares norteamericanos, pero los
aliados han avanzado mucho, y los acontecimientos se precipitan.
a medida que se acerca el final inevitable.

Una mañana de abril, Krüeger llega a las minas en un deportivo, en compañía
de una mujer rubia y varias maletas. Entra en los túneles y dá tres órdenes
tajantes a los guardias SS: Quemar todas las Libras Esterlinas almacenadas,
y todo el papel; destruir toda la maquinaria y arrojar las valiosas planchas
a un lago cercano; llevar a los prisioneros y demás personal al campo de
Ebesser, para su ejecución. Dicho esto se cuadra haciendo el saludo nazi,
les desea buena suerte, se monta en el vehículo y se marcha, ante la mirada
estupefacta de los guardias.

Así se diluye finalmente lo que queda y lo que se conoce de la fraudulenta
Operación Bernhard.

Los aliados recuperaron algunos millones de Libras Esterlinas en el rio
Traum, pero se piensa que debía ser una cantidad ínfima del dinero fabricado
durante años. Intentaron buscar las cajas que se sabe arrojaron los SS
en el lago Töplitz en 1946, pero hasta la fecha nadie sabe que contenían las
cajas allí sumergidas, pues no se ha podido dragar hasta la fecha. Cuatro
cadáveres de supuestos turistas fueron hallados en el inhóspito lugar hasta
el año 1952.

Estos serán los origenes de un sin fin de mórbidas historias dificilmente
confirmables, motivadas por el destino de las grandes cantidades de dinero
falso, el paradero de las planchas, y la falta de documentación sobre la
operación; y sobre todo, que hay en el fondo de ese lago.

La más reconocida es que los billetes falsos sirvieron a muchos oficiales de
las SS para escapar de Europa tras la guerra mediante las redes "Odessa" y
"La Araña", a través de la llamada "Ruta de las ratas", que, se asegura,
pasaba en uno de sus ramales por el Vaticano... otros hablan de cómo este
dinero dio sus frutos para sentar bases económicas suficientes para el
levantamiento de un hipotético IV Reich...

En cuanto al contenido de las cajas del lago Töplitz ( los lugareños
obligados a arrojarlas por los soldados dicen que eran "muy ligeras") se
desconoce su contenido, se menciona que nada tienen que ver con Bernhard, si
no con listas de espías, que interesarían a los aliados de cara a la guerra
fría, o proyectos de armas secretas, como el fantasioso "Rayo de la Muere"
o las discoidales aeronaves "Hanebu".

El miedo a los billetes falsos era real, tanto que en 1952 los ingleses
cambiaron el diseño de su papel moneda para proteger su economía.
Sin embargo, a algunos les extraña que en los juicios de Nüremberg
no se hiciera ni una sola mención del asunto.

Krüger, la persona que dirigió la operación que lleva su nombre, vivió
pacificamente en Hannover, Alemania, durante muchos años.

------------------------------------------------------------------------------------

Gracias a De Re Militari
 
se echaban de menos estos tochazos infumables
:8
 
ha sido llegar y besar el santo
 
espero que el proximo post de este estilo sea dentro de otros 5 meses
 
edp60.jpg
 
Muy interesante, aunque ya conocía la historia.

Por cierto, parece que Naujocks era el perejil que estaba en todas las salsas: también estuvo implicado en el ataque a la emisora polaca de Gleiwitz (el casus belli que inició la guerra) o las escuchas del Salón Kitty (al que acudió hasta Serrano Suñer).

La próxima vez ponga la historia del Salón Kitty, que seguro que tendrá más público.
 
Juvenal rebuznó:
Muy interesante, aunque ya conocía la historia.

Por cierto, parece que Naujocks era el perejil que estaba en todas las salsas: también estuvo implicado en el ataque a la emisora polaca de Gleiwitz (el casus belli que inició la guerra) o las escuchas del Salón Kitty (al que acudió hasta Serrano Suñer).

La próxima vez ponga la historia del Salón Kitty, que seguro que tendrá más público.

El incidente de Gleiwitz
 
Cojonudisisisisima, gracias y re-bienvenido se echaba mucho de menos este toque cultural.
 
Iba a decir que es un ladrillo y tal... y entonces he empezado a leer y no he podido parar hasta el final.

¡Cuidado que engancha!
 
13070819534163e106e35eb.jpg




Eso negro es tu ceja, que te has pasado de maquillaje, o te la hicieron saliendo de la audiencia nacional cuando eras menor?
 
Benito rebuznó:
13070819534163e106e35eb.jpg




Eso negro es tu ceja, que te has pasado de maquillaje, o te la hicieron saliendo de la audiencia nacional cuando eras menor?

tu asi de gilipollas eres siempre? o solamente los domingos x ser fin de semana y tal y pascual
 
vaya ladrillos q hay hoy joder, si eso me los leo mañana
 
A mi me parece muy buen post. La historia es cojonuda.
 
Muy buen post, desconocía la historia
:104 :104
 
Los alemanes fueron tan cabrones que llegaron a pagar a sus espias con ese dinero falso, siendo el caso más famoso el de "Cicerón", el ayuda de cámara del embajador inglés en Estambul. Hay una peli sobre eso, interpretada por James Mason.
 
Arriba Pie