Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Que no son moros de mierda, joder, que son INDIOS DE MIERDA. Que no tienen nada que ver, sólo el color caca.
Sirios de verdad:Puntos en común:
- Son sucios.
- Tienen mirada traicionera.
- Visten raro con sábanas y/o cortinas.
- Pies más putrefactos que los de Senior Putas.
- Hablan como los discos cuando se les da para atrás con el dedo.
- Su piel es entre el color barro y el color mierda.
¿En serio hay algo que los diferencie?
Que puto asco de raza la de los indios de los cojones, son repulsivos a la vista hasta decir basta. Espero que Trump tome cartas en el asunto y los mande a su posicion natural, que es conduciendo un taxi.
Puntos en común:
- Son sucios.
- Tienen mirada traicionera.
- Visten raro con sábanas y/o cortinas.
- Pies más putrefactos que los de Senior Putas.
- Hablan como los discos cuando se les da para atrás con el dedo.
- Su piel es entre el color barro y el color mierda.
¿En serio hay algo que los diferencie?
¿Y Trump qué opina de todo esto?
Pues a mí también me sonaba raro y he ido a comprobarlo. Leger tiene razón, se les llama, pero no se les debería llamar.
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=SIviwh20rD64XaLoUZ
hindú. 1. En sentido estricto significa ‘del hinduismo o que profesa el hinduismo (religión predominante en la India)’: «Paseo la vista por las esculturas de las distintas divinidades del panteón hindú» (Calle Viaje [Esp. 2001]); «Como los budistas, los hindúes creen también que todos tenemos vidas pasadas» (Abc [Par.] 2.12.02). El hecho de que la mayoría de la población de la India profese el hinduismo, junto con el deseo de evitar la ambigüedad del gentilicio indio (usado también para designar a los aborígenes del continente americano), explica que prácticamente desde su introducción al español en el último tercio del siglo xix se haya usado también esta voz para designar a los naturales de la India. Este uso extensivo de hindú es admisible en contextos en que no exista riesgo de confusión con su sentido estrictamente religioso: «De origen norteamericano, actualmente tiene nacionalidad hindú» (Abc [Esp.] 4.9.89). El plural preferido en la lengua culta es hindúes (→ plural, 1c).
2. Posteriormente, y debido seguramente a la polisemia del término hindú, se creó para los sentidos específicamente religiosos el término hinduista: «Otro ejemplo lo ofrece el enfrentamiento entre tamiles hinduistas y cingaleses budistas en Sri Lanka» (DzVelasco Hombres [Esp. 1995]).
3. No debe usarse el gentilicio hindú como nombre de la lengua mayoritaria de la India; el término correcto es hindi: «También ha hecho innumerables traducciones del hindi» (Bonfil Simbiosis [Méx. 1993]).
En Inglaterra se puede ver esta mierda desde hace muchos años.
imagen jpg
Prefiero ver a esos salvajes de ese lado que de este otro.
subir gif
Sus costumbres y tal.
sube
Lonely Planet rebuznó:El río Ganges es un lugar sagrado y puro, o por lo menos eso es lo que le dicen a los turistas. El río es un lugar donde los locales lavan los platos, la ropa y realizan su aseo personal (incluido orinar y defecar) , pero tambien realidad es un deposito de cadáveres, ya que los lugareños, para ahorrarse entierros o cremaciones, arrojan a sus familiares muertos al río.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bañarse en la India debe ser más peligroso que salir de juerga por la noche en Juarez con una camiseta que ponga " los mexicanos son maricones".
Según la noticia hindues que podrán usar turbante y dejarse la barba tan larga como les salga de la zanahoria.
![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.