Las 10 mejores de los 80

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para nada, además, eres consecuente con lo que dices o casi. Incluyes Gremlins en tu lista pero no Regreso al futuro. Precisamente yo no soy el esnob cinéfilo que quieres ver representado en mí,
No, si no quiero, pero es lo que se deduce de tu penúltimo post, o qué coño. Y creo que soy consecuente, sin el casi. O igual no, pero creo que sí.

sin ir más lejos no pienso hacer ninguna lista y si la hiciese incluiría esta de "Una pandilla alucinante" que he puesto en el concurso de fotogramas, precisamente por todo eso que dices de la infancia destrozada y tal, película que forma muy mucho de mi infancia pero no solo por la peli en sí, también por aquel cine de verano donde la vi con mis amigos y comienda pipas. Menudo programa doble fue aquel, después hicieron un cambio y proyectaron "...y la creó para el escándalo" con Rebecca de Mornay enseñando cacho. Qué recuerdos.
Pues eso.
 
-E.T
-La chaqueta metálica
-Indiana Jones y la última cruzada
-Amadeus
-Regreso al futuro
-Evil dead
-Érase una vez en América
-Golpe en la pequeña china
-El resplandor
-Holocausto caníbal
 
Voy a tener que poner los directores... :lol: Me refiero a la pelicula de Imamura.

La de Scott la quiero ver pero no me atrevo, parece una version ochentera y videoclipera del Yakuza de Pollack.

Discúlpeme, un error mío, pensaba que era la de Michael Douglas, tengo la culpa por que se que usted el 80% de las películas que usted le gusta son asiáticas, y Black Rain se centra en el Japón de los 80.

Se la recomiendo, para que la vea el domingo no se va a desilusionar, pero tampoco espere una obra maestra pero si una buena película.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
...El cine son emociones. A ver si ahora me tengo que desprender de los sentimientos que marcaron mi infancia y adolescencia en pos de un cine matemáticamente perfecto y que la Cahiers apruebe. Nos ha jodido. Gremlins peliculón.

Ahi has dado el clavo, ademas Cinema Paradiso marco el fin de una decada magica y significo algo especial: sacar las emociones que todos llevamos dentro. Kubrick, Bergman o Kurosawa todos los dias acabarian por indigestarte. Todas las decadas tienen algo especial.
 
1.- Platoon
2.- Amadeus
3.- Blade Runner
4.- Cinema Paradiso
5.- El color del dinero
6.- El precio del poder
7.- El Resplandor
8.- Los Goonies
9.- Gremlins
10.-El Corazón del Angel

Vaya década, qué recuerdos, qué nostalgia, muchas de las pelis que se hicieron era cine palomitero puro y duro pero nunca disfruté más del cine que en esa época, quizás por la edad en la que me tocó vivir y me dejo un guevo, Indiana Jones, El imperio contrataca, Willow, La historia interminable, El honor de los Prizzi etc etc etc
Joder y se me olvidaban Golpe en la pequeña China, El nombre de la Rosa, Regreso al futuro, Jóvenes Ocultos qué recuerdos Diossssssss.
 
Freddie Mercury rebuznó:
1.- Platoon
2.- Amadeus
3.- Blade Runner
4.- Cinema Paradiso
5.- El color del dinero
6.- El precio del poder
7.- El Resplandor
8.- Los Goonies
9.- Gremlins
10.-El Corazón del Angel

Vaya década, qué recuerdos, qué nostalgia, muchas de las pelis que se hicieron era cine palomitero puro y duro pero nunca disfruté más del cine que en esa época, quizás por la edad en la que me tocó vivir y me dejo un guevo, Indiana Jones, El imperio contrataca, Willow, La historia interminable, El honor de los Prizzi etc etc etc

Tremenda los goonies.

watch
 
Cinema Paradiso
Casa de Juegos
Toro Salvaje
Ran
La chaqueta metálica
Aliens
Regreso al futuro
El imperio contrataca
Blade runner
Impacto

También estuvieron a punto de entrar:

Indiana Jones
Cuenta conmigo
Sexo mentiras y cintas de video
Broadway Danny Rose
Delitos y faltas
Hanna y sus hermanas
 
Por orden alfabético:

Amadeus
Blade Runner
Cinema Paradiso
Conan el Bárbaro
Érase Una Vez en América
Excalibur
La Chaqueta Metálica
Ran
Terminator
Toro Salvaje
 
Blade runner
Paris, Texas
Sangre facil
Toro Salvaje
Ojos negros
El Resplandor
Manhattan Sur
Fanny y Alexander
Hanna y sus hermanas
Mona Lisa

Ya se ve lo que ha quedado del antaño pujante e influyente Cine Europeo, que ha quedado hecho unos zorros hasta el dia de hoy
 
La princesa prometida
Cinema Paradiso
Blade runner
El nombre de la rosa
Golpe en la pequeña China
Aliens, el regreso
En busca del arca perdida
El imperio contraataca
Regreso al futuro
Los intocables de Eliot Ness
 
1-Scarface
2-Goonies
3-ET
4-El Nombre de la Rosa
5-La Chaqueta Metalica
6-Acorralado (Rambo I)
7-Gremlins
8-Depredador
9-Poltergeist
10-Evil Dead

En realidad hay muchas peliculas memorables.. pero dejemoslo asi.
 
Cobra
En busca del arca perdida
Blade Runner
Ran
Excalibur
La chaqueta metálica
Amadeus
Regreso al futuro
Yo hice a Roque tercero
Una disparatada bruja en la universidad
 
Me es imposible poner sólo 10 pelis, porque luego revisaría la lista al ver que había olvidado tal o cual flim.

Pedazo de década, todos recordamos tropecientas películas a cual más emocionante.

Eso sí, por una vez coincido con Rarito, estéticamente la década más atroz, y eso que los principios de los 90 tampoco andan a la zaga...
 
1984. La Mejor adaptacion de la novela de Orwell.
ROCKY 3.
Blade Runner. AMO LA DISTOPIA POST APOCALIPTICA
Back to The Future.
The Empire Strikes Back.
ET.
Full Metal Jacket.
PLATOON.
Sexo Mentiras y Video.
Los Santos Inocentes.
 
El precio del poder (Scarface)
El hombre elefante
Platoon
La tumba de las luciérnagas
Cinema Paradiso
Ran
El imperio del sol
La cosa
ET
El resplandor
 
El_Tormento rebuznó:
Blade Runner. AMO LA DISTOPIA POST APOCALIPTICA
No sé si has acertado de chorra lo de "postapocalíptica", o si has leído la novela (que poco tiene que ver con la peli) o qué. Sólo quería señalar que en la película no se indica en ningún momento que la acción transcurra tras un presunto Apocalipsis, y que el término postapocalíptico se usa últimamente para todo, mayormente sin tener ni puta idea.
 
No sé si has acertado de chorra lo de "postapocalíptica", o si has leído la novela (que poco tiene que ver con la peli) o qué. Sólo quería señalar que en la película no se indica en ningún momento que la acción transcurra tras un presunto Apocalipsis, y que el término postapocalíptico se usa últimamente para todo, mayormente sin tener ni puta idea.

A los ojos de un Purista, o en su defecto un completo ignorante, puede resultar una pelicula DISTOPICA, mas no Post Apocaliptica. Pero solo hay que ver el estado social y la composicion etnica de los seres presentes en la tierra, tambien la necesidad de crear criaturas geneticas por la falta de criaturas originales.

Y SI ESO NO ES POST APOCALIPTICO. PUES ME VAS EXPLICANDO QUE RESULTA.


Me percato que me he saltado La Serie MAD MAX (De culto) Que nos da un mudo distopico y post apocaliptico muy imaginativo.
 
Blade runner
Brazil
Cinema Paradiso
Érase Una Vez en América
Excalibur
Un hombre lobo americano en Londres
Un pez llamado Wanda
La princesa prometida
Terminator
Toro Salvaje

El_Tormento rebuznó:
1984. La Mejor adaptacion de la novela de Orwell.
Discrepo. Antes de verla había leido el libro y puede que eso influyera a la hora de llevarme una decepción. Sin embargo, los que la vean sin leerse el libro no creo que se enteren de una mierda.
Una película fallida se mire como se mire y eso que la actuación de John Hurt me pareció francamente buena.

No es una adaptación, pero para mí la mejor peli inspirada en 1984 es Brazil.
 
A los ojos de un Purista, o en su defecto un completo ignorante, puede resultar una pelicula DISTOPICA, mas no Post Apocaliptica. Pero solo hay que ver el estado social y la composicion etnica de los seres presentes en la tierra, tambien la necesidad de crear criaturas geneticas por la falta de criaturas originales.

Y SI ESO NO ES POST APOCALIPTICO. PUES ME VAS EXPLICANDO QUE RESULTA.


Me percato que me he saltado La Serie MAD MAX (De culto) Que nos da un mudo distopico y post apocaliptico muy imaginativo.
En realidad utilicé tu post para comentar lo del término postapocalíptico en general, y para señalar que, en particular, en Blade Runner no se revela en ningún momento que el período relatado acontezca tras el Apocalipsis, que es un concepto tan trillado como desconocido. Y por otro lado no veo qué relación guarda lo que tú dices del estado social y étnico con ese apocalipsis, además de que la creación genética, que, en la peli, no viene a cuento por la escasez del personal sino por la búsqueda de individuos superdotados en tal o cual campo. Que en la novela sí que queda claro que todo sucede tras un desastre global, creo recordar, pero en la película eso no se sabe. Y por otra parte, un desastre global no tiene por qué ser el Apocalipsis. Lo que pasa es que somos tan grandilocuentes y flipados que ya hemos incorporado un término bíblico excepcional como algo cotidiano a utilizar en cuanto se produce un pifostio de grandes magnitudes, lo cual es erróneo.
 
Estamos claros del origen de la palabra apocalipsis. Pero en cuestiones de cine, Post Apocaliptico es toda aquella distopia o utopia futura, causada por un drastico cambio en la sociedad Mundial.

No tiene que ser precisamente un desastre o que vengan los cuatro jinetes de los cojones, Blade Runner nos presenta un drastico cambio en la sociedad, tan drastico que modifica cada uno de los sectores componentes de la sociedad, Moralidad, Ambiente, Ciencia, FE y la humanidad en si, ya hablamos de individuos que representan a la humanidad sin ser humanos.
 
Jóvenes ocultos
Cazafantasmas
El imperio contraataca
Regreso al futuro
Terciopelo azul
El hombre elefante
Gremlins
Los goonies
Posesión infernal
El resplandor

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:
:lol::lol::lol::lol:
:lol::lol::lol:
:lol::lol:
:lol:
 
El_Tormento rebuznó:
Pero en cuestiones de cine, Post Apocaliptico es toda aquella distopia o utopia futura, causada por un drastico cambio en la sociedad Mundial.
Esto te lo acabas de sacar de la manga. Para calificar una película de postapocalíptica tiene que haber una devastación global de por medio. Del tipo que sea -ahí ya entra la deformación del concepto, la licencia que nos tomamos sólo para crear una etiqueta más, puto vicio que tenemos-, pero devastación global. No basta con un drástico cambio social, no jodamos; eso sólo sería distopía. Y Blade Runner sólo sería distópica si no tuviéramos la referencia de la novela.

Hijos de los hombres no es postapocalíptica, por ejemplo, pero en google se ve cómo a la gente ya se la suda la diferencia entre distopía, apocalipsis y su puta madre. Todo lo que sea futuro chungo es postapocalíptico y a tomar por culo.
 
Atrás
Arriba Pie