Son cosas de gustos, a mi personalmente BRAZIL Me parece una absoluta Mierda, Una historia incoherente y cargada de metaforas chorras y de mala calidad, los efectos especiales aun para ser 1985 resultan pauperrimos. Lo unico que pudiese catalogarse de de medianamente bueno es el final. Similar al de 1984. Donde el unico lugar de felicidad y plena libertad es el pensamiento. Dejando claro que los regimenes totalitarios pueden callar voces pero nunca podran frenar las mentes creativas. Te lo digo yo que soy de venezuela.
Respecto a ¿que pelicula me parece mejor?, de las inspiradas en 1984, por lo menos en su ambiente social, tendria que destacar a EQUILIBRIUM. Mucho mas reciente, certera, cuerda y con mejores efectos especiales. Eso si, enfocada desde otra perspectiva individual, aqui ya no se trata del individuo proletario, sino de un componente de las elites militares o policiales.
En 1984, Las Actuaciones de John Hurt, Richard Burton y Suzanna Hamilton, son sobresalientes y el ambiente social es exacto al de la pelicula.
La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud, La Ignorancia es La Fuerza. Eso se deja escuchar en la pelicula dando una certera semejanza con la novela original.
A dia de hoy ya se hecha de menos un Remake, pero aprovechando las nuevas tecnologias y efectos especiales, me gustaria ver a Michael C Hall, como Wiston y a Terrance "Terry" O'Quinn, como el Gran Hermano.
Respecto a ¿que realmente resulta apocaliptico?, para mi. Termina por ser una cuestion de resultados, fijense que a ustedes una guerra "Para bien o para mal" los llevo al progreso (Con ustedes me refiero a España). A nosotros un idiota con mucha carisma, y con todo el dinero que el petroleo puede conseguir, ademas de nuevos sistemas de recaudacion tributaria, nos tiene sumidos en una verdadera DISTOPIA. Asi que en la practica El Socialismo junto con el dinero y un imbecil resultan mas apocalipticos que una guerra.