Libro = cultura ?

Dj. EniGmA

RangoFreak
Registro
5 Ene 2004
Mensajes
5.136
Reacciones
1
Pues como forero, he visto q a la gente ignorante q no tiene ni puta idea d nada, léase Neo_BCN x ejemplo, se le dice q se lea un libro. Tambien es como si estuviera aceptado en la sociedad q un libro es sinónimo de cultura. Y yo me pregunto, por que ??? q tienen los libros q no tenga x ejemplo, internet?

Porque si lees el Quijote vas a ser culto? vas a ser mejor persona? Vas a saber mas si te lees la Celestina? La literatura no hace culto a nadie! Si se dice por el tema de los libros útiles, es decir libros de ciencia, astronimia, medicina... etc, tambien se puede encontrar esa informacion en internet, mucha mas y mucho mas actualizada, en canvio nadie dice: mi hijo es muy culto, se tira todos los dias 10 h. en internet.

el kamasutra es un libro, significa eso q si me leo todos los dias 4 capitulos del kamasutra seré el tio mas culto del mundo? A mi no me gustan los libros, solo leo cosas q tienen una utilidad práctica, véase el kamastura ya nombrado, o los prospectos de medicamentos o manuales de instrucciones, cosas q valen para algo. En fin, q tiene q ver un libro con la cultura? Esque no lo entiendo...

Espero vuestras opiniones...
 
El libro ese gran amigo.

Sirve para calzar una mesa, para aplastar una araña y por que no, también para llamar la ateción de la mozas. No teneis mas q pasearos por la zona de inteluctuales con un libro de poesia o filosofia en la mano.
 
ENiGMA rebuznó:
q tienen los libros q no tenga x ejemplo, internet?

Hay algo que te dan los libros que no te da Internet. La lectura de libros fomenta el aumento del vocabulario y la mejora de la ortografia y la gramatica. Leer en la pantalla del ordenador es distinto.
Lo suyo es imprimir y luego leer. Y yo creo que culto no es aquel que sabe de todo sino el que le interesa saber de todo.
 
Inernet sirve para muchas cosas pero jamás podrá sustituir a un libro. Si no estudias pero lees se puede decir que tu cultura está salvada. Yo creo que el Quijote sirve mucho más que 10 años en internet...
 
...No importa la calidad ni la cantidad de la lectura... si no ke retengas en tu cabeza y lo entiendas... conozco a gente ke lee ingentes cantidades de libros y son unos incultos y unos subnormales natos... y le preguntas y no saben ni lo ke han leido...
albita_21, he aprendido mucho mas en 5 años de internet ke leyendome el quijote(y me lo he leido dos veces y media...)
 
Inernet sirve para muchas cosas pero jamás podrá sustituir a un libro. Si no estudias pero lees se puede decir que tu cultura está salvada. Yo creo que el Quijote sirve mucho más que 10 años en internet...

Xq no? y si en el libro pone lo mismo q pone en internet q diferencia hay entre leerlo sobre el papel y sobre la pantalla? Una cosa es q te guste leer y otra cosa es q realmente valga para algo leerse el Quijote, xq para q te va a servir leertelo? vas a ser mejor persona? vas a comprender el proceso de fisión nuclear? vas a aprender a diseñar polímeros químicos a partir de otros elementos simples? De q vale leerte el Quijote o cualquier otra historia imaginaria? Uno puede haberse leido 5 bibliotecas de literatura y ser un completo inútil, y otro tener 14 carreras y no haberse leido ninguna novela y ser superdotado, entonces quien es mas culto, el q se ha leido los libros? yo creo q no.
 
Leer libros buenos te ayuda a expresarte mejor en la vida, a no meter la pata con faltas de ortografía....no digo que internet no te enseñe cosas, pero no hay comparación
 
Internet ayuda a adquirir cultura al igual que los libros, pero la verdad es que no me imagino leyendo en la cama, dando un paseo ,sentado por ahi o en miles de sitios mas que suelo leer haciendolo con un portatil.

Ademas, ¿¿¿que haria con mi mania de subrayar cientos de cosas en los libros???

Se que a alguien esto le parece una barbaridad , pero bueno, si el libro es interesante y se ve que va pareciendo mas una cebra que un libro, compras otro y listo.
 
Como se entere Sanchez Dragó os va a dar 2 hostias a cada uno. Vosotros mismos....
 
Hombre, si hablamos de libros de Stephen King o de El Señor de los Anillos es evidente que no te harás más culto.
Sí aprenderás a escribir mejor, probablemente, aunque hay muchos traductores patanes dando vueltas.

Si por cultos hablamos de cultura general entonces probablemente enriquecerás tus conocimientos de modo más efectivo con revistas como "Muy", "Historia y vida", "Las aventuras de la historia" (estoy abonado a las últimas dos), y otras por el estilo.

Si por cultura, en cambio, definimos ese efecto del apliar horizontes que es el resultado de ciertos libros de introspección pues entonces es evidente que los libros son, casi, el único camino.

Una persona muy culta, de todos modos, un día dijo "la palabra cultura nunca debería ser nombrada".
 
Asi va el pais, con gente como los grandes hermanos que no leen libros y encima estan orgullosos, q asco de gente.
 
A mi el "muy" me gustaba antes, hara unos dos años, ultimamente ya casi estoy por englobarlo con revistas tipo quo y cnr.
 
Einherjer rebuznó:
A mi el "muy" me gustaba antes, hara unos dos años, ultimamente ya casi estoy por englobarlo con revistas tipo quo y cnr.

Estoy de acuerdo, se ha convertido en sensacionalismo científico, en prensa rosa de la ciencia :)
 
Cualquier libro enriquece tu cultura, no hace falta leer el "quijote" que de hecho me parece bastante aburrido, suelo leer un libro cada 2 semanas mas o menos, y de los muchos que he leido me quedo con "caballo de troya" (aguanten las aburridas 100 primeras paginas y empieza lo bueno...)
 
Nano rebuznó:
Si por cultos hablamos de cultura general entonces probablemente enriquecerás tus conocimientos de modo más efectivo con revistas como "Muy", "Historia y vida", "Las aventuras de la historia" (estoy abonado a las últimas dos), y otras por el estilo.

Nano, te gusta la HIstoria????? Yo soy estudiante de Historia. He visto alguna de esas revista a las que estás ssucrito y comprendo porque lo estás. Yo no lo estoy (de momento).
 
clodo80 rebuznó:
Nano rebuznó:
Si por cultos hablamos de cultura general entonces probablemente enriquecerás tus conocimientos de modo más efectivo con revistas como "Muy", "Historia y vida", "Las aventuras de la historia" (estoy abonado a las últimas dos), y otras por el estilo.

Nano, te gusta la HIstoria????? Yo soy estudiante de Historia. He visto alguna de esas revista a las que estás ssucrito y comprendo porque lo estás. Yo no lo estoy (de momento).

No sé si me gusta la historia o no pero, desde luego, es de lo más interesante que se puede leer en las revistas.
"Historia y vida" es más distendida y sale a la venta antes. "Las aventuras de la historia" entra más en profundidad y es medio revisionista, pero a veces parece un poco facha.
No están mal. 3€ la primera y 3,6€ la segunda.
 
ENiGMA rebuznó:
en canvio nadie dice: mi hijo es muy culto, se tira todos los dias 10 h. en internet.

Pues leer libros te enseña a escribir "en cambio" en vez de "en canvio"

Por ponerte asi un ejemplo...algo rapido
 
Lo importante no es los libros que lees sino lo que entiendes al leerlos.

Para mi es mas importante aprender a pensar leyendo libros que adquirir cultura.
 
No se sule decir eso de que una imagen vale ams que mil palabras?
Pues ya esta, en vez de leer un libro pues te ves una peli
 
hay palabras que valen miles de imagenes....

Vease: COÑO
 
definitivamente internet NUNCA va a sustituir los libros...pero si tu plan es andar diciendo q eres super culto por haberte leido no se cuantos libros eres un idiota.Al igual q en todo hay muchos peros muchos libros q son basura pura...yo en lo personal recomiendo un libro para los q no gustan de leer: EL MUNDO Y SUS DEMONIOS de Carl Sagan.Y para los q si gustan de leer cualquiera de henry Miller.
 
AleXtreeMetal rebuznó:
vetove rebuznó:
hay palabras que valen miles de imagenes....

Vease: COÑO

A ti que te mola mas,ver escrita la palabra coño o ver una foto de un coño

Pues cualquiera de las dos opciones me la trae al fresco, leerlo o ver la foto.... ¿¿¿para que????.

Cerca , cerca que se pueda jugar con el.
 
Atrás
Arriba Pie