Los Cannábicos piden la dimisión de Carmen Moya

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

DR.YERBA

Aborto de Forero
Registro
21 Abr 2006
Mensajes
6
Reacciones
0
Con ocasión de la campaña iniciada meses atrás para la prevención del consumo y del tráfico de drogas en institutos y colegios hemos tenido oportunidad de recordar diferentes campañas gubernamentales y no gubernamentales (si se me permite la ironía) desarrolladas a lo largo de estos últimos quince años.

Del “simplemente di no” al famoso gusano que recorría y devoraba el cerebro del incauto, pasando por tantas y tantas imágenes cuasi apocalípticas , es obvio que en su práctica totalidad el mensaje siempre ha sido el mismo, aunque cambiaran algunos dibujos.

Ahora, ya en 2006, seguimos impresionándonos con las cifras del consumo por los adolescentes de drogas en general y de cocaína en particular.

Parece, y digo parece, que todas esas campañas no han servido para frenar el aumento de consumo de drogas entre los adolescentes, que no hace más que aumentar, y sorpresivamente no ha habido reacción alguna por parte, no ya del partido en el gobierno, sino tampoco por la oposición: curiosas aquellas situaciones en las que la oposición no tiene nada que criticar al gobierno en el poder.

En paralelo, donde sí se refleja una actitud fuertemente diligente es en el continuo hostigamiento a los consumidores y cultivadores de cannabis. Son más de 175.000 las denuncias impuestas en el año 2005 por consumo o tenencia de drogas, y cientos de personas las detenidas por cultivar unas plantas de marihuana. Ciudadanos adultos y responsables sancionados con un mínimo de 300 euros por, p.e., llevar encima un porro (aunque no lo estuvieran consumiendo), fumar en una playa desierta o en lo alto de una montaña. Por no hablar de personas detenidas y sometidas a un proceso penal por tener una, dos o tres plantas.

¿No hay nadie que se pregunte si no había otras acciones más importantes para proteger la seguridad ciudadana? ¿No había robos, hurtos, incendios, peleas, estafas, conducciones imprudentes en las que podían haber intervenido esos agentes en vez de sancionar a aquellos que no causan daño a nadie? No olvidemos que 175.000 denuncias suponen 175.000 intervenciones policiales (normalmente dos agentes) por lo que parece brutal el despilfarro de dinero público. Y, ojo, si 175.000 han sido las denuncias ¿cuántas otras intervenciones se han producido sin que se incautara sustancia alguna? ¿otras 175.000? ¿sólo a nosotros nos parecen espeluznantes estas cifras?


Y, mientras, el consumo de drogas sigue aumentando entre los adolescentes. Ya podemos adelantar cómo acabará ese plan de los colegios: unos cuantos menores denunciados por consumo de drogas (al ser generalmente insolventes no es ciencia ficción pensar que la mayoría de las sanciones de esos expedientes acabarán prescribiendo). Alguno que otro al que sorprenderán vendiendo y sobre el que recaerá el peso de la ley en toda su amplitud (de tres a cuatro años y medio si vende drogas blandas, de nueve a trece años y medio si se trata de drogas duras): será siempre el último eslabón de la cadena el que caiga. Eso sí, saldrá en todos los medios y algunos ingenuos pensarán que ya está próximo el fin del problema de las drogas, al igual que se nos vende esa utopía cada vez que es detenida una patera o desarticulada una banda. Mientras tanto, los verdaderos responsables, los que de verdad se lucran con esta historia observarán todo estos hechos desde la barrera y con una sonrisa cínica en sus rostros.

Por tanto, si la política del gobierno falla para evitar el acceso de las drogas a los adolescentes, si después de años y años de más represión los resultados son cada vez peores, si a los únicos a los que se controla son a los que no tiene problemas con las drogas ¿qué debemos hacer? En mi opinión, por el interés de los menores y por los derechos y garantías de los adultos, solo nos queda exigir un cambio en la política sobre drogas y la dimisión de la responsable del Plan Nacional sobre Drogas
 
DR.YERBA rebuznó:
¿No hay nadie que se pregunte si no había otras acciones más importantes para proteger la seguridad ciudadana?
+


Permitame trasladarle una pregunta parecida a esta que se hace en el texto?¿

No tienes alguna otra preocupacion social mas importante que el poder fumar porros??
 
Dos hilos sobre esta mierda no!!!
He pegado el post inicial de este hilo en el otro.
Para que se vea que yo sí me gano el sueldo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie