Los crímenes de Oxford de Alex de la Iglesia

Dr_Escroto

Il Dottore
Registro
6 Mar 2004
Mensajes
5.435
Reacciones
0
yH5K4Xuk7jqBammH1djFuk0xTvg.jpg


Título: Los crímenes de Oxford

Eslogan: No hay forma de encontrar una sola verdad absoluta

Género: Crimen, Misterio, Suspense

Director: Álex de la Iglesia

Reparto: Elijah Wood, John Hurt, Leonor Watling, Julie Cox, Jim Carter, Burn Gorman, Dominique Pinon, Anna Massey, Tom Frederic, Danny Sapani, Alex Cox, James Howard, Duane Henry

Lanzamiento: 2008-01-18

Duración: 110

Trama: Un joven americano que estudia en Oxford descubre el cuerpo sin vida de su casera, una mujer que en su juventud había formado parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Poco después, un profesor de lógica de la universidad recibe una nota en la que se advierte que ése es el primero de una serie de asesinatos. El estudiante y el profesor deciden investigar el caso, utilizando códigos matemáticos, para encontrar el patrón que sigue este asesino en serie. Basada en el libro "Oxford Murders" (Crímenes Imperceptibles), de Guillermo Martínez.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
ktoxfordmurderspos1.jpg


Alex de la Iglesia se nos pone serio. Abandona el género que ha marcado toda su obra, la comedia negra, para pasarse al thriller-dramático. Y a pesar de mis temores por ser fan de sus comedias negras, el cambio de registro le ha sentado muy bien a Alex.

Su nueva historia, co-escrita como siempre con Jorge Guerricaechevarría y basada en la novela homónima, trata de un estudiante de matemáticas y un profesor de lógica que descubren a la vez el cadáver de una anciana, y juntos intentarán descubrir al asesino usando sus cocos.

557714_tn.jpg


Protagonizada por actorazos como John Hurt (el tío al que le salía el Alien por la tripa) y Elijah Wood (más conocido como Frodo), rodada en inglés y en tierras inglesas, Alex de la Iglesia está más fino que nunca. Su dirección es impecable, dándole atractivo visual a una historia que se mueve principalmente por los diálogos, con el peligro que puede eso suponer para el tedio del espectador. Pero no, afortunadamente Los crímenes de Oxford no es un Zodiac, y a pesar de moverse la trama mediante rajaduras constantes, no aburre en ningún momento, mérito como ya he dicho de la dirección de Alex de la Iglesia. A destacar un plano larguísimo por el que desfilan los principales personajes que todo el que haya visto la película sabrá a cual me refiero. Eso es un director, y lo demás son tonterías.


También aparece Leonor Watling representando, como ella misma dijo en una entrevista, la carne, lo físico, entre tanto intelectual con pajas mentales. Y vaya si lo representa, podemos apreciarla en todo su esplendor. A destacar el momento pornochacha.

572-elijah-wood-leonor-watling-alex-de-la-iglesia-oxford-murders.jpg


"Ay, como me gustaría estar ahí en vez de Frodo"

Se agradece ese punto de contraste con los profundos diálogos, como también algún punto de humor oportuno que hay, que alivian la cháchara y hace que la película se nos pase volando.



El giro final también es algo muy bien conseguido, poniendo el broche de oro a la película.

Una cosa que me impactó de la cinta es la cantidad de gente rara que aparece, entre los empollones hikikomoris, los enfermos del hospital, el careto del actor Dominique Pinon (ese que sale en las películas de Jean-Pierre Jeunet) los caretos de los ingleses que hacen de extras (la agencia de casting se lo debió pasar en grande) y los numerosos mongolos reales que pueblan el metraje, siendo otro elemento más que alivia la densidad de los diálogos, por cierto.


Esta era una historia arriesgada, pero a Alex de la Iglesia le ha salido redonda. Una película muy inteligente, que demuestra que los directores españoles no hacen solo películas de yonkis, putas, maricones, guerra civil e historias de barrio.

Últimamente, entre esta, REC, El orfanato, Los cronocrímenes y 28 semanas después estoy viendo un punto de giro en el cine español, con directores españoles que hacen buen cine de entretenimiento. Últimamente están saliendo varias películas de esas que sales diciendo del cine "no parece española". Ese es el camino, si se quiere resucitar al cine español de su fracaso comercial y artístico. Hay que crear industria, matar a los chupópteros que viven de las subvenciones haciendo cine social que no interesa a nadie. Esa es la manera de que el cine español resucite.

De hecho, ahora estamos en un punto que me recuerda a aquella época de los primeros 90, cuando salieron Acción Mutante, El día de la bestia, Tesis, Torrente, Airbag y Abre los ojos. Parecía que se podía confiar incluso en el cine español. 2 de esas películas eran del genial Alex.

Puntuación: 4 estrellas de 5.
 
Dr_Escroto rebuznó:
Últimamente, entre esta, REC, El orfanato, Los cronocrímenes y 28 semanas después estoy viendo un punto de giro en el cine español, con directores españoles que hacen buen cine de entretenimiento. Últimamente están saliendo varias películas de esas que sales diciendo del cine "no parece española". Ese es el camino, si se quiere resucitar al cine español de su fracaso comercial y artístico. Hay que crear industria, matar a los chupópteros que viven de las subvenciones haciendo cine social que no interesa a nadie. Esa es la manera de que el cine español resucite.

Estoy completamente de acuerdo con este párrafo, aunque El Orfanato y Los Cronocrímenes no las haya visto. A ver si dejamos el cine social de una vez, que ya huele a podrido muy mucho, y nos ponemos a apoyar producciones como ésta o como Bosque de Sombras, otra magnífica película que creo que falta en esa lista de lo que pretende ser el nuevo cine español.

Esta película en particular, pues tiene buena pinta. Me pondré a bajarla en breve, a ver si algún alma cándida pone un e-link decente, porque en el Emule, al primer golpe de buscador, me han salido trescientos fakes de contrapiratería. Y si no al cine, que desde Promesas del Este no me paso por allí, y con razón.
 
Buen resumen y crítica, aunque no la comparta. Una única aclaración:
Dr Escroto rebuznó:
y basada en la novela homónima

Realmente la novela, del 2003 (creo que incluso ganó el planeta en Argentina), se llamaba originalmente 'Crímenes imperceptibles'. Aunque tal vez, después de la película le cambien el nombre, como sucedió con 'La brújula dorada'.

Segunda aclaración: No es 'Ethan' Hurt, sino John Hurt.
 
Bueno, con respecto a lo del punto de inflexión del cine español, yo no compararía esta época con los 90. En los 90 el cine que se hacía era mas fresco, variedad de temáticas y, sobre todo, variedad de géneros. Aquí parece que nos hemos enquistado con el terror. Lo mas original que se ha hecho ha sido REC, y repitiendo un esquema ya realizado anteriormente.

P.D: 28 semanas después creo que es inglesa o yanki, no está considerada española. El guión no me chanó lo suficiente por cierto.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
P.D: 28 semanas después creo que es inglesa o yanki, no está considerada española. El guión no me chanó lo suficiente por cierto.

Sí, pero el director es español y por eso lo menciono como hito reciente del cine español.


linfocito_A rebuznó:
Buen resumen y crítica, aunque no la comparta. Una única aclaración:


Realmente la novela, del 2003 (creo que incluso ganó el planeta en Argentina), se llamaba originalmente 'Crímenes imperceptibles'. Aunque tal vez, después de la película le cambien el nombre, como sucedió con 'La brújula dorada'.

Segunda aclaración: No es 'Ethan' Hurt, sino John Hurt.

En cuanto a la segunda aclaración, ya estoy editando. :oops:

En cuanto a la primera:

7ed0cbf6e350dfd450d7439500465403_med.jpg


los-crimenes-de-oxford.jpg




P.D. Dr.Quatermass, ya estoy bajando esa de Bosque de sombras, no es la primera vez que la veo mencionada como "película que no parece española". El director Koldo Serra tiene un corto titulado El tren de la bruja que está de puta madre.
 
Espero que nadie del hilo la haya visto, porque si es así, vuestro sentido crítico está de vacaciones :lol::lol::lol:(a los que la ensalzan digo)
 
Con lo del título de la novela, es que creo que ya han hecho lo que comentaba más arriba, de cambiarle en nombre. Yo la tengo de hace unos años, y se llamaba Crímenes Imperceptibles.

Además, de su página web oficial:

En 2003 apareció el libro de ensayos Borges y la matemática (Seix Barral) y obtuvo el Premio Planeta Argentina con Crímenes imperceptibles, novela que fue traducida a 33 idiomas y ha sido llevada al cine por el director Álex de la Iglesia, con el título Los crímenes de Oxford y un casting que incluye a John Hurt y Elijah Wood.
 
pai-mei rebuznó:
Espero que nadie del hilo la haya visto, porque si es así, vuestro sentido crítico está de vacaciones :lol::lol::lol:(a los que la ensalzan digo)

Opine y razone. No se corte. Para decir OBRA MAESTRA o PUTA MIERDA sin más ya está Ovidio.
 
lastima que no se pueda catalogar cine español, ya que ha sido una co-produccion española - inglesa - francesa, por lo demas, me encanto, me entretuvo toda la pelicula, entre en el juego y lo que me gusto tambien es que no te engaña, forzandote a creer quien el culpable, lo mejor sin duda es el plano secuencia de varios minutos del primer asesinato
 
Vaya mierda de película, los actores no tienen nada de química, Elijah Wood patético ¡¡¡cero de morbo!!! (impósible que esté alguna chica enamorada de él), el guión malo con avaricia, el ritmo lento casi me dormí y fui a la sesión de tarde, la trama de niño de dos años, la resolución da ganas de llorar por tonta y poco elaborada.......
Puntuación de 0 a 10: 0,5 kk
 
A mi la peli me parecio entretenida, pero poco mas.

Creo que los personajes estan bien y la relacion que tienen entre ellos, pero en ningun momento me parecio interesante la parte de los crimenes y la resolucion me parecio mala y sin ninguna emocion.

Cando veo una peli de crimenes e investigacion me gusta meterme en la trama e intentar deducir quien es el asesino, en esta ni lo intente porque me parecio un poco absurda toda la deduccion.

Aun asi me parecio entretenida y con cosas muy interesantes, y Leonor Watling esta pero que muy buena.

P.D: Me parece que el plano secuencia no lo es, me parecio ver que en algunos puntos se cortaba.
 
Preferiria haberme limpiado el culo con el dinero de la entrada, me ahorro críticas porq ni eso se merce, que cosa mas insulsa

Edito: Impagable el momento "acertijo para idiotas", joder es que el acertijo ese es más viejo que la rueda, si hasta sale en un episodio de los simpsons :lol:
 
Para verla en Screener si me apuras.

No aporta nada. Elijah Wood no tiene expresividad alguna y no hay quien se crea la pasión que levanta entre las protagonistas.

Entretiene a ratos, pero se puede prescindir olimpicamente de ella.
 
Bueno, los actores tienen una actuación aceptable, en la lista de actores obviamente quito a La Marlanga por que tiene de actriz lo mismo que de cantante = CERO, está buenorra y lo que querais pero no pinta un pimiento en la película (ni en el mundo, la verdad). El guión es flojillo aunque la película no se hace nada pesada, está bien realizada.

Es una película digna pero no un peliculón, la puedo dar 3 de 5.

Tiene a su favor el haber consegido a un grupo de foreros para la escena culmen final
 
karpov rebuznó:
Tiene a su favor el haber consegido a un grupo de foreros para la escena culmen final

:lol::lol::lol::lol:
hijoputa!!! no revientes la magnífica trama de la peli!!

PD: estuve leyendo los créditos del final de la peli y no encontré ningún nombre de forero conocido (ni mazacote, ni dark water ni nadie que me sonara) :oops:
 
Entretenida y gracias.

Los personajes son de peluche, el guión es interesante a ratos, un coñazo a otros, y el resto es pura nadería efectista. El tan comentado plano secuencia para empezar ni lo es, hay al menos dos cortes (hábiles, eso si) y lo más importante es que no cuenta un pimiento, es un truco de De la Iglesia para que el público diga "Ohhh que buena escena" pero si la miras un poco te das cuenta que salvo mostrarte varios personajes sin orden ni concierto no te cuenta un carajo. Además, cuando sale el tarado del libro le falta ponerle una flecha señalando "Este es el malo".

Y del reparto no hay mucho que decir, tan sólo que John Hurt es el mejor con diferencia, que Elijah Wood no hace más que poner cara de cordero degollao, que Leonor Watling está que se va a romper de buena aunque menudo "papelón" tiene y que el resto es un casting con el único denominador común del histrionismo.

La sensación final que he tenido con esta peli es exactamente la misma que con El Orfanato, y conste que no tienen nada que ver; que si, que está mu bien hecha, pero que no me creo nada y que no consigue interesarme.
 
Me llama la atención el hecho de haber juntado a Elijah Wood con Leonor Watling. Es que no hay color coño, hablamos de una super-cachonda que se enrolla con el puto frodo, joder. No encaja, la marlanga es demasiada MUJER para el puto hobbit.

Es lo mismo que ocurrió en "Las normas de la casa de la sidra" (directed by folladicto). No se les ocurre nada mejor que juntar al pimpín del Tobey Maguire con Charlize Theron. Es que no cuela ni de coña, joder.

Si pones a una jaca super-jamona ponle a un partenaire que esté a una altura física mínima. Y no ha sido el caso.

Pero vamos que sí, que esto que acabo de decir no importa una mierda, ya lo se, ya..
 
Yo la vi ayer y aunque no me parecio una maravilla si entretenida. A veces creo que peca de pedante y de pretenciosa. Quiere ser mas de lo que es: una pelicula de entretenimiento. La trama esta bien desarrollada (yo sin ser un genio solo me perdi en un par de puntos cuando hablaban muy rapido) y el giro final es imprevisible. Eso si, se sabia que habia giro final por la frase que soltaba John Hurt (la del trailer)

Nota: 7/10

PD: Leonor Watling esta que te cagas de buena. Pero hay una cosa que no entiendo, las tetas de esta tia son postizas? Porque en Son de Mar y en Hable con Ella no las tenia tan grandes... o quiza es que como solo esta cerca de Frodo resaltan mas. Venga, se abre el debate: ¿La Marlanga se ha puesto tetas?
 
¿Me equivoco o sale el john hurt jugando al warjamer?
 
Mi religión me prohibe ver cine español.

¿Hay dvdscreener o similar en la vasta e infinita red?
 
Fui al cine porque tenia muy buena pinta. Y mi conclusion es que Frodo sigue haciendo de marica pimero prefiere a Sam y ahora al viejo filosofo. Eso si la escena del principio que comentais si me gusto bastante.
 
Atrás
Arriba Pie