La sequía de ideas en el cine (mayoritariamente americano) hace que las productoras tengan la 'brillante idea' de realizar remakes de peliculas de todas las épocas.
La última de estas es "the italian job" que está teniendo una promoción bestial a bombo y platillo, cuando tiene la pinta de ser un bluff colosal, eso si, de presupuesto astronómico. La pelicula original, una delicia, con Michael caine y Noel Coward, dos autenticos comepantallas con sus actuaciones. ¿y ahora que? Charlize Theron en el papel de tia buena -se lo han tenido que inventar- y Mark Wahlberg... vamos, lo mismito.
Y eso, suma y sigue, que no hay ni una idea nueva y la cuestión es adaptar pelis excelentes que lo unico que hacen es destrozar la versión original y hacer que las nuevas generaciones ignoren lo que es el buen cine original.
No digo que hoy por hoy no haya peliculas buenas (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las europeas, mucho mas sencillas, pero que llegan mas a la mente, que no a los ojos o a las endorfinas; pero el tema de los remakes es grave, como si ahora las orquestas de clásica solamente tocasen la conciertos al estilo Luis Cobos.
Benditos sea el DVD,los cines renoir, los verdi y aquellos que tienen una programación un poquito mas comprometida e interesante que los multisalas de centro comercial...
La última de estas es "the italian job" que está teniendo una promoción bestial a bombo y platillo, cuando tiene la pinta de ser un bluff colosal, eso si, de presupuesto astronómico. La pelicula original, una delicia, con Michael caine y Noel Coward, dos autenticos comepantallas con sus actuaciones. ¿y ahora que? Charlize Theron en el papel de tia buena -se lo han tenido que inventar- y Mark Wahlberg... vamos, lo mismito.
Y eso, suma y sigue, que no hay ni una idea nueva y la cuestión es adaptar pelis excelentes que lo unico que hacen es destrozar la versión original y hacer que las nuevas generaciones ignoren lo que es el buen cine original.
No digo que hoy por hoy no haya peliculas buenas (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las europeas, mucho mas sencillas, pero que llegan mas a la mente, que no a los ojos o a las endorfinas; pero el tema de los remakes es grave, como si ahora las orquestas de clásica solamente tocasen la conciertos al estilo Luis Cobos.
Benditos sea el DVD,los cines renoir, los verdi y aquellos que tienen una programación un poquito mas comprometida e interesante que los multisalas de centro comercial...