Love Actually (Hilo Broncochat inside)

Tunak Tunak Tun

Sucioindio
Rango
Registro
2 Jun 2006
Mensajes
20.031
Reacciones
8.308
A3jpXZMwqe8DoGuykyojNIidWNj.jpg


Título: Love Actually

Eslogan: Love Actually

Género: Comedia, Romance, Drama

Director: Richard Curtis

Reparto: Alan Rickman, Bill Nighy, Emma Thompson, Hugh Grant, Laura Linney, Liam Neeson, Martine McCutcheon, Heike Makatsch, Colin Firth, Lúcia Moniz, Gregor Fisher, Keira Knightley, Andrew Lincoln, Chiwetel Ejiofor, Martin Freeman, Joanna Page, Rodrigo Santoro, Kris Marshall, Rowan Atkinson, Thomas Brodie-Sangster, Adam Godley, Elisha Cuthbert, January Jones, Shannon Elizabeth, Denise Richards, Nina Sosanya, Billy Bob Thornton, Claudia Schiffer, Lulu Popplewell, Olivia Olson, Sienna Guillory, Dan Fredenburgh, Sheila Allen, Rory MacGregor, Carla Vasconcelos, Tim Hatwell, Frank Moorey, Jill Raymond, Lynden David Hall, Jont Whittington, Julia Davis, Edward Hardwicke, Caroline John, Richard Hawley, Ivana Miličević, Marcus Brigstocke, Anthony McPartlin, Declan Donnelly, Joanna Bacon, Bill Moody, Laura Rees, Nancy Sorrell, Elisabeth Margoni, Jo Whiley, Brian Bovell, Michael Parkinson, Meg Wynn Owen, Michael FitzGerald, William Wadham, Colin Coull, Margery Mason, Ruby Turner, Arturo Venegas, Helder Costa, Jeanne Moreau, Raul Atalaia, Emma Buckley

Lanzamiento: 2003-09-07

Duración: 135

Trama: En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. 'Love Actually' es una manera abreviada de decir 'Love Actually Is All Around' y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

 
:76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76


love_actually.jpg



:76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76



Love Actually es un comedia romántica británica de 2003, escrita y dirigida por Richard Curtis. El guión muestra diferentes visiones del amor a través de una variedad de historias individuales, muchas de las cuales están vinculados con el progreso de la película. La mayoría del elenco está compuesto, predominantemente, por actores ingleses.

La película comienza cinco semanas antes de Navidad y se desarrolla semana por semana en forma regresiva hasta llegar las vacaciones, con un epílogo que se lleva a cabo un mes más tarde.
Contenido


Argumento

El nuevo primer ministro (Hugh Grant) se enamora de un miembro de su gabinete (Martine McCutcheon) a los pocos minutos de tomar posesión de su despacho en el 10 de Downing Street. Un escritor (Colin Firth) escapa al sur de Francia para reponerse de una desilusión amorosa y se enamora de nuevo en un lago. Una mujer felizmente casada (Emma Thompson) sospecha que está perdiendo a su marido (Alan Rickman). Una recién casada (Keira Knightley) interpreta mal la actitud del mejor amigo de su marido. Un escolar quiere despertar el interés de la chica más deseada del colegio. Un padrastro que se ha quedado viudo (Liam Neeson) trata de conectar con un hijo al que apenas conoce. Una ejecutiva (Laura Linney) se arriesga a dar el primer paso con un compañero de trabajo de quien lleva tiempo enamorada. Un viejo rockero (Bill Nighy) que ha vivido mucho pero no se acuerda de nada prepara su reaparición final a su peculiar manera. El amor, el gran enredador, a todos los iguala a la hora de complicarles la vida. Los amores y las vidas de todos estos ciudadanos de Londres se mezclan y entrecruzan en el día de Navidad, con resultados románticos, divertidos y agridulces para todos los que han tenido la fortuna (o el infortunio) de enamorarse.
Comentarios [editar]

Love actually significa "realmente amor".

Primera película como director del guionista Richard Curtis.

La película entrelaza una serie de historias divertidas con el amor como punto común. Tiene los actores Hugh Grant, Colin Firth, Rodrigo Santoro, y la actriz portuguesa, Lúcia Moniz.

Destaca por introducir en el argumento célebres canciones de la década de los sesenta/setenta como el himno al amor de los The Beatles "All You Need Is Love" o la nostálgica "Bye, Bye, Baby (Baby Goodbye)" de los Bay City Rollers.



:76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76


CRITICAS


Comedia romántica. Navidad / SINOPSIS: Love, Actually no es una comedia romántica nueva... son 10 películas románticas en una. Ambientada en el Londres contemporáneo durante los dos meses anteriores a las Fiestas de Navidad, entrelaza una serie de historias divertidas y conmovedoras que terminan en una, pero con muchos puntos culminantes en Nochebuena. "Love, Actually" es realmente una abreviatura de “Love Actually Is All Around” y este es precisamente el argumento de la película: en cualquier sitio al que mires, el amor es la fuerza impulsora de la vida de las personas. Desde los primeros ministros hasta las viejas estrellas del rock, desde una fría directora de colegio hasta una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma, la película presenta aspectos divertidos, tristes y estúpidos del amor en todas sus formas y tamaños. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Debut como director del famoso guionista Richard Curtis, autor entre otros de los éxitos "Four Weddings and a Funeral", "Bridget Jones’s Diary" y "Notting Hill"-. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Indigerible pudding navideño" (A. O. Scott: The New York Times)
----------------------------------------
"El principal fallo de la película es también una virtud: está tan llena de personajes, historias, calidez y risas que a veces parece que Curtis está trabajando sobre un listado de situaciones obligatorias en las películas románticas, prescindiendo del resto. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Love Actually es irresistible. Tendrías que ser Ebenezer Scrooge [NT: personaje que detesta la Navidad] para no salir sonriendo. Aunque esto no quiere decir que no tenga fallos (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Romance sumergido en azúcar. (...) Si enunciar el reparto de 'Love Actually' te deja exhausto, es incluso más pesado verla. (...) Una película tan desesperada por gustar que sólo puede tener un efecto: que no te guste nada." (Ann Hornaday: Washington Post)
----------------------------------------
"Abandona todo pretexto de sofisticación por un dulce sentimentalismo, canciones melosas y un humor con tacos, una mezcla que funciona la mitad del tiempo." (Carla Meyer: San Francisco Chronicle)
----------------------------------------
"Sumamente entretenida comedia romántica (...) Casi tan empalagosa como divertida." (Todd McCarthy: Variety)
----------------------------------------
"El film, a diferencia de "Cuatro bodas y un funeral", "El diario de Bridget Jones" y "Notting Hill", presenta una característica que la hace inmediatamente sospechoso: la búsqueda a cualquier precio de la adhesión sentimental del respetable. (...) Sabe conmover cuando se lo propone, aunque se cargue por el camino cualquier asomo de verosimilitud." (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------



:76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76


VIDEOS PASTELOSOS


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



ENLACES

http://www.megaupload.com/?d=86IWSTIM
http://www.megaupload.com/?d=ZCPBNMW4

:76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76 :76
 
En sólo dos enlacitos:

Código:
http://www.megaupload.com/?d=86IWSTIM
http://www.megaupload.com/?d=ZCPBNMW4
 
Yo ya dije todo lo que tenía que decir, pero bueno si hay que repetirlo se repite: puta mierda empalagosa hasta la náusea.
 
Sí, y además es pastelosa y pija. O sea, mala de cojones.
 
No está hecha la miel para la boca del burro... o algo así era el dicho.

A mí me esta peli me parece una delicia, normalmente las pasteladas me hierven la sangre pero con ésta me lo pasé de lujo, además terminas su visionado de un buen rollo que apabulla.

Mítico el personaje del rockero retirado de Bill Nighy, cuando dice, con dos cojones:

"Niños, mensaje del tío Billy: No compréis drogas... Haceros estrellas del rock, ¡os las dan gratis!"

Por lo demás, como digo, una delicia, sólo apta para gente que se deje llevar por la intención de agradar que tiene. Hay historias mejores y otras más flojas, pero el conjunto funciona muy bien y tampoco hay que buscarle los tres pies al gato. En especial me gusta lo bien llevada que está la historia de la portuguesa y el final no-feliz del pavo que está enamorado hasta los tuétanos de la mujer de su colega, por no hablar del niño cuya madre muere y el chaval parece que se la suda porque está emparanoiado con la chica del colegio.

Estaría bien que todos los que critican "Love Actually" dijeran una comedia de ese estilo que consideren buena.

Pero qué coño van a decir, si despotrican de todo el género porque sí. La otra decía que otras comedias del mismo palo que le habían gustado era "La cosa más dulce", que se parece a Love Actually lo que un huevo a una castaña, así que imagínate.

Ah sí, que las dos son comedias, y como son todas iguales, por eso se pueden comparar. ;)

P.D.: Vamos a pelear, hostias, que está el foro más muerto que la madre del niño de Love Actually...
 
Si el único argumento en contra es el exceso de almíbar, los detractores tienen el debate perdido. Eso ni es argumento ni es ná. Las de Batman son una puta mierda por el exceso de fantasía, no te jode. Y lo mismo con el sadismo, la violencia y la tragedia gratuita, claro. El problema es que cuando se cargan las tintas en el buenrollerío es más difícil entrar en el juego por la cantidad de traumas y demás que esconden nuestros corazoncitos, mientras que si apelan a nuestra parte oscura nos regodearemos más fácilmente en nuestro dolor, nos sentiremos cómplices, menos solos, comprendidos y solidarizados, y creeremos que eso es más "realista". Jajaja... Todo esto es una cuestión de madurez emocional, sin más.
 
Pues será que como soy una persona positiva y tengo controlados los traumas emocionales a mí no me costó nada disfrutar con la película.

Nada, si esto es igual que cuando hablamos en su momento de Wall.E o la última Up, que como van de buen rollo y se convierten en su segunda parte en una (genial) película de aventuras en lugar de profundizar en el sufrimiento y en el dramatismo (¡herejía!) pues hala, a despotricar.

Si esta gente se lo pasa bomba con Anticristo, qué quieres que digan, macho. Y que conste que a mí Anticristo no me gustó por aburrida, no porque fuera más o menos dramática, que para mí eso no es un problema en absoluto, sin embargo para ellos el buen rollo sí lo es. En fin...
 
Por cierto, deberíamos rescatar la BSO para el hilo, no sé si la tendrás a mano, si eso la busco yo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Por cierto, deberíamos rescatar la BSO para el hilo, no sé si la tendrás a mano, si eso la busco yo.

Si me das un rato la pongo, porque la BSO de las cancioncitas es fácil de conseguir, pero en un acto heróico de búsqueda y captura, conseguí lo bueno de verdad, el score de Craig Armstrong, pero ni puta idea de donde, así que lo subo a mi cuenta de RS y lo pongo en un ratejo.
 
La otra decía que otras comedias del mismo palo que le habían gustado era "La cosa más dulce", que se parece a Love Actually lo que un huevo a una castaña, así que imagínate.

Ah sí, que las dos son comedias, y como son todas iguales, por eso se pueden comparar. ;)

A ver, mongolono, cité esas dos pelis como ejemplo de comedias románticas happy end con las que disfruté porque tú soltaste el rollo de siempre: que somos incapaces de disfrutar con una pelicula en que la gente es buena y bla bla, pero en ningún momento dije que se parecieran a Love Actually. Y tampoco es que esas dos me parezcan buenas, simplemente dentro de su estilo me son agradables de ver (hablo de La cosa mas dulce y Las seductoras, por si alquien no siguió la conversación en el otro hilo).
 
Pues a mi la pelicula me encanto. Igual que me encantó Amelie.

Hay epocas en las que estoy mas receptivo al drama. me veo "siete almas" o peliculas de ese estilo con la disposicion adecuada. Hay otras en las que me apetece confiar en la raza humana y esta es una de esas peliculas que en lugar de enseñarte lo mas sordido y triste de la existencia te muestra lo bello de vivir.

Porque al fin y al cabo ¿que esperamos cuando vemos una pelicula? Supongo que no todos esperamos lo mismo y no cada vez que nos ponemos delante del televisor, pero es cuestion de saber apreciar y valorar todos los generos, y no quedarnos simplemente con los "Funny Games" de turno.

En resumidas cuentas: me gusto y la recomiendo a menos que seais unos tipos duros que mean napalm y muerden alambre de espino.
 
PsychoCandy rebuznó:
A ver, mongolono, cité esas dos pelis como ejemplo de comedias románticas happy end con las que disfruté porque tú soltaste el rollo de siempre: que somos incapaces de disfrutar con una pelicula en que la gente es buena y bla bla, pero en ningún momento dije que se parecieran a Love Actually. Y tampoco es que esas dos me parezcan buenas, simplemente dentro de su estilo me son agradables de ver (hablo de La cosa mas dulce y Las seductoras, por si alquien no siguió la conversación en el otro hilo).

O sea, que las metes todas en el saco de las, según tú, "comedias románticas happy end" pero en el fondo dices que no se parecen. A eso le llamo yo contradecirse, eh... :53

Por cierto, que dentro de la peli que nos ocupa, hay algunas historias que de "Happy End" nada, sirva como ejemplo la del pavo que está que no caga con la chica de su amigo, o la pareja de Emma Thompson y Alan Rickman, que de hecho tienen una escena con diálogo bastante duro hacia el final. Eso sí, son finales "malos" muy "light", eso te lo acepto. Además, se podría considerar la historia del niño y Liam Neeson como un drama, porque parte de la muerte de la madre y esposa, y ahí está la gracia, que a través del enamoramiento del chaval ambos fortalecen los lazos y superan el trauma del fallecimiento. Tienes razón, qué horror de historia, a quién se le ocurre contar algo así...
 
2001 y Stalker son películas de ciencia ficción y no se parecen en nada.

Venga, pues llamémoslas "películas de buenos sentimientos", como a tí te gusta.
 
Para mi otro de los grandes meritos de esta pelicula es que viene a ser el tuerto del pais de los ciegos.

En un cine saturado de humor del que su dia fueron pioneros los hermanos Abrahams y Zucker o Mel Brooks, titulos del calado de los American Pie o Scary Movie o la reciente Año Uno, son ya insultantes a la inteligencia media de cualquier persona. Y vamos a esperar a ver que pasa con Spanish Movie.

En ese sentido combinar pasteleo con comedia no es algo facil y creo esta pelicula lo consigue.

A los gafapastas cinefilos les encomiendo a revisar la mitica "Sucedio una noche" que viene a ser comedia pastelosa obligada de los años dorados del cine (para mas inri de Capra), y me diga muchas razones por las cuales tengo que considerarla una obra de arte en comparacion con Love Actually.

Seamos razonables, la comedia romantica es un genero del que dificilmente se podra sacar una pelicula que quede para la posteridad de manera que si es cumplidora en lo que se propone para mi es ya un exitazo.

Love Actually lo es.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Seamos razonables, la comedia romantica es un genero del que dificilmente se podra sacar una pelicula que quede para la posteridad de manera que si es cumplidora en lo que se propone para mi es ya un exitazo.

Love Actually lo es.

Yo metería en este subgénero El Apartamento, del maestro Wilder, que se puede considerar una de sus cúspides.

Lo prometido es deuda, aquí tenéis el score del gran Craig Armstrong:

https://rapidshare.com/files/290797301/Love_Actually_Score.zip
 
Puf, El apartamento es amarga de cojones, creo recordar. De Howard Hawks sí que habría que hablar, por ejemplo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Puf, El apartamento es amarga de cojones, creo recordar. De Howard Hawks sí que habría que hablar, por ejemplo.

Vaaaale, pues venga, ¿Con faldas y a lo loco te parece un ejemplo más acertado? ;)

Tienes razón en lo de Hawks, se le podría considerar la Némesis de Psycocandy y demás... :137
 
¿Love Actually, Con Faldas y a lo Loco y Howard Hawks? Pero, ¿de qué cojones habláis? :53
 
vinchen rebuznó:
¿Love Actually, Con Faldas y a lo Loco y Howard Hawks? Pero, ¿de qué cojones habláis? :53

Es la versión 2.0, en el hilo de últimos visionados el que salió escaldado fue Capra. Vamos a MOAR :lol:
 
vinchen rebuznó:
¿Love Actually, Con Faldas y a lo Loco y Howard Hawks? Pero, ¿de qué cojones habláis? :53
Comedias románticas. Con faldas y a lo loco no la metería tampoco, no.

Ahora tenemos las filigranas de Hepburn y Grant como clásicas totales, pero en aquella época no sé si las percibirían como empalagosas y demás.
 
Arriba Pie