- Registro
- 2 Abr 2007
- Mensajes
- 31.964
- Reacciones
- 13.339
Este foro es muy bizarro.
Después de comer me entra una morriña...
Después de comer me entra una morriña...
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Este foro es muy bizarro.
Después de comer me entra una morriña...
Al final los canarios vamos a hablar mejor castellano que los godos.
Al final los canarios vamos a hablar mejor castellano que los godos.
Lo de Godo es como un piropo, espero no caer en Canarias y que me diga una bella damisela algo como Godo o iré con el chandal marcando nurzo.
Yo ya llevo X tiempo abstemio.
It's ok. Solo tendrias problemas en la isla de La Palma, que es la única con telescopios tochos.
Él mítico caso de las palabras que son sinónimas y antónimas a la vez. Me voy a nacer.
mítico, mítica
adjetivo
- 2.
Que es muy famoso y sobresale entre los de su género hasta tal punto que ha entrado a formar parte de la historia o se ha convertido en un modelo.
"el mítico actor James Dean protagonizó solamente tres películas; el mítico Clark Gable"
sinónimos: legendario.
Correcto, así es. Esa es la manera en la que el lenguaje evoluciona. Ahora bien, que a día de hoy esté bien decir "La mítica cosa que te pasa cuando vas con prisa", "Fuimos a Nueva York y vimos lo mítico, que si el Empire State que si..." o "Este tío es el mítico que a la hora de pagar se escaquea" pues mira, no. Eso está mal dicho.Yo creo que esto zanja la discusión. Y no nos olvidemos que si diez gilipollas empiezan a hablar mal y surge una progresión geométrica de ello, el idioma se adaptará a ellos. porque el inmovilismo no existe en algo que por su propio uso cambia y muta en lor de múltiples factores sociológicos. Para inmutables, está el latín.
Verbigracia, véase cocreta.
Lo que no me queda tan claro de tu post es en qué sentido dices tú que la discusión se zanja. ¿Es mítico lo mismo que típico o no?
Pero significan dos cosas distintas. En una frase significa que te fuiste a comer una fabada que tiene mucha fama, la de Casa Gerardo, y en otra significa que la fabada es un plato común de esa tierra. Ambas cosas están bien dichas y ambas cosas tienen distintos significados.Usar mítico en lugar de típico, refiriéndose a lugares o personas comunes sería incorrecto. Pero referirse como mítico a lugares o personas concretas de conocimiento común por los interlocutores sí sería correcto. ¿Dónde está la fina línea que separa ambos conceptos? Pues depende de los interlocutores. Yo puedo hablar contigo y decir que me fui a Asturias a comer la mítica fabada de Casa Gerardo, o decir que fui a Asturias a comer la típica fabada asturiana. Espero que quede bien aclarado, al menos como punto de vista.
Y no nos olvidemos que si diez gilipollas empiezan a hablar mal y surge una progresión geométrica de ello, el idioma se adaptará a ellos.
Aunque no se lo crean, hoy un compañero de trabajo (ecstranjero) me ha hecho a un lado, y me ha preguntado que qué significaba "mítico". Luego se mete uno al foro y le pega un brote psicótico y se cree que vive en El show de Truman o algo peor.
Tengo miedo. Dame ochenta céntimos.
Tú no tienes compañeros ni trabajas. Has tenido un flashback de cuando la guerra de Perejil.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.