Madonna - Confessions on a dance floor

  • Iniciador del tema Iniciador del tema gotah
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jacques de Molay rebuznó:
micropene II rebuznó:
yo me lo he bajado hace 1 semana por el emule, a calidad 192
el disco se sale sobre el tema push
deje un comentario diciendo que era la buena en el emuel

Joder, pues yo me bajé un rar de la mula. Y al final resultó ser porno gay.

pues sera que yo no me di cuenta :roll:
 
Madonna sigue siendo la puta jefa.

Sólo le falta sacar un disco que retome la tradición del Ray of Light, uno más, y se podrá jubilar a gusto.

El rollo excesivamente electrónico de sus últimas creaciones no me llena tanto como aquella obra maestra de la música llamada "Ray of Light".
 
No será que madonna, ha tenido envidia de de Kylie Minogue...
(debe haber ido a los productores y les debe haber dicho, quiero un disco como el de ella, y volver a triunfar en la disco)

es un estilo muuuy parecido. Pero a mí personalmente me encanta :D

Se nota que no és su estilo, pero como deciis, pagando a un buen productor, suena bién hasta la rana gustavo!

No tiene nada que ver con sus inicios... que delicia "la isla bonita"... ect.
Pero bien, bien.

Esta cantante, a mi entender, había degenerado "Frozen" a parte... cada vez más, con sus inventos/fusión y demás cosas raras.
Nunca se tendría que haber alejado de sus inicios, ni aconsejarse por productores "iluminados" :shock: y post-modernos! :evil:

Aunque ha perdido personalidad, no?

Pero resuminedo, muy buen trabajo!
 
Dices que plagia a Kylie... pero te encanta.

Se nota que no es su estilo ni es como la isla bonita... pero bien bien.

Degenera con sus trabajos, no se debe dejar aconsejar por productores "modernos" y pierde personalidad... pero muy buen trabajo.

¿Que cojones hablas?
 
Sus voy a copypastear una crítica de alohacriticón:

Valoración 1/5
Si Madonna quería hacer un disco de dance-pop un tanto decente con reminiscencias 70’s y 80’s, visto el penoso resultado, lo mejor que podía hacer era saquear doce samples y melodías de ABBA para adornar y aposentar todos sus temas y concederles así cierta gracia porque lo demás, al margen de la base rítmica y el tiruri-tiruri de los magníficos suecos (nórdicos imbatibles –de ahí su trascendencia pop en la historia de la música- en la creación melódica, el estribillo y el ritmo) es un infumable mejunje de tonadas de corte adolescente, con letras sin calado ni magnitud que serían salvables si las mismas viniesen (que no vienen) compensadas por creatividad en unas desaboridas melodías y estribillos, con ritmos iterativos que no terminan de excitar el cuerpo, y un híbrido sonoro realizado previamente con mayor enfoque.

La única composición escuchable del disco, bastante pretencioso además, es “Hung Up”, y eso se debe exclusivamente al sample del “Gimme Gimme Gimme” de ABBA. Lo demás, entre vocoder y vocoder, oferta tempos pachangueros bastante aburridos, loas a la ciudad de Nueva York, cuitas amorosas de reflexión de instituto, poliglotería varia, o parecidos al “I Feel Love” de Donna Summer/Moroder en la base rítmica de “Future Lovers”, o resonancias del “Popcorn” de Hot Butter en “Jump” (la pieza con la que da la vara la rana pelmazo esa de la tele que parece haber descubierto a la gente “con hiperpersonalidad” el mundo musical con temas que ya bailaba el personal hace treinta años bajo las bolas de espejos y sin espejar).

Lo lamentable del álbum, además de su contenido, es que Madonna, quien desde su posicionamiento como diva del pop de baile más comercial (con un concepto sonoro-estético-márketing que recae principalmente en manos de ávidos y astutos productores y representantes), grabó algunos temas apreciables que se han convertido en clásicos radiofónicos del género, y generó artistas bastante menores, como Kylie Minogue, Paula Abdul o Taylor Danne, por no hablar de la explosión futura del pop adolescente de Britney Spears y similares lolitas virginales con micrófono en boca, y ahora parece que es ella, rozando los cincuenta, quien es influenciada por las pautas más triviales-espinilleras de sus discípulas, principalmente la pequeñita Minogue.
 
Jakim Boor rebuznó:
Sus voy a copypastear una crítica de alohacriticón:

Valoración 1/5
Si Madonna quería hacer un disco de dance-pop un tanto decente con reminiscencias 70’s y 80’s, visto el penoso resultado, lo mejor que podía hacer era saquear doce samples y melodías de ABBA para adornar y aposentar todos sus temas y concederles así cierta gracia porque lo demás, al margen de la base rítmica y el tiruri-tiruri de los magníficos suecos (nórdicos imbatibles –de ahí su trascendencia pop en la historia de la música- en la creación melódica, el estribillo y el ritmo) es un infumable mejunje de tonadas de corte adolescente, con letras sin calado ni magnitud que serían salvables si las mismas viniesen (que no vienen) compensadas por creatividad en unas desaboridas melodías y estribillos, con ritmos iterativos que no terminan de excitar el cuerpo, y un híbrido sonoro realizado previamente con mayor enfoque.

La única composición escuchable del disco, bastante pretencioso además, es “Hung Up”, y eso se debe exclusivamente al sample del “Gimme Gimme Gimme” de ABBA. Lo demás, entre vocoder y vocoder, oferta tempos pachangueros bastante aburridos, loas a la ciudad de Nueva York, cuitas amorosas de reflexión de instituto, poliglotería varia, o parecidos al “I Feel Love” de Donna Summer/Moroder en la base rítmica de “Future Lovers”, o resonancias del “Popcorn” de Hot Butter en “Jump” (la pieza con la que da la vara la rana pelmazo esa de la tele que parece haber descubierto a la gente “con hiperpersonalidad” el mundo musical con temas que ya bailaba el personal hace treinta años bajo las bolas de espejos y sin espejar).

Lo lamentable del álbum, además de su contenido, es que Madonna, quien desde su posicionamiento como diva del pop de baile más comercial (con un concepto sonoro-estético-márketing que recae principalmente en manos de ávidos y astutos productores y representantes), grabó algunos temas apreciables que se han convertido en clásicos radiofónicos del género, y generó artistas bastante menores, como Kylie Minogue, Paula Abdul o Taylor Danne, por no hablar de la explosión futura del pop adolescente de Britney Spears y similares lolitas virginales con micrófono en boca, y ahora parece que es ella, rozando los cincuenta, quien es influenciada por las pautas más triviales-espinilleras de sus discípulas, principalmente la pequeñita Minogue.

Amen hermano. :103
 
si nos ponemos derrotistas... Jeff Mills es un mierdas..... joder, dad un poco de cuartelillo a la mujer q son 47 años y tiene q dar de comer a una familia!
 
Jakim Boor rebuznó:
Sus voy a copypastear una crítica de alohacriticón:

Valoración 1/5
Si Madonna quería hacer un disco de dance-pop un tanto decente con reminiscencias 70’s y 80’s, visto el penoso resultado, lo mejor que podía hacer era saquear doce samples y melodías de ABBA para adornar y aposentar todos sus temas y concederles así cierta gracia porque lo demás, al margen de la base rítmica y el tiruri-tiruri de los magníficos suecos (nórdicos imbatibles –de ahí su trascendencia pop en la historia de la música- en la creación melódica, el estribillo y el ritmo) es un infumable mejunje de tonadas de corte adolescente, con letras sin calado ni magnitud que serían salvables si las mismas viniesen (que no vienen) compensadas por creatividad en unas desaboridas melodías y estribillos, con ritmos iterativos que no terminan de excitar el cuerpo, y un híbrido sonoro realizado previamente con mayor enfoque.

La única composición escuchable del disco, bastante pretencioso además, es “Hung Up”, y eso se debe exclusivamente al sample del “Gimme Gimme Gimme” de ABBA. Lo demás, entre vocoder y vocoder, oferta tempos pachangueros bastante aburridos, loas a la ciudad de Nueva York, cuitas amorosas de reflexión de instituto, poliglotería varia, o parecidos al “I Feel Love” de Donna Summer/Moroder en la base rítmica de “Future Lovers”, o resonancias del “Popcorn” de Hot Butter en “Jump” (la pieza con la que da la vara la rana pelmazo esa de la tele que parece haber descubierto a la gente “con hiperpersonalidad” el mundo musical con temas que ya bailaba el personal hace treinta años bajo las bolas de espejos y sin espejar).

Lo lamentable del álbum, además de su contenido, es que Madonna, quien desde su posicionamiento como diva del pop de baile más comercial (con un concepto sonoro-estético-márketing que recae principalmente en manos de ávidos y astutos productores y representantes), grabó algunos temas apreciables que se han convertido en clásicos radiofónicos del género, y generó artistas bastante menores, como Kylie Minogue, Paula Abdul o Taylor Danne, por no hablar de la explosión futura del pop adolescente de Britney Spears y similares lolitas virginales con micrófono en boca, y ahora parece que es ella, rozando los cincuenta, quien es influenciada por las pautas más triviales-espinilleras de sus discípulas, principalmente la pequeñita Minogue.


De todo hay, pero a mi esa crítica me parece bastante equivocada, porque no cuenta cuando se me pone la piel de gallina ún todavia cuando empieza el corte 3 y el 7.

No os creais todo lo que leáis y experimentadlo: Ahora bien, si estáis de acuerdo con el infeliz que escribió eso, pues cojonudo, pero probadlo antes.

No voy a analizar paso a paso el texto, digamos todo él es un error. No obstante no es obligatorio hacerme caso, yo solo hablo de sensaciones.
 
NO hagais caso de estos criticos de medio pelo, que van de experimentados musicales y son una puta jiña. El disco no está mal del todo, la nota de 1/5 es escasa, yo le valoraría un 3 a lo sumo.

Pero valorar una canción exclusivamente por un sampler, es de moñas incultos
 
Doc Banner rebuznó:
NO hagais caso de estos criticos de medio pelo, que van de experimentados musicales y son una puta jiña. El disco no está mal del todo, la nota de 1/5 es escasa, yo le valoraría un 3 a lo sumo.

Pero valorar una canción exclusivamente por un sampler, es de moñas incultos

estoy de acuerdo con esa valoración del disco, ni más ni menos esa es la nota porque el disco entero tampoco es para pinchar cohetes aunque el hang up mola mazo.
 
cahegi rebuznó:
...........................

..........aunque el hang up mola mazo.


Si, a ver si opinas lo mismo dentro de seis meses, cuando la cancioncita la sepa hasta mi abuela
 
Insisto. Hacia tiempo que un disco no me gustaba tanto. Esto no quiere decir nada acerca de que sea bueno o malo, pero bueno, otra cosa no, pero musicalmente me considero más que un simple escuchador de los 40 principales.
 
A mí también hacía mucho tiempo que no me gustaba tanto un disco, y comparto la afición por la 1, la 3 y la 7, pero vamos.. Tampoco soy un admirador de la música de baile. La puntuación tampoco me extraña viniendo de esa página, por cierto, una joya, si tienes interés por los sonidos progresivos piscodélicos y cosas de esas.
 
Que algun alma caritativa suba denuevo el disco . :cry:


Saludos.
 
gotah rebuznó:
Dices que plagia a Kylie... pero te encanta.

Se nota que no es su estilo ni es como la isla bonita... pero bien bien.

Degenera con sus trabajos, no se debe dejar aconsejar por productores "modernos" y pierde personalidad... pero muy buen trabajo.

¿Que cojones hablas?



a ver si va a ser al reves. LA KYLIE A ELLA

Ademas lo mejor de esta artistaza es que no para de currarselo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie