Esto me ha recordado al argumento de la novela de Jean Raspail "El Desembarco", jaleada entre los ambientes conservadores hace unos diez años:
El desembarco (Le Camp des Saints, título original en francés) es una novela distópica de 1973 por Jean Raspail. La novela describe un futuro en el cual la migración pacífica en masa desde el tercer mundo a Francia y a Occidente desemboca en la destrucción de la civilización occidental

La sinopsis del libro califica la realidad que estamos viviendo como distópica.
El libro es un poco plomo porque se pasa una buena parte relatando el ambiente del barco en la travesía, pero al mismo tiempo curioso y loleante al saberse recientemente de los cuerpos decapitados que llegaban en los cayucos a Canarias y sobre los que las autoridades españolas hacían la vista gorda hasta que no han podido más; eso, el hacinamiento y las estelas de muertos que va dejando el barco inmigracionista son iguales que las crónicas de nuestros periódicos de hoy.
Uno de los temas del libro era plantear si, de producirse esa situación, la sociedad y los estados europeos responderían defendiéndose y afirmándose, o dejándose invadir muriendo pasivamente.
Y este jefe de la Armada podría ser perfectamente un personaje arquetípico de esa novela.
"Jefe de la Armada Española" , como en su tiempo pudo ser Don Juan de Austria, Alvaro de Bazán o Blas de Lezo.
Una vez más, por sus hechos los conoceréis; una vez más España cagándose en su historia, en su herencia y en su futuro y el tío con tol pesho lleno medallah.