¿Necesito un descanso? tal vez el foro acabe por sacar lo peor de mí.

Estáis todos locos. Todos. Locos.

Démonos un abrazo, hermanos, este foro es un pabellón de demenciados. Conmigo a la cabeza, claro. Yo no estoy mejor que vosotros, yo no estoy más cuerdo. ¿No os reconforta que aquí estemos entre iguales?

Estamos todos locos, qué bien. Montemos una fiesta. Me pido llevar un embudo de sombrero.
 
rusas-macizas rebuznó:
Cansino rebuznó:
Sé que a la miseria le gusta la compañía, pero lo tuyo ya es ridículo. :lol:

y de qué deduces que mi vida es miserable?

Cuando el sabio señala a la luna, el tonto mira el dedo.

Tanta erudición y se te atrancan las frases populares, macho.

Werther rebuznó:
Y no hace falta irse a Sopenhauer para poder ver la realidad clara como un arrollo.

Y éste, tanto Schopenhauer (que ya estaba mal escrito) y luego ponemos arrollo, con dos huevos.

De verdad que el foro saca lo peor de muchos de nosotros, manda cojones...
 
Este foro ha sacado lo peor de nosotros por el anonimato de todos ante la falta total de inicitativa del personal para hacer una quedada.

Normal pues que visto que nunca nos vamos a ver ni en pintura cada uno saque sus fantasmas y sus mierdas. Normal

Por cierto para los que diejron que porque yo casi no conocia a ningunf orero para dar mi opinion eso influye el leer a todo el mundo rapidisimo, fijandote mas en el avatar que en el nick y ademas sin vernos nunca las caras, asi no se puede

quedada cena-pedete-lumanar ya!
 
Este hilo es lo más: despedidas inverosímiles, ideas suicidas, propuestas de fiestas y quedadas...

Yo es que tengo muchos cambios de humor, ahora creo que estoy en una fase un poco majareta... ¡Qué demonios, una quedada en mañolandia para ver la expo y arrasar por la noche!

Ah, no, que no hay plazas hoteleras... en mi casa sólo tengo sitio para una forera que esté buena.

Nada, que intento no entrar más aquí, pero es más fuerte que yo, no puedo evitarlo
 
Werther rebuznó:
Por cada disfrute que satisfaga, le nacerán diez nuevos por satisfacer y así sucesivamente. Una existencia que se basa en infinitas necesidades imposibles de colmar es por lo menos carente de sentido. Todo el que padece necesidad sufre una carestía de algo, por eso el ser humano es el eterno menesteroso. Otra cosa es que el velo de Maya nos ciegue.
Pues no se usted, pero yo no soy así. Me basta con tener unos pocos amigos, no necesito cientos. Me basta con tener una pareja, no necesito docenas. Me basta con comer tres veces al día, no necesito hacerlo decenas de veces. Y respecto al sexo... bueno, eso puede que no resista a la teoría de Werther. :lol:

Vamos, que no, que eso del crecimiento exponencial del deseo es falso. Sólo hay una cosa que crece exponencialmente en mí: mis ganas de viajar por el mundo.

En cuanto a que el sufrimiento de las tres cuartas partes del mundo nos amargue psicológicamente la vida al cuarto privilegiado... ja, ja, ja. Las campañas de caridad navideña nos lavan la conciencia y las gambas a la plancha nos colocan una sonrisa en la cara el resto del año.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
.......
En cuanto a que el sufrimiento de las tres cuartas partes del mundo nos amargue psicológicamente la vida al cuarto privilegiado... ja, ja, ja. Las campañas de caridad navideña nos lavan la conciencia y las gambas a la plancha nos colocan una sonrisa en la cara el resto del año.

Esto es arte y lo demás, tonterías.
 
Cansino rebuznó:
Cuando el sabio señala a la luna, el tonto mira el dedo.

Tanta erudición y se te atrancan las frases populares, macho.



Y éste, tanto Schopenhauer (que ya estaba mal escrito) y luego ponemos arrollo, con dos huevos.

De verdad que el foro saca lo peor de muchos de nosotros, manda cojones...

Gracias por corregirme, pero el hecho de que tenga que hablar todos los días en dos idiomas, español y valenciano, unido a que soy de esos que cuando escriben su mente va dos pasos por delante de lo que escriben y al hecho de que estudié ADE (todo el mundo sabe lo burros que son los de ADE), hace que cometa estas faltas y lo raro es que no cometa más.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Pues no se usted, pero yo no soy así. Me basta con tener unos pocos amigos, no necesito cientos. Me basta con tener una pareja, no necesito docenas. Me basta con comer tres veces al día, no necesito hacerlo decenas de veces. Y respecto al sexo... bueno, eso puede que no resista a la teoría de Werther. :lol:

Vamos, que no, que eso del crecimiento exponencial del deseo es falso. Sólo hay una cosa que crece exponencialmente en mí: mis ganas de viajar por el mundo.

En cuanto a que el sufrimiento de las tres cuartas partes del mundo nos amargue psicológicamente la vida al cuarto privilegiado... ja, ja, ja. Las campañas de caridad navideña nos lavan la conciencia y las gambas a la plancha nos colocan una sonrisa en la cara el resto del año.

Eso es a lo que me refiero con el velo de Maya, al autoengaño que provoca ese punto de placer por cada necesidad satisfecha. Pero el hecho es que toda su existencia será un mero desear, y los motivos que le impulsarán a vivir serán un querer satisfacer esos deseos, los cuales por definición son imposibles de colmar.

Además todo el que necesita es porque carece de lo necesitado, y mientras permanezca en ese esta de no satisfacción sentirá como la naturaleza, por medio del sufrimiento, le acuciará a colmar dicha necesidad, la cual, una vez satisfecha, se viene a renovar al poco tiempo. Así permanecemos siempre en un estado de menesterosidad. Pero como la naturaleza no quiere que ninguna de sus especies alcance un grado de autoconocimiento tal que haría que no quisiera pervivir en un mundo como éste, nos oculta la verdad con el velo de Maya, convirtiendo esa existencia triste y repleta de dolor, en un mundo lleno de esperanza y en donde la felicidad es posible.

Es curioso como en todas las religiones, la experiencia máxima de religiosidad sea la de los místicos, los cuales hacen de sus vidas una negación de todo desear y un anhelo de trascender su propia realidad material, en pos de una contemplación que elimina cualquier placer corporal. Es más, abominan de su cuerpo y de las miserias que éste supone.

El grado más alto de conocimiento, que es el estético, no supone otra cosa que el negar las miserias de la vida para lograr salir del círculo de la existencia. A esto los budistas lo llaman nirvana y los cristianos experiencia mística. Para Santa Teresa, la última morada del castillo interior.
 
Werther rebuznó:
Es curioso como en todas las religiones, la experiencia máxima de religiosidad sea la de los místicos, los cuales hacen de sus vidas una negación de todo desear y un anhelo de trascender su propia realidad material, en pos de una contemplación que elimina cualquier placer corporal. Es más, abominan de su cuerpo y de las miserias que éste supone.
Que cada cual encuentre su camino a la felicidad. Personalmente, después de un pincho de tortilla, un café y un cigarrito, no me siento mísero ni creo que el deseo convierta mi existencia en un padecer sin fin. Será que soy simple, pero feliz.
 
Werther rebuznó:
El grado más alto de conocimiento, que es el estético, ......

¿¿¿¿¿¿¿ Quéeeeeeeeeeeeeeé????????, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ÁAAAAAAaaaaaaaaaándeeeeeeeeeeee??????
 
ilovegintonic rebuznó:
Estáis todos locos. Todos. Locos.

Démonos un abrazo, hermanos, este foro es un pabellón de demenciados. Conmigo a la cabeza, claro. Yo no estoy mejor que vosotros, yo no estoy más cuerdo. ¿No os reconforta que aquí estemos entre iguales?

Estamos todos locos, qué bien. Montemos una fiesta. Me pido llevar un embudo de sombrero.

¿Que si reconforta? ¡Y de qué modo!

Yo me pido lo de la nube de moscas amarradas con un bramante alrededor de la cabeza.
 
Atrás
Arriba Pie