Hola no sé si os habéis enterado pero a los numerosos foreros que cobran pensiones no contributivas por enfermedades mentales u otras minusvalías van a subir la pensión no contributiva al SMI, yo me voy a apuntar a ello ya que que 570 € sin hacer nada no es moco de paco teniendo en cuenta que la mayor parte de población cobra sueldos entre 700-1000 € descuentas combustible seguro del coche y demás pijadas y te sale el SMI
Ya semos Europa
Va a haber una marabunta en los servicios sociales del país
tonto el último en coger pensión vitalicia :)
Ya semos Europa
conomía/Laboral.- El Congreso insta al Gobierno a mejorar pensiones no contributivas para superar el umbral de pobreza
Fecha: 13/3/2007 Fuente : Europa Press
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad un acuerdo pactado por el PSOE y ERC para "seguir mejorando las pensiones no contributivas" por encima de la inflación, y con el fin de situar estas prestaciones por encima del umbral de la pobreza.
En concreto, el acuerdo alcanzado entre socialistas e independentistas supone "seguir mejorando la cuantía de las pensiones no contributivas por encima de la inflación, sin prejuicio de mantener la diferencia entre prestaciones contributivas y no contributivas necesaria para la sostenibilidad de la Seguridad Social".
Además, contempla "profundizar y extender las medidas adoptadas en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2007, que establecieron un complemento adicional para las familias de pensionistas con gastos adicionales por alquiler de vivienda, a fin de que la renta disponible de las unidades familiares que dependen de las pensiones no contributivas se sitúe en los próximos años por encima del umbral de pobreza".
La propuesta también da luz verde a "extender las medidas ya ejecutadas en las presente legislatura, a fin de facilitar la compatibilidad en la percepción de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social con las ayudas previstas en la Ley de los PGE de 2007".
La iniciativa aprobada parte de una proposición no ley de ERC encaminada a "dar un hachazo a la pobreza" mediante la equiparación de las pensiones no contributivas al Salario Mínimo Interprofesional, rebautizado como Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
El diputado republicano Joan Tardà añadió durante su discurso en el Pleno su demanda de incluir en los próximos PGE la creación de fondos adicionales para aumentar, junto a las comunidades autónomas, la renta disponible de pensiones no contributivas con el fin de "acabar con la exclusión social provocada por la pobreza".
A esta iniciativa, la socialista Isabel López i Chamosa aseguró que su grupo está de acuerdo con la cuestión de fondo planteada por ERC, y aunque reconoció que aún estas prestaciones "no son suficientes", recordó que es necesario buscar un "equilibrio" en el sistema de la Seguridad Social. Por esta razón, ofreció a la formación independentista el acuerdo descrito que finalmente fue aprobado por la Cámara Baja.
Va a haber una marabunta en los servicios sociales del país
tonto el último en coger pensión vitalicia :)