Nos han estafado con el futuro?

general bastardo

Tuneador en HERTE
Registro
22 Nov 2009
Mensajes
10.692
Reacciones
7.092
Cuando uno era un ser humano en los años 80, no importa la edad, la propaganda judeomasonica nos dio una esperanza para seguir viviendo: el futuro.

giphy.gif


El joven soñaba con conducir coches voladores, el anciano solo vivir para verlo. Solo se aparcan solos. Robots que nos abrirían la puerta de casa y nos colgarían el abrigo. Solo hay la eterna promesa de la feria de Japón de turno que ocupa tres minutos de telediario. Y no solo eso, pastillas que nos pondrían como Stallone de un día a otro, no la estafa de los herbolarios. Gafas tipo bola de dragón, no la mierda fracaso de Google glass. El 4K debería estar bien para el display del inodoro, la televisión debería ser hologramas en 3D y VR al mismo tiempo, por no hablar del porno. Y que hay de la invasión extaterrestre? Tras una breve guerra ya deberíamos estar viendo bukkakes con marcianas de tres tetas y nariz de trompa de elefante, y aqui seguimos con las panchitas de torbe. Ya deberíamos ir vestidos con tunicas y todos calvos, una sociedad pacifista ecológica medió budista medio hippy.
A estas alturas todas las drogas tenían que estar legalizadas toda la energía debería ser solar y eólica. Una mierda todo. Un móvil con internet, un par de drones y cuatro chorradas más. Esto es el súperfuturo que nos vendieron. Ni un puto patín magnético ni las Nike que se abrochan solas. nada de nada


Joder como mínimo deberíamos estar viviendo en cuevas escondidos de las bestias mutantes antropofagas y sodomitas que surgieron después del Apocalipsis nuclear anal entre la guerra EEUU Rusia y resulta que están aliados.

Que es lo que esperabais del futuro? Han estafat a la penya con el pruces tecnológico?
 
Todo es una estafa mi General.
Observe vuecencia como también la democracia es una estafa, se ha perdido el norte, hemos ido hacia atrás.
Hoy en día sería delito cantar el archiconocido ♪Michel maricón♫ , ó te tildarían de rasista si cantas el menos conocido ♪Michel, niñato, tu hijo es de Donato♫
Habrá que buscar los universales, los referentes, algo en lo que bancarse.
Aunque , y sepa disculpar, posiblemente mucho cine haya visto vuecencia.

Minutos musicales, ochenteros, como manda el General del general.
Hoy es su cumpleaños, carabanchelero y rockjiblanco, gente firme, gente de bien, el puro alcalde de Madriz D. Rosendo Mercado Ruiz
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


K♂rma & not future
 
Hoy en día sería delito cantar el archiconocido ♪Michel maricón♫ , ó te tildarían de rasista si cantas el menos conocido ♪Michel, niñato, tu hijo es de Donato♫

:121:

Foto del hijo de michel YA

Siempre podremos seguir cantando: sal del armario, helguera sal del armario, follate a guti helguera follate a guti

Pues en Méjico ni la fifa ha podido impedir que medio estadio grite puto cada vez que saca de meta el portero rival.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Vídeo: ¿Es hora de que México deje de gritar “puto” en los estadios?
 
Última edición:
Y ya debíamos haber llegado a otras estrellas para colonizarlas y lo único que hemos mandado es un coche teledirigido a Marte
 
Yo esperaba una guerra entre occidente y el islam, pero no se que ha fallado en el sistema que por mucho que ellos o nosotros les declaramos la guerra no acaba de cuajar el asunto.
 
Hay 2 futuros según mi visión.
Mi futuro, y el Futuro, aunque ambos vayan aparejados.
Sobre MI futuro, tenia muchas expectativas, y lo tenia bien claro desde que era pequeñito, pero una combinación de falta de talento y sacrificio lo impidieron.A dia de hoy me he perdonado y doy gracias por lo que tengo y por lo que no.
Sobre EL FUTURO, bueno, quizás las piniculas nos vendieron algo que era irreal, pero si miramos con calma las cosas, hay un gran cambio.El problema es que se mezclan con cosas mundanas y todo queda diluido.Es como esa escena de Minority report, en la que un actor viaja en el tiempo, pero está con la gripe.Unos avances bestiales pero salpicados por los problemas de siempre.

Soy muy conformista y agradecido respecto a lo que es la vida.Tengo contacto directo a diario con enfermedades, dolor y muertes y eso me pone los pies en el suelo ante mis quejas y las de los demás.
 
hayy tantas expectativas de vida para acabar de celador.

si, todos imginabamos cosas que no se han cumplido, la verdad es que el salto apoteosico que ha dado la humanidad en los ultimos 100 años se ha ralentizado un poco...yo creo que la tecnologia existe, pero a los grandes no les interesa dar el salto de repente y si irse forrando poco a poco con cada pequeño avance que sale al mercado.

de todas formas hemos asistido al nacimiento de la hinternete, que hoy nos parece lo mas normal del mundo pero hace 50 años yo creo que aun era mas utopico que lo de los coches voladores y tal.
 
De pequeños nos vendieron la idea de ir a la Universidad, nos dijeron que tendríamos el trabajo que quisiéramos y lujos.

Sólo por eso, si nos han engañado. A mi todos los supuestos adelantos técnicos que no se han producido me la sopla. Bueno, querría un coche volador pero viendo como circula el personal, mejor que no existan .
 
El futuro me prometió el hamérican wei of laif, vivir como un Tenenbaum. Hoy, me miro en el espejo, y probablemente sea el tío más mindundi, más mierdas y más farsante que jamás haya conocido.
 
Última edición:
El futuro me prometió el hamérican wei of laif, vivir como un Tenenbaum. Hoy, me miro en el espejo, y probablemente sea el tío más mindundi, más mierdas y más farsante que jamás haya conocido.

farsante? ¿?

volviendo al tema del hilo, yo soy del 89, pero he visto esas mismas películas (años después) en las que se supone prometían esas cosas. Sorpresas te da la vida, nada de eso ha ocurrido, pero curiosamente lo que sí que está cambiando es la concepción y percepción de las personas tal y como lo conocemos. Ideologías de género, antiracismo, altermundialismo, transedad, transespecie. El proceso es muy lento pero va calando. Es el sueño dorado del comunismo y del nacionalsocialismo. La segunda y tercera vía respectivamente. El sueño de crear un hombre nuevo, acorde con la ideología dominante en un espacio y tiempo determinados. Nada nuevo sí, pero aquí en España son 40 años de propaganda machacona la que llevamos, y veremos que ocurre. Para quien le interese, dejo una conferencia sobre el tema de uno de los mayores intelectuales de nuestro país, Dalmacio Negro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:

Ni más ni menos que usted o mis vecinos. La historia es que siento que hay una gran distancia entre el yo que proyecto y mi yo real, y que me jode contestar "todo bien" cuando todo va mal. Pero no hemos venido a hablar de mí, sino de que el futuro ya está aquí, pero que en los supermercados se sigue separando la compra con un tablón.
 
Última edición:
El futuro no ha llegado. Hasta que inventen algo para que te crezca la polla (siendo micropene) o el pelo de la cabeza (siendo calvo), no future.

Elon Musk en vez de hacer gilipolleces debería dedicarse a los grandes problemas de la humanidad.
 
Última edición:
farsante? ¿?

volviendo al tema del hilo, yo soy del 89, pero he visto esas mismas películas (años después) en las que se supone prometían esas cosas. Sorpresas te da la vida, nada de eso ha ocurrido, pero curiosamente lo que sí que está cambiando es la concepción y percepción de las personas tal y como lo conocemos. Ideologías de género, antiracismo, altermundialismo, transedad, transespecie. El proceso es muy lento pero va calando. Es el sueño dorado del comunismo y del nacionalsocialismo. La segunda y tercera vía respectivamente. El sueño de crear un hombre nuevo, acorde con la ideología dominante en un espacio y tiempo determinados. Nada nuevo sí, pero aquí en España son 40 años de propaganda machacona la que llevamos, y veremos que ocurre. Para quien le interese, dejo una conferencia sobre el tema de uno de los mayores intelectuales de nuestro país, Dalmacio Negro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Perdone caballero pero qué película ha visto ustec en el que le prometieran algo? Yo lo que he visto son películas de ciencia ficción, que como su propio nombre indica, son eso, ficción. Culpa suya por haberse creído que íbamos a vestir de un blanco impoluto a la par que estrafalario y que las casas iban a tener formas disparatadas.
Aquellas visiones, con armas láser, medios de transporte muy locos etc. venían de las mentes que vivían la guerra fría y a la hora de plasmarlo se ve esa influencia de pensar que el futuro iba a tirar por seguir la carrera armamentística que iba a repercutir en la vida cotidiana .
La realidad es que con la caída del muro todo ha tirado hacia la conexión rápida de unos con otros y a que fluya el dinero rapidito, y así estamos.
 
Recuerdo un curioso fenómeno que se dió a finales del siglo pasado (como farda decir eso de “a finales del siglo pasado”). Y es que en aquella era de ingenuidad, decir que algo era “del 2000” era decir que era sinónimo de modernidad, de avance, de maravilla tecnológica; era una promesa de asombro, era la esencia del futuro concentrada en un producto vendible. De ahí el coche del 2000, la casa del 2000, los colegios del 2000, los soldados del 2000, la ropa del 2000, hasta el cenicero del 2000.

¿Cómo empezó la cifra a convertirse en fetiche? Supongo que llevar 1000 años teniendo que empezar por el mismo puto número para escribir la fecha hace que a uno le entre como una ilusión por poder cambiar. Pero creo que la madurez de la ciencia ficción como género literario también ha tenido mucho que ver. Ahí tenemos ese sugerente “2001: Odisea en el Espacio”, cuya versión cinematográfica probablemente marcó las expectativas de generaciones enteras. Muchos escritores incluso pecaron de precipitación, como mi admirado Phillip K Dick, que en algunas de sus novelas situó la colonización de la Luna y Marte a mediados de los noventa (“pa chulo yo”, debió de pensar). La supuesta llegada del hombre a la luna en 1969 también habrá contribuido lo suyo a todo esto.

Y al final, como quien no quiere la cosa, resulta que estamos en pleno futuro, en el puto 2018, y nanai de la china. Ni colonización ni hostias; es más, hay quien sospecha que con lo de la llegada a la luna nos colaron una truja gordísima a todos. Pero es que ni siquiera coches voladores (y casi mejor: si ya se mata la gente con los normales, no me quiero ni imaginar lo que pasaría si pudieran volar), ni siquiera los simpáticos pijamas plateados que todo el mundo vestía en las pelis cutres de antaño (en las pelis cutres de ahora van con cuero negro y látex, aparentemente nos espera un auge del sadomaso). Tampoco vemos la tele en tres dimensiones, aunque de eso no se puede uno quejar: total, para ver lo que vemos ya sobra con dos. El único detalle pintoresco que hemos visto ha sido el del teléfono móvil, y eso no se le había ocurrido a nadie antes así que casi no cuenta.

Y digo yo, ¿por qué seguimos usando llaves de toda la vida en lugar de tarjetitas brillantes? ¿Por qué no tenemos gafas con visión nocturna? ¿Qué pasa con la realidad virtual, que llevan 20 años diciendo que está a la vuelta de la esquina? ¿Y el cambio climático qué? ¿No deberíamos tener ya alguna ciudad sumergida? ¿Cuándo llegan los extraterrestres? ¿Por qué pasaron de moda los matamarcianos? ¿Cómo es que aún no hay implantes cibernéticos? ¿Dónde están los rayos láser? ¿Cuándo podré charlar con mi ordenador? ¿Qué fue de aquello de que podríamos dar órdenes verbales a los electrodomésticos de casa (y a la casa misma!)? ¿Cómo es que en los colegios siguen escribiendo a boli? ¿Qué pasó con aquello de “un ordenador por alumno”?

Esto del siglo XXI es un timo chavales. A mí que me hagan como a Fry: yo quiero el año 3000 ya. Aunque total, seguro que será lo mismo.
 
Hablemos del milenarislmmo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El futuro como sociedad no existe, es vacuo. Y hay que seguir creando ovejas, mientras sean necesarias para producir.

Todos los sabemos y tiramos para adelante, con la suerte de no haber nacido en África y haber sido peor.

O en El Salvador, o en Camboya. O en Sevilla. Más allá del muro.

Y seguiremos en el mismo ciclo de mentira y esperanza, generación por generación.

Una puta mierda para el que se la quería creer.
 
La literatura Cyberpunk vino a avisarnos de que el futuro no sería ecológico y modelno, sino sucio, contaminado y degradado. Hablaba de grandes corporaciones que estaban por encima de los propios gobiernos, de contaminación masiva, de población muy polarizada entre ricos y pobres, de conectividad en la red casi perpetua, de ciberdelincuencia...

No quisimos hacerles caso, ahora ya es tarde.
 
Yo en el futuro, nunca imaginé que follaría y aquí me veis en el foro en horas de trabajo para que los compañeros vean que escribo algo en vez de estar jugando al ordenador.
 
Arriba Pie