Para ser española está bien...

Registro
10 Mar 2006
Mensajes
547
Reacciones
0
Esa es la respuesta que a menudo da la gente cuando uno pregunta que qué tal está una película española. Y esto es así, porque el cine español no está a la altura (según los gustos comunes) del resto de paises más o menos industrializados (cinematograficamente hablando).

Si comparamos nuestro cine con el alemán, ingles, francés, ruso, etc. siempre andamos un escalón por debajo (en terminos generales, no en concreto). Puede ser porque nunca se haya desarrollado un cine comercial o cuando se intenta se hacen verdaderos bodrios. Entonces, cuando las calificamos pues comparamos con la media (que estaría por debajo del 3 de 10) y decimos que está bien, pero claro, solo comparandolas con el producto nacional, ya que si comparamos con las de fuera no pasan del suficiente raspado.

Comparando con el cine frances, lo bien que explotan su historia en algunas grandes producciones cosas que en España se podría hacer (material sobra) pero no se ha visto todavia, o lo que se a visto no da la talla (internacionalmente hablando). En el Reino Unido tenemos grandes películas en todos los generos: desde "Trainspotting" hasta "Lock, Stock & 2 Smoking Barrels", pasando por "En el nombre del Padre" y así un largo etcetera. El cine aleman tiene grandes clasicos y peliculas actuales como "El hundimiento" (merecedora del Óscar) o "Stalingrado". Rusia, Italia, Japón ... todos estos paises han dado un golpe en la mesa, irrumpiendo en el feudo estadounidense, demostrando que la calidad cinematográfica no es algo exclusivo de Hollywood.

No obstante, hay algunas películas españolas que están bien y punto (sin el "para se española") o incluso muy bien. Yo, que me haya atrevido a ver gracias a las presiones y recomendaciones reiteradas, incluyo en este saco a películas como:

- "Amanece que no es poco". Humor surrealista donde los haya, no se pasa vergüenza ajena como con otras incursiones del cine español en el genero de la comedia, como por ejemplo (al azar de miles) esa de Pocholo y Borjamari.
- "El Abuelo". Buena historia, bien actuada (por Fernan-Gómez), no me daria reparo en levantarme en medio del cine (en una sala del extranjero) y decir "Soy español" despues del visionado de esta pelicula.
- "Abre los ojos". No está mal en su genero (a los que nos gusta). Historia original y bien ejecutada.
- "Los santos inocentes". Como no incluirla, probablemente la mejor pelicula española, reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

He puesto estas como ejemplo, pero podría poner alguna más. No quiero que sean grandes obras maestras, me conformo con que se hagan peliculas aptas para la mayoria que es la primera barrera a superar antes de poder producir grandes obras maestras (como hacen en todo el mundo, joder).

Saludos.

PD: Por si alguno se lo pregunta, no siento ningún tipo de remordimiento y/o pesambre por el ladrillo: voy hasta el culo de 'orujo', otra de tantas.
 
Yo recomiendo varias:

migeneralcar.gif


152754843.jpg


madregilda.jpg


José sacristán está impresionante en esta ultima.
 
elextranoviaje.jpg


Por poner un ejemplo.

PD: ups, he puesto una jobra maestra, bueno igual vale supongo.
 
La Caza de Carlos Saura. A mi gusto la mejor película española que se haya hecho nunca.
 
Nadie niega que haya películas españolas de calidad, que las hay, es simplemente que no hay mercado para una industria como lo es la americana. El cine frances, el italiano, el aleman ... el europeo en general, no da más de cinco películas notables (o exportables) al año, más o menos en la misma proporción que el español (aunque aquí contamos con Almodovar que inexplicablemente tiene un exito notable fuera)

UK es diferente, por cuestiones culturales e idiomáticas muchos proyectos ingleses son producidos o distribuidos por américanas, pelis 100% inglesas no son muchas, además los actores británicos, además de muy buenos, suelen trabajar indistintamente en Usa o Uk.

El problema del cine español es que produce unas 100-120 películas al año, de las que con suerte se estrenaran unas 50 (una por semana) y de estas 50 muchas estarán en cartel 2 semanas (la mayoría no merecen más). De este centenar la mayoría son comedietas de mierda, de amoríos, de para arriba, para abajo, ahora te quiero ahora no. Es decir, intrascendentes y aburridas. Luego están las pretenciosas, las de actor de serie famoso y el dramón social.

En lugar de juntar pasta, seleccionar proyectos, trabajar películas..... lo que hacen es producir como churros. Al final el taquillaje lo salva Torrente o Alatriste o la de Almodovar o la de Aranoa, ie, películas puntuales, no un genero.

¿porque no lo hacen si todo el mundo está más o menos de acuerdo? Muy facil, si haces una película trabajan 40 tíos. Si haces dos, trabajan 80. Además los sistemas de recaudación benefician esta producción excesiva. Si se rigiera por mercado puro y duro se harían diez películas al año. Claro, todos los gremios del artisteo no estarían muy conformes.

Al final y si no te queda más remedio, vas a ver estas películas mediocres y si son malas te cagas en el cine español y si son buenas dices, no está mal para ser española. Pero que conste que de la calidad e imagen se encargan los profesionales.
 
Habeis olvidado clásicas como "Bienvenido Mister Marshal" de Berlanga, o "Muerte de un Ciclista" y "Calle Mayor" de Bardem, que eran geniales, especialmente me gusta Calle Mayor que rivaliza con el mejor neorrealismo italiano. Curiosamente este tipo de peliculas no sale en "Cine de Barrio" y no pensamos en ellas como prototipo del cine español.

En España se hacen cosas buenas, pero siempre con poco presupuesto y sin promoción no se puede triunfar. ¿Conoceis esta de Juamma Bajo Ulloa?
https://es.wikipedia.org/wiki/Frágil(película)

La fui a ver por casualidad con mi novia y se la recomendó a todas sus amigas, pero estuvo en cartel una semana y la retiraron para poner una americana. En la mayoría de provincias ni se estrenó. Sus amigas la han visto por video y la flipan. Con una promoción la mitad de una mala americana hubiera triunfado entre el público femenino. Ahora se la considera una pelicula "de culto", pero... es que no pudo ser otra cosa.
Y conoceis esta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Intacto

Tres cuartos de lo mismo.

Eso sí, teniendo dinero suficiente no se tiene porque hacer una buena pelicula, esta fue un bodrio
https://es.wikipedia.org/wiki/El_corazón_de_la_tierra
 
Son todas una mierda.

La unica peli española buena es la que arde en la hoguera.
 
sven-sven rebuznó:
Habeis olvidado clásicas como "Bienvenido Mister Marshal" de Berlanga, o "Muerte de un Ciclista" y "Calle Mayor" de Bardem, que eran geniales, especialmente me gusta Calle Mayor que rivaliza con el mejor neorrealismo italiano. Curiosamente este tipo de peliculas no sale en "Cine de Barrio" y no pensamos en ellas como prototipo del cine español.
Esas tres son joyas del cine español. Si tengo que quedarme con una, me quedo con "Muerte de un ciclista".
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Si comparamos nuestro cine con el alemán, ingles, francés, ruso, etc. siempre andamos un escalón por debajo...

No estoy de acuerdo. Cierto es que tanto Alemania como Rusia tienen clásicos impepinables, pero si comparamos su cine actual con el nuestro, especialmente el ruso, no estamos tan abajo.

También incluiría el cine italiano que después de su gran etapa de directores (Fellini, Pasolini, Rosellini y Visconti), poca cosa.

Con Francia no tenemos nada que hacer.
 
La única que merece la pena (aparte de las de Torrente):

tesis-248.jpg
 
Tesis es un buen intento de hacer cine de genero en este pais, un thriller de pocas pretensiones bastante interesante.

Amenabar debe ser odiado por la perroflautica academia española ya que no hace pelis de parados y putas, ni comedias con fernando tejero y no pide subvenciones al ministerio de cultura como cualquier chupidirector.
 
Dadme de palos si queréis pero a mi Familia me pareció una peli más que digna para ser la primera de su director. Además la historia es bastante original y las interpretaciones son correctas, la peli se deja ver.

Igual que me pasó con Intacto, por momentos te embarga la sana y agradable sensación de que eso no es una peli española. Una trama bastante alejada de lo que se lleva por aquí (comedias gamberras? y malas, pelis para seguidores de Al Salir de Clase y otros tostones varios..), un cuasi mito como el amigo Max y un ritmo trepidante. Muy recomendable en mi opinión.


Y añado En La Ciudad Sin Límites.
 
A mi la pelicula española que mas me ha gustado de las ultimas que he visto ha sido "La noche de los girasoles". Una buena historia negra nada pretenciosa y con actuaciones de cagarse.
060707_nocheweb.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
A mi la pelicula española que mas me ha gustado de las ultimas que he visto ha sido "La noche de los girasoles". Una buena historia negra nada pretenciosa y con actuaciones de cagarse.
A mí es la única que me ha gustado de las que he visto en los últimos años. Es sobria, tensa, con actuaciones estupendas. Bastante potente, la verdad. Pero pasarán cinco años (con suerte) hasta la próxima española buena, me temo.

Amenábar va de genio y es un cabezón sin una sola idea original. Y ahora... ¿qué va, de Kubrick? ¿cuánto lleva sin rodar este orgullo patrio?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
A mi la pelicula española que mas me ha gustado de las ultimas que he visto ha sido "La noche de los girasoles". Una buena historia negra nada pretenciosa y con actuaciones de cagarse.
060707_nocheweb.jpg
Pues a mí me pareció una película que empezó bastante bien y tiene un ritmo bueno pero el final es una mierda pinchada en un palo, me dejó un sabor agridulce, no saben terminar bien la película, de hecho es lo que suele pasar en el 80% de las pelis españolas que lal cagan al final pq no la saben terminar, bueno eso las que son medio buenas pues hay cada bodrio que no hay guevos quien se las trague.
 
Estaba mirando el precio de La noche de los girasoles en la web de la fnac, y hay que ver como se las gastan.
Argumento de la peli segun la fnac:

"Carmelo Gómez encabeza el reparto de esta inquietante historia de Sánchez Cabezudo, uno de los debutantes más aplaudidos del cine español en 2006. En ella, dos espeleólogos que investigan una cueva recién descubierta en una montaña se encuentran con unos terroríficos hallazgos que van mucho más allá de lo científico "


Pero que...? :?
 
Algo como esto...

88626389_028baee84b_o.jpg


Luego la ven y reaccionan como con The host, que si Godzilla es superior y tal.

Es lo cabreante, el contagio del marketing yanqui, para una buena que se hace...
 
A los que les gustó amanece que no es poco que bajen así en el cielo como en la tierra:

ed2k://|file|Asi.en.el.Cielo.como.en.la.Tierra%20[DVDRip.Xvid.AC3].avi|737091584|C6C2B9D9E1758CDA7561A4CC43213F4E|/

solo por ver a Bonilla haciendo de Jesús merece la pena
 
¿Nadie va a mencionar "el verdugo" de Berlanga?


claro que si de reconocimiento internacional se trata, de pasar a la historia se trata, quien tiene un nombre propio en todo el mundo es Buñuel, apesar de apenas haber filmado en España.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues a mí me pareció una película que empezó bastante bien y tiene un ritmo bueno pero el final es una mierda pinchada en un palo, me dejó un sabor agridulce, no saben terminar bien la película, de hecho es lo que suele pasar en el 80% de las pelis españolas que lal cagan al final pq no la saben terminar, bueno eso las que son medio buenas pues hay cada bodrio que no hay guevos quien se las trague.

Lo que dices de los finales es cierto, muchas peliculas tienen un final tan o más absurdo que una historieta de Mortadelo y Filemon (sin faltarles, por su puesto, ya que en ellas queda bien).

Hay una que se llama "La Comunidad" que está muy bien en cuanto a la idea y actuaciones, pero para mi gusto el final es muy ridiculo para lo bien hecha que está el resto de la pelicula.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
xXx SeXy xXx rebuznó:
La única que merece la pena (aparte de las de Torrente):

tesis-248.jpg

cateto

Subnormal si no tienes nada que decir de valor debido a la cantidad de taras mentales que albergas, pégate un tiro.

Posteas sin ninguna relevancia. (+1)
Un triste insulto
No eres capaz ni de justificarlo. (Subnormal sin ideas en la cabeza)
Y encima clon.

En fin pena das y en pena te convertirás.
 
Hijos de LOL, lo único aceptable del cine ispaniol son las del Maestro Berlanga y esta Obra Maestra de Gonzalo Suárez:

raviento.jpg


(Sale Liz Hurley en bolingas) :oops:

Las de Amenabar son una PUTA MIERDA.

No tengo nada más que añadir.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
"Cuando veo a una chica guapa se me ocurren dos cosas, la primera consiste en decirle cosas bonitas y ser agradable con ella...la segunda es imaginar cómo quedaría su cabeza clavada en una pica."
Ed Kemper
Eso no lo dijo el otro Ed, el Gein?
No "el Ed que no es heterosexual" sino "El Ed que se apellida Gein"
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
YoHiceARoqueIII rebuznó:
"Cuando veo a una chica guapa se me ocurren dos cosas, la primera consiste en decirle cosas bonitas y ser agradable con ella...la segunda es imaginar cómo quedaría su cabeza clavada en una pica."
Ed Kemper
Eso no lo dijo el otro Ed, el Gein?
No "el Ed que no es heterosexual" sino "El Ed que se apellida Gein"

Nope, es Edmund Kemper:

https://www.escalofrio.com/n/Asesinos/Ed_Kemper/Ed_Kemper.php

Al preguntársele como reaccionaba cuando veía a una muchacha bonita en la calle, contestaba: Un lado de mí, dice, "que chavala tan atractiva, me gustaría hablar con ella, salir con ella", pero otra parte de mí se pregunta cómo quedaría su cabeza pinchada en un palo.
 
Atrás
Arriba Pie