Ygramul el Múltiple
Asiduo
- Registro
- 10 Mar 2006
- Mensajes
- 547
- Reacciones
- 0
Esa es la respuesta que a menudo da la gente cuando uno pregunta que qué tal está una película española. Y esto es así, porque el cine español no está a la altura (según los gustos comunes) del resto de paises más o menos industrializados (cinematograficamente hablando).
Si comparamos nuestro cine con el alemán, ingles, francés, ruso, etc. siempre andamos un escalón por debajo (en terminos generales, no en concreto). Puede ser porque nunca se haya desarrollado un cine comercial o cuando se intenta se hacen verdaderos bodrios. Entonces, cuando las calificamos pues comparamos con la media (que estaría por debajo del 3 de 10) y decimos que está bien, pero claro, solo comparandolas con el producto nacional, ya que si comparamos con las de fuera no pasan del suficiente raspado.
Comparando con el cine frances, lo bien que explotan su historia en algunas grandes producciones cosas que en España se podría hacer (material sobra) pero no se ha visto todavia, o lo que se a visto no da la talla (internacionalmente hablando). En el Reino Unido tenemos grandes películas en todos los generos: desde "Trainspotting" hasta "Lock, Stock & 2 Smoking Barrels", pasando por "En el nombre del Padre" y así un largo etcetera. El cine aleman tiene grandes clasicos y peliculas actuales como "El hundimiento" (merecedora del Óscar) o "Stalingrado". Rusia, Italia, Japón ... todos estos paises han dado un golpe en la mesa, irrumpiendo en el feudo estadounidense, demostrando que la calidad cinematográfica no es algo exclusivo de Hollywood.
No obstante, hay algunas películas españolas que están bien y punto (sin el "para se española") o incluso muy bien. Yo, que me haya atrevido a ver gracias a las presiones y recomendaciones reiteradas, incluyo en este saco a películas como:
- "Amanece que no es poco". Humor surrealista donde los haya, no se pasa vergüenza ajena como con otras incursiones del cine español en el genero de la comedia, como por ejemplo (al azar de miles) esa de Pocholo y Borjamari.
- "El Abuelo". Buena historia, bien actuada (por Fernan-Gómez), no me daria reparo en levantarme en medio del cine (en una sala del extranjero) y decir "Soy español" despues del visionado de esta pelicula.
- "Abre los ojos". No está mal en su genero (a los que nos gusta). Historia original y bien ejecutada.
- "Los santos inocentes". Como no incluirla, probablemente la mejor pelicula española, reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
He puesto estas como ejemplo, pero podría poner alguna más. No quiero que sean grandes obras maestras, me conformo con que se hagan peliculas aptas para la mayoria que es la primera barrera a superar antes de poder producir grandes obras maestras (como hacen en todo el mundo, joder).
Saludos.
PD: Por si alguno se lo pregunta, no siento ningún tipo de remordimiento y/o pesambre por el ladrillo: voy hasta el culo de 'orujo', otra de tantas.
Si comparamos nuestro cine con el alemán, ingles, francés, ruso, etc. siempre andamos un escalón por debajo (en terminos generales, no en concreto). Puede ser porque nunca se haya desarrollado un cine comercial o cuando se intenta se hacen verdaderos bodrios. Entonces, cuando las calificamos pues comparamos con la media (que estaría por debajo del 3 de 10) y decimos que está bien, pero claro, solo comparandolas con el producto nacional, ya que si comparamos con las de fuera no pasan del suficiente raspado.
Comparando con el cine frances, lo bien que explotan su historia en algunas grandes producciones cosas que en España se podría hacer (material sobra) pero no se ha visto todavia, o lo que se a visto no da la talla (internacionalmente hablando). En el Reino Unido tenemos grandes películas en todos los generos: desde "Trainspotting" hasta "Lock, Stock & 2 Smoking Barrels", pasando por "En el nombre del Padre" y así un largo etcetera. El cine aleman tiene grandes clasicos y peliculas actuales como "El hundimiento" (merecedora del Óscar) o "Stalingrado". Rusia, Italia, Japón ... todos estos paises han dado un golpe en la mesa, irrumpiendo en el feudo estadounidense, demostrando que la calidad cinematográfica no es algo exclusivo de Hollywood.
No obstante, hay algunas películas españolas que están bien y punto (sin el "para se española") o incluso muy bien. Yo, que me haya atrevido a ver gracias a las presiones y recomendaciones reiteradas, incluyo en este saco a películas como:
- "Amanece que no es poco". Humor surrealista donde los haya, no se pasa vergüenza ajena como con otras incursiones del cine español en el genero de la comedia, como por ejemplo (al azar de miles) esa de Pocholo y Borjamari.
- "El Abuelo". Buena historia, bien actuada (por Fernan-Gómez), no me daria reparo en levantarme en medio del cine (en una sala del extranjero) y decir "Soy español" despues del visionado de esta pelicula.
- "Abre los ojos". No está mal en su genero (a los que nos gusta). Historia original y bien ejecutada.
- "Los santos inocentes". Como no incluirla, probablemente la mejor pelicula española, reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
He puesto estas como ejemplo, pero podría poner alguna más. No quiero que sean grandes obras maestras, me conformo con que se hagan peliculas aptas para la mayoria que es la primera barrera a superar antes de poder producir grandes obras maestras (como hacen en todo el mundo, joder).
Saludos.
PD: Por si alguno se lo pregunta, no siento ningún tipo de remordimiento y/o pesambre por el ladrillo: voy hasta el culo de 'orujo', otra de tantas.