Cocina Pimientos rellenos

cawendios

RangoClásico
Registro
10 Ene 2006
Mensajes
4.275
Reacciones
0
En primer lugar indicar que este no es un hilo de oferta, sino de demanda ya que no he encontrado nada en el buscador


Resulta que la semana pasada tuve una cena de empresa, restaurante pijo, lo típico; bueno pues nos pusieron unos pimientos rellenos que estaban para correrse en ellos, que cosa más rica joder. Los habían preparado con una salsa de color naranja que no pude identificar, y por dentro además de queso había algo que tampoco pude apreciar pero que me dieron ganas de entrar a la cocina y pedir la receta a ostias.


Buceando en google parece ser que los pimientos se pueden comprar ya listos para rellenar (nada de piquillo, esto es otra historia), y se pueden rellenar de carne, pescado, queso, atún, paté, etc... Seguramente se horneen con alguna salsa y a comer.


Alguien los ha hecho alguna vez?? Es de lo mejor que he probado en los últimos meses (gastronómicamente hablando :lol: ), tengo que aprender a hacerlos como sea. Me parece un complemento perfecto al plato principal para invitar a una zorrita a casa...
 
son muy faciles de hacer, hay medio millón de recetas, una mítica es rellenarlos de pisto, al que cuando está practicamente hecho, le añades carne picada y un bote de tomate triturado(mejor salsa de tomate casera si tienes tiempo y ganas),los metes en el horno recubiertos de bechamel y queso un ratillo a gratinar y a correr(un poco de oregano cuando los saques del horno les da un toque).
Briconsejos:quedan muy buenos si los haces directamente con pimientos del piquillo de lata, tardarás mucho menos, aunque también se puede hacer con pimiento freco.
Se pueden rellenar de mil cosas que se te ocurran, otra buena es de sofrito de cebolla y tomate, con migas de bacalao.
 
Para la salsa naranja:
Base de salsa española
2 pimientos del piquillo
crema de leche, bueno pues nata
sal, pimienta, nuez moscada

Triturar los piquillos con la nata y mezclar todo en caliente elaborando la salsa.
 
¿Puedes decirnos el nombre del restaurante? Me has dejado con la intriga con esos pimientos raros que no son piquillos.
 
ni he leido los post.... pero salen ricos haciendo un sofrito de cebolla, echando un paquete de gulas y unas bocas de mar picadas, deja todo q se mejunjee bien y luego haces una bechamel finita, echas todo el sofrito anterior y dejas q se vaya reduciendo..rectificas con maizena si hace falta, toque de sal, toque de pimienta .... y cuando coja cuerpo lo dejas enfriar.
es un relleno cojonudo y por 4 pavos para unos pimientos rellenos.
luego los rebozas y el tema de la salsa...pues es harina de otro costal... no se.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Puedes decirnos el nombre del restaurante? Me has dejado con la intriga con esos pimientos raros que no son piquillos.

El posible que sean piquillos pero tampoco estoy seguro, a mi no me lo parecieron.

El restaurante se llama El Molino de los Porches, está en la calle Pintor Rosales junto al Templo de Debod, en Madrid lógicamente.


Gracias por las sugerencias, este finde que tengo tiempo intentaré ponerme a probar algo. Me dijo una amiga que venden pimientos ya en tarro listos para relleno, que no son piquillos, veré que tienen en el Carrefoul porque la verdad ni idea; pescado paso de rellenar (bueno atún si), la bechamel es fundamental y algo de carne...


Lo de las gulas tampoco tiene que estar mal
 
Conozco muchos restaurantes que compran las latas de pimientos que vienen ya rellenos y las ponen como si fuesen caseros.

A no ser que vayais a un restaurante medio decente lo mas seguro es que os metan esos.
 
Hola tragones,
mis pimientos del piquillo rellenos los hago con la pasta de las croquetas de bacalao.
Por si no sabeis como se hace (o para deciros mi forma...): Se cuece bacalao salado (y desalado!!) con patatas. La cantidad no es muy importante mientras no seais agarraos con el bacalado de Bilbado. Una vez cocido, se desmiga y se hace pasta con un tenedor en una fuente... le añadimos ajito y perejil. Si la consistencia es buena, salen unas croquetas mundiales.

Con esta masa, rellenamos los pimientos de piquillo y los ponemos ORDENADITOS (para luego poder cogerlos con la cuchara o pala para servirlos sin romperlos) en una fuente de horno.
Más aluego, los cubrimos generosamente con bastante tomate crudo cortado en dados y le espolvoreamos azucar por encima para que caramelice.
Al horno a 180 y estaran hechos cuando el agua del tomate se evapore y se haga una costra encima de la fuente (tomate+azucar).
Asi de simple y asi de bueno.
Salut!
 
Mmmm, joder ecahrles azúcar no echa a perder el sabor tio? mira que los pimientos son de un sabor "específico"...
 
Hola bis,
otra forma brutal sin recurrir al horno:

Hacemos un picadillo en la sarten con carne (que no sea pollo o cosas secas), un poico de cebollita picada, tomate (poco, para dar color) y un bote de setas en conserva de esas mezcladas(no sus gasteis el tesoro de aladino en setas frescas). Especias al gusto y a la sarten hasta que coja cuerpo.

Con esto rellenamos los picoletillos y los cerramos con un palillo.

Una vez cerrados y habiendo esperado a que se enfrien para que no se nos desmonten los pasamos por huevo y harina+pan rallado y los freimos en abundante aceite.

Como consejo al margen, aconsejo freir esto y el resto de rebozados, usar un cacillo (como los de calentar la leche). Se usa menos aceite y el alimento se cubre completamente, con lo que evitamos dar vueltas y romper el alimento.

Saludetes
 
Mmmm, joder ecahrles azúcar no echa a perder el sabor tio? mira que los pimientos son de un sabor "específico"...
Hola Cachuli
El azucar se le echa a la cobertura de tomate, que no llega a tocar el pimiento!
Tambien salen sin azucar... pero queda muy bonito el efecto de "cupula de tomate" sobre los pimientos. Con el calor del horno se carameliza (no hay que dejar que el tomate se deshaga).Al estar cubiertos por un alimento rico en agua, terminan de hacerse y cogen el aroma del tomate.

Salut
 
Hola pimientistas,

para los mas manazas... podeis ayudaros a la hora de rellenarlos con una manga pastelera "casera".

Con una bolsa de plástico "buena" transparente (no seais gañanes y useis una del super!!), metemos el relleno en cuestion y hacemos que se acomode dentro de la bolsa sin que queden burbujas de aire dentro.
Le cortamos una esquinita y metemos el pico cortado dentro del pimiento.
Apretamos lentamente y vamos rellenando sin manchar nada ni romper los pimientos.

Saludillos del piquillo
 
no he querido ver por ahi lo del tema de hacer el relleno con patata cocida, o si?

realmente lo vi en casa de una...se lo dije a mi madre. y es pa cagarse en dios.

si alguno aun no ha rellenado pimientos de piquillo con lo q sea y patata cocida........q no lo haga, porque pa su puta madre!

q estomago teneis, sinverguenzas
 
Como te han comentado, el truco para que tenga color la bechamel es utilizar en ella uno de los pimientos de piquillo pasado por la batidora.

Mis rellenos favoritos son de txangurro claro; pero si no de bacalao o de merluza y gambas.


saludos

pd, esta noche cae de tapilla uno :D
 
en casa preparo los pimientos verdes, los grandotes y largos(shh mal pensados), rellenos de un refrito de carne picada, verdura, y almendra. Una vez tenemos los pimientos rellenos, colocamos en una bandeja del horno sobre una base de salsa de tomate casera, recubrimos un poco, y en 15-20 minutos tendremos un plato suculento. Acompañado de patatas fritas en taquitos, está de muerte.
 
Johnson rebuznó:
Hola bis,
otra forma brutal sin recurrir al horno:

Hacemos un picadillo en la sarten con carne (que no sea pollo o cosas secas), un poico de cebollita picada, tomate (poco, para dar color) y un bote de setas en conserva de esas mezcladas(no sus gasteis el tesoro de aladino en setas frescas). Especias al gusto y a la sarten hasta que coja cuerpo.

Con esto rellenamos los picoletillos y los cerramos con un palillo.

Una vez cerrados y habiendo esperado a que se enfrien para que no se nos desmonten los pasamos por huevo y harina+pan rallado y los freimos en abundante aceite.

Como consejo al margen, aconsejo freir esto y el resto de rebozados, usar un cacillo (como los de calentar la leche). Se usa menos aceite y el alimento se cubre completamente, con lo que evitamos dar vueltas y romper el alimento.

Saludetes

Muy buena pinta. ¿Tienes alguna salsita para echales por encima o van sólos?
 
Hola Liron y resto,
pueeees... yo los hago sin salsa. Más que nada porque me gusta que los rebozados en general se queden crujientitos, y el liquido parece que los ablande.
Como idea asín rapido, se me ocurre hacer un coulis con pimiento muy picado(compra morrón de lata para la salsa, que es infinitamente mas barato), tomate y abundante pimentón. A esto le añadimos un poco de azucar y sal y le damos un meneo hasta que coja cuerpo en la sarten.
Hablo de oido, no he hecho nunca esta salsa, pero con algun retoque no debería ir mal.
Otra opción es la siempre grandiosa reducción de Oporto o Cassis con un chorrito de vinagre balsamico para quitarle el dulzón.
Esta es una grandisima salsa, que queda muy bien con el sabor afrutado del pimiento y el sabor a "tierra" de las setas.
Ya me cuentas como queda.
Bon profit
 
Johnson rebuznó:
Hola Liron y resto,
pueeees... yo los hago sin salsa. Más que nada porque me gusta que los rebozados en general se queden crujientitos, y el liquido parece que los ablande.
Como idea asín rapido, se me ocurre hacer un coulis con pimiento muy picado(compra morrón de lata para la salsa, que es infinitamente mas barato), tomate y abundante pimentón. A esto le añadimos un poco de azucar y sal y le damos un meneo hasta que coja cuerpo en la sarten.
Hablo de oido, no he hecho nunca esta salsa, pero con algun retoque no debería ir mal.
Otra opción es la siempre grandiosa reducción de Oporto o Cassis con un chorrito de vinagre balsamico para quitarle el dulzón.
Esta es una grandisima salsa, que queda muy bien con el sabor afrutado del pimiento y el sabor a "tierra" de las setas.
Ya me cuentas como queda.
Bon profit

Gracias y perdón por la tardanza, la del pimiento morrón debe de ser la ostia!. Te mandaré una foto cuando la haga.
Os mando otra, ¡cocinillas!

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE MARISCO:



INGREDIENTES:

- 1 Lata de pimiento de piquillo.
- 1 Lata de atún.
- 3 Palitos de mar.
- 10 Gambas peladas cocidas.
- Mayonesa y un chorrito de kepchup.

Para la salsa:

- El caldo de la lata de pimientos.
- ½ Bote de tomate frito.
- 1 Bote de nata.
Mezclarlo todo calentar y echar por encima.


ELABORACION:


Abrir y colar los pimientos recogiendo el caldo, escurrirlos un poco. Aparte escurrir el aceite de la lata de atún y desmigarlo, añadiéndole los palitos de mar y las gambas picadas. Mezclarlo todo bien y añadir la mayonesa y un poco de kepchup (al gusto) hasta que se quede una masa para poder rellenar los pimientos. Una vez rellenos los pimientos de piquillo ponerlos en un plato hondo y servir la salsa caliente en un cuenco aparte.
 
en un restaurante mi compañero se invento una receta que estaba buenisima.

los rellenaba de manzana y alcachofas.

alcachofas cocidas (por uno mismo si se puede) y descorazonadas, se junta con unas daditos de manzanas sofritos, se puede flambear con un buen congac y listo...es la receta por encima, asi os haceis una idea, ademas son bastante originales.

de salsa poniamos una de tomate casera, receta de mi abuela, con bien de cebolla y fuego muyyyy lento
 
al final el finde pasado me fue imposible hacerlos, pero gracias ya tengo variedad de recetas :lol:


este sábado sí que intentaré sacar tiempo, y de paso si me salen buenos repetir el domingo y aportar unos entrantes más a la cena de nochevieja para el que quiera...


La última receta de lirón careto creo que va a ser la elegida, la de marisco, tiene que estar cojonuda. Sólo un par de cosas: el ketchup como que no queda muy bien no?? No sé, mayonesa y ketchup metido ahí dentro no me acaba de convencer... Lo podría sustituir por una bechamel?? Acompaña bien al atún/palitos/gambas??


En caso afirmativo la salsa no habría que cambiarla no??
 
bueno, y ni que decir tiene que lo primero de todo es la calidad del pimiento, he probado muchisimos y es que te cambian la receta.

recomiendo unos que estan superiores( asi como sus esparragos) es LODOSA, aparte del pueblo es una marca comercia
 
cawendios rebuznó:
Sólo un par de cosas: el ketchup como que no queda muy bien no?? No sé, mayonesa y ketchup metido ahí dentro no me acaba de convencer...

mas que mayonesa con ketchup, yo le añadiría salsa rosa, que es lo que pega con los palitos y las gambas.

Me guardo la recetita, tiene buena pinta :P
 
el ketchup como que no queda muy bien no?? No sé, mayonesa y ketchup metido ahí dentro no me acaba de convencer... Lo podría sustituir por una bechamel?? Acompaña bien al atún/palitos/gambas??


En caso afirmativo la salsa no habría que cambiarla no??

Me refería a una salsa rosa rápida (sin coñac ni naranja).

Y pienso que sí, (esta receta es sencilla), pero la puedes complicar lo que quieras. Por ejemplo con una bechamel y en vez de los palitos, añadirle unas migas de merluza cocida, el atún, las gambas y un huevo duro muy picado. Yo no cambiaría la salsa.

Con este último relleno, voy a hacer para la noche del 31 un pastel de hojaldre.
 
unos pimientos rellenos de marisco van geniales con una salsa americana bien hecha...eso si, el relleno deber ser consistente y con marisco de verdad o pescado..y no con palitos que no aguantarian la presencia de la salsa.


coges las cascaras de gambas y langostinos que hayan sobrado( peladas frescas, no valen las de la sobra de la mesa) puedes ir congelando y cuando juntes unas cuantas usarlas.

las rehogas con un poco de cebolla, (hay gente que le gusta meter zanahoria, pero poca) algo de tomate natural(vale de lata)

cuando este doraditas las cascaras le añades pan frito( funciona de espesante) y caldo de pesacado( si es casero mejor que mejor)

dejas hervir unos minutos y trituras. cuelas por un colador fino( para que no pasen los trocitos minusculos de cascara) y listo.


no doy cantidades, pero usad el sentido comun. que es lo que se suele usar casi siempre en las cocinas, no os creais que los cocineros estamos pesando y midiendo todo, (salvo en las recetas de pasteleria, que esas no perdonan)


si queires que sepa bien a marisco hay que echar bien de cascaras, y si la quieres espesa para que cubra los pimientos no hay que pasarse con el caldo de pescado.

un saludo y que aproveche
 
Si quereis algo rapido y que estan de puta madre,os pillais una lata de pimientos de piquillo enteros y los rellenais con queso chiladelfia.
bocata cardinale en 3 minutos.
 
Arriba Pie