¿Piso alguna vez el hombre la Luna?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Steve Jobs

RangoVeterano
Registro
14 Sep 2007
Mensajes
1.139
Reacciones
0
Si de verdad el hombre viajo a la luna, como es que en 30 años no volvieron ? Creeis que es todo un fraude o es verdad?

Fallos de la NASA y comentarios.

fraude1.jpg


"Se puede observar a Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga que la de Armstrong. Como la única luz en la Luna y la única luz empleada fue la del sol, las sombras no deberían ser desiguales."

fraude2.jpg


"Según la Nasa, la extraña silueta que aparece en la foto, tomada desde el Módulo Lunar a 95 Km de la superficie lunar, es la sombra proyectada por el cohete del Módulo de Mando. Pero cuando un avión de gran tamaño vuela a baja altura sobre la Tierra, no proyecta sombras tan enormes y definidas."

fraude3.jpg


"Buzz Aldrin está de pié con el Sol casi a su espalda. En la Luna el contraste entre la oscuridad y la claridad es muy notable, por lo que seria imposible que se vieran tantos detalles del traje espacial.
Según los científicos al no haber atmósfera en la Luna la visibilidad es totalmente nítida, pero en esta foto el fondo del astronauta es borroso.En el casco se observa un Extraño objeto reflejado, del cual no ha podido saberse con exactitud que era."

fraude4.jpg


"Cuando este Módulo Lunar se posó en la Luna no produjo ningún cráter entre sus patas, a pesar de la considerable cantidad de polvo que debía haber levantado durante su descenso. Debajo del módulo hay una pisada, a pesar de que nadie anduvo por
esa parte de la Luna antes del descenso del vehículo. A la izquierda del módulo se ven las palabras: United States, aunque están en la sombra. Buzz Aldrin dijo que no había refracción de la luz, lo que indica que se empleó otra fuente luminosa."

fraude5.jpg


"El astronauta de espaldas es John Young, reajustando una antena junto al Vehículo de Exploración Lunar (VEL).Si observa con detalle se dara cuenta que el vehículo hizo un giro de 90 grados en forma recta. Da la impresión de que fue movido y puesto en ese lugar.En la roca que se observa, está impresa la letra C, parece que alguien se olvidó de esconder la marca del decorado. Debajo está una ampliación de las Lineas de Marca (las cruces), están producidas por la cámara fotográfica. Pero si observa bien la marca de la izquierda está debajo de una de las antenas del VEL. ¿Cómo es posible?"

fraude8.jpg


"Si observa el Módulo Lunar, vera la bandera Estadounidense con las palabras United States. Simplemente esto es imposible, ya que el Módulo está de espaldas al Sol, y se sabe a nivel científico que en la Luna la sombra es absoluta. Nuevamente el cielo está sin estrellas y el astronauta tiene una leve sombra que permite ver los detalles de su traje."
 
Steve Jobs rebuznó:
Si de verdad el hombre viajo a la luna, como es que en 30 años no volvieron ? Creeis que es todo un fraude o es verdad?
Es la mayor gesta en la historia de la humanidad. La prueba de que no es un fraude la muestra que la URSS no desmintió en ningún momento la llegada a la luna, como podría haber hecho de saber que era un montaje. Y tenían formas de saberlo.

Fallos de la NASA y comentarios.

fraude1.jpg

"Se puede observar a Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga que la de Armstrong. Como la única luz en la Luna y la única luz empleada fue la del sol, las sombras no deberían ser desiguales."
Hay una elevación del terreno, por eso la sombra se acorta.


fraude2.jpg

"Según la Nasa, la extraña silueta que aparece en la foto, tomada desde el Módulo Lunar a 95 Km de la superficie lunar, es la sombra proyectada por el cohete del Módulo de Mando. Pero cuando un avión de gran tamaño vuela a baja altura sobre la Tierra, no proyecta sombras tan enormes y definidas."
No hay distorsión atmosférica en la Luna, por eso hay formas tan definidas y grandes en las sombras.

fraude3.jpg

"Buzz Aldrin está de pié con el Sol casi a su espalda. En la Luna el contraste entre la oscuridad y la claridad es muy notable, por lo que seria imposible que se vieran tantos detalles del traje espacial.
Según los científicos al no haber atmósfera en la Luna la visibilidad es totalmente nítida, pero en esta foto el fondo del astronauta es borroso.En el casco se observa un Extraño objeto reflejado, del cual no ha podido saberse con exactitud que era."
Que la visibilidad sea nítida no quiere decir que la cámara con la que se realiza la foto tenga un enfoque perfecto a todas las distancias (cosa imposible, por otro lado). La Luna refleja gran parte de la luz que recibe, de ahí que puedan apreciarse perfectamente detalles que están a contraluz.

fraude4.jpg

"Cuando este Módulo Lunar se posó en la Luna no produjo ningún cráter entre sus patas, a pesar de la considerable cantidad de polvo que debía haber levantado durante su descenso. Debajo del módulo hay una pisada, a pesar de que nadie anduvo por
esa parte de la Luna antes del descenso del vehículo. A la izquierda del módulo se ven las palabras: United States, aunque están en la sombra. Buzz Aldrin dijo que no había refracción de la luz, lo que indica que se empleó otra fuente luminosa."
El polvo levantado en el descenso debía estar ya a kilómetros de distancia, puesto que la fuerza de los motores lo habría expulsado del campo gravitatorio de la Luna. Aparte de eso, la nave pudo haber despejado el polvo de la superficie de una roca del mismo color que el resto del suelo.
Alguien debería explicarle al que escribió esto la diferencia entre reflexión de la luz y refracción de la luz.
La huella que se cita debió hacerla el astronauta que tomó lo foto.

fraude5.jpg

"El astronauta de espaldas es John Young, reajustando una antena junto al Vehículo de Exploración Lunar (VEL).Si observa con detalle se dara cuenta que el vehículo hizo un giro de 90 grados en forma recta. Da la impresión de que fue movido y puesto en ese lugar.En la roca que se observa, está impresa la letra C, parece que alguien se olvidó de esconder la marca del decorado. Debajo está una ampliación de las Lineas de Marca (las cruces), están producidas por la cámara fotográfica. Pero si observa bien la marca de la izquierda está debajo de una de las antenas del VEL. ¿Cómo es posible?"
La impresión que da es que el coche tiene tracción independiente a las cuatro ruedas. La "C" es un pelo, que no aparece en la foto original. Las líneas de marca parecen desaparecer tras la antena del VEL porque ésta es blanca, y la sobreexposición de la película produce el efecto.


fraude8.jpg

"Si observa el Módulo Lunar, vera la bandera Estadounidense con las palabras United States. Simplemente esto es imposible, ya que el Módulo está de espaldas al Sol, y se sabe a nivel científico que en la Luna la sombra es absoluta. Nuevamente el cielo está sin estrellas y el astronauta tiene una leve sombra que permite ver los detalles de su traje."
Reflexión de la luz ya explicada. La sombra puede ser absoluta en el lado oculto de la Luna cuando no le llega la luz del Sol, pero en la cara iluminada se produce una reflexión de dicha luz, que ilumina objetos que están en contra de la dirección del sol. El cielo sin estrellas se explica de nuevo por la sobrexposición de la película, que borra los detalles menos significativos.

Ale, a por otra cosa.
 
Tema trilladísimo.

Yo estoy por la opción intermedia: el hombre sí ha pisado la Luna,pero esas fotos no son auténticas.

Leí tiempo ha una entrevista a un fotógrafo diciendo que no se las creía,que tenían una iluminación y una colocación de objetos profesional.

Pero vamos,que se estuvo allí no hay duda,las propias muestras que se recogieron lo demuestra.

Y de no haber sido por tanta guerra y tanta mierda,hace años que hubiésemos pisado Marte...
 
Marte nunca está a menos de 56.000.000 de km mientras que la Luna está a 384.000 km, hay una ligera diferencia, un factor de 146 para ser exactos.

Y las guerras son lo que más hace avanzar la tecnología.


Lo de la sombra definida desde 95 km de altura: la distorsión de la luz se produce por difracción, aunque no haya atmósfera.
 
Por supuesto que el hombre pisó la Luna, existen irrefutables pruebas de ello.


MarXito rebuznó:
Es la mayor gesta en la historia de la humanidad. La prueba de que no es un fraude la muestra que la URSS no desmintió en ningún momento la llegada a la luna, como podría haber hecho de saber que era un montaje. Y tenían formas de saberlo.


Gran escollo para los opositores.
De todos modos siempre se puede mencionar los 22 kg de roca lunar que trajo el Apolo 11 a la Gea. Aunque si esas no valen hay otros 364 kg para estudiar del resto de misiones.
 
Duro del Oeste rebuznó:
Y las guerras son lo que más hace avanzar la tecnología.

Hombre,unas partes de la tecnología mas que otras.

Pregúntale a la NASA donde estaría si durante las últimas décadas hubiese disfrutado del 10% del presupuesto del U.S. Army.
 
Como ya han dicho por ahí antes, el hecho de que algunos objetos sean visibles cuando en teoria no tendrian que serlo es debido a la exposición de la cámara. Cuando haces una foto a oscuras con sensibilidad alta puedes ver cosas que no veías a simple vista y no hay suficiente contraste como para saturar la cámara y oscurecer completamente los objetos que están en la sombra ya que la superficie lunar reflejaria luz de sobras. A parte de eso, los cabrones se llevaron cámaras Hasselblad a la luna, y no hay nada mejor que una Hasselblad.

De todos modos, no podían correr el riesgo de que la expedición fuera un fracaso así que probablemente esas fotos sí fueran de un montaje y la nasa llegara a la luna más tarde. Hubiera sido una locura arriesgarse y que se hubiera ido a la mierda. Es demasiado sospechoso que todo fuera tan bien al primer intento y encima con las prisas que llevaban por lo de rusia.

Y creo que si los USA quieren hacer un montaje lunar sin que se entere nadie, lo hacen.
 
Como ya se dijo, si los EEUU no hubieran ido nunca a la Luna, la URSS hubiera explotado este filón propagandístico a tope, el que no lo hicieran es para mí el argumento mas sólido de que sí se fue a la luna.

Y cuando la URSS dejó de ser URSS, para volver a llamarse Rusia como toda la vida, desvelaron que siguieron al Apolo XI usando potentes telescopios en todo momento, tanto en el viaje de ida, como en el de vuelta. Por tanto si fueron a la luna.

Por cierto, esto no es muy conocido, pero los primeros en llegar a la luna fueron los rusos con una nave no tripulada en 1966. Los rusos no mandaron nunca ninguna nave tripulada a la Luna porque no lo consideraron necesario, no por incapacidad tecnológica.
 
Por cierto, esto no es muy conocido, pero los primeros en llegar a la luna fueron los rusos con una nave no tripulada en 1966. Los rusos no mandaron nunca ninguna nave tripulada a la Luna porque no lo consideraron necesario, no por incapacidad tecnológica.

Pues no sabía yo eso.

Pero me parece muy extraño que despreciaran tal momento histórico.En aquel momento,poner la bandera de la hoz y el martillo en la Luna hubiese sido una humillación para los "arrogantes capitalistas".

Los EE.UU le sacaron mucho mas partido político que científico.
 
Por cierto, esto no es muy conocido, pero los primeros en llegar a la luna fueron los rusos con una nave no tripulada en 1966. Los rusos no mandaron nunca ninguna nave tripulada a la Luna porque no lo consideraron necesario, no por incapacidad tecnológica.

Seguro que lo consideraron necesario, lo que pasa es que es imposible que algo como la USSR y su infame sistema político admitan que les ganaron la carrera. No creo que les supusiera ningun problema decir que simplemente no les interesaba ir a la luna cuando todo el planeta sabia que si.

Todo esto de las misiones espaciales es un gran misterio. La unica información que tenemos es la que han hecho pública los gobiernos y me imagino que (como en el 90% de los casos) difiere enormemente de la realidad. Que la población se monte sus paranoias y sus teorias sobre todo esto me parece bastante cutre. Como se deben estar riendo los que saben la verdad :)
 
El todopoderoso Imperio Estadounidense visito la luna 6 veces. O sea que lo del mito urbano de que todo fue montaje hace agua. Aunque, hay algo que no me cuadra observando esta foto:


Riddle.jpg



En el visor de ese astronauta se ve el reflejo de otros dos. Si en en todas las misiones Apollo de la NASA solo tres astronautas fueron enviados a la luna, quien tomo la foto en esta toma? Es que hubo un cuarto astronauta?
 
Mayayo rebuznó:
El todopoderoso Imperio Estadounidense visito la luna 6 veces. O sea que lo del mito urbano de que todo fue montaje hace agua. Aunque, hay algo que no me cuadra observando esta foto:


Riddle.jpg



En el visor de ese astronauta se ve el reflejo de otros dos. Si en en todas las misiones Apollo de la NASA solo tres astronautas fueron enviados a la luna, quien tomo la foto en esta toma? Es que hubo un cuarto astronauta?
Cojones, yo sólo veo tres astronautas.

Uno es el protagonista de la foto, otro es el que saca la foto, al que se ve como reflejo central en el visor, y el tercero es el reflejo más pequeño hacia la izquierda. ¿De dónde se saca usted el cuarto?

Aún así la foto me parece un fake del copón, pues no me cuadra la distorsión que debería tener el reflejo del tercer astronauta. Es totalmente recta, cuando la curva del cristal debería distorsionarla en mayor grado incluso que la del reflejo central.

Se supone que no bajaban más de dos por paseo lunar, puesto que alguien debía quedar en el módulo para llevar a cabo todas las tareas de comunicación y otros menesteres. Esa foto es fake.
 
Respecto a los que defienden la teoría de que la URSS hubiese denunciado,
sólo puedo decir que en este contexto y en algún otro: "Rusos y Americanos: Primos-Hermanos"

Hace unos 30 años le enseñé un libro del cole a mi padre con la foto de Amstrong e la Luna
y se echó a reir.

Yo me lo tomé a mal y pensé que era un burro e ignorante.
¡PERO SI HABÍA FOTOS!
Me lo negó, me explicó que no había medios, que nadie en su juicio se metería en una nave
como un seat 600 para ir a un viaje sin retorno.
Yo alucinaba. Mi padre no leía revistas o libros de misterio. Era un "clásico" de todas las culturas.

De un tiempo atrás comprendo lo sabio que era mi padre.

EL HOMBRE NO HA IDO JAMÁS A LA LUNA.

Pero algún día llegará...el previsto creo que era en 2023!!!!
 
Respecto a los que defienden la teoría de que la URSS hubiese denunciado,
sólo puedo decir que en este contexto y en algún otro: "Rusos y Americanos: Primos-Hermanos"

Hace unos 30 años le enseñé un libro del cole a mi padre con la foto de Amstrong e la Luna
y se echó a reir.

Yo me lo tomé a mal y pensé que era un burro e ignorante.
¡PERO SI HABÍA FOTOS!
Me lo negó, me explicó que no había medios, que nadie en su juicio se metería en una nave
como un seat 600 para ir a un viaje sin retorno.
Yo alucinaba. Mi padre no leía revistas o libros de misterio. Era un "clásico" de todas las culturas.

De un tiempo atrás comprendo lo sabio que era mi padre.

EL HOMBRE NO HA IDO JAMÁS A LA LUNA.

Pero algún día llegará...el previsto creo que era en 2023!!!!

Si lo dice tu padre debe ser cierto...
Pero de todas formas podrias decir en que se basaba, aparte del "no se arriesgarian", pues esta probado que hay gente capaz de arriesgar su vida por la ciencia o la investigacion.
 
MarXito rebuznó:
Cojones, yo sólo veo tres astronautas.

Uno es el protagonista de la foto, otro es el que saca la foto, al que se ve como reflejo central en el visor, y el tercero es el reflejo más pequeño hacia la izquierda. ¿De dónde se saca usted el cuarto?

Aún así la foto me parece un fake del copón, pues no me cuadra la distorsión que debería tener el reflejo del tercer astronauta. Es totalmente recta, cuando la curva del cristal debería distorsionarla en mayor grado incluso que la del reflejo central.

Se supone que no bajaban más de dos por paseo lunar, puesto que alguien debía quedar en el módulo para llevar a cabo todas las tareas de comunicación y otros menesteres. Esa foto es fake.

A mi se me ha ido la olla. Me referia a los tres que se ven ahi cuando deberian ser solo dos y el tercero en el modulo.

Con que foto falsa? Vaya nivel de "Photoshop" que se montaron los del "moon-fake" estos.


EL HOMBRE NO HA IDO JAMÁS A LA LUNA.

La NASA piensa de manera distinta:

https://science.nasa.gov/headlines/y2001/ast23feb_2.htm

Un forero comento por aqui que el tuvo la ocasion de tener en las manos un teodolito lunar. No recuerdo quien fue pero tengo la sensacion de que que se trataba de "Astronauta Urbano".

Pero algún día llegará...el previsto creo que era en 2023!!!!

Te equivocas el primer alunizaje fue el 20 de Julio de 1969. Todavia me acuerdo del revuelo que se monto en mi casa con las imagenes de ese suceso tan importante para la humanidad en TVE (tenia 3 añitos por entonces).
 
¿Pero qué ordenadores había en esa época para controlar el viaje?. Una castaña. ¿Y por qué no han vuelto a ir?. En fin, hay cosas que provocan muchas dudas.
 
¿Y quién ha colocado todos los espejos que hay en la Luna y que pueden usar todos los observatorios astronómicos del mundo?

Curioso que haya instrumentos científicos colocados de una forma determinada y curiosamente en la posición justa para que sean de utilidad.

Esto son hechos COMPROBABLES por cualquier pesona, los argumentos son sólo palabras.
 
qbit rebuznó:
¿Pero qué ordenadores había en esa época para controlar el viaje?. Una castaña. ¿Y por qué no han vuelto a ir?. En fin, hay cosas que provocan muchas dudas.
Si había tecnología para ir a la Luna, con más razón se podía seguir la frecuencia de las señales, hombre. ¿Para qué iban a volver? No se obtienen grandes beneficios científicos y es carísimo. No olvides que la NASA es una empresa estatal, si fuera privada otro gallo cantaría. Entonces sí que podrían enviar una nave con publicidad de la coca-cola, pero ¿cómo le explicas al americano medio que estás gastando el dinero de sus impuestos en un capricho detrás de otro? El siguiente objetivo debería ser pisar Marte, no entiendo porqué Bush se empeña ahora en que hay que volver a la Luna. Más le valdría privatizar la NASA y gastar ese presupuesto en, no sé, ¿sanidad? Igual es una idea loca, pero podría funcionar.

Resumiendo, me apunto a la teoría de que fueron a la Luna, sin descartar ciertos retoques en las fotografías para impresionar al populacho. En plena guerra fría los rusos no habrían dejado escapar la oportunidad a la mínima sospecha de que todo fue un montaje.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
Resumiendo, me apunto a la teoría de que fueron a la Luna, sin descartar ciertos retoques en las fotografías para impresionar al populacho. En plena guerra fría los rusos no habrían dejado escapar la oportunidad a la mínima sospecha de que todo fue un montaje.

No hay teorias. Fueron y punto.

Demasiadas leyendas urbanas fomentadas por el listillo de turno para sacar $.
 
qbit rebuznó:
¿Pero qué ordenadores había en esa época para controlar el viaje?.

IBM, de potencia suficiente para lo que tenían que hacer. La construcción del cohete Saturno V fue licitada por partes a diferentes compañías americanas; IBM fue la responsable de realizar el anillo con el ordenador de control de a bordo. Si vas a Cabo Cañaveral lo podrás ver en directo. Más info aquí:

https://en.wikipedia.org/wiki/Saturn_V_Instrument_Unit

qbit rebuznó:
¿Y por qué no han vuelto a ir?. En fin, hay cosas que provocan muchas dudas.

Pura y simplemente porque no valía la pena. El viaje fue más que nada para fardar ante el mundo, aunque también se concibió como aliciente de desarrollo tecnológico. Los rusos trabajaban también en un megacohete (el N1) que igualara la apuesta; acabaron dejándolo, en parte porque hubo una cierta distensión (en la que se realizaron las misiones Apolo-Soyuz) y en parte porque también vieron que la inversión no compensaba. Dejo también un link sobre el N1 para quien tenga curiosidad:

https://en.wikipedia.org/wiki/N1_rocket
 
Block rebuznó:
El viaje fue más que nada para fardar ante el mundo, aunque también se concibió como aliciente de desarrollo tecnológico. Los rusos trabajaban también en un megacohete (el N1) que igualara la apuesta

Gracias por la info. Dejame anyadir a lo ya dicho que el motivo fundamental detras de "fardar ante el mundo", como Block bien comenta, fue el de la "Guerra Fria" con la antigua USSR.
 
La mayor gesta del hombre, gracias al valor de unos pocos hombres -valientes de cojones- que se metieron en una caja de zapatos por nada. Y ahora se duda de los huevos que tuvieron.

No se pueden olvidar los cientos de miles de personas que trabajaron en el proyecto, los tres astronautos achicharrados en unas pruebas, la cantidad de tecnología que hoy usamos derivada de aquel programa como el conocido velcro y la manía que le tienen algunos a USA para no poder aceptar que llegaron a la Luna.
 
¿La mayor gesta?. Amos, no me jodas. Tiene mas merito lo de Laika, o lo de esos simios que enviamos al espacio y volvieron superinteligentes.
 
yonkispucela rebuznó:
¿Y quién ha colocado todos los espejos que hay en la Luna y que pueden usar todos los observatorios astronómicos del mundo?

Curioso que haya instrumentos científicos colocados de una forma determinada y curiosamente en la posición justa para que sean de utilidad.

Esto son hechos COMPROBABLES por cualquier pesona, los argumentos son sólo palabras.

¿Pero de que espejos hablas?
Aquí cualquiera puede soltar lo que quiera.
También se rumorea de las bases que estarían ("curiosamente") en la cara oculta.
Tengo un buen telescopio y te aseguro que nunca he visto un espejo!!
Si fueron en el 69, con la tecnología actual sería un paseíllo...
El problema es que habrá que esperar casi ¡20! para que vuelvan (según la NASA).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie