Planteo una cuestión a los culturetas

Registro
8 Feb 2007
Mensajes
759
Reacciones
0
He abierto este hilo para plantearos una duda que tengo, y que espero me podáis aclarar.

La cuestión es que el que aquí escribe va a cumplir 30 añazos en breve. Me han comentado que igual puedo entrar a trabajar en una empresa en la cual dispondría de bastante tiempo libre (currar sólo 8 horas), y me ha vuelto una idea que hace ya un tiempo me ronda la cabeza.
Como ahora podría estudiar de nuevo, y poder así dejar de ser un zoquete sin estudios, me he planteado hacer el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Mi pregunta es si sabéis si es muy difícil este acceso, y si dedicándole al rededor de 6 h/día, de octubre-noviembre hasta mayo, que es más o menos cuando se hace esa prueba, podría aprobar con un poco de nota, algo así como un 6'20, que es lo que necesito para cursar la carrera que quiero.

Tengo una inteligencia media, y hace 10 años que no estudio. A lo mejor para alguno parece una pregunta estúpida, pero quizá alguien ha hecho esta prueba, o sabe aportar algo al foro que no sea un "hijo de puta" u "owned".

Saludos.
 
Ni puta idea del nivel de la prueba pero si hace 10 años que no estudias ni de coña vas a hacer 6 h diarias al menos en unas semanas y aún así harás en 6h lo que podrías en 2, cuesta mucho pillar el ritmo...
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Ni puta idea del nivel de la prueba pero si hace 10 años que no estudias ni de coña vas a hacer 6 h diarias al menos en unas semanas y aún así harás en 6h lo que podrías en 2, cuesta mucho pillar el ritmo...

Esta claro que al principio las 6 horas son relativas, el sentido de mi pregunta va por ahí. Supongo que la cosa sería ir cogiendo el ritmo y avanzando.
Si hace tanto que no estudio y alguien sabe el nivel, pues sería un detalle que me dijera más o menos si se podría conseguir el aprobar en un año, o en cuanto consideraría esa persona que sería posible.
 
elniñodelasniñas rebuznó:
He abierto este hilo para plantearos una duda que tengo, y que espero me podáis aclarar.

La cuestión es que el que aquí escribe va a cumplir 30 añazos en breve. Me han comentado que igual puedo entrar a trabajar en una empresa en la cual dispondría de bastante tiempo libre (currar sólo 8 horas), y me ha vuelto una idea que hace ya un tiempo me ronda la cabeza.
Como ahora podría estudiar de nuevo, y poder así dejar de ser un zoquete sin estudios, me he planteado hacer el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Mi pregunta es si sabéis si es muy difícil este acceso, y si dedicándole al rededor de 6 h/día, de octubre-noviembre hasta mayo, que es más o menos cuando se hace esa prueba, podría aprobar con un poco de nota, algo así como un 6'20, que es lo que necesito para cursar la carrera que quiero.

Tengo una inteligencia media, y hace 10 años que no estudio. A lo mejor para alguno parece una pregunta estúpida, pero quizá alguien ha hecho esta prueba, o sabe aportar algo al foro que no sea un "hijo de puta" u "owned".

Saludos.

Depende de tu nivel. Te pongo mi ejemplo:

Yo llevaba 12 años sin estudiar. Me matriculé a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años (aquí en Cataluña) para realizar las pruebas a principios de mayo. Empecé a estudiar 2 días antes de la primera prueba (la prueba común: comentario de texto, lengua castellana, lengua catalana e inglés). Nota: 8,75.

La semana siguiente, dediqué 5 días a estudiar para la prueba específica (filosofía, historia del arte e historia contemporánea). Nota: 7,5.

Creo que ninguno de los días pasé de 8 horas de estudio.

Eso sí, aunque llevaba años sin estar escolarizado, nunca he dejado de leer y escribir, y los estudios los dejé en COU, o sea, que ya lo tenía casi todo hecho.

Mi hermana, por ejemplo, estuvo estudiando de setiembre a mayo, un montón de horas diarias, y no aprobó. Pero ella no tiene ni el graduado escolar.

De manera que depende de tu nivel previo.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Depende de tu nivel. Te pongo mi ejemplo:

Yo llevaba 12 años sin estudiar. Me matriculé a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años (aquí en Cataluña) para realizar las pruebas a principios de mayo. Empecé a estudiar 2 días antes de la primera prueba (la prueba común: comentario de texto, lengua castellana, lengua catalana e inglés). Nota: 8,75.

La semana siguiente, dediqué 5 días a estudiar para la prueba específica (filosofía, historia del arte e historia contemporánea). Nota: 7,5.

Creo que ninguno de los días pasé de 8 horas de estudio.

Eso sí, aunque llevaba años sin estar escolarizado, nunca he dejado de leer y escribir, y los estudios los dejé en COU, o sea, que ya lo tenía casi todo hecho.

Mi hermana, por ejemplo, estuvo estudiando de setiembre a mayo, un montón de horas diarias, y no aprobó. Pero ella no tiene ni el graduado escolar.

De manera que depende de tu nivel previo.

Yo estoy al nivel de tu hermana. Yo hice FP I, el primer grado de administrativo, que comparado con haber llegado hasta el COU ni comparación. Por cierto, también lo quiero hacer en Cataluña; te piden un nivel muy alto de catalán?

Saludos
 
Yo estoy al nivel de tu hermana. Yo hice FP I, el primer grado de administrativo, que comparado con haber llegado hasta el COU ni comparación. Por cierto, también lo quiero hacer en Cataluña; te piden un nivel muy alto de catalán?

Hay que saber escribir catalán correctamente. Píllate libros de lengua catalana de bachillerato.

Los exámenes de las convocatorias anteriores estaban colgados hasta no hace mucho en la web de la Generalitat de Catalunya. Estaban en formato PDF. Ahora los han quitado, no sé si porque están construyendo la web de esta temporada o porque se han dado cuenta de que colgar exámenes daba demasiadas pistas. A lo mejor los ponen más adelante. Échale un vistazo a la estructura de la prueba y a los temarios:

Estructura y contenido de la prueba - Mayores de 25 años - Web del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa

Temarios - Mayores de 25 años - Web del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa
 
Gracias por la información. Voy a mirar esos exámenes a ver a qué nivel está el asunto. De todas maneras todo dependerá si consigo el trabajo, porque trabajando 12 horas diarias casi que es imposible estudiar nada.
 
¿La UNED no tiene un curso preparatorio para ese acceso?
 
Con todos los meses que quedan tienes tiempo para prepararte perfectamente. Ahora si eres un zoquete y no vales, pues catearás como un campeón. Lo llaman selección natural.

Por mayores de 25 entra gente muy válida; acabo de finalizar una carrera y el mejor de mi clase... era un pabo que había entrado por el acceso a mayores de 25 y que a partir de los 16 años dejó de estudiar. Y empezó la carrera con 28 tacos.
 
¿La UNED no tiene un curso preparatorio para ese acceso?

Si, pero tengo entendido que no te prepara para hacerlo en catalán.

reypok rebuznó:
Con todos los meses que quedan tienes tiempo para prepararte perfectamente. Ahora si eres un zoquete y no vales, pues catearás como un campeón. Lo llaman selección natural.Por mayores de 25 entra gente muy válida; acabo de finalizar una carrera y el mejor de mi clase... era un pabo que había entrado por el acceso a mayores de 25 y que a partir de los 16 años dejó de estudiar. Y empezó la carrera con 28 tacos.

Hoy por hoy el mayor problema es el tiempo que tengo que dedicarle a estudiar. No creo que dedicándole entre 2-3 horas diarias, pueda aprobar el examen. De ahí viene mi duda, y por eso preguntaba más o menos el nivel de dificultad, para saber qué tiempo tendría que dedicarle.
Por lo demás no hay problema, creo que la selección natural no se ha portado mal conmigo.
 
Estudiando 6 horas diarias no sólo superarías la prueba, es que sacarías un curso entero de casi cualquier carrera con nota.
 
elniñodelasniñas rebuznó:
Si, pero tengo entendido que no te prepara para hacerlo en catalán.

No sé cómo va el acceso, pero ¿la UNED como universidad no te examina también? Y supongo que lo hará en castellano por muy en Cataluña que hagas el examen.
 
caco3 rebuznó:
No sé cómo va el acceso, pero ¿la UNED como universidad no te examina también? Y supongo que lo hará en castellano por muy en Cataluña que hagas el examen.

Lo he estado mirando bien; el problema es que el acceso en la UNED solo vale para las carreras que ellos ofertan, ellos no tienen la de magisterio que es la que quiero hacer, y su examen solo es valido para la UNED. Mi intención es examinarme en la universidad en la que puedo hacer la carrera que quiero, y es todo en catalán.
 
No es tan difícil. Mi madre hizo el acceso a mayores de 25 hace unos añitos ... (cuando yo era muy chiquitín), y te aseguro que, conociéndola, no estudiaría más de tus 2 o 3 horas al día.

Estudiando unas 6 horas al día apruebas cualquiera carrera, como han dicho por ahí, a la mínima que seas medio inteligente. Yo creo que con el tiempo que tienes hasta el exámen, apruebas fijísimo.

Eso sí, métele caña, consigue apuntes, apúntate a clases... no sé, intenta ir bien preparado. Saludos y suerte.
 
Ya te han contestado, pero te hablo desde mi experiencia.

Ni te molestes, llevo varios años diciendo "este es el último año de carrera" y no hay huevos a acabar. ¿Motivos? El trabajo. Desde 2º de carrera he compaginado el mundo laboral con el académico y se nota mucho la carga psicológica y el cansancio, sobre todo en época de exámenes. Otra cosa es que tú seas un superhombre y puedas con todo, cosa que dudo, no porque te conozca, si no porque con el plan Bolonia que se está implementando en las universidades españolas hay una gran parte de actividades complementarias a las clases que los alumnos deben realizar en su tiempo libre, tiempo en el que tú estarás trabajando.

Si quieres aumentar tu formación te recomiendo que mejor hagas cursos, acudas a seminarios o cualquier tontería. Será mucho más barato que la universidad y acabarás mejor formado.
 
reypok rebuznó:
No es tan difícil. Mi madre hizo el acceso a mayores de 25 hace unos añitos ... (cuando yo era muy chiquitín), y te aseguro que, conociéndola, no estudiaría más de tus 2 o 3 horas al día.

Estudiando unas 6 horas al día apruebas cualquiera carrera, como han dicho por ahí, a la mínima que seas medio inteligente. Yo creo que con el tiempo que tienes hasta el exámen, apruebas fijísimo.

Eso sí, métele caña, consigue apuntes, apúntate a clases... no sé, intenta ir bien preparado. Saludos y suerte.

Gracias por los ánimos, es bueno saber de experiencias positivas para hacerlo con más ganas.


Ya te han contestado, pero te hablo desde mi experiencia.

Ni te molestes, llevo varios años diciendo "este es el último año de carrera" y no hay huevos a acabar. ¿Motivos? El trabajo. Desde 2º de carrera he compaginado el mundo laboral con el académico y se nota mucho la carga psicológica y el cansancio, sobre todo en época de exámenes. Otra cosa es que tú seas un superhombre y puedas con todo, cosa que dudo, no porque te conozca, si no porque con el plan Bolonia que se está implementando en las universidades españolas hay una gran parte de actividades complementarias a las clases que los alumnos deben realizar en su tiempo libre, tiempo en el que tú estarás trabajando.

Si quieres aumentar tu formación te recomiendo que mejor hagas cursos, acudas a seminarios o cualquier tontería. Será mucho más barato que la universidad y acabarás mejor formado.

Mi intención es hacer magisterio, tampoco es una carrera precisamente difícil. Las actividades? Pues supongo que consiguiendo un trabajo de 8 horas y echándole muchas ganas, no creo que sea tan insufrible que no pueda aguantar 3 años. De todas maneras si veo que es muy difícil los últimos 18 meses de la carrera cojo el paro y me dedico de lleno a sacármelo.

Creo que es cuestión de echarle valor, algo que no tuve en su momento, y lo que la experiencia laboral si me ha dado. Voy a cumplir 30 años en breve y no creo que pueda estar 30 más trabajando en los sitios asquerosos como los que he estado.

Creo que sufrir 3-4 ó 5 años más con la recompensa de un buen puesto de trabajo bien vale el sacrificio.

Saludos
 
Magisterio te la sacas con la punta del rabo. Es muuuuuy fácil. Lo malo de esa carrera son las oposiciones. Ahí sí que se sufre.
 
Falonicus rebuznó:
Magisterio te la sacas con la punta del rabo. Es muuuuuy fácil. Lo malo de esa carrera son las oposiciones. Ahí sí que se sufre.

Esa es la actitud que me gusta y que no pienso dejar:121 Si es verdad que en las oposiciones se sufre bastante, pero siempre hay opciones de la privada, de academias o a particulares mientras se opta a una plaza en la pública.
 
Hola, desde mi punto de vista lo único que importa para hacer una carrera son tres cosas:

- Que estudies lo que te guste
- Que tengas la cabeza amueblada
- Que sepas estudiar

Que te pongas a estudiar 6 horas diarias me parece una barbaridad. En mis tiempos de universidad flipaba al ver como mis compañeros estudiaban la tira de horas para luego catear. Quizás simplemente leer (y saber qué leer) entendiéndolo es lo más importante.

La burrada de 6 horas todos los días no lo aguantas, ya te lo advierto. Con que cada uno de dos días te saques un par de horas de seguido y luego en exámenes tengas una dedicación alta (6 horas empiezan a cobrar sentido desde tres semanas antes de exámenes), los resultados serán positivos. Igual si trabajas pillarte una semana de vacaciones para estudiar te sale rentable al ahorrarte uno/dos años de universidad.

Si te metes a una carrera porque dicen que es fácil, corres el riesgo de que te parezca aburrida y pases de estudiarla. Métete en alguna que te genere cierto interés.

El punto de vista que te ofrezco es el de un tío de ciencias. Igual en letras las cosas van distintas.
 
Afasico rebuznó:
Hola, desde mi punto de vista lo único que importa para hacer una carrera son tres cosas:

- Que estudies lo que te guste
- Que tengas la cabeza amueblada
- Que sepas estudiar

Que te pongas a estudiar 6 horas diarias me parece una barbaridad. En mis tiempos de universidad flipaba al ver como mis compañeros estudiaban la tira de horas para luego catear. Quizás simplemente leer (y saber qué leer) entendiéndolo es lo más importante.

La burrada de 6 horas todos los días no lo aguantas, ya te lo advierto. Con que cada uno de dos días te saques un par de horas de seguido y luego en exámenes tengas una dedicación alta (6 horas empiezan a cobrar sentido desde tres semanas antes de exámenes), los resultados serán positivos. Igual si trabajas pillarte una semana de vacaciones para estudiar te sale rentable al ahorrarte uno/dos años de universidad.

Buenas Afasico, magisterio es una carrera que me encanta, siempre he tenido esa espina clavada de no haberla hecho.

El punto que señalas de saber estudiar es en el que flaqueo de verdad, pues no tengo ni idea, tendría que empezar de cero en ese aspecto.
Si te digo la verdad me animas con eso de que 6 horas son demasiadas, ya que estaba/estoy dispuesto a sacrificar horas libres, horas de sueño y mis días de fiesta para dedicarlas exclusivamente a estudiar (cuando la necesidad aprieta...).

Lo de coger una semana de vacaciones antes de los exámenes también es muy interesante, es una buena opción para prepararlo bien.

Saludos
 
elniñodelasniñas rebuznó:
El punto que señalas de saber estudiar es en el que flaqueo de verdad,

Lo de coger una semana de vacaciones antes de los exámenes también es muy interesante, es una buena opción para prepararlo bien.

Lo de saber estudiar te lo digo, porque un sistema basado en horas me parece una pérdida de tiempo. Tienes que aprender qué cosas memorizar, cuáles ser capaz de desarrollar y conseguir métodos en las dos que se adapten a tu manera de aprender. Igual lo que te cuento te parece una tontería supina, pero que planteando una analogía, es lo que diferenciaría a un futbolista de toque de un picapedrero.

Lo de la semana de vacaciones, no es una semana para estudiar medio día y descansar, es una semana para estudiar a todas horas. Como lo veo es que te quitas engorros de que se te prolongue la carrera hasta el infinito ya que cada semana te puede servir para quitarte un cuatrimestre, por ejemplo.
 
elniñodelasniñas rebuznó:
Mi intención es hacer magisterio

Joder, eso no te lo había leído. Es fácil, otra cosa es que te vaya a servir de algo. De todas formas si vas a hacerlo hazlo YA, que pronto se acaba el plazo de matrícula (suponiendo que no se haya acabado ya).
 
Aqui en la capital del Reino son las propias universidades las que preparan el acceso para mayores de 25. No se que universidad oferta magisterio dentro de su programa de estudios (¿la Autónoma de Barcelona? ¿La Pompeu? ¿La de la butifarra? ni idea) Te vas a la Secretaria de la Universidad correspondiente y que te digan cuando empiezan los cursos y el precio de los mismos (no son baratos) Te da especificamente las materias que te van a pedir luego en el examen. Olvidate de las 6 horas y de cuentos bizantinos. Mi madre lo sacó bien mayorcita y sin haber estudiado desde los 12 años, aunque eso si, me ha parido y no puede ser otra cosa que un ser especial.

Despues por magisterio no te apures ni un poquito. Esta lleno de analfabetas que van tan chulas por la vida con su diploma. La ignorancia es su santo patrón. No tendrás nigún problema en tener un bonito título enmarcado y colgadito en tu habitación. Las oposiciones son dificiles sin lo que quieres es una plaza en propiedad, pero conseguir interinidades es más que accesible. Si te agobia el catalán te cuento un secreto: he notado riadas de hijas del espetec opositando y trabajando en el reino de Esperanza Aguirre (las catalinas me la ponen morcillona con ese acentillo raro que tienen y soy super atento con ellas :lol:) En Andalucia tambien se presentan bastantes. Mira por ahi.
 
Inclito rebuznó:
Aqui en la capital del Reino son las propias universidades las que preparan el acceso para mayores de 25. No se que universidad oferta magisterio dentro de su programa de estudios (¿la Autónoma de Barcelona? ¿La Pompeu? ¿La de la butifarra? ni idea) Te vas a la Secretaria de la Universidad correspondiente y que te digan cuando empiezan los cursos y el precio de los mismos (no son baratos)

Al final me he decidido por una academia privada, hay escuelas de adultos pero no me van bien los horarios que tienen, las universidades aquí no preparan para nada. Lo de caro mejor no hablar, pagar 100 eurazos al mes por hacer 3 horas de clase a la semana... ya me dirás.


Inclito rebuznó:
Te da especificamente las materias que te van a pedir luego en el examen. Olvidate de las 6 horas y de cuentos bizantinos.

Me alegro de leer esto de nuevo, pensaba que iba a tener que echar muchísimas horas para conseguir algo. Aún así echaré todas las necesarias para sacármelo.

Inclito rebuznó:
Las oposiciones son dificiles sin lo que quieres es una plaza en propiedad, pero conseguir interinidades es más que accesible.

Me conformaría con las interinidades, una vez conseguidas sería cuestión de insistir en las oposiciones.

Inclito rebuznó:
Si te agobia el catalán te cuento un secreto: he notado riadas de hijas del espetec opositando y trabajando en el reino de Esperanza Aguirre (las catalinas me la ponen morcillona con ese acentillo raro que tienen y soy super
atento con ellas
:lol:) En Andalucia tambien se presentan bastantes. Mira por ahi.

Espero que le correspondan las féminas catalanas. Aquí, uno solo se las puede beneficiar previa comprobación de nómina :lol:
 
Arriba Pie