Por que el hombre es un animal insatisfecho

Post-humano

RangoForero del todo a cien
Registro
19 Nov 2006
Mensajes
381
Reacciones
0
Ciertamente el hombre es infeliz por naturaleza,y sinó me remito al primer llanto que emite todo ser viviente solo salir al mundo.
Dicho esto me darán la razón en cuanto que la voluntad del hombre se ve truncada desde buen principio y esto se verá reflejado a lo largo de todo el periplo existencial del ser humano.

Las rabietas son un buen indicio de ello.Un niño que se queje mucho posiblemente en un futuro se presente demasiado problemático.

Y todo esto viene a cuento porque la insatisfación principal del animal humano es precisamente la carencia de sexo.

Si este se ve truncado o carente de este en la etapa esencial de la preadolescencia o adolescencia,aunque hoy en dia se ha retardado dicha etapa,dicho sujeto presentará severas patologias de caracter emocio-conductual.

Se mostrará desconfiado y posiblemente desrrolle algun tipo de trastorno mental que con el tiempo pueda desembocar en algo peor,por ejemplo un complejo de inferioridad,como diria el insigne Alfred Adler como compensación a una malformación corporal y por supuesto todo ello finalmente podria conducir a un suicidio.

Pero volviendo al tema central,¿porque el hombre es un animal insatisfecho? ,,no habria que buscar quizaás tambies estas bases en la actual condición de servidumbre del ser humano atado a un sistema -en este caso el capitalista-que nunca eligió y que no le permite elegir su verdadero nivel se subsistencia?

El sistema no es perfecto ni jamás lo será,sería utópico aceptar dicha sentencia, pero es ahora cuando el mundo -por lo menos en cuanto a nivel económico -se halla en crisis,en una situación totalmente anomala y preocupante cuando tales reflexiones ganan fuerza y el animal racional que llevamos dentro despierta desde su torre de marfil para preguntarse porque está insatisfecho.
 
La insatisfacción humana es una etapa desagradable pero necesaria, precede al avance, el avance nace de la insatisfacción y la inteligencia. Primero se siente uno insatisfecho, luego intenta cambiar, puede ser a si mismo, a su condición, o puede ser algo de mucho mayor alcance. Sin la insatisfacción no habría evolucionado la humanidad. Seriamos inteligentes, sí, también dicen que los delfines lo son. Pero como todo nos parecería bien, seguiriamos en la prehistoria, seguiriamos sobreviviendo como hacen los animales, comer, cagar, fornicar, dormir...el paraiso para algunos, vamos:137
 
Yo creo que son muchos los que están insatisfechos por no haber conseguido sus metas en la vida, a nadie le gusta trabajar de cajero 10 horas al día y eso es lo que hace que mucha gente se sienta vacía , pobres no se han dado cuenta de que la cultura es la solución para eso, da igual en que trabajas si tienes un poco de conocimiento y no eres una marioneta social más.
 
satisfacción,insatisfacción...son conceptos. no existen per se, al igual que la identidad, el ego, la muerte y así hasta el infinito... son construcciones mentales que los seres humanos inventamos para poder llevar a cabo una vida social en un entorno cultural. para poder estar satisfecho necesitas estar o conocer el concepto de insatisfacción. el viejo lema de no hay luz sin oscuridad. antes de que existiera cualquier cosa solo había UNIDAD, . después de la creación devino la dualidad y el hombre con ella, que inventó conceptos para hacer un mapa de este misterioso lugar.

no recuerdo quien dijo :

"pregúntate si eres feliz y dejarás de serlo"
:twisted:
 
El ser humano no es que esté siempre insatisfecho, es que es insaciable y de ahí su insatisfacción. Todo nos parece poco, y como no podemos tenerlo todo, nos sentimos insatisfechos. Esto es algo inherente al ser humano, por eso la civilización ha llegado donde ha llegado. También podríamos llamarlo egoísmo, el querer más y más.
 
Joder, tu te preguntas muchas cosas pero no parece que te pases a pensar ninguna cuestión de las que propones.

El asunto es buen sencillo. ¿Porque el animal es insatisfecho? Pues porque ese es el motor mismo de la evolución, el hombre una vez que consigue unos objetivos, necesita otros, tendría un tiempo de disfrute de sus triunfos pero con el paso del tiempo, el cuerpo le pedirá más metas y este debería mover el culo para cumplirlo, todo esto se cumple a microescala -objetivos diarios, de una persona normal a lo largo de su vida-, como a macroescala, sociedades.
 
Porque la bolsa de Matutano Cheetos pelotazos siempre está medio vacia.
 
Arriba Pie