Problema del primer mundo: acumular juegos a los que no vas a jugar

A mí, desde el respecto, me parece una pasada. Con suponer que cada juego le ha costado la irrisoria suma de 5€ te puedes hacer una idea de lo que estamos hablando. Es comprar por comprar y eso ya es algo que debería preocuparnos.
Porque ser un supuesto adulto que se pasa el dia jugando a video juegos, no es para preocuparos :lol:.
 
En mi última compra de diez juegos ninguno pasó de cuatro euros en una tienda de claves y los más entre uno y dos. Yo calculo entre 6000 y 8000 euros.
El juego digital que mas caro me ha salido es el Fallout 4. Precompra con el Seassons Pass me salió por 48,90. Si, precompro Bethesda, también tengo mis taras mentales. El resto de lo que he comprado incluyendo bundles, todo mas barato. Entre Steam, gog y Epic son unos 1000 y pico. Si, también soy de los han comprado en Epic, tengo varias taras mentales.
 
Porque ser un supuesto adulto que se pasa el dia jugando a video juegos, no es para preocuparos :lol:.
Pues no. Me preocuparía mas si me metiera en la sección de videojuegos de los foros a plantear estupideces a los que por allí postean. La comparativa es entre unos que se entretienen con pamplinas y otro que va a tocar los cojones para entretenerse (entretenerse pensando bien). ¿Un caso de paja en ojo ajeno y viga en el propio?

Pregunta retórica, perdón.
 
Pues no. Me preocuparía mas si me metiera en la sección de videojuegos de los foros a plantear estupideces a los que por allí postean. La comparativa es entre unos que se entretienen con pamplinas y otro que va a tocar los cojones para entretenerse (entretenerse pensando bien). ¿Un caso de paja en ojo ajeno y viga en el propio?

Pregunta retórica, perdón.

Me preocuparia matar a mi novia mas que jugar a las maquinitas con canas en los huevos, en eso te doy la razon, hay cosas peores.
 
Me preocuparia matar a mi novia mas que jugar a las maquinitas con canas en los huevos, en eso te doy la razon, hay cosas peores.
Y mas preocupante aún ir demostrando nula compresión lectora, ser un copión de chistes y alargador de offtopics.
 
Última edición:
Creo que le voy a dar una oportunidad a esas webs de Keys, en instant-gaming.com veo el Dragons Dogma con todos los DLC por 3 euros, en Steam está a 40 todavía. Se avecina acumular para la Deck clásicos que han envejecido bien y rulen bien con esas especificaciones.

Screenshot_20240604-122903.webp


Las Keys no entiendo de donde las sacan, ¿Son tarjetas que se compran en tiendas y luego revenden las Keys o como va eso? ¿Steam las añade a tu biblioteca igual que si lo hubieras comprado en su tienda y los tienes para siempre?
 
Última edición:
Me preocuparia matar a mi novia mas que jugar a las maquinitas con canas en los huevos, en eso te doy la razon, hay cosas peores.

Mi costumbre a menudo es escuchar audiolibros Audible o podcasts mientras me doy a uno fácil que no requiera mucha atención. Dos pájaros de un tiro. Porque si me siento solo escuchando me aburro. Cultura y entretenimiento visual a la vez.
 
Porque ser un supuesto adulto que se pasa el dia jugando a video juegos, no es para preocuparos :lol:.

Mejor un adulto que se pide su primer tercio de cerveza a las ocho de la mañana, su cajetilla de tabaco diaria y unos 100€ tranquilamente en la tragaperras. Uno así conozco al bar que piso a diario a tomar mi desayuno y más que he visto a lo largo de mi vida.

Es como todo estimado en su justa medida, tomarse una cerveza en un bar al final de tu jornada laboral y si es en compañía de hamijos tanto mejor es bien, que no te lleguen 8 cervezas al final del día tienes un problema... Igual con los vidreojuegos, disponer de un ocio diario o de fin de semana de una o dos horas es bien, estar encerrado todo el día a ello es mal, es mas pese a lo que me gustan entre las dos y tres horas necesito desconectar.
 
Última edición:
Las Keys no entiendo de donde las sacan, ¿Son tarjetas que se compran en tiendas y luego revenden las Keys o como va eso? ¿Steam las añade a tu biblioteca igual que si lo hubieras comprado en su tienda y los tienes para siempre?

Quieres saber demasiado, es algo que simplemente sucede. Si no quisieran que se usaran esas claves quitarían la opción de canjear códigos.
 
Creo que le voy a dar una oportunidad a esas webs de Keys, en instant-gaming.com veo el Dragons Dogma con todos los DLC por 3 euros, en Steam está a 40 todavía. Se avecina acumular para la Deck clásicos que han envejecido bien y rulen bien con esas especificaciones.

Ver el archivos adjunto 163578

Las Keys no entiendo de donde las sacan, ¿Son tarjetas que se compran en tiendas y luego revenden las Keys o como va eso? ¿Steam las añade a tu biblioteca igual que si lo hubieras comprado en su tienda y los tienes para siempre?
Pues como pasa con las lisensias de microchof de los gvgmall, mejor hacerse los suecos y rascar algún eurillo que cerrar las puertas del todo, que la gente tire de hacks, y rascar cero.
 
Las Keys no entiendo de donde las sacan, ¿Son tarjetas que se compran en tiendas y luego revenden las Keys o como va eso? ¿Steam las añade a tu biblioteca igual que si lo hubieras comprado en su tienda y los tienes para siempre?
No se sabe. La gente común, claro. Los que las venden si que lo saben. Y aquellos que las generan, también. Pero, que yo sepa, nadie ha llegado ahí.

Tienes teorías varias que han ido saliendo a lo largo de lo años.

Que realmente se venden por Steam, por editores o por autores; pero no lo quieren decir por que... no se sabe por qué. Ellos dicen no ser. Hay quién piensa que prefieren vender por Steam pero saben que hay gente que paga el precio de key y jamás pagaría el de Steam. Yo mismo hago eso con el 99,99% de los juegos que compro. Así que venden de las dos formas para pillar lo que se pueda en los dos casos...
Que proceden del robo de tarjetas de crédito. Compran claves con la pasta de esas tarjetas.
Que son keys pedidas a los autores para hacer reviews para luego revenderlas. Se hacen canales en youtube fusilando contenido de otros canales para pedir claves que luego se revenden. También se venden las que los autores mandan sin que se les pida. A un canal que le llegan mas claves de las que puede atender, pues vende las que le sobran.
Compradas en sitios como Rusia, India, Argentina, etc. Mas baratas y se llevan la diferencia.
Compradas de Bundles. Las que no quieres, las vendes en los markets.
Robo de juegos físicos en tiendas o durante la distribución. Si, te mandan el escaneo de la clave de la tarjeta.
Las tiendas de antes largando stock.
Robo de cuentas de Steam. A veces venden la cuenta a veces hacen regalos con el saldo que tengan.
Hackeo y robo de claves de autores o editores. Le meten el linux en un ordenador donde hay un listado de claves y las copian. También en las tiendas de Bundles.
Generadores de claves.
Fue un mago.

Coge las explicación que mas te guste. O varias por que no tiene por qué ser sólo una. Si preguntas a las tiendas de claves no te dicen de dónde las sacan. Las que son tiendas como intant gaming. Las que son markets te dicen que preguntes a los usuarios que son los que venden. Esos usuarios tampoco te lo dicen. Preguntas a autores y editores y ninguno vende o da claves a esa gente. Nunca he leído u oído nada sobre lo que dice Steam del tema.

Hay cosas mas probables que otras; pero la realidad es que no se sabe y ninguna de las versiones termina de encajar del todo.

Bien. Antes de pillar una lo de siempre de comprar por internet. Mira a quién se lo compras y cómo pagas. Yo personalmente sólo pago con paypal conectado a una cartera virtual que voy recargando. Nunca me ha pasado nada. Pero si me pasa como mucho, me pillan lo que quede de la última recarga que suele ser poco. Además puedes comprar y que sea un timo, te quedas sin clave y a reclamar a la plataforma dónde has comprado. Tampoco me ha pasado nunca. Siempre compro a tipos con mucha valoración. Pero es algo que tiene su riesgo. Eso que quede claro.

Luego de pillar es ir a Steam y meter la clave en el menú para eso. A partir de ese momento el juego es igual que el comprado en Steam. Hay gente que dice que le han quitado juegos de Steam por que la clave era robada o está reclamada. A mi no me ha pasado nunca ni conozco a nadie personalmente al que le haya pasado.
 
Última edición:
No se sabe. La gente común, claro. Los que las venden si que lo saben. Y aquellos que las generan, también. Pero, que yo sepa, nadie ha llegado ahí.

Tienes teorías varias que han ido saliendo a lo largo de lo años.

Que realmente se venden por Steam, por editores o por autores; pero no lo quieren decir por que... no se sabe por qué. Ellos dicen no ser. Hay quién piensa que prefieren vender por Steam pero saben que hay gente que paga el precio de key y jamás pagaría el de Steam. Yo mismo hago eso con el 99,99% de los juegos que compro. Así que venden de las dos formas para pillar lo que se pueda en los dos casos...
Que proceden del robo de tarjetas de crédito. Compran claves con la pasta de esas tarjetas.
Que son keys pedidas a los autores para hacer reviews para luego revenderlas. Se hacen canales en youtube fusilando contenido de otros canales para pedir claves que luego se revenden. También se venden las que los autores mandan sin que se les pida. A un canal que le llegan mas claves de las que puede atender, pues vende las que le sobran.
Compradas en sitios como Rusia, India, Argentina, etc. Mas baratas y se llevan la diferencia.
Compradas de Bundles. Las que no quieres, las vendes en los markets.
Robo de juegos físicos en tiendas o durante la distribución. Si, te mandan el escaneo de la clave de la tarjeta.
Las tiendas de antes largando stock.
Robo de cuentas de Steam. A veces venden la cuenta a veces hacen regalos con el saldo que tengan.
Hackeo y robo de claves de autores o editores. Le meten el linux en un ordenador donde hay un listado de claves y las copian. También en las tiendas de Bundles.
Generadores de claves.
Fue un mago.

Coge las explicación que mas te guste. O varias por que no tiene por qué ser sólo una. Si preguntas a las tiendas de claves no te dicen de dónde las sacan. Las que son tiendas como intant gaming. Las que son markets te dicen que preguntes a los usuarios que son los que venden. Esos usuarios tampoco te lo dicen. Preguntas a autores y editores y ninguno vende o da claves a esa gente. Nunca he leído u oído nada sobre lo que dice Steam del tema.

Hay cosas mas probables que otras; pero la realidad es que no se sabe y ninguna de las versiones termina de encajar del todo.

Bien. Antes de pillar una lo de siempre de comprar por internet. Mira a quién se lo compras y cómo pagas. Yo personalmente sólo pago con paypal conectado a una cartera virtual que voy recargando. Nunca me ha pasado nada. Pero si me pasa como mucho, me pillan lo que quede de la última recarga que suele ser poco. Además puedes comprar y que sea un timo, te quedas sin clave y a reclamar a la plataforma dónde has comprado. Tampoco me ha pasado nunca. Siempre compro a tipos con mucha valoración. Pero es algo que tiene su riesgo. Eso que quede claro.

Luego de pillar es ir a Steam y meter la clave en el menú para eso. A partir de ese momento el juego es igual que el comprado en Steam. Hay gente que dice que le han quitado juegos de Steam por que la clave era robada o está reclamada. A mi no me ha pasado nunca ni conozco a nadie personalmente al que le haya pasado.

Desde luego si lo hago será con una tarjeta virtual de esas que se desechan, no con una conectada a mi cuenta corriente. Si sale bien la Steam Deck la voy a aprovechar que no veas. Aunque tengo bastantes por terminar, y quiero entrar un poco más en RDR2 Online. La intención es los indies y los viejos en la SD y los juegos AAA que ocupan mucho espacio en GeforceNow/Boosteroid y listo.
 
Última edición:
212 juegos tengo en Steam, además una colección de los simuladores de DCS cuyos módulos cuestan entre 30 y 70$, tengo el Steel Beast un simulador hardcore de tanques que me costó 110$, ademas de todos los accesorios, joysticks, hotas, volante (porque de vez en cuando me gusta manejar el American Truck). Mis últimos vicios son los juegos multiplayer PVP, en War Robots creo que he gastado como 500 dolares en 3 años, en War Thunder unos 100 dolares.

Al final del día trato de jugar al menos una hora u hora y media para poder destresar un poco del trabajo y las ocupaciones familiares. Lo otro es ir al gim interdiario luego de que los nenes ya esten dormidos.

Por cierto, los que tenemos entre 40 y 50 años somos de la primera generación de videojuegos/consolas, yo crecí con el Atari 2600 y luego tuve una Commodore 64 y una Commodore 128.
 
Última edición:
.

Al final del día trato de jugar al menos una hora u hora y media para poder destresar un poco del trabajo y las ocupaciones

Mañana me llega Steam Deck, lo que me mantenga la atención, lo acabo. A fin de cuentas es saber cortar por lo sano.
 
Creo que le voy a dar una oportunidad a esas webs de Keys, en instant-gaming.com veo el Dragons Dogma con todos los DLC por 3 euros, en Steam está a 40 todavía. Se avecina acumular para la Deck clásicos que han envejecido bien y rulen bien con esas especificaciones.

Ver el archivos adjunto 163578

Las Keys no entiendo de donde las sacan, ¿Son tarjetas que se compran en tiendas y luego revenden las Keys o como va eso? ¿Steam las añade a tu biblioteca igual que si lo hubieras comprado en su tienda y los tienes para siempre?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Si todo eso lo conocemos al dedillo. La pregunta es: Si esto perjudica a los desarrolladores, que no ven dinero por esas claves. Si esto perjudica a Steam, que no ve dinero por esas claves... ¿Por qué no lo cortan? Que la cosa es tan, tan sencilla como sacar claves nominales. Así se pueden seguir mandando claves a los medios, mentores y los youtubers sin que estos puedan revenderlas por que están asociadas a la cuenta. De hecho. Sáltate el paso de mandar la clave, regala el juego directamente sin mas. Es incluso mas cómodo para todos. No lo hacen. ¿Por?
 
Atrás
Arriba Pie