Promesas del Este

Ar-C-Angel

RangoFrikazo
Registro
30 Nov 2004
Mensajes
12.308
Reacciones
2
qVJ4KcfK05Kpev2JX9WB85tiM4G.jpg


Título: Promesas del este

Eslogan: Los pecados dejan marca.

Género: Suspense, Crimen, Misterio

Director: David Cronenberg

Reparto: Naomi Watts, Viggo Mortensen, Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinéad Cusack, Donald Sumpter, Jerzy Skolimowski, Josef Altin, Mina E. Mina, Aleksander Mikic, Sarah-Jeanne Labrosse, Tatiana Maslany, Tereza Srbová, David Papava, Tamer Hassan, Raza Jaffrey, Elisa Lasowski, Alice Henley, Tony Cook

Lanzamiento: 2007-09-14

Duración: 101

Trama: El misterioso y atractivo Nikolai es el chófer de una importante familia mafiosa de Europa Oriental. Semyon, el jefe del clan, detrás de una sonrisa encantadora, esconde una naturaleza fría y cruel. La estabilidad familiar se tambalea por culpa de Kirill, su alocado hijo, que hace más caso a Nikolai que a su propio padre. La vida de Nikolai cambia de golpe cuando conoce a Anna, una comadrona que trabaja en un hospital de Londres. Anna, muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente, decide buscar a la familia sirviéndose del diario que la chica dejó escrito en ruso. Lo malo es que sus indagaciones desencadenan la ira de los mafiosos.

 
Bueno señores. Como es costumbre en este subforo entro para comentar y recomendar (o no) la ultima película del Director de una historia de violencia que tan buenas críticas se llevó en el foro (entre ellas la mia).

Promesas del Este es una película mas completa que una historia de violencia ya que posee mejores actuaciones de los personajes y muchos mas personajes que la primera película. En este caso tenemos dos historias complementarias (porque surgen a la vez) y paralelas (porque no están separadas pero tampoco se sirven juntas). Una es la historia de una enfermera que encuentra el diario de una moribunda madre rusa inmigrante de 14 años que tras el parto muere dejando huérfana a su hija. La otra es una historia ma compleja sobre Vigo Mortensen al servicio de la mafia rusa.

Las escenas de acción vuelven a ser sencillamente sublimes pero únicamente son 2 en toda la película. Si os gustan las películas de acción y os aburren las famosas películas "lentas" esta no es vuestra película. Por el contrario las actuaciones y la historia no están nada mal y ofrecen grandes escenas. Si se da un cierto tufillo a el padrino en algunas escenas lo cual parece que estafa algo. De todos modos es una película que recomiendo.
 
Una Historia de Violencia me supo a poco, creo que empezaba muy bien pero según pasaba la peli se iba desarrollando de manera cada vez más previsible.

Este finde está entre esta y siete mesas de billar frances con la portillo, que incomprensiblemente, me pone palote (es broma claro). Buena sociedad que han montado cronemberg y mortensen.
 
La vi ayer y me gusto bastante. El guion es sublime y los actores estan de puta madre (ovacion a Kirill, joder que tio mas ahostiable). Comienza la peli bastante bien pero cuando lleva unos tres cuartos de hora empiezas a pensar que le falta. Ese algo viene en la magistral escena en los baños publicos. Asi que cuando termina (sublime escena final) te queda la sensacion de que querias mas. Pero bueno, el cine es asin.
Nota 8.5/10
 
A mí Cronenberg es un director que me interesa muchísimo, -de hecho me he tragado toda su filmografía- a pesar de que no es uno de mis favoritos.

Sus primeras películas tiran más por el camino de la disertación de los entresijos mentales de sus protagonistas y sus consecuencias en el entorno, hacía películas viscerales, explícitas y directas, que en su fondo escondían grandes debates sobre la condición humana.

En ahí donde se ve su faceta de -reconocido- gran seguidor de Ingmar Bergman. Él quiere ser su alumno aventajado moderno, lleva al límite sus argumentos, intenta ir un punto más allá que Bergman, desligandose de atadura morales o éticas, algunas veces roza al maestro, pero la mayoría del tiempo se queda corto, ya que como el mismo Cronenberg dijo, "él analiza temas en los que yo jamás me atrevería a entrar".

Todo ese mar de buenas intenciones de su filmografía en la década de los setenta y ochenta -la única película realmente encomiable como tal de esa etapa me parece Videodrome y quizás su ópera prima Shivers- derivó en lo que para mí es una de las grandes obras maestras de lo que llevamos de siglo XXI, Una Historia de Violencia: una película directa y visceral como las primeras, una historia sencilla que destila fuerza en cada escena.

Pero hablando de la nueva película, Promesas del Este, creo que tiene puntos buenos y puntos malos. Para mí la historia es un poco excesiva, es algo nuevo para Cronenberg, meterse en guiones tan extensos, acostumbrado siempre a tratar con guiones mucho más simples y directos. Las escenas de violencia son muy buenas, como siempre, y los actores están correctos, pero sin más.

Es una película recomendable, y sin duda muy probablemente lo mejor que podemos ver en las carteleras de la mayoría de los cines, pero aún así, lo dicho, baja un poco el nivel en comparación con la ya citada como mejor película de Cronenberg.
 
una de las grandes obras maestras de lo que llevamos de siglo XXI, Una Historia de Violencia: una película directa y visceral como las primeras, una historia sencilla que destila fuerza en cada escena.
Discrepo. Una Historia de Violencia me gusto mucho pero la pongo en el lado de Spider, La Zona Muerta o M Butterfly; Encargos dirigidos con talento. Las obras maestras de Croneneberg son Videodrome, Inseparables o Crash, mucho mas interesantes en todos los sentidos.

Su primera etapa es cojonuda, mas que Bergman veo la huella de Romero (acabo de ver diary of the dead en sitges, que lucido sigue el cabron) y se agradece :P
 
Rarito rebuznó:
Discrepo. Una Historia de Violencia me gusto mucho pero la pongo en el lado de Spider, La Zona Muerta o M Butterfly; Encargos dirigidos con talento. Las obras maestras de Croneneberg son Videodrome, Inseparables o Crash, mucho mas interesantes en todos los sentidos.

Claro, eso es a lo que me refería yo cuando escribí que me parecía un director interesante pero no de mis favoritos. Tiene películas muy interesantes como las que comentas porque son muy personales, se implica mucho en sus argumentos e intenta meterse en el interior de la mente humana. He visto entrevistas en las que daba miedo, hablando con una templanza y claridad impresionante de temas tan ambiguos, parece un auténtico cirujano psicológico. Otra cosa es que una película no es un ensayo, y películas como Crash se me hacen un poco tostón y no me convencen.

Por cierto, La Zona Muerta, además de ser un encargo y de que a partir de la novela de Stephen King se escribiera un guión de lo más limitado -imagino que la novela estará algo mejor-, me pareció una mala película, quizás la peor de Cronenberg junto con Existenz. Ésta última es una película mucho más personal que Una Historia de Violencia y para mí son como el día y la noche, no tiene que ver una cosa con la otra, pero ya se sabe que para gustos...

PD: Videodrome sí que es una gran película y quizás en la que más se ve el estilo Cronenberg.
 
Es lo que dices, posiblemente Una Historia de Violencia sea mejor pelicula que Existenz, pero a mi me gusta mucho mas esta, por que nadie mas la podia haber dirigido.

Me quedo con el ensayista antes que con el artesano.
 
Rarito rebuznó:
Su primera etapa es cojonuda, mas que Bergman veo la huella de Romero (acabo de ver diary of the dead en sitges, que lucido sigue el cabron) y se agradece :P

Hijoputa y tal. Yo estoy por ir el fin de semana que viene, aunque solo sea para ver Los cronocrimenes. Que has visto que merezca la pena?

Volviendo al tema de Cronenberg, es uno de mis directores favoritos (entre muchos mas), aunque en realidad lo prefiero como pensador raro que como director. No hay mas que leer el libro de entrevistas "David Cronenberg por David Cronenberg" para saber que es todo un filosofo.
 
Hijoputa y tal. Yo estoy por ir el fin de semana que viene, aunque solo sea para ver Los cronocrimenes. Que has visto que merezca la pena?

Hihihi, hoy es mi primer dia sitgesiano, ya te hare un resumen :P
Los Cronocrimenes la queria ver pero he hecho el tonto y se han agotado las entradas de las sesiones que me iban bien :mad:
 
Rarito rebuznó:
Discrepo. Una Historia de Violencia me gusto mucho pero la pongo en el lado de Spider, La Zona Muerta o M Butterfly; Encargos dirigidos con talento. Las obras maestras de Croneneberg son Videodrome, Inseparables o Crash, mucho mas interesantes en todos los sentidos.

Su primera etapa es cojonuda, mas que Bergman veo la huella de Romero (acabo de ver diary of the dead en sitges, que lucido sigue el cabron) y se agradece :P
Y vinieron de dentro de
 
Aunque me vayais a hostiar creo que Cronemberg se da un aire a Brian de Palma. Lo digo mas que nada porque en sus historias busca demostrar la bajeza de la humanidad sin cortarse un pelo. Es decir busca el realismo sin caer en la cutrería (quizá De palma era mas cutre que el). Aún asi videodrome es una serie B de la virgen con caspa y demas.
 
Cronenberg es de mis favoritas, me la pone dura y tiene una filmo cojonuda:

Rabia => buena
Cromosoma 3 => la primera vez que la vi (era de mis primeros cronenbergs) no me gusto,pero tiempo despues vi un buen trozo y me parecio bastante interesante, la tengo pendiente de revision desde hace tiempo.
Scanners => buena y chana mil
Videodrome => peliculon, cojonuda, de lo mejor que tiene
La zona muerta => ni fu ni fa, nunca he terminado de verla la gracia a esta pelicula, aunque se pone interesante con lo del politico
La mosca => de las mejores, todo un clasico
Inseparables => puto peliculon, me hago pajas mil
Naked Lunch => tan inclasificable como imprescindible
Madama Butterfly => de aqui a una semana cae :)
Crash => bastante buena
eXistenZ => buena,siempre me ha chanao mucho
Spider => cojonuda
Una historia de violencia => no le acabe de ver la gracia,me esperaba otra cosa, este no parece mi cronenberg, aunque hay momentos cojonudos.Toca revisar.
Promesas del este => espero poder ir esta semana (joder no iba al cine desde Sin city, con lo exquisito que soy espero que sea un peliculon).
 
pai-mei rebuznó:
Y vinieron de dentro de

Ya la había mencionado yo, sólo que con el nombre de Shivers.
Fue estúpidamente traducida al castellano, como tantas otras películas. Nunca lo entenderé, si el título no tiene traducción simplemente que lo dejen como el original, hay que joderse.

Cronenberg es de mis favoritas, me la pone dura y tiene una filmo cojonuda:

Rabia => buena
Cromosoma 3 => la primera vez que la vi (era de mis primeros cronenbergs) no me gusto,pero tiempo despues vi un buen trozo y me parecio bastante interesante, la tengo pendiente de revision desde hace tiempo.
Scanners => buena y chana mil
Videodrome => peliculon, cojonuda, de lo mejor que tiene
La zona muerta => ni fu ni fa, nunca he terminado de verla la gracia a esta pelicula, aunque se pone interesante con lo del politico
La mosca => de las mejores, todo un clasico
Inseparables => puto peliculon, me hago pajas mil
Naked Lunch => tan inclasificable como imprescindible
Madama Butterfly => de aqui a una semana cae :)
Crash => bastante buena
eXistenZ => buena,siempre me ha chanao mucho
Spider => cojonuda
Una historia de violencia => no le acabe de ver la gracia,me esperaba otra cosa, este no parece mi cronenberg, aunque hay momentos cojonudos.Toca revisar.
Promesas del este => espero poder ir esta semana (joder no iba al cine desde Sin city, con lo exquisito que soy espero que sea un peliculon).

Pues yo no voy a ser menos, aquí va mi opinión de la filmografía de David Cronenberg:

https://www.filmaffinity.com/es/userlist.php?user_id=448852&list_id=1006
 
Aparte de la interesante discusión sobre las películas de David Cronenberg, hablando de la que se trata "Promesas del Este" que ya hemos visto, hay que decir que es una peli bien construida, entretenida y real de uno de los submundos que hay por ahí.

La pelea en los baños, muy buena, y Viggo Mortensen mejor.
 
La de una historia de violencia se convirtió en un fracaso ( para mi ) por que el Cronenberg lo único que hizo fue darle a un gran comic un giro para convertir un buen producto en una puta mierda
 
Acabo de verla y me ha parecido cojonuda.

Viggo lo borda al igual que los actores que le rodean, desde el tontito hasta el hijo del mafioso.

Buen desenlace.

Para mi gusto las secuencias de "las estrellas" y de las duchas son cojonudas.
En la secuencia de las estrellas me gusta como el director magnifica ese momento tan importante para "la familia".

Besos.
 
Pues como es habitual en su director Promesas del Este es un peliculon, una gelida y oscura pieza de cine negro muy contenido, sin estridencias ni subrayados. Tremendo el duelo actoral de mafiosos, la watts pasa por ahi y no molesta, claro. Supongo que todo dios destacara la escena de la sauna, pero es que es la puta polla.

Entre lo mejor del año seguro, pero no entre lo mejor-de-lo-mejor de Cronenberg. Prefiero Una Historia de Violencia, que era mas incomoda y recorria caminos menos de genero.
 
Fui a verla ayer tras haber leído este hilo y me encantó. Una peli muy correcta en la forma y en el fondo, da gusto ver a unos buenos actores cuando éstos están bien dirigidos.

La escena de la sauna es cierto que es una pasada, muy cruda. Y también se le ve el pito al guaperas en varias ocasiones, por si alguna forera está interesada.

Me hubiera gustado verla en versión original para ver si se han currado bien los acentos. Por cierto, me encanta Vincent Cassel, a ver si le dan más bola.
 
Por desgracia,Cronenberg lleva un par de años alejado de su verdadero cine,ya desde Spider la cosa flojeó un poco.Una Historia de Violencia es buena,pero cojea demasiado aunque espero que con esta la cosa tenga un poco mas de rumbo.
 
Pues disiento con la opinión general de que Promesas del Este es un peliculón. Podría haber sido un peliculón, pero no lo es. Sencillamente porque carece de ritmo, se hace muy pesada. Las excasas escenas de violencia, como siempre en Cronemberg, están de puta madre, muy crudas y realistas. Pero sencillamente, el resto aburre. Los personajes están desaprovechados y el conflicto también, se le podría haber sacado mucha más chicha. Y a la Naomi Watts no me la creo. No me creo que una simple enfermera tenga la valentía (o la completa ingenuidad, por tanto, es un personaje muy tonto) de decirle al hijo del gangster lo que le dice (que no menciono para no spoilear). ¿Por qué luego la familia no tomó represalias contra la tía ésta? No lo entiendo y no me lo creo.

Peli que prometía, y que con esa premisa, esos personajes, esos actorazos y ese director, podría haber dado mucho más de sí, pero se queda en una de esas pelis con dos escenas destacables y ya.

Prefiero al Cronemberg del larga vida a la nueva carne.
 
ruben_vlc rebuznó:
Fui a verla ayer tras haber leído este hilo y me encantó.

Título y autor.
Y qué merece más la pena, "leerse el libro-ver la peli" o "ver la peli-leerse el libro".Espero que no sea una de las peliculas en las que no destrocen un gran libro...
 
Cronemberg no es lo que era. Argumentos os sobran a todos los que hayais visto sus pelis para saberlo.

Edito: Veros Muerte entre las flores (Miler's crossing) que no es de cronemberg, pero os quitará el mal sabor de boca.
 
Ver casi cualquier película de los Coen sirve para mantener la confianza en el séptimo arte, que grandes
 
Ver casi cualquier película de los Coen sirve para mantener la confianza en el séptimo arte, que grandes

Son grandes menos cuando hacen comedias, que menos la de Lewosky son una puta mierda, TODAS, de Arizona baby a la chorrada de Paul Newman y el imbecil con el julajop.
 
Atrás
Arriba Pie