No me preguntéis lo qué es porque no lo sé, y si alguien me lo puede explicar mejor que mejor. Está hecho en Python.
Url
Url
FAQ rebuznó:# ¿Por qué la aplicación de recogida de posiciones GPS del teléfono almacena los datos en la memoria interna en vez de en la memoria MMC?
La memoria interna (RAMDISK) solo tiene unos 1.5 Mbytes de capacidad, y es volátil. Es decir, su contenido se borra cuando se apaga el móvil o éste se queda sin batería. Su gran ventaja es su velocidad de acceso, su bajo consumo y un número de escrituras ilimitado.
En comparación, la memoria flash externa MMC conserva su contenido de forma indefinida y su capacidad es mucho mayor, pero adolece de un gravísimo problema: el número de escrituras que permite antes de empezar a fallar está muy limitado.
En general, un sector de una memoria flash se puede escribir unas 100.000 veces antes de que se empiecen a corromper datos. Muchos sistemas de archivos, especialmente diseñados para entornos flash, intentan repartir las escrituras de forma más o menos uniforme por toda la memoria, de forma que todos los sectores se reescriban más o menos lo mismo, y la memoria dure lo máximo posible.
La memoria flash interna del móvil utiliza un sistema de ficheros de este tipo.
El problema de este tipo de formatos es que hay muchos diferentes, y no suelen estar disponible de forma nativa en los entornos informáticos habituales (léase, Windows). Por eso, el formato utilizado en la tarjeta externa es FAT, probablemente el formato más universal del mundo. Lamentablemente este formato sobreescribe constantemente los sectores iniciales de la memoria, cada vez que hay una escritura. Ello acorta condiderablemente la vida útil de la misma.
La estrategia obvia es reducir el número de escrituras externas. Es decir, en vez de realizar una pequeña escritura cada segundo, es preferible conservar varios datos en memoria y realizar una única escritura, larga, cada hora.
El único detalle importante, que debemos recordar siempre, es que hay que "migrar" los datos de la memoria interna a la MMC manualmente. No solo porque esos datos podrían perderse, sino por su capacidad limitada. Por ejemplo, tomando datos cada segundo, la memoria interna se agota en unas cuatro horas.
Esta operación se puede realizar cómodamente desde PyTrek, sin más que seleccionar la opción correspondiente del menú presentado en el teléfono móvil.
# Lanzo los programas de recogida de datos y me dicen que no se pueden conectar con la unidad GPS
En este momento (Abril 2005) las aplicaciones se conectan a la unidad GPS a través de su dirección BlueTooth. La dirección BlueTooth contenida en el código fuente es la de mi propia unidad GPS. Naturalmente lo primero que debe hacer alguien que se descargue PyTrek es introducir su propia dirección BlueTooth.
# ¿Cómo sé la dirección BlueTooth de mi unidad GPS?
Lo más sencillo es utilizar el explorador de dispositivos BlueTooth del ordenador.
