Quantum Sol Ace: lo ultimo del agente 007

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mayayo

RangoClásico
Registro
6 Abr 2007
Mensajes
2.175
Reacciones
1
jN5YDjkjvcp0pX3zEVRJpnhcX7k.jpg


Título: Quantum of Solace

Eslogan: Por amor, por odio, por justicia, por venganza

Género: Aventura, Acción, Suspense, Crimen

Director: Marc Forster

Reparto: Daniel Craig, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric, Judi Dench, Giancarlo Giannini, Jeffrey Wright, Gemma Arterton, David Harbour, Jesper Christensen, Anatole Taubman, Rory Kinnear, Tim Pigott-Smith, Joaquín Cosío, Glenn Foster, Paul Ritter, Stana Katic, Lucrezia Lante della Rovere, Neil Jackson, Oona Chaplin, Rachel McDowall, Sarah Hadland, Alexandra Prusa, Brandon Jovanovich, Fernando Guillén Cuervo, Jesús Ochoa, Simon Kassianides, Eva Green, Derek Lea, Tatiana Lavrentieva, Laila Alina Reischer, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón

Lanzamiento: 2008-10-31

Duración: 106

Trama: Traicionado por Vesper, la mujer a la que amaba, 007 se plantea su nueva misión como algo personal. Durante su investigación, Bond y M interrogan a Mr. White, que les revela que la organización que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo que imaginan. El servicio de inteligencia forense vincula a un traidor del Mi6 con una cuenta bancaria en Haití, donde Bond conoce a la bella pero combativa Camille, una mujer que tiene sus propios motivos para vengarse. Gracias a Camille, Bond descubre la existencia de Dominic Greene, despiadado hombre de negocios y miembro importante de la misteriosa organización.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
1z2itdl.jpg



Si, la nueva produccion Bond ya tiene fecha de estreno:

14 de noviembre de 2008 (Espanya).

En otros paises mirad aqui:

Quantum of Solace (2008) - Release dates


Bueno si "Casino Royale" trajo una rafaga de aire fresco a este tipo peculiar de cine de accion caracterizado por bellas feminas, coches de lujo y lugares exoticos, Quantum of Solace promete mas de lo mismo.

Breve resumen de la trama:

Esta vez, Bond buscará venganza en una misión que lo llevará a Austria, Italia y América Latina. Camille (Olga Kurylenko), guiará al agente secreto hacia Dominic Greene (Mathieu Amalric), miembro de una misteriosa organización criminal y cruel hombre de negocios, que busca apoderarse de una enormidad de recursos naturales. Pero esto no es todo.

La trama sigue donde acabó “Casino Royale”, mientras Bond intenta descubrir la verdad detrás de Vesper, la bella mujer que lo traicionó, y descubre que ella había sido chantajeada. “James Bond busca venganza, y Camille también, aunque tienen diferentes metas, pero al final van a tener que colaborar juntos”, dijo Olga Kurylenko.
(http://www.peliculas.info/25-01-2008/peliculas/novedades-sobre-la-ultima-pelicula-de-james-bond).

Aqui va un trailer de la peli:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
me conformo si es como la de casino royale, quiero ver a un bond hijo puta
 
Polla en mano estoy (como dice la chusma).
 
Esta tarde la he estado viendo, y lo primero que hay que decir es que los que se esperen un Casino Royale ya se pueden ir olvidando. Es cierto que la historia continúa desde el punto donde quedó aquella, pero aparte de eso la trama es completamente diferente... y para mal.

La peli ya empieza jodida, con un tema musical para los títulos iniciales realmente espantoso, y mira que me suelen dar igual este tipo de cosas, pero coño qué canción más horrenda.

Luego vienen una serie de secuencias de acción cojonudas en plan Bourne, y hacia la media hora de película uno ya se está preguntando "Vale pero, ¿me vais a contar algo?" A ello le sigue otras secuencias de fostiones y explosiones varias salpicadas con la aparición del pibón de turno y con personajes sin ningún interés entrando y saliendo de la trama. Entonces, el presunto momento dramático; un prota muere. Agh, me muero. Hala, a otra cosa mariposa.

Y entonces porque... porque sí, se van a tomar por culo a un hotel vacío en medio de un desierto (normal que no hubiera nadie, a quién cojones se le ocurriría hacer un hotel allí) que en el momento en que una flagoneta se estrella en una tubería empieza a explotar por fases.

En fin, lo cierto es que el principal problema es que nada en la historia queda bien razonado ni está claro quién hace qué y por qué, además de algunos comportamientos bastante subnormales de algunos personajes, salvo Bond, que por otra parte es lo mejor de la peli, el Craig está cojonudo. Vamos que uno asiste con considerables dosis de aburrimiento a la proyección y una vez terminada te quedas con cara de "Vale, ¿y?"
 
Un videojuego cojonudo, a ver si la adaptan al cine porque hay material.

(cagontoloquesemenea)
 
Que la acabo de ver y es un poco truñete. Cosas buenas: el momento de la ópera, muy bueno, y el trabajo de los especialistas, además de que no hay mucho cantazo con los efectos especiales, casi ni se notan. Craig y Amalric muy bien, pero la historia es muy GÑÉ, sale mucho negro y sudaca y falta guión.

La música de White es una puta mierda y hay un homenaje a Goldfinger bastante curioso.
 
Esta tarde la he estado viendo, y lo primero que hay que decir es que los que se esperen un Casino Royale ya se pueden ir olvidando. Es cierto que la historia continúa desde el punto donde quedó aquella, pero aparte de eso la trama es completamente diferente... y para mal.

La peli ya empieza jodida, con un tema musical para los títulos iniciales realmente espantoso, y mira que me suelen dar igual este tipo de cosas, pero coño qué canción más horrenda.

Luego vienen una serie de secuencias de acción cojonudas en plan Bourne, y hacia la media hora de película uno ya se está preguntando "Vale pero, ¿me vais a contar algo?" A ello le sigue otras secuencias de fostiones y explosiones varias salpicadas con la aparición del pibón de turno y con personajes sin ningún interés entrando y saliendo de la trama. Entonces, el presunto momento dramático; un prota muere. Agh, me muero. Hala, a otra cosa mariposa.

Y entonces porque... porque sí, se van a tomar por culo a un hotel vacío en medio de un desierto (normal que no hubiera nadie, a quién cojones se le ocurriría hacer un hotel allí) que en el momento en que una flagoneta se estrella en una tubería empieza a explotar por fases.

En fin, lo cierto es que el principal problema es que nada en la historia queda bien razonado ni está claro quién hace qué y por qué, además de algunos comportamientos bastante subnormales de algunos personajes, salvo Bond, que por otra parte es lo mejor de la peli, el Craig está cojonudo. Vamos que uno asiste con considerables dosis de aburrimiento a la proyección y una vez terminada te quedas con cara de "Vale, ¿y?"

Es lo mismo que me pasó a mi cuando la estaba viendo, todo iba muy rápido, entre escenas de acción, un correcalles.

No entendí como enlazaban una trama con la otra, lo poco desarrollado que está el malo y sus compinches, el papel tan malo de Gianini y de la otra chica.

Lo mejor Bond, alguna escena de acción y Judi Dench.

La canción del principio bastante pobre y muy poco Bond.
 
He de reconocer que la publicidad de la película me ha llamado . Iré a verla el Domingo
 
Lo peor de la peli: escenas de acción incomprensibles rodadas por el mismo cámara con Parkinson de la trilogía Bourne, trama inconexa y simplona, fracaso total a la hora de crear intriga, transiciones de intolerable lentitud, ausencia absoluta de gadgets - ni siquiera un mísero desfibrilador, y el móvil no cuenta -, las mismas escenas de persecución de toda la vida en coche, barca y avión, espantosa canción inicial, no se profundiza en el personaje de Bond.

Lo mejor de la peli: el tráiler de Valkiria.
 
A mi me encantó la persecución del negro saltarín en la anterior. ¿No hay nada parecido aqui?

Mañana me arrastran a verla sin remedio, asi que iré esperando algo del mismo calibre que Disaster movie y similares para suavizarlo.
 
Ni momento yamakasi (que, como bien señalaron, era lo único que le quedaba a Bond por hacer: una persecución a pie), ni relación tormentosa con una Vesper (francamente, la Olga Kurylenko siempre me ha parecido una putíngala de hacer la esquina por Moscú), ni un buen malo calculador y lleno de tics como LeChiffre ni ná de ná. Tendría que haber ido a ver el western.
 
La he visto hoy y me ha parecido bastante floja, a ratos hasta larga. Una pena porque Casino Royale me parece un peliculon.
 
Casino Royale es cojonuda. Martin Campbell debería dirigir todas las de Bond.

Esta "Quantum of Solace" viene a ser algo así: Acción, acción, acción, acción, Bond obtiene un dato que le permite saltar a la siguiente escena de acción, acción, acción, dos líneas con M, otro dato, acción, acción, acción...

Cuenta muy pocas cosas.
 
Como todo en la vida lo bueno necesita de lo malo para realizarse, es decir que aunque esta es bastante floja (la vi anoche) la siguiente sera buena. De momento a Daniel Craig le quedan tres peliculas mas para finalizar su contrato como agente 007 y el mismo dijo recientemente que el proximo projecto Bond hara que QoS pase al olvido. Confio en estas declaraciones.

Quantum of Solace, bastante distorsionada, actuaciones muy flojas quitando a Craig, Amalric y Dench. Giannini tiene de actor lo que yo de narcotraficante. Quien le ofrecio un papel a este tipo? De hecho me podrian ofrecido a mi el papel y de paso comerle los morros a Olga! :oops:
 
Juraría que había escrito ya aquí, supongo que el mantenimiento del servidor me ha borrado el post, bueno, lo repito...

Decía que coincidñia con vuestras opiniones, la fui a ver ayer por la noche, y la verdad es que tras una escena introductoria que me gusto bastante, empieza el CAOS!!! leches, tiros, explosiones, zurriagazos, todo a una velocidad que no te deja ni respirar, parece que tenían prisa por hacer la película... el argumento un tanto cogido por los pelos, tanto que a veces no te enteras de cosas, o no sabes porque son:

Ya para empezar en casino royale me quede un poco mosca cuando Bond se da cuenta que Mathis es malo, aunque todavñia me pregunto como cojones se da cuenta o que le da pie a suponerselo con la siguietne presecución en el aston Martin. Le Chiffre admite que es en realidad "Su amigo Mathis". Luego en Quantum of Solace resulta que no, que es de los buenos y le sueltan y le regalan una casa, sin explicar porque, o porque no. No contento con esto le ayuda a bond que le ha hundido en la miseria y 5 minutos después se lo cargan, vaya papel de mis cojones... Y al final, tras todo el rato tiros y tiros, y explosiones, resulta que se encuentra al novio de la vesper lynd asi de casualidad, toda la pelicula muerto del asco y aparece al final de la nada sin saberse nada...

La pelicula es entretenida, pero lo de recoger el testigo de la anterior lo hace un tanto con pinzas... si, muchos guiños a Vesper y su amor, pero cojones... si no hay chicha.

En fin, Craig rules, eso sí...
 
Yo definitivamente no creo que vaya a verla, pese a que flipé en su dia con Casino Royale me da que esta ya es definitivamente un subproducto de marketing miraquebonitomiastonmartin con ínfulas de Bourne...
El western de calle
 
esta pelicula es una vuelta atras, al fantasmeo ya cuando vi a bond pilotando un avion no sabia si reir o llorar
 
micropene II rebuznó:
esta pelicula es una vuelta atras, al fantasmeo ya cuando vi a bond pilotando un avion no sabia si reir o llorar

Yo espero que sea una pelicula de rellento/transito entre casino y la tercera.
 
Bond debería ser Bond (clase, acción pero sin despeinarse porque es así de chulo y mujeres guapas) y no imitar otras peliculas.

Al que le guste "Bourne" le recomiendo que lea las novelas en las que están basadas las peliculas, de Ludlun
Robert Ludlum - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Lo peor:


  • El cámara parkinson en algunas escenas de acción. Ha heredado lo peor de la soberbia saga de Bourne. Esperemos que no pase como con John Woo y la imagen ralentizada, que se pone de moda, y hasta Walt Disney casi acaba haciéndolo.

  • El argumento es tremendamente lioso. Incluso con Bourne, por seguir con el ejemplo, en el que había una incógnita presidiéndolo todo, queda mucho más claro. Aquí hay que esperar un rato tras salir del cine para que las piezas encajen y no sin dificultad. Muchos nombres, gente que entra y sale, cosas a medio decir, intrigas no resueltas... Y todo eso no puede quedarle claro a ni dios si no hay escenas de diálogo como debe ser.

  • Sobra la enésima persecución en lancha motora.

  • No hay un malo claro. Se reparte la villanía entre el general Medrano y Greene. No funciona.

  • Olga Kurylenko, a quien declararía mi amor si la tuviera delante, no es una 'chica Bond'. Por guapa que sea, no lo es.

  • Han prescindido del rollito del martini mezclado, de los gadgets, del coche nuevo y de "Bond, James Bond".

Hay buenas escenas de acción, como la persecución por los tejados de Siena (aunque es un tema que ya hemos visto en otras películas) y la escena en la que Bond y Mitchell caen por una claraboya y acaban dándose de hostias sobre los andamios y a tiros con Bond enredado en una cuerda. También está bien llevada la escena en que Bond y la chica caen del avión y él tiene que esforzarse por cogerla en el aire.

Lo mejor, Craig. No es un Bond clásico, pero es el Bond de esta generación, más humano y más animal. Se despeina, se ensucia, suda, sangra y se pasa lleno de mierda la mayor parte de la película.


Por qués inexplicados:

¿Por qué cojones M le cancela a Bond todas las cuentas y lo pone en busca y captura, para perdonarlo con la misma facilidad?

¿Cómo mierda Bond es capaz de distinguir dónde está Greene en unas gradas más grandes que el fondo sur de Maracaná, en la escena de la ópera?

¿Por qué una organización tan secreta y tan poderosa, tan peligrosa que inlcuso infiltra agentes en la propia seguridad del M I6, y que da origen a todo al argumento, sólo sale su nombre al final y como de casualidad?

¿Por qué pintan al de bigote de la CIA como subnormal? ¿Qué falta hacía y en qué ayuda a la película?

¿Para qué se molestan en incluir un actor español (F. Guillén Cuervo hace de coronel de policía) si le dan dos frases y le pegan un tiro a la primera de cambio? Que hubieran metido a un primo del que hace de general y va que arde.

¿A qué viene la gilipollez de construir un hotel de superlujo, el Perla de las dunas, en mitad del desierto? ¿Quién pollas va a ir a alojarse allí?

Que Bond sepa pilotar, va de oficio, pero ¿pilotando un DC 10 sudaca que se cae a pedazos, es capaz de hacer, simplemente con filigranas, que un caza de combate armado hasta los dientes se dé una hostia contra una montaña?

¿Por qué en el trailer escuchábamos a M decir "Estás tan cegado por una furia incontenible que..." y en la película dice "furia inconsolable"?
 
Indiferente es la palabra que usaria para calificarla. No es una buena pelicula de acción, porque para ello su guión y su ritmo deberia no ser tan desastroso e inexistente. Cualquiera de las de Bourne le da varias vueltas en este aspecto. Eso si, las escenas de acción, por separado, son cojonudas.

El maloso de gominola es bastante patético para los estándares de villano de una peli de Bond, pero supongo que buscaban un antagonista más cercano a la realidad, un taimado franchute dueño de una empresa que se apropia de los recursos de paises pobres y de cara al público lo hace todo por amor y legalmente, y todos le aman.


Sobre las incógnitas:

-M no quiere darle rienda suelta a Bond porque tiene otros superiores que le presionan para frenarlo y que no actúe por su cuenta, como el ministro, pero tambien le aprecia demasiado como para liquidarlo. Ella obedece órdenes al privarle de las tarjetas, pero dentro de lo posible intenta echarle una mano. Esto explica las dificultades diplomaticas que surgirian en la realidad si un británico se cargara a 200 bolivianos, y tambien la relación amor-odio entre M y Bond, aunque algo torpemente.

-En cuanto a los agentes de la CIA. No es la unica peli de Bond en la que no pierden la oportunidad de poner a parir a los yankis, creo recordar, asi que como británicos, no pueden olvidar mencionar que sean cortos, corruptos, vagos y feos (aunque el negro sea bastante listo).

-Guillén Cuervo no se que coño hace ahi, quiza por medio de un amigo de otro amigo.

-Lo del avión es una fantasmada tipicamente Bond, a falta de otros elementos clásicos.

-Lo del hotel es una gilipollez, es lo que menos me ha gustado de todo, y eso de poner bombobas explosivas en cada esquina era para terminar rápido una escena final ya de por si atropellada y pobre.

En cuanto a lo demás ni puta idea, pero tampoco se le podia pedir 100% veosimilitud (la escena de la opera, que es la única en la que hay algo de espionaje queda rara precisamente por eso). Como han dicho por arriba es un puto videojuego.



Mayayo rebuznó:
De momento a Daniel Craig le quedan tres peliculas mas para finalizar su contrato como agente 007 y el mismo dijo recientemente que el proximo projecto Bond hara que QoS pase al olvido. Confio en estas declaraciones.:

Vamos, que el mismo Craig reconoce que la han cagado, menos mal.
 
¿Por qué no han traducido el título de ésta peli? Yo ya lo he hecho; la llamo "Cuanto sol hace", pero puede que no signifique eso.

Esta tarde voy a verla, aunque sin mucha ilusión; yo quería que siguiera el Brosnan pero que le vamos a hacer.
 
Al final, tras ver los trailers y teniendo en cuenta en tono "Batman Begins" de "Casino Royale", pensaba que la organización malvada y secreta iba a ser una reinvención de la mítica SPECTRA de los filmes de Bond de Connery, pero ahora veo que no, esta nueva organización maligna se llama "QUANTUM" y viene a añadirse al juego de palabras del título.

A esta entrega se le pueden achacar muchos mas fallos que a la anterior. No me explico como Paul Haggis y otros dos guionistas mas pueden concebir algo tan gratuito y chorra como ese hotel del desierto que explota ENTERO en cuanto un coche se estrella contra "...selulass de energía que suenan inestabless...".

Respecto a lo de Mathis: En Casino Royale Mathis, Vesper y Bond forman equipo. Bond es traicionado por Vesper, pero solo lo averigua al final de la película, hasta entonces las culpas caen sobre Mathis. Si LeChiffre suelta lo de Mathis es para desinformar.
De ahí que en QOS Mathis diga que lo pasó mal por culpa de Bond y que luego le indemnizasen.
 
Con las pelis de James Bond me emociono, así que tocho va:

El debut de Daniel Craig como James bond fue fantástico. Casino Royale es una de las mejores películas de la saga. Pero después de ver A Quantum of Solace, Daniel Craig sigue sin convencerme como James Bond. Cuando sale en pantalla no veo a 007, veo a un rumano al que han pagado cuatro duros por robar en un chalet y asesinar al dueño. Parece salido de la banda que atracó el chalet de Jose Luis Moreno. Los productores de la saga fallaron al no elegir a Clive Owen como nuevo James Bond. Hubiera clavado el personaje.


Casino Royale era tan buena no por Craig si no por su excelente guión y dirección, además de contarnos los orígenes de James Bond cuando todavía se enamoraba en vez de tratar a las chicas Bond como kleenex de usar y tirar. Eva Green hizo aquello creíble. El malo también fue cojonudo, con aspecto físico monstruoso, con esa cicatriz cortándole la cara, pero con la elegancia que solo un malo de James Bond puede tener.

Se agradeció también que la saga volviese a retomar el espionaje, los enfrentamentos dialécticos de Bond con el malo y una cierta sensación de veracidad. Elementos que brillaban por su ausencia en las últimos pelis como Bond de Pierce Brosnan: El mundo no es suficiente y Muere otro día, especialmente esta última, que parecía más una peli de Superman que una de James Bond.

Después de esa sobriedad y realismo de Casino Royale, Quantum of solace es un paso atrás.

A todos los personajes les falta carisma: a Bond como Bond, a la chica Bond como chica Bond y al malo como el malo.

El único personaje que está a la altura es M, con esa relación amor-odio con Bond. Tengo que confesar que cuando cambiaron al jefe de Bond en Goldeneye (una de las mejores películas de la saga, por otra parte) por una jefa me pareció una concesión gratuita a la galería para que la saga de Bond fuese considerada menos machista. Me pareció simplemente otro asqueroso triunfo de lo políticamente correcto. Pero película a película M va ganando carisma como personaje, y ahora creo que tiene mucho más posibilidades como personaje este M, que lleva con Bond casi una relación materno-filial, con más gracia que si simplemente Bond tuviese un jefe que le cuida como su mejor empleado, aunque a su vez sea el más rebelde.

Aún así, creo que el conflicto M-Bond en A Quantum of Solace, debería haber dado mucho más juego. A fin de cuentas, en el trailer nos vendían la historia de que en esta ocasión a Bond le perseguían tanto sus enemigos como el propio M16 por insubordinación, una premisa de lo más cojonuda: un 007 cabreado con todo que no se casa con nadie, que no pertenece a nada, solo contra el mundo.

Podría haber dado mucho más de sí, pero a Quantum of solace le falta chicha. Es una escena de acción detrás de otra, sin sentido, casi sin nexo de unión, la mayoría porque sí. El guión es bastante flojo, y si el guión es flojo, por muy bien que dirija el director (bastante competente con las escenas de acción) y actúen los actores (Craig lo borda y la nueva chica Bond, Olga Kurylenko, muy guapa, además de desenvolverse con naturalidad en las escenas de acción) poco se puede hacer.

Esperemos que el dicho a la tercera va la vencida, se haga realidad en la próxima entrega, y se termine esta "trilogía dentro de la saga" con la cabeza bien alta, con un Bond carismático como antaño y una chica Bond y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), un malo (lo mejor de esta saga siempre han sido los villanos), que estén a su altura.
 
Atrás
Arriba Pie