¿Qué es el lujo? Cómo gastar el dinero según PL

Sir Ano de Bergerac

La becaria de Aramís Fuster.
Registro
10 Abr 2007
Mensajes
15.910
Reacciones
9.819
Una vez más, vuestro querido amigo Sir Ano, va descubriendo la excelencia en diferentes aspectos de la vida que le acercan al superhombre y viene aquí a compartir esa sabiduría con vosotros.

Hace 2 ó 3 años trabajé duro mientras estudiaba, tenía más dinero que todos mis amigos pero realmente no lo disfrutaba. Alentado por mi familia, hice caso del “ahórralo, que nunca sabes para lo que te puede hacer falta” “no gastes a lo loco, derrochador”, vi cómo mi cuenta bancaria, a lo largo de los años siguientes iba bajando poco a poco en gastos corrientes que iban apareciendo sobre la marcha y cuando me di cuenta no tenía nada. Ese dinero se convirtió en una carga, una preocupación y no en un lujo, que es lo que debiera ser. Ahora tengo un trabajo injustamente bueno gracias a mi físico en el que trabajo poco y gano mucho, alternándolo con los estudios y es cuando comienzo a entender qué es el dinero.

500euros.jpg


Actualmente, le he perdido el respeto a el dinero y me va mucho mejor. Hay que conocer el valor que tiene, y lo necesario que puede llegar a ser para otras personas o para ti mismo en momentos de necesidad, pero no te debe importar una mierda cuando se tiene solvencia en lo básico.

Una de la últimas lecciones que he aprendido es la postura que ha de tener un hombre frente al dinero. Aquí lo más importante es saber cuanto necesitas y cuanto disfrutas. Tener pocas necesidades de primera mano es el camino a seguir; eso nos obliga a excluir a el mayor agujero que cualquier saco de dinero puede tener: las mujeres, esas sanguijuelas que chupan y chupan y nunca tienen suficiente. Evitar las novias serias, mujeres e hijos es el primer paso.

Aquí se cumple la frase tipo Cohelo de que no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Que los putos caprichos no supongan una importancia vital, estar contentos con una austeridad controlada; personalmente no mojo el culo ni pierdo el tiempo en trabajos de mierda que te absorben y gastan todo tu tiempo. Ahora no lo necesito, y puede que no lo necesite nunca. Tener tiempo para ti es el verdadero lujo

El factor más determinante a la hora de aprovechar bien el dinero es la comida. A partir de un cierto nivel, uno nunca debe privarse de ningún capricho gastronómico siempre que vigile la dieta. Con esto no quiero decir que vayas todas las semanas a gastarte 200 euros en restaurantes cool, con 40 euros, si entiendes del tema y sabes dónde ir, puedes comer muy bien. Ni mucho menos uno ha de privarse de comprar para cocinar alimentos de primerísima calidad. El amor por la cocina es un excelente medio para ser feliz.

23124_chuleton_de_buey_producto_1_normal.jpg



Luego existen todo tipo de aficiones sanas en las que uno puede gastar su dinero sin miedo aluno de tirarlo, ya que es siempre dinero bien invertido. En este caso, para mi aquí son de primer orden las culturales, englobando los viajes y las artes.

Esto siempre es muy gratificante, ya que son cosas que continuamente te aportan y perfeccionan tu espíritu; y ese es el mayor placer de los existentes para el que muchas veces no hace falta dinero alguno. La forma de conseguir esto, está en la fe en lo que haces. Conciertos, óperas, viajes y expediciones son después de la alimentación la mejor manera de gastar esos excedentes monetarios que muchas veces no sabemos cómo gastar.





Ahora habladme vosotros, que sé que muchos manejáis fortunas de cómo os gastáis las monedas en coches, drogas, putas y tragaperras, de vuestro concepto de lujo.
 
El lujo es dejar propinas de veinte lecus sin que te duela.El resto,va de serie.(Sueno como un gilipollas.Lo sé.)
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero bueno ¿sois subnormales? aprecio el humor como todos, pero me resulta increíble que ya no seáis capaces de hablar de ningún tema en el general, es la decadencia absoluta. Y ojo, que me la suda el hilo, probablemente no volviera a responder en él a no ser que algo me llamara la atención, el hilo ya cumplió su función y dije lo que me apetecía decir.
 
¿ Y esa enorme cantidad de pasta que manejas no te da para operarte la nariz de juden que gastas,hijo de puta?

A mi me sobra el dinero, soy un tio de gustos sencillos.200 euros al mes para pokerstarts, 100 para putas y otros 100 para tragaperras.El resto me da igual, la ropa me la compra mi mami y la comida también.Os jodeis.


Si, para 4 o 5 ¿no?. El dinero condiciona nuestra vida, y eso es una verdad inexorable.

Buenas tardes,
 
Lujo y dinero son conceptos diferentes pero relacionados. El dinero, parafraseando al genial William Maugham, tiene un valor unico, este es, el de poder mandar a la mierda a cualquier persona. Es ese sexto sentido que te permite disfrutar de los otros cinco. El lujo, sin embargo, es una sensacion, un ambiente, un contexto.

Con dinero pagas voluntades, con el lujo tu voluntad se doblega, se pliega ante el dinero. Con el dinero puedes realizar los delicuescentes sueños del gilipollas contemporaneo, mientras que con el lujo te reduces a ti mismo frente a la balanza del mundo.

El empireo al que intentamos aspirar esta lleno de putrefaccion y ponzoña, y solo nos queda este foro y conseguir una buena cantidad de dinero a la espera de que un heraldo del señor nos entronque con la muerte, momento en que veremos pasar nuestra pseudoalegre vida a lo largo de una insuficiencia de oxigeno por parte del cerebro.

En cuanto a mi concepto de lujo, no es mas que llevar una vida lo mas ajetrada posible. El verdadero lujo esta en levantarte cada mañana sabiendo que no vas a disfrutar apenas de tiempo libre en el resto del dia, lo que significa tener una vida ocupada. Evidentemente no he llegado a tal estro vital :cry::cry:
 
Tranquilo, narizotas. Una iniciativa tan soberbia y fantasma como la tuya, es de nuestro gusto. No lo es la tontería gratuita.

ElTopoDeLaPollaFloja
Dr. Steel
Señor Q
 
Slowhand rebuznó:
Lujo y dinero son conceptos diferentes pero relacionados.

Ahí estaba la trampa. Ver si entraba alguien lo suficientemente inteligente para diferenciar lujo de dinero.

El problema del dinero con la mentalidad de un país como este es que, en mi opinión, muy pocos saben aprovecharlo, muy pocos saben convertirlo en lujo. El concepto de lujo para muchos españoles consiste en una defensiva ante la envidia (o la culminación de esta) entrar en esa absurda escala competitiva con el vecino. Son cosas que lógicamente nunca te colman.

El lujo realmente es lo más alejado de lo que nos venden como lujo (Dior, Rolex, Hacendado). Había un tío que hacía estudios sociológicos para importantes empresas para conocer lo más primal del lujo. Les despojaba de ropa y los ponía en comunidad a dormir en el campo; cuando despertaban les hacía preguntas acerca de la cotidianidad, es bastante revelador ¿no?
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
El problema del dinero con la mentalidad de un país como este es que, en mi opinión, muy pocos saben aprovecharlo, muy pocos saben convertirlo en lujo. El concepto de lujo para muchos españoles consiste en una defensiva ante la envidia (o la culminación de esta) entrar en esa absurda escala competitiva con el vecino. Son cosas que lógicamente nunca te colman.

El lujo realmente es lo más alejado de lo que nos venden como lujo (Dior, Rolex, Hacendado). Había un tío que hacía estudios sociológicos para importantes empresas para conocer lo más primal del lujo. Les despojaba de ropa y los ponía en comunidad a dormir en el campo; cuando despertaban les hacía preguntas acerca de la cotidianidad, es bastante revelador ¿no?

Estoy de acuerdo en que el dinero es un problema de orden moral y no social, que es la tesis que muchos sostendran en sus pirricos brazos. En cuanto al aprovechamiento de este, quizas existan divergencias entre nosotros. Saber aprovechar el dinero deberia ser la virtud de aquel que busque rellenar los agujeros de su vida, pero como bien dices, en este pais de estolidos y futiles nos es mas facil sobreponer agujeros en los ya existentes, haciendolo todo mas inutil. No hace falta ser Jules Michelet para saber que quien sabe ser pobre, lo sabe todo. Ojo, que el dinero es importante, necesario y algo basico en nuestro modus vivendi, no soy ningun chaman perturbado :lol:

Como ejemplo de lo que yo considero por lujo, pondre al genio matematico Theodore Kaczynski, mas famoso por el sobrenombre de Unabomber aka el hombre de las cartas bomba. Era un hombre que economicamente podia tener cualquier posibilidad a su alcance, destrozo a toda su promocion, era ineluctablemente un puto genio de las matematicas, le propusieron puestos laborales a la altura de los elegidos, tanto economica como socialmente. Pero el odiaba todo lo que rezumara capitalismo. Absolutamente todo. La tecnologia le abrumo de tal manera que le convirtio en un maniaco, y en ultima instancia, en un asesino. Asi que se fue al lugar mas recondito de los estados unidos, se fabrico una casa con sus propias manos y con materiales naturales y comenzo a fabricar cartas-bomba. El se fabrico su propia vida desde el suelo hasta el techo y actuo como realmente le salio de los mismisimos perendengues genitales. Eso es un lujo.
 
Slowhand rebuznó:
Estoy de acuerdo en que el dinero es un problema de orden moral y no social, que es la tesis que muchos sostendran en sus pirricos brazos. En cuanto al aprovechamiento de este, quizas existan divergencias entre nosotros. Saber aprovechar el dinero deberia ser la virtud de aquel que busque rellenar los agujeros de su vida, pero como bien dices, en este pais de estolidos y futiles nos es mas facil sobreponer agujeros en los ya existentes, haciendolo todo mas inutil. No hace falta ser Jules Michelet para saber que quien sabe ser pobre, lo sabe todo. Ojo, que el dinero es importante, necesario y algo basico en nuestro modus vivendi, no soy ningun chaman perturbado :lol:

Estamos más de acuerdo de lo que piensas. Yo también creo que el para el lujo hay que saber ser pobre: una cualidad imprescindible para cualquiera. Que el lujo solamente nace si uno sabe vivir en austeridad en todos los ámbitos. Es ahí, cuando necesitas el dinero para muy pocas cosas, cuando le das el valor que realmente tiene, y curiosamente cuanto menos te importa, más partido le sacas.

Ahora bien, no considero el hacer viajes o ir a conciertos, collecionar discos o cuadros parches que rellenen ningún agujero. Responde a amar la vida, a saberla disfrutar o invertir en tu persona. Lo difícil es no coger demasiado apego a este tipo de placeres por los malos tiempos que puedan venir en el futuro.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Estamos más de acuerdo de lo que piensas. Yo también creo que el para el lujo hay que saber ser pobre: una cualidad imprescindible para cualquiera. Que el lujo solamente nace si uno sabe vivir en austeridad en todos los ámbitos. Es ahí, cuando necesitas el dinero para muy pocas cosas, cuando le das el valor que realmente tiene, y curiosamente cuanto menos te importa, más partido le sacas.

Ahora bien, no considero el hacer viajes o ir a conciertos, collecionar discos o cuadros parches que rellenen ningún agujero. Responde a amar la vida, a saberla disfrutar o invertir en tu persona. Lo difícil es no coger demasiado apego a este tipo de placeres por los malos tiempos que puedan venir en el futuro.

Parece que si estamos bastante mas de acuerdo de lo que yo pensaba. De hecho, y llevando esto un poco mas al lado del lujo "intelectual", muy pocos o ningun genio pudo ser realmente feliz al no poder valorar en su justa medida el merito evocado por ellos, precisamente porque lo que para nosotros es un genialidad, para ellos no es mas que gleba, es instinto. Beethoven veia musica, no necesitaba comprender todo ese conjunto de arpegios, escalas, notas y metodologias varias. Goethe sentia poesia, no precisaba de un enquiridion semantico. Hugo Grocio tenia un sexto sentido para captar la maldad de la gente. Y asi con cualquier genio conocido. No se puede ser feliz cuando se te niega el lujo de emprender el camino desde el inicio hasta el fin. De hecho, resulta frustrante.

Con rellenar agujeros no me quiero referir a hobbies o aficiones personales. De hecho, me parece mas decente gastarse los cuartos en un disco de los Pixies que en una noche de hotel con jacuzzi para ti y tu pareja :lol: con agujeros quiero referirme a contextos vitales. Religion, conocimiento, espiritualidad, moralidad, etc. En definitiva, ese conjunto de circunstancias que no estan reñidas o regidas por dinero, y que algunos parecen estar obesionados por soterrarlas en un valor economico.

Y esto es el general, al loro :lol:
 
Yo tengo una vida de lujo, eso es cierto, pero no me considero un despilfarrador. Yo pienso que aún pudiendo gastar mucho, la gran mayoría de los gastos son absolutamente superfluos y por ello me los ahorro.

Me resulta altamente desagradable aquellos ricos que despilfarran su dinero en gilipolleces. El gastar por gastar que hace que le pierdas el verdadero valor a las cosas.

Reconozco que tengo un vicio en el que no me duele gastar, y es en vehículos (coches y motos), pero tampoco a un nivel que pueda resultar excesivo ni preocupante. Como he comentado en alguna ocasión tengo 3 coches y 3 motos, pero los he comprado porque es una parcela de mi vida que me da muchas satisfacciones, no por aparentar y mucho menos por simple capricho. Los tengo y los disfruto, no hay mas.

Podría gastar mi dinero en dronjas, mujeres o cualquier otros excesos, pero no me lo pide el cuerpo. Soy feliz así.

Tengo un cuñado hiper-millonario y es realmente triste hablar con el. Ha perdido toda las ilusiones y su vida no es precisamente envidiable. Su fortuna es heredada, por lo que pierde el encanto de haber conseguido algo por si mismo en su vida, es una persona triste y acomplejada, aunque su cuenta bancaria arroje saldos espectaculares. Su personalidad egocéntrica y depresiva le priva de la felicidad que otros, con menos dinero, sin embargo consiguen.

Mi hermana, rica consorte, tampoco es feliz. Si que es cierto que durante sus primeros años como millonaria, el lujo y el poder hacer cosas que sólo les están permitidas a los realmente ricos le llamaba la atención, pero después de 18 años de matrimonio, viviendo en un país como Alemania, frío y desangelado, reconoce que seguramente habría sido mas feliz casándose con un español, dependiente de un trabajo normal, viviendo cerca de su familia y en un ambiente menos lujoso pero mas divertido y cercano.

Muchas veces me comenta mi hermana la tristeza de su jaula de oro. Constantes intrigas familiares por el poder, envidias, traiciones y siempre sintiéndose sola. En una última conversación con ella reconoció que envidiaba mi vida. Yo vivo desahogadamente, pero no tengo ese nivel de riqueza que ella ostenta.

Cuando se nada en riqueza y todo lo material está al alcance de tu tarjeta, es cuando empiezas a añorar lo realmente importante en la vida. La felicidad. Y eso no puede comprarse.

Realmente triste cuando llegan las navidades y nos juntamos en mi casa o en la de mi hermana y veo a mi cuñado abrir su regalo de reyes sin el mas mínimo interés, como quien abre una carta del banco.

Lujo es estar sano, tener ilusión por conseguir cosas y poder reír a diario. Si tienes esas tres cosas, si que eres RICO.
 
¿Qué es el miedo, qué es el lujo? Pareces una colección de fascículos de alguna publicación gratuíta para centros de retrasados.
 
El lujo es hacer lo que esta vetado al resto, mas alla de lo economico. A dia de hoy lo asocio mas con el poder hacer lo que te salga de los cojones las 24 horas del dia, el no estar alienado a ningun nivel, y en ese sentido puedo afirmar que vivo de lujo desde que quede desempleado alla por Noviembre: no me privo de nada, sigo comiendo y bebiendo lo que me sale de los cojones, fumo a tope, adquiero mis vinilos y foreo. Mi existencia es plena.
 
La calidad de vida, eso es lo importante para mi.
Está claro que una persona sin dinero es dificilísimo que tenga calidad de vida, el llegar a final de mes sin preocupaciones económicas, el comprarte lo que te apetezca, no jilipolleces, el pensar que la parcela monetaria la tienes resuelta de "por vida", eso es calidad de vida.
Pero no debes de perder la ilusión, cosa muy comun en los millonetis, ya no les ilusiona nada, son como niños caprichosos que enseguida se cansan del juguete nuevo y lo tiran a la basura. Si pierdes la ilusión por la vida, todo el dinero del mundo no será suficiente .
Procuro no privarme de lo que me gusta y soy de los que pienso que solo hay una vida, la disfruto al máximo sin dilapidar mi dinero pero procurandome la máxima calidad de vida.
 
En mi caso el lujo es estar emparejado con una funcionaria de clase A, y disfrutar de parte de mi jugosa indemnización por despido, habiendo metido la mayoría a plazo fijo.

Cuando se pueden hacer negocios en este país, empezaré a ser mi propio jefe.
 
Hace años, en un delirio juvenil, yo también quise probar el lujo. Me compré un audi TT roadster de 225 caballos con la traccción quattro , típico coche que llama la atención a fulanas y catetos. Ahora tengo el coche metido en el garaje, y no lo uso para nada, voy a todos lados en bici, lo muevo para que no se quede sin batería. Todavía recuerdo avergonzado, cuando rulaba con él por ahí, con ese estúpido aire de suficiencia, ese mensaje implícito "mirad mi coche desgraciados, soy un winner" y así era, así me miraban, envidia, admiración..de todo.
Paletos de todo pelaje me desafiaban en la autopista, y al final acababa picando y follándomelos a todos poniendo el trasto a 200km/h y medio volcado en una cuneta, en fin barbaridades así.
Y siempre, en el fondo, pensando que era mejor que ellos porque iba sentado en un cacharro exclusivo que pocos se podían permitir.

Extrapolo esta subnormalidad a todo artículo catalogado como de lujo, bolsos, prendas de ropa, jamones, putas, etc, etc Todos los hijos de puta que ostentan esas mierdas, lo hacen para avisar de su estatus, para deciros sin palabras, somos mejores que vosotros, escoria.
Pero al fin y al cabo, todo es atrezzo, todo es cartón piedra, todo es artificial y forzado.
Quizás el Pocero podrá tener un Yate, un Jumbo y su puta madre, pero sigue siendo un cateto de mierda, al igual que muchos ricachones orgullosos que hay en este país del pelotazo, de esos que te sacan un negocio de debajo de una piedra, pero que no podrían escribir ni tres líneas en este foro sin ser baneados.

Ahora vivo mucho más tranquilo, haciendo números, de los 1800 que gano, ahorro 1500, y lo demás es para agua, energía y comida, más pagar los 100 pavos de hipoteca que tengo(cuota fruto de numerosas cancelaciones parciales,ya, ya sé que es mejor reducir el plazo)

La cosa es que no sé en que gastar la pasta, ya no tengo ningún capricho, sólo me dedico a hacer pesas, estudiar, currar, forear y de vez en cuando una maratón de pajas con porno selecto.

I´m happy :D

Pero sé, que un día aparecerá una puta y se lo fundirá todo.
 
Lujo:

Lugo es un municipio y una ciudad españoles, en la provincia del mismo nombre, en Galicia. La ciudad de Lugo es la capital de la provincia.

Algunos expertos dicen que la ciudad fue fundada en el año 25 a. C. como un campamento militar capaz para dos legiones por Cayo Antistio, uno de los conductores de la guerra contra los cántabros, permaneciendo como tal durante unos diez años. Sin embargo, el bimilenario de la ciudad fue celebrado en el año 1976, lo que da idea de que los expertos de la época daban como fecha de fundación el año 24 a. C.

Posteriormente, con el regreso de Augusto a la península, entre el 15 y el 13 a. C., el campamento militar se reconvierte en asentamiento civil y es refundado en el año 12 a. C. por Paulo Fabio Máximo, legado y familiar de César Augusto, en cuyo honor bautizó la nueva ciudad como Lucus Augusti. La palabra latina lucus significa "claro" o "bosque sagrado", según los distintos autores, si bien una hipótesis bastante extendida opina que los romanos habrían hecho uso de un topónimo anterior, que haría referencia al dios celta Lugh. Debido a todo esto se puede afirmar que Lugo es la capital más antigua de toda Galicia.

Su gentilicio es "lucense" o "lugués" y su escudo está formado por dos partes: en la superior aparece un cáliz flanqueado por dos ángeles y en la inferior, una torre rodeada por dos leones. En el canto se puede leer el lema "Hoc hic misterium fidei firmiter profitemur" (Aquí, con fe firme, confesamos este misterio), en referencia a la eucaristía.

Enmarcada en una comarca de montañas redondeadas, viejas y no muy altas, está situada sobre una meseta, a una altura de unos 465 metros sobre el nivel del mar, al pie de la cual se encuentran los cursos del río Miño y de uno de sus afluentes, el pequeño Rato.

El municipio cuenta con 97.635 habitantes, por lo que es el cuarto de Galicia por población (1 de enero de 2010).
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Ahora tengo un trabajo injustamente bueno gracias a mi físico en el que trabajo poco y gano mucho

Uhm, sólo se me ocurre un trabajo posible para el que su físico sea una ventaja:


6175109trabajo-de-sir-ano.jpg



Trabajos esporádicos, bien pagados, y sin riesgo de quedar atascado por los hombros entre las paredes del pozo.
 
mundele rebuznó:
Uhm, sólo se me ocurre un trabajo posible para el que su físico sea una ventaja:


6175109trabajo-de-sir-ano.jpg



Trabajos esporádicos, bien pagados, y sin riesgo de quedar atascado por los hombros entre las paredes del pozo.

Deberían hacer una roza a lo largo del pozo para que no choque la napia con la pared.
 
Señorita Pepis rebuznó:
Deberían hacer una roza a lo largo del pozo para que no choque la napia con la pared.

Cierto, no había contado con eso y es un gran inconveniente, ya que al subirlo haría efecto anzuelo y se atascaría.

Pero nada que no arregle una rinoceronteplastia.
 
Atrás
Arriba Pie