Libros ¿Que libro recomendaríais para empezar con la lectura?

mmmm....

RangoForero del todo a cien
Registro
10 Dic 2005
Mensajes
286
Reacciones
0
Tengo un amigo que lo último que ha leído en su vida ha sido esto.

cuaderno_rubio.jpg


o quizás algo de esto:

g0210.jpg


Ayer, mientras tomábamos un café me decía que envidiaba a la gente que tenía libros en casa y que leía a menudo. Yo le dije que él también podía hacerlo, solo necesitas un libro, un sillón o silla y algo de tiempo libre. De los dos segundos si disponía, pero de lo primero no. La razón que me dió era que temía que no le gustara leer. Y yo pensé que todo depende del libro con el que te inicies en la lectura. Pero no supe aconsejarle y le emplazé a vernos en un par de días para aconsejarle sobre libros idóneos para iniciarse en la literatura.

Pensé en libros del estilo codigo davinci y morralas de esas pero tanto mal no le quiero hacer. Asi que ando perdido y no sé que decirle....
 
Yo le aconsejaría "fray Perico y su borrico" según su edad podrá sentirse identificado con alguno de los personajes.
 
Algo ligerito.

Volando sólo, por ejemplo, de Roald Dahl, muy recomendable libro para gente desde los 13 hasta los 130 años.

Un británico cuenta sus aventuras como trabajador de la Shell en Africa, y luego su paso por la RAF como piloto durante la Segunda Guerra Mundial, realmente una vida interesante y llena de anécdotas. Normalmente las ediciones suelen incluir fotos, las cartas que iba escribiendo y otras cosillas.

49hynw9.jpg


Leyéndolo uno piensa que las mayores movidas que han ocurrido en su vida son naderías en comparación.
 
"lo mejor que le puede pasar a un cruasan" libro divertido, sin una trama que haga pensar mucho y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) rapido de leer.

Tampoco se que miedo le teneis al codigo da vinci, vale que hay libros mejores y posiblemente no se merezca tana publicidad, pero el libro engancha mucho y yo personalmente me lo ventile en tres dias, aunque para empezar seria mejor algo de menos volumen.
 
No dices que es lo que le interesa a tu colegui.

Yo le regalaría este

El-eterno-marido-i0n13882.jpg


El eterno marido, de Dostoievski.
Cortito, sencillo de leer, y engancha bastante.
De precio, unas mil pelas.
 
Este me lo lei un fin de semana del tiron y me gusto bastante, es entretenido y facil de leer, tiene puntos de reirse y tal....

marilyn_manson.jpg


Ni que decir tiene que no es una obra maestra tal tal tal....
 
mmmm.... rebuznó:
No conozco a nadie que haya podido con él.

Yo sí: es filólogo especialista en Joyce.

Y desde mi más absoluta ignorancia, ¿qué lo hace tan aburrido?
 
caco3 rebuznó:
Y desde mi más absoluta ignorancia, ¿qué lo hace tan aburrido?

Ese galimatias sirve como compendio de todas las obras de escritores pomposos y ególatras inmisericordes.
Uno de esos “excelentes libros” -seguramente bajo el diligente examen de polillas y gusanos estudiosos en las estanterías de la mayoría de las casas- que hacen de la literatura un juego imbécil para que comemierdas con exceso de tiempo libre vomiten palabras raras.
Joder, si J.J. no es mas que un mierdoso farsante salvo para unos cuantos rijosos.
 
Yo no me lo he leido, pero llevo un tiempo mentalizandome para hacerlo, aunque solo llegue a la segunda pagina. Como desafio personal o algo.
 
"La Conjura de los Necios" de Toole. Divertido y engancha desde el principio, además de ser un clásico.

laconjura.jpg


La Conjura De Los Necios es una disparatada, ácida e inteligentísima novela. Pero no sólo eso, también es tremendamente divertida y amarga a la vez. La carcajada escapa por sí sola ante las situaciones desproporcionadas de esta gran tragicomedia.
Ignatius J. Really es, probablemente, uno de los mejores personajes jamás creados y al que muchos no dudan en comparar con el Quijote. Más aún, es el antiprotagonista perfecto para una novela repleta de excelentes personajes, situados en la portuaria ciudad de Nueva Orleans, magistralmente definidos y que suponen el contrapunto exacto al gran Ignatius. Él es un incomprendido, una persona de treinta y pocos años que vive en la casa de su madre y que lucha por lograr un mundo mejor desde el interior de su habitación. Pero cruelmente se verá arrastrado a vagar por las calles de Nueva Orleans en busca de trabajo, obligado a adentrarse en la sociedad, con la que mantiene una relación de repulsión mutua, para poder sufragar los gastos causados por su madre en un accidente de coche mientras conducía ebria.

El autor, John K. Toole, consigue una crítica mordaz de una sociedad americana basada en la decadente clase media. Logra mantener el interés del lector (incluso mayor en una segunda lectura que en la primera) con un abanico de personajes a cuál más desagradable. No deja títere con cabeza y, a través de la tortuosa y enrevesada personalidad de Ignatius, da un repaso a la época que le tocó vivir en un tono de burla que contrasta con la triste visión de las vidas de los personajes retratados.
No encontramos únicamente una loca y angustiosa historia de crítica social, sino que el argumento engancha desde el comienzo. Momento en el que, como dice su protagonista, Fortuna hace girar su rueda hacia abajo y nunca sabemos cual es la desagradable sorpresa que nos depara el destino. A partir de aquí, unas situaciones enganchan con otras, al igual que lo van haciendo los personajes, y se va formando una enorme bola de nieve que terminará estallando al final de la novela.
Tras terminar La Conjura De Los Necios, a sus 32 años, el autor intentó infructuosamente que la publicasen. Ello derivó en una profunda depresión que le condujo al suicidio. Gracias a la tenacidad e insistencia de su madre hoy podemos disfrutar de esta deliciosa obra galardonada con el Premio Pulitzer. También podemos encontrar publicada La Biblia De Neón, novela escrita cuando el autor tenía 16 años.
 
Los más bellos cuentos zen, de Brunel.
Cuentos de un minuto,Orkeny.
 
Mecanoscrito del segundo orígen, de Manuel de Pedrolo.
Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.
 
para empezar a leer no creo que haya nada que supere a "La isla del Tesoro" de Stevenson. Le enganchará para siempre al vicio lector. Y si no le engancha es mejor que se suicide. Alguien incapaz de emocionarse con "La isla del Tesoro" no podrá apreciar JAMÁS la vida en ninguno de sus aspectos
 
No quiero ser aguafiestas, pero cuando una persona adulta me dice que le gustaría leer más o que es aficionada a la lectura pero nunca encuentra tiempo y todo eso lo que pienso es que se trata de alguién a la que le gustaría que le gustara leer, es decir, le gustaría tener la afición, pero no le gusta un pito la lectura, que es como querer ser bukowski y que no te guste la cerveza.

En el extraño caso de que tu amigo no sea de estos perroflautas, si su interés es genuino, hazle un test y en función de los resultados ponle lecturas por niveles
Nivel retarded: que comience por Teo va al circo y demás de la serie (no spoilearé el argumento)
Nivel básico: La serie naranja de Barco de Vapor, Los cinco y demás
Nivel ESO: Los primeros de Harry Potter, Alatriste (bueno, Perez Reverte en general), Loriga, algún best seller.
Nivel LOGSE: Los mencionados La isla del tesoro, algo de Mendoza, etc

Y así, pero lo del test es fundamental
 
Trempanin rebuznó:
El alquimista, de Paulo Coelho



Basura. A la hoguera tanto el libro como sus lectores. Hay que ver lo fácil que es hacerse millonario en este mundo siendo subnormal profundo y escribiendo lo bastante como para que quede claro.
 
rusas-macizas rebuznó:
Trempanin rebuznó:
El alquimista, de Paulo Coelho



Basura. A la hoguera tanto el libro como sus lectores. Hay que ver lo fácil que es hacerse millonario en este mundo siendo subnormal profundo y escribiendo lo bastante como para que quede claro.

Asi es la cruda realidad, somos un pais de pandereta… pero ¿acaso eres un escritor frustrado? Noto en tus palabras que tienes resentimientos acerca de lo que vende y lo que no… un consejo, cambia esa manera de pensar y se mas abierto… fijo que algún escribes un Bestseller.
 
Arriba Pie