¿Qué tan deforestado está España?

Doc_Triviño

RangoVeterano
Registro
22 Abr 2004
Mensajes
1.098
Reacciones
0
Nada más por curiosidad, o si tienen un sistema de explotación forestal controlado que beneficie tanto al hombre como al medio. Es que por mi lado en una rica zona de bosque virgen, lo están pelando como a los cadetes en su primer día. Yo que trabajo por esa zona veo las atrocidades que se cometen de continuo, así que voy a tomar unas fotos y enviarlas a alguna organización internacional para ver si toman cartas en el asunto.
La cuestión es seria.
 
deforestacion en españa?
poca, sin ir mas lejos en zaragoza tenemos el bosque de los monegros que es el pulmon de europa
 
Hay otro en Almería donde incluso se rodaban westerns.
 
Ah, fantásticos bosques llenos de encanto. Me perdería gustosamente en uno de ellos. Dicen que en el de Monegros habitan hadas y seres raros. Normalmente suelen ser avistados a mediados de julio, coincidiendo curiosamente con el Desert Festival. Ahora que, menudo nombre para un festival en el bosque, ¡ja!
 
Doc_Triviño rebuznó:
Nada más por curiosidad, o si tienen un sistema de explotación forestal controlado que beneficie tanto al hombre como al medio. Es que por mi lado en una rica zona de bosque virgen, lo están pelando como a los cadetes en su primer día. Yo que trabajo por esa zona veo las atrocidades que se cometen de continuo, así que voy a tomar unas fotos y enviarlas a alguna organización internacional para ver si toman cartas en el asunto.
La cuestión es seria.



Cada bosque talado sigue unas estrictas normas que no se pueden romper, excepto algunas especies de crecimiento rápido como el eucalipto, que se pueden cortar a hecho y dejar la montaña pelada, por lo general todas las demás siguen un proceso de regeneración y se van cortando poco a poco(es algo mas complejo que esto, pero es una manera sencilla de explicarlo).
Cuando se tala un bosque, lo que se intenta hacer es simular el proceso necesario de regeneración natural, para ello existen diferentes técnicas, es un proceso que puede llevar muchos años.
Talar un bosque no tiene porque ser una cosa mala, es más , se intenta beneficiar al máximo a la naturaleza, esto es algo bastante dificil de comprender para mucha gente(sobre todo para gente de la ciudad) a la que desde pequeño los dibujos animados y demás les inculcan que cuando se aprovecha un bosque es algo malísimo para la naturaleza y se le quita la casa a los animalitos, por norma general nada mas alejado de la realidad.
 
El calamar enano rebuznó:
Cada bosque talado sigue unas estrictas normas que no se pueden romper, excepto algunas especies de crecimiento rápido como el eucalipto, que se pueden cortar a hecho y dejar la montaña pelada, por lo general todas las demás siguen un proceso de regeneración y se van cortando poco a poco(es algo mas complejo que esto, pero es una manera sencilla de explicarlo).
Cuando se tala un bosque, lo que se intenta hacer es simular el proceso necesario de regeneración natural, para ello existen diferentes técnicas, es un proceso que puede llevar muchos años.
Talar un bosque no tiene porque ser una cosa mala, es más , se intenta beneficiar al máximo a la naturaleza, esto es algo bastante dificil de comprender para mucha gente(sobre todo para gente de la ciudad) a la que desde pequeño los dibujos animados y demás les inculcan que cuando se aprovecha un bosque es algo malísimo para la naturaleza y se le quita la casa a los animalitos, por norma general nada mas alejado de la realidad.

bscap030.jpg
 
España es desierto en el 50% de su extension. Con eso queda dicho todo.
 
Era maravilloso ver a Clint Eastwood cabalgando por los bosques de coniferas almerienses en esa pelucula que hizo sobre la conquista del canada .

Nada que ver con la zona del Goierri que da ganas de llorar con su triste color marron tierra salvo 3 o 4 matojos que alli crecen .
 
Y la sierra de la demanda tambien es verde , pero de encinas y eso , mas monte , no todo es campo , la Rioja y Cantabria son de Burgos tambien no hace falta especificar nombres , encima de pobres nos quitan las provincias que valian la pena ... que mierda oye .
 
Si quereis, en Galicia se reparten eucaliptos GRATIS, para Com. Autónomas marrones y aburridas.
Aquí hay exceso, arden como nada y sus raíces son dañinas para las demás especies.

Pero aún así: DOMINA EL VERDE
 
No hace tantos años que en España una ardilla podía atravesar el páis de norte a sur saltando de rama en rama.
 
Mr. Green Genes rebuznó:
No hace tantos años que en España una ardilla podía atravesar el páis de norte a sur saltando de rama en rama.

Y sin salirse de las propiedades de la duquesa de Alba también.
 
Doctor Banner rebuznó:
Si quereis, en Galicia se reparten eucaliptos GRATIS, para Com. Autónomas marrones y aburridas.
Aquí hay exceso, arden como nada y sus raíces son dañinas para las demás especies.

Pero aún así: DOMINA EL VERDE

ya decia yo... cuando fui a Galicia me asombrò bastante la cantidad de eucaliptos que se talan

siempre se aprende algo :)
 
Doctor Banner rebuznó:
Si quereis, en Galicia se reparten eucaliptos GRATIS, para Com. Autónomas marrones y aburridas.
Aquí hay exceso, arden como nada y sus raíces son dañinas para las demás especies.

Pero aún así: DOMINA EL VERDE

No conozco a ningún gallego que no gane dinero directa o indirectamente con los eucaliptos :lol: De hecho 2 buenos amigos son muchimillonarios los cabrones.
 
Gallegos, asturianos, cantabros y también onubenses, ganan dinero con el eucalipto, por supuesto, el eucalipto es dinero mas o menos rápido, pero a parte de ser una guarrada(estetica y ecológica), es lo que planta la gente que no tiene mucha idea del tema, se gana muchisimo mas(sin comparación) con maderas nobles, hay que esperar más tiempo, de acuerdo, pero en cuanto a rentabilidad no hay color.
El eucalipto, además es una especie pirófita, necesita del fuego para reproducirse naturalmente y por tanto estan genéticamente preparados(mediante esencias y acéites) para favorecer la propagación del fuego.
Moraleja, sigamos plantando eucaliptos, jodiendo el entorno y rezando para que no nos pase como el año pasado en Portugal y nos arda medio pais, tarde o temprano el sahara acabará comenzando en Benavente.
 
El calamar enano rebuznó:
Gallegos, asturianos, cantabros y también onubenses, ganan dinero con el eucalipto, por supuesto, el eucalipto es dinero mas o menos rápido, pero a parte de ser una guarrada(estetica y ecológica), es lo que planta la gente que no tiene mucha idea del tema, se gana muchisimo mas(sin comparación) con maderas nobles, hay que esperar más tiempo, de acuerdo, pero en cuanto a rentabilidad no hay color.
El eucalipto, además es una especie pirófita, necesita del fuego para reproducirse naturalmente y por tanto estan genéticamente preparados(mediante esencias y acéites) para favorecer la propagación del fuego.
Moraleja, sigamos plantando eucaliptos, jodiendo el entorno y rezando para que no nos pase como el año pasado en Portugal y nos arda medio pais, tarde o temprano el sahara acabará comenzando en Benavente.
Tambien dependera de la tierra, sigo yo.
Por cierto, en bizkaia el imperio del "ocalito" se ve desplazado por los pinares....
 
Lo que ha ocurrido en España es una mezcla de la desertización natural progresiva (la misma que se cargó los bosques del norte de África) y de incendios provocados directa o indirectamente por el hombre.

No nos engañemos, aquí salvo en algunas zonas del norte nunca ha habido bosques y bosques, es que según los ecologistas hasta hace 300 años esto era la selva negra alemana...

En cualquier caso, actualmente los incendios se solucionan bastante bien teniendo en cuenta el clima que tenemos (en Portugal y en Australia cada vez que hay un incendio de mierda se les quema todo el país) y un incendio en el tipo de bosques mayoritarios de España (no son árboles centenarios precisamente) tampoco es catastrófico.

Los que sí tienes problemas MUY GRAVES son los países de Suramérica con bosques "comerciales". Lo del Amazonas no tiene nombre, talan millones de árboles sin ningún tipo de control ni medidas para repoblar. En 50 años eso va a ser el puto desierto del Gobi.
 
Mr. Green Genes rebuznó:
No hace tantos años que en España una ardilla podía atravesar el páis de norte a sur saltando de rama en rama.
ahora van en taxi
 
Arriba Pie