quereis q entre turquia en la UE?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Wireless
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pepi_juani rebuznó:
Ey tio, si te doy una escuadra y un cartabón me pintas en un mapa donde empieza y acaba cada continente según tú, ¿vale? Es que te veo muy seguro y tal, Don Pelopoya.

Sociata-comunista-verde-etc: "Europa comprende todo lo que ya sabemos más Turquía, Israel, Tunez, Afganistán, Libia, y Perú".

Persona normal y objetiva: "los confines de Europa están bien delimitados desde hace unos cuantos siglos. Todos los mapas afirman cuáles son los límites reales de Europa; no hay ni siquiera una sola discrepancia en la delimitación geográfica de los límites de Europa en ninguno de los miles de mapas cartográficos mundiales".
 
DON_PELAYO rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Hablas de contradicciones??. Relee tu propio texto pq en él tienes varias.

Naciones históricas del Estado Español??. Eso no existe. No existieron naciones históricas y no existen. POr ejemplo, tu """país""", Cataluña, formó parte de la Corona de Aragón. Era un condado perteneciente a ese Reino, así que no te inventes historias.

Esgrimir razones geográficas para la pertenencia a EUROPA es hablar de la verdad. ¿De qué estamos hablando?. ¿De Europa no?. Pues Turquía no pertenece a Europa. Porque no meter a un pais que tiene el 98% del territorio en Asia es justo lo lógico para pertenecer a EUROPA. Si un país no pertenece geográfica, cultural, social, religiosa, etnográfica, económica, etc a EUROPA como es el caso de Turquía, ¿qué coño hay a favor de que ingrese?. Lo único que hay a favor de que ingrese Turquía (un país asiático) en Europa es la panda de rojos a los que les da igual 8 que 38. Si ahora se pretendiera el acceso de Israel a la Uníón Europea habría un 15-20% de Europeos (principalmente socialistas y comunistas-verdes) que se inventarían cualquier gilipollez para hacer que Israel pudiera entrar en la UE.

No hay absolutamente ni una razón objetiva en la cual Turquía debiera considerarse parte de Europa, ni una, pero resulta que una panda de deficientes pretenden meterla a presión porque les sale de los cojones.


Una cosa son las culturas y lenguas de los países europeos y otra cosa son las culturas, lenguas de otros continentes. Porque las culturas, lenguas, y muchas otras variables de Europa SON DE FACTO diferentes a las culturas, lenguas y otras muchas variables de países de otros continentes. Un español tiene mucho más en común con un inglés y un polaco que con un chino, un iraquí o un turco. Esas son diferencias suficientes para hablar de antagonismo cultural.

En las últimas líneas vas y sueltas que las fronteras de los continentes son meramente geográficas...coño.......pues si son geográficas Turquía nunca ha estado en la geografía de Europa. Si no te lo crees cógete cualquier mapa del mundo.


Pero bueno, era de esperar de un independentista catalán como tú que dijeras lo que has dicho porque a fin de cuentas ya sabemos cómo son los rojos-sociatas-comunistas-verdes.

:shock: Aún no puedo dar crédito a lo que acabo de leer. ¿yo, independentista catalán? tio, aún tengo la piel como escarpias. En primer lugar te diré que no, no soy eso que tu dices. Si no te importa, me considero nacionalista valenciano, y sí, El Reino de Valencia fue una nación independiente dentro de la Corona de Aragón, desde el 1240, que lo fundó Jaume I, hasta el 1707 en que Felipe V al mando de Castilla invadió el Reino de Valencia y le impuso su lengua y sus leyes por "justo derecho de conquista". Además de Valencia, hubieron otras nacionalidades históricas en lo que hoy es España, aunque en lo de Cataluña si tienes algo de razón, nunca pasó realmente de ser una serie de condados, pero eso es otro tema que no me preocupa. (Por cierto, en la propia Constitución española, se reconocen dichas nacionalidades). En cuanto a lo demás, pues te repito, geográficamente Turquia es un país puente, pero políticamente podría ser perfectamente Europa aunque a tí no te guste. De hecho, los equipos turcos juegan en las competiciones de la UEFA ¿te habias dado cuenta? y ya que lo mencionas, tus queridos amigos de Israel también. Ser europeo puede ser politicamente quien se decida que sea. ¿por qué Israel tiene equipos en la UEFA y Siria o Libano no? No me lo preguntes , que no lo sé.
Y ya el redoble de tambores es cuando me dices que te une mas a un inglés que a un turco..., pues yo diría que no. En todo caso, a un gallego le puede unir más a un escoces que a un moro. Pero no olvides que aquí los musulmanes estuvieron casi 800 años, y el legado cultural que dejaron es incuestionable por mucho que a algunos les pueda molestar. No hace falta que te diga la cantidad de pueblos, monumentos, gastronomía, etc, que tienen su origen en el islam. No hay mas ciego que el que no quiere ver. A mi no me une nada con los ingleses, como supongo que a la mayoria de la gente que vive en este país.
 
DON_PELAYO rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Ey tio, si te doy una escuadra y un cartabón me pintas en un mapa donde empieza y acaba cada continente según tú, ¿vale? Es que te veo muy seguro y tal, Don Pelopoya.

Sociata-comunista-verde-etc: "Europa comprende todo lo que ya sabemos más Turquía, Israel, Tunez, Afganistán, Libia, y Perú".

Persona normal y objetiva: "los confines de Europa están bien delimitados desde hace unos cuantos siglos. Todos los mapas afirman cuáles son los límites reales de Europa; no hay ni siquiera una sola discrepancia en la delimitación geográfica de los límites de Europa en ninguno de los miles de mapas cartográficos mundiales".


A ver. Eso, como todo, es discutible. Y eso es lo que tú no admites. Para tí, tal vez, Europa acabe en el Bósforo y los Urales. Bueno, para tí y para mucha gente en esta época, pero esas fronteras naturales no las veo yo tan claras. Pasa como con todo, retrocedemos cien años en la historia y se va todo al garete. O ampliamos miras y vemos que las Canarias son Europa, que Ceuta y Melilla son Europa o que un par de islas del Caribe son Europa.
 
Pa mí, repito, Turquía podría acceder a la UE cuando ya no quedaran turcos en ella.


Antes que Turquía deberían entrar los países balcánicos que faltan, Albania incluida.
Y también antes que Turquía, Israel, con quienes, mal que nos pese tenemos mucha más afinidad cultural.

Además, ahora en serio, para que entrara Turquía debería solucionarse definitivamente el problema de Chipre.
 
Otra cuestión.
Turquía lo único en común que ha tenido con España ha sido Lepanto
(y los ataques e incursiones de los piratas turcos y nuestras represalias).

En cambio con Inglaterra y el resto de Europa nos une una misma cultura, historia y religión.

Decir otra cosa es rarorarorao.
 
Yo a favor que entre Turquía en la UE, pero primero que solucione su movida con Chipre y luego que entre.
 
Peter Kabrales rebuznó:
Yo a favor que entre Turquía en la UE, pero primero que solucione su movida con Chipre y luego que entre.

Solo lo de Chipre??? Para mi es mas importante que su sociedad se parezca mas a la del resto de paises europeos... Demasiada influencia musulmana....
 
Uniformes del eurocuerpo tras la entrada de Turquia:
arabian.jpg


Nuestra arma secreta:
Timnah-Park----camel.jpg

No lo cabreeis que tiene muy mala ostia.
 
ami, sinceramente, me la suda... ahora esto de q entre un pais lleno de moros a la UE....
 
DON_PELAYO rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Hablas de contradicciones??. Relee tu propio texto pq en él tienes varias.

Naciones históricas del Estado Español??. Eso no existe. No existieron naciones históricas y no existen. POr ejemplo, tu """país""", Cataluña, formó parte de la Corona de Aragón. Era un condado perteneciente a ese Reino, así que no te inventes historias.

Esgrimir razones geográficas para la pertenencia a EUROPA es hablar de la verdad. ¿De qué estamos hablando?. ¿De Europa no?. Pues Turquía no pertenece a Europa. Porque no meter a un pais que tiene el 98% del territorio en Asia es justo lo lógico para pertenecer a EUROPA. Si un país no pertenece geográfica, cultural, social, religiosa, etnográfica, económica, etc a EUROPA como es el caso de Turquía, ¿qué coño hay a favor de que ingrese?. Lo único que hay a favor de que ingrese Turquía (un país asiático) en Europa es la panda de rojos a los que les da igual 8 que 38. Si ahora se pretendiera el acceso de Israel a la Uníón Europea habría un 15-20% de Europeos (principalmente socialistas y comunistas-verdes) que se inventarían cualquier gilipollez para hacer que Israel pudiera entrar en la UE.

No hay absolutamente ni una razón objetiva en la cual Turquía debiera considerarse parte de Europa, ni una, pero resulta que una panda de deficientes pretenden meterla a presión porque les sale de los cojones.


Una cosa son las culturas y lenguas de los países europeos y otra cosa son las culturas, lenguas de otros continentes. Porque las culturas, lenguas, y muchas otras variables de Europa SON DE FACTO diferentes a las culturas, lenguas y otras muchas variables de países de otros continentes. Un español tiene mucho más en común con un inglés y un polaco que con un chino, un iraquí o un turco. Esas son diferencias suficientes para hablar de antagonismo cultural.

En las últimas líneas vas y sueltas que las fronteras de los continentes son meramente geográficas...coño.......pues si son geográficas Turquía nunca ha estado en la geografía de Europa. Si no te lo crees cógete cualquier mapa del mundo.


Pero bueno, era de esperar de un independentista catalán como tú que dijeras lo que has dicho porque a fin de cuentas ya sabemos cómo son los rojos-sociatas-comunistas-verdes.



El triunfo de las buenas maneras y el saber estar.
 
L.Hawk rebuznó:
DON_PELAYO rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Hablas de contradicciones??. Relee tu propio texto pq en él tienes varias.

Naciones históricas del Estado Español??. Eso no existe. No existieron naciones históricas y no existen. POr ejemplo, tu """país""", Cataluña, formó parte de la Corona de Aragón. Era un condado perteneciente a ese Reino, así que no te inventes historias.

Esgrimir razones geográficas para la pertenencia a EUROPA es hablar de la verdad. ¿De qué estamos hablando?. ¿De Europa no?. Pues Turquía no pertenece a Europa. Porque no meter a un pais que tiene el 98% del territorio en Asia es justo lo lógico para pertenecer a EUROPA. Si un país no pertenece geográfica, cultural, social, religiosa, etnográfica, económica, etc a EUROPA como es el caso de Turquía, ¿qué coño hay a favor de que ingrese?. Lo único que hay a favor de que ingrese Turquía (un país asiático) en Europa es la panda de rojos a los que les da igual 8 que 38. Si ahora se pretendiera el acceso de Israel a la Uníón Europea habría un 15-20% de Europeos (principalmente socialistas y comunistas-verdes) que se inventarían cualquier gilipollez para hacer que Israel pudiera entrar en la UE.

No hay absolutamente ni una razón objetiva en la cual Turquía debiera considerarse parte de Europa, ni una, pero resulta que una panda de deficientes pretenden meterla a presión porque les sale de los cojones.


Una cosa son las culturas y lenguas de los países europeos y otra cosa son las culturas, lenguas de otros continentes. Porque las culturas, lenguas, y muchas otras variables de Europa SON DE FACTO diferentes a las culturas, lenguas y otras muchas variables de países de otros continentes. Un español tiene mucho más en común con un inglés y un polaco que con un chino, un iraquí o un turco. Esas son diferencias suficientes para hablar de antagonismo cultural.

En las últimas líneas vas y sueltas que las fronteras de los continentes son meramente geográficas...coño.......pues si son geográficas Turquía nunca ha estado en la geografía de Europa. Si no te lo crees cógete cualquier mapa del mundo.


Pero bueno, era de esperar de un independentista catalán como tú que dijeras lo que has dicho porque a fin de cuentas ya sabemos cómo son los rojos-sociatas-comunistas-verdes.



El triunfo de las buenas maneras y el saber estar.

A ver si tu dedicas un sólo post a aportar algo a las discusiones en vez de valorar la calidad de la opinión de los demás o el saber estar o decir. Eres un tipo sin criterio, que va a rebufo de las opiniones de los demás.
 
DON_PELAYO rebuznó:
L.Hawk rebuznó:
DON_PELAYO rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Hablas de contradicciones??. Relee tu propio texto pq en él tienes varias.

Naciones históricas del Estado Español??. Eso no existe. No existieron naciones históricas y no existen. POr ejemplo, tu """país""", Cataluña, formó parte de la Corona de Aragón. Era un condado perteneciente a ese Reino, así que no te inventes historias.

Esgrimir razones geográficas para la pertenencia a EUROPA es hablar de la verdad. ¿De qué estamos hablando?. ¿De Europa no?. Pues Turquía no pertenece a Europa. Porque no meter a un pais que tiene el 98% del territorio en Asia es justo lo lógico para pertenecer a EUROPA. Si un país no pertenece geográfica, cultural, social, religiosa, etnográfica, económica, etc a EUROPA como es el caso de Turquía, ¿qué coño hay a favor de que ingrese?. Lo único que hay a favor de que ingrese Turquía (un país asiático) en Europa es la panda de rojos a los que les da igual 8 que 38. Si ahora se pretendiera el acceso de Israel a la Uníón Europea habría un 15-20% de Europeos (principalmente socialistas y comunistas-verdes) que se inventarían cualquier gilipollez para hacer que Israel pudiera entrar en la UE.

No hay absolutamente ni una razón objetiva en la cual Turquía debiera considerarse parte de Europa, ni una, pero resulta que una panda de deficientes pretenden meterla a presión porque les sale de los cojones.


Una cosa son las culturas y lenguas de los países europeos y otra cosa son las culturas, lenguas de otros continentes. Porque las culturas, lenguas, y muchas otras variables de Europa SON DE FACTO diferentes a las culturas, lenguas y otras muchas variables de países de otros continentes. Un español tiene mucho más en común con un inglés y un polaco que con un chino, un iraquí o un turco. Esas son diferencias suficientes para hablar de antagonismo cultural.

En las últimas líneas vas y sueltas que las fronteras de los continentes son meramente geográficas...coño.......pues si son geográficas Turquía nunca ha estado en la geografía de Europa. Si no te lo crees cógete cualquier mapa del mundo.


Pero bueno, era de esperar de un independentista catalán como tú que dijeras lo que has dicho porque a fin de cuentas ya sabemos cómo son los rojos-sociatas-comunistas-verdes.



El triunfo de las buenas maneras y el saber estar.

A ver si tu dedicas un sólo post a aportar algo a las discusiones en vez de valorar la calidad de la opinión de los demás o el saber estar o decir. Eres un tipo sin criterio, que va a rebufo de las opiniones de los demás.


No no no y no. Si te has molestado en leerme en otro post acerca de la adhesion(sic) a Turquia , leeras que estoy a favor. Creeme si te digo que si en muchos temas no opino es porque sinceramente te digo que no tengo ni puta idea . Pero bien te digo que a mi me enseñaron que se aprende mas escuchando que hablando, o en este caso leyendo que escribiendo.

Fijate en tu post, mas o menos dice: Aqui mis razones, aqui mis pelotas, quien no opine como yo es un vendido a los putos moros.Sinceramente buscas el debate??

Si tu alegate junto al de frente Negro esta muy bien, pero el tuyo es "pelin" mas tocapelotas que no?

Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido.

Por ejemplo, con la entrada de Turquia se soluciona Chipre, un dolor de huevos menos, esa es condicion irrenuncialbe de la UE. Turquia le jodera, pero FIRMAR, FIRMARA.Tambien habra que convencer a Grecia.

Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?

Con la entrada de Turquia , el ejercito Turco se relajaria y dejaria de velar por la "democracia" turca.Por la gloria de Ataturk (sic)

Mira, yo creo que ya sabemos de que pie cojeamos cada uno. Y sigue con tu verdad absoluta.

MI VOTO ES SI A LA ENTRADA DE TURQUIA, SI SE REUNEN LOS REQUISITOS EXIGIDOS.


Y MI VOTO VALE TANTO COMO EL TUYO, UN HOMBRE UN VOTO ,YA SABES
 
Yo digo que no a la entrada de Turquia a la UE. Además, si entra Turquía, ¿por qué no va a entrar Marruecos? Podemos hacer de Europa el mundo entero y la Luna también.
 
L.Hawk rebuznó:
No no no y no. Si te has molestado en leerme en otro post acerca de la adhesion(sic) a Turquia , leeras que estoy a favor. Creeme si te digo que si en muchos temas no opino es porque sinceramente te digo que no tengo ni puta idea . Pero bien te digo que a mi me enseñaron que se aprende mas escuchando que hablando, o en este caso leyendo que escribiendo.

Fijate en tu post, mas o menos dice: Aqui mis razones, aqui mis pelotas, quien no opine como yo es un vendido a los putos moros.Sinceramente buscas el debate??

Si tu alegate junto al de frente Negro esta muy bien, pero el tuyo es "pelin" mas tocapelotas que no?

Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido.

Por ejemplo, con la entrada de Turquia se soluciona Chipre, un dolor de huevos menos, esa es condicion irrenuncialbe de la UE. Turquia le jodera, pero FIRMAR, FIRMARA.Tambien habra que convencer a Grecia.

Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?

Con la entrada de Turquia , el ejercito Turco se relajaria y dejaria de velar por la "democracia" turca.Por la gloria de Ataturk (sic)

Mira, yo creo que ya sabemos de que pie cojeamos cada uno. Y sigue con tu verdad absoluta.

MI VOTO ES SI A LA ENTRADA DE TURQUIA, SI SE REUNEN LOS REQUISITOS EXIGIDOS.


Y MI VOTO VALE TANTO COMO EL TUYO, UN HOMBRE UN VOTO ,YA SABES

Es evidente que estás a favor de la entrada de Turquía, y muy probablemente si te vendieran la entrada de Israel, tb estarías a favor. Como muy probablemente estés a favor de que el País Vasco, Cataluña se independicen de España, como seguro que estás a favor de que entren en España 25 millones de inmigrantes más, y muy probablemente estés a favor de que España se convierta en musulmana, y tb estarás a favor de que los gays adopten niños, etc. Tu no es que no tengas criterio, lo que eres es una persona sin capacidad de pensamiento crítico. Eres como ZP que a todo le dice que sí para contentar a todo el mundo.

Yo he demostrado con razones objetivas por qué Turquía NO es Europa y por qué, por tanto no puede entrar. Esas razones objetivas no me las he sacado de debajo de la manga, esas razones existen y son verdaderas. Otra cosa es que la gente sin criterio propio las sea capaz de reconocer. No es que quien no opine como yo sea gilipollas como han dicho otros, si no quien no vea las cuestiones objetivas es que es deficiente, y quien las vea y no las quiera asumir es un irresponsable.

Y luego largas una serie de insensateces, propias de alguien con muy poca capacidad de reflexión:

-"Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido".

Ah.........y ¿qué me quieres decir con eso?. Que bueno, que puestos a hacer una gilipollez, al menos, que dicha gilipollez se produzca lejos en el tiempo. Gran argumento, sí señor. La cuestión es de que no se produzca dicha gilipollez, independientemente del tiempo en que se produzca.

-"Por ejemplo, con la entrada de Turquia se soluciona Chipre, un dolor de huevos menos, esa es condicion irrenuncialbe de la UE. Turquia le jodera, pero FIRMAR, FIRMARA.Tambien habra que convencer a Grecia."

Un argumento demoledor......Es decir, Turquía invadió Chipre y ahora nosotros los Europeos para solucionar el problema que causó Turquía de manera completamente ilegal le premiamos con la entrada en la UE con dos cojones. Y además para convertirse en el país con más importancia de toda Europa (más que la propia Alemania). Es decir, un país musulmán dirigiendo los destinos de Europa.
El mismo concepto que tu planteas se podría aplicar a un mismo supuesto con un contencioso con Marruecos. Imagínate que Marruecos le da por invadir Ceuta y Melilla, y las ocupa ilegalmente. 30 años después Europa permite la entrada de Marruecos en la UE con el objetivo de que Marruecos reconozca de nuevo la soberanía española de esas 2 ciudades que ocupó ilegalmente. Ostias, vaya sinsentido. Y tu, lo defiendes. Poco inteligente eres.

-"Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?".

Ah........pq España, que es un país Europeo, recibió las ayudas económicas, Turquía, que es un país Asiático debería recibirlas??. Yo no niego que Estonia, Rumanía o cualquier otro país de Europa reciba las ayudas, claro que sí, son países Europeos y, al igual que España las recibió, ellos tb. Pero lo q no es de recibo es que un país ASIÁTICO reciba ayudas de Europa. Además, aquí hablamos de si Turquía debe o no entrar en la UE, no de que Turquía reciba las ayudas. Estás tratando de justificar que Turquía debiera recibir las ayudas como argumento para que entre en la UE???. Ostias, de nuevo una argumentación brillantísima.

-"Con la entrada de Turquia , el ejercito Turco se relajaria y dejaria de velar por la "democracia" turca.Por la gloria de Ataturk (sic) "

¿Y?.
Si entrara Israel posiblemente se relajarían las tensiones con Palestina. Y si entrara Corea del Norte se relajarían las tensiones con Japón muy probablemente. Pero, ¿y esto que tiene que ver con Europa o la vida de Europa?????.


No niego que legalmente todos los votos tengan el mismo valor, pero desde el punto de vista ético, no es lo mismo el voto de un tipo analfabeto que vive en una montaña perdida en un pueblo perdido de Soria que el de una persona normal, que vive informada permanentemente. Y no es ético porque no es ético que se emitan votos que afectan a la vida de una sociedad desde la ignorancia. Es como si a un cocinero le preguntan cómo se diseña la estructura del motor de un avión supersónico. Pues igual, no es ético que un tipo ignorante y analfabeto decida sobre si Turquía debe entrar o no en Europa. Porque no se puede emitir un voto sobre esa cuestión si el tipo en cuestión lo único que conoce de Turquía es q la capital es Ankara.
 
Según encuesta de Le Figaro, 2/3 de los franceses están en contra de que Turquía entre en la UE.

Por cierto, entre otros en el parlamento europeo votaron a favor de Turquía:
Socialistas, verdes alemanes, populares españoles

En contra, entre otros:
democristianos alemanes, comunistas portugueses, comunistas griegos.

Rumania es un país con cantidad de gitanos y chorizos, pero es europeo, por lo tanto no me opongo. Pero no quiero una UE que tenga fronteras con Siria, Irak e Irán.

Si Turquía entra, Marruecos no tardará en pedirlo y si cuela, cuela.

NO a la constitución europea
 
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Coño, pues ya que quieres la autodeterminación, ya podrías hacer un poco de fuerza para que Turquía se la dé a los Kurdos... Por cierto, hipocresía la de ZP y los que quieren negociar con Turquía: dicen que la pena de muerte no cabe en la UE, pero negocian con un país que la tiene implantada hasta la médula...
 
DON_PELAYO rebuznó:
L.Hawk rebuznó:
No no no y no. Si te has molestado en leerme en otro post acerca de la adhesion(sic) a Turquia , leeras que estoy a favor. Creeme si te digo que si en muchos temas no opino es porque sinceramente te digo que no tengo ni puta idea . Pero bien te digo que a mi me enseñaron que se aprende mas escuchando que hablando, o en este caso leyendo que escribiendo.

Fijate en tu post, mas o menos dice: Aqui mis razones, aqui mis pelotas, quien no opine como yo es un vendido a los putos moros.Sinceramente buscas el debate??

Si tu alegate junto al de frente Negro esta muy bien, pero el tuyo es "pelin" mas tocapelotas que no?

Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido.

Por ejemplo, con la entrada de Turquia se soluciona Chipre, un dolor de huevos menos, esa es condicion irrenuncialbe de la UE. Turquia le jodera, pero FIRMAR, FIRMARA.Tambien habra que convencer a Grecia.

Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?

Con la entrada de Turquia , el ejercito Turco se relajaria y dejaria de velar por la "democracia" turca.Por la gloria de Ataturk (sic)

Mira, yo creo que ya sabemos de que pie cojeamos cada uno. Y sigue con tu verdad absoluta.

MI VOTO ES SI A LA ENTRADA DE TURQUIA, SI SE REUNEN LOS REQUISITOS EXIGIDOS.


Y MI VOTO VALE TANTO COMO EL TUYO, UN HOMBRE UN VOTO ,YA SABES

Es evidente que estás a favor de la entrada de Turquía, y muy probablemente si te vendieran la entrada de Israel, tb estarías a favor. Como muy probablemente estés a favor de que el País Vasco, Cataluña se independicen de España, como seguro que estás a favor de que entren en España 25 millones de inmigrantes más, y muy probablemente estés a favor de que España se convierta en musulmana, y tb estarás a favor de que los gays adopten niños, etc. Tu no es que no tengas criterio, lo que eres es una persona sin capacidad de pensamiento crítico. Eres como ZP que a todo le dice que sí para contentar a todo el mundo.

Yo he demostrado con razones objetivas por qué Turquía NO es Europa y por qué, por tanto no puede entrar. Esas razones objetivas no me las he sacado de debajo de la manga, esas razones existen y son verdaderas. Otra cosa es que la gente sin criterio propio las sea capaz de reconocer. No es que quien no opine como yo sea gilipollas como han dicho otros, si no quien no vea las cuestiones objetivas es que es deficiente, y quien las vea y no las quiera asumir es un irresponsable.

Y luego largas una serie de insensateces, propias de alguien con muy poca capacidad de reflexión:

-"Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido".

Ah.........y ¿qué me quieres decir con eso?. Que bueno, que puestos a hacer una gilipollez, al menos, que dicha gilipollez se produzca lejos en el tiempo. Gran argumento, sí señor. La cuestión es de que no se produzca dicha gilipollez, independientemente del tiempo en que se produzca.

-"Por ejemplo, con la entrada de Turquia se soluciona Chipre, un dolor de huevos menos, esa es condicion irrenuncialbe de la UE. Turquia le jodera, pero FIRMAR, FIRMARA.Tambien habra que convencer a Grecia."

Un argumento demoledor......Es decir, Turquía invadió Chipre y ahora nosotros los Europeos para solucionar el problema que causó Turquía de manera completamente ilegal le premiamos con la entrada en la UE con dos cojones. Y además para convertirse en el país con más importancia de toda Europa (más que la propia Alemania). Es decir, un país musulmán dirigiendo los destinos de Europa.
El mismo concepto que tu planteas se podría aplicar a un mismo supuesto con un contencioso con Marruecos. Imagínate que Marruecos le da por invadir Ceuta y Melilla, y las ocupa ilegalmente. 30 años después Europa permite la entrada de Marruecos en la UE con el objetivo de que Marruecos reconozca de nuevo la soberanía española de esas 2 ciudades que ocupó ilegalmente. Ostias, vaya sinsentido. Y tu, lo defiendes. Poco inteligente eres.

-"Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?".

Ah........pq España, que es un país Europeo, recibió las ayudas económicas, Turquía, que es un país Asiático debería recibirlas??. Yo no niego que Estonia, Rumanía o cualquier otro país de Europa reciba las ayudas, claro que sí, son países Europeos y, al igual que España las recibió, ellos tb. Pero lo q no es de recibo es que un país ASIÁTICO reciba ayudas de Europa. Además, aquí hablamos de si Turquía debe o no entrar en la UE, no de que Turquía reciba las ayudas. Estás tratando de justificar que Turquía debiera recibir las ayudas como argumento para que entre en la UE???. Ostias, de nuevo una argumentación brillantísima.

-"Con la entrada de Turquia , el ejercito Turco se relajaria y dejaria de velar por la "democracia" turca.Por la gloria de Ataturk (sic) "

¿Y?.
Si entrara Israel posiblemente se relajarían las tensiones con Palestina. Y si entrara Corea del Norte se relajarían las tensiones con Japón muy probablemente. Pero, ¿y esto que tiene que ver con Europa o la vida de Europa?????.


No niego que legalmente todos los votos tengan el mismo valor, pero desde el punto de vista ético, no es lo mismo el voto de un tipo analfabeto que vive en una montaña perdida en un pueblo perdido de Soria que el de una persona normal, que vive informada permanentemente. Y no es ético porque no es ético que se emitan votos que afectan a la vida de una sociedad desde la ignorancia. Es como si a un cocinero le preguntan cómo se diseña la estructura del motor de un avión supersónico. Pues igual, no es ético que un tipo ignorante y analfabeto decida sobre si Turquía debe entrar o no en Europa. Porque no se puede emitir un voto sobre esa cuestión si el tipo en cuestión lo único que conoce de Turquía es q la capital es Ankara.


Pillin, escribes mejor que yo, y encima tengo fiebre pero hare lo que pueda....

"Es evidente que estás a favor de la entrada de Turquía, y muy probablemente si te vendieran la entrada de Israel, tb estarías a favor. Como muy probablemente estés a favor de que el País Vasco, Cataluña se independicen de España, como seguro que estás a favor de que entren en España 25 millones de inmigrantes más, y muy probablemente estés a favor de que España se convierta en musulmana, y tb estarás a favor de que los gays adopten niños, etc. "

Te respondo rapidamente, entrada de Turquia Si, Indedependia de las regiones Españoles que has dicho no por supuesto :shock: , y matrimonio de gays si y adopcion no.

"Tu no es que no tengas criterio, lo que eres es una persona sin capacidad de pensamiento crítico. Eres como ZP que a todo le dice que sí para contentar a todo el mundo. "

Soy votante del partido socialista.

"Yo he demostrado con razones objetivas por qué Turquía NO es Europa y por qué, por tanto no puede entrar. Esas razones objetivas no me las he sacado de debajo de la manga, esas razones existen y son verdaderas. Otra cosa es que la gente sin criterio propio las sea capaz de reconocer. No es que quien no opine como yo sea gilipollas como han dicho otros, si no quien no vea las cuestiones objetivas es que es deficiente, y quien las vea y no las quiera asumir es un irresponsable. "

Y te digo que puede, puede, puede, puede ser que otras personas habiendo leyendo tu escrito no las hayas convencido , como a mi.Y no odio a España mamonazo , la quiero.

" luego largas una serie de insensateces, propias de alguien con muy poca capacidad de reflexión:

-"Primero que para que entre Turquia aun han de pasar bastantes bastante años segun tengo entendido".

Ah.........y ¿qué me quieres decir con eso?. Que bueno, que puestos a hacer una gilipollez, al menos, que dicha gilipollez se produzca lejos en el tiempo. Gran argumento, sí señor. La cuestión es de que no se produzca dicha gilipollez, independientemente del tiempo en que se produzca. "

Lo que te he querido decir es que aun falta mucho y pueden pasar muchas cosas. Erre que erre.


"Un argumento demoledor......Es decir, Turquía invadió Chipre y ahora nosotros los Europeos para solucionar el problema que causó Turquía de manera completamente ilegal le premiamos con la entrada en la UE con dos cojones. Y además para convertirse en el país con más importancia de toda Europa (más que la propia Alemania). Es decir, un país musulmán dirigiendo los destinos de Europa.
El mismo concepto que tu planteas se podría aplicar a un mismo supuesto con un contencioso con Marruecos. Imagínate que Marruecos le da por invadir Ceuta y Melilla, y las ocupa ilegalmente. 30 años después Europa permite la entrada de Marruecos en la UE con el objetivo de que Marruecos reconozca de nuevo la soberanía española de esas 2 ciudades que ocupó ilegalmente. Ostias, vaya sinsentido. Y tu, lo defiendes"


Hombre lo vamos arreglando poniendole la clausula de que reconozca a Chipre.Lo de Marruecos ni me molesto en responder

" Poco inteligente eres. "
Hummm tienes los modales del Caballero Español

"-"Lo de las ayudas economias es de un cicaterismo increible, ¿acaso España no las recibio?".

Ah........pq España, que es un país Europeo, recibió las ayudas económicas, Turquía, que es un país Asiático debería recibirlas??. Yo no niego que Estonia, Rumanía o cualquier otro país de Europa reciba las ayudas, claro que sí, son países Europeos y, al igual que España las recibió, ellos tb. Pero lo q no es de recibo es que un país ASIÁTICO reciba ayudas de Europa. Además, aquí hablamos de si Turquía debe o no entrar en la UE, no de que Turquía reciba las ayudas. Estás tratando de justificar que Turquía debiera recibir las ayudas como argumento para que entre en la UE???. Ostias, de nuevo una argumentación brillantísima. "

Joeeeer, recibiria las ayudas porque seria miembro desfavorecido de la UE, como en su tiempos lo fue España.

"No niego que legalmente todos los votos tengan el mismo valor, pero desde el punto de vista ético, no es lo mismo el voto de un tipo analfabeto que vive en una montaña perdida en un pueblo perdido de Soria que el de una persona normal, que vive informada permanentemente. Y no es ético porque no es ético que se emitan votos que afectan a la vida de una sociedad desde la ignorancia. Es como si a un cocinero le preguntan cómo se diseña la estructura del motor de un avión supersónico. Pues igual, no es ético que un tipo ignorante y analfabeto decida sobre si Turquía debe entrar o no en Europa. Porque no se puede emitir un voto sobre esa cuestión si el tipo en cuestión lo único que conoce de Turquía es q la capital es Ankara."

Tu modo de vista etico cuando menos me hace aguas.¿Acaso el tipo de Soria no es miembro de España como tu y como yo? ¿Con que derecho le quitas el voto? ¿Me lo quitarias a mi con mi nivel basico de estudios(aprovecha)? Bahhhh, ya se , ya se, propones llevar la democracia a un nivel de municipio , y tambien una meritocracia y tal. Ya lo he oido antes.
 
SuperDiegoman rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Coño, pues ya que quieres la autodeterminación, ya podrías hacer un poco de fuerza para que Turquía se la dé a los Kurdos... Por cierto, hipocresía la de ZP y los que quieren negociar con Turquía: dicen que la pena de muerte no cabe en la UE, pero negocian con un país que la tiene implantada hasta la médula...


Hummm, una de las condiciones es abolir la pena de muerte.
 
L.Hawk rebuznó:
SuperDiegoman rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Coño, pues ya que quieres la autodeterminación, ya podrías hacer un poco de fuerza para que Turquía se la dé a los Kurdos... Por cierto, hipocresía la de ZP y los que quieren negociar con Turquía: dicen que la pena de muerte no cabe en la UE, pero negocian con un país que la tiene implantada hasta la médula...


Hummm, una de las condiciones es abolir la pena de muerte.

Eso si lo aceptan las autoridades turcas. No olvides que gobierna el país un partido Islamista...
 
SuperDiegoman rebuznó:
L.Hawk rebuznó:
SuperDiegoman rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Coño, pues ya que quieres la autodeterminación, ya podrías hacer un poco de fuerza para que Turquía se la dé a los Kurdos... Por cierto, hipocresía la de ZP y los que quieren negociar con Turquía: dicen que la pena de muerte no cabe en la UE, pero negocian con un país que la tiene implantada hasta la médula...


Hummm, una de las condiciones es abolir la pena de muerte.

Eso si lo aceptan las autoridades turcas. No olvides que gobierna el país un partido Islamista...

Un partido islamista un tanto light no?
 
L.Hawk rebuznó:
SuperDiegoman rebuznó:
L.Hawk rebuznó:
SuperDiegoman rebuznó:
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Coño, pues ya que quieres la autodeterminación, ya podrías hacer un poco de fuerza para que Turquía se la dé a los Kurdos... Por cierto, hipocresía la de ZP y los que quieren negociar con Turquía: dicen que la pena de muerte no cabe en la UE, pero negocian con un país que la tiene implantada hasta la médula...


Hummm, una de las condiciones es abolir la pena de muerte.

Eso si lo aceptan las autoridades turcas. No olvides que gobierna el país un partido Islamista...

Un partido islamista un tanto light no?

“Los minaretes son nuestra bayonetas,
las cúpulas nuestra corazas;
las mezquitas nuestros cuarteles,
y los creyentes nuestros soldados”


Esta frase la utilizó el actual primer ministro turco (Erdogan) en su campaña. La mayoría del voto islámico lo acapara su partido. A mí desde luego con esa frase no me demuestra ser muy light.
 
A tomar por culo Turquía, cuando abjuren y apostaten de su falso dios y su fe equivocada habrá que pensarse su admisión, pero no de igual a igual, sino como pro-vincia (en el sentido etimológico del término).

spqr_main.jpg
 
Atrás
Arriba Pie