Raton

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Oxido
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mongüiver rebuznó:
img_carreter_home.jpg


Hijo de puta.
"La Academia sostiene siempre la doctrina del uso social de las palabras como evolución de la lengua española. La letra ‘hache’ ha sido mantenida hasta nuestros días por un puro ejercicio de costumbre cultural, pero el momento de cambiar y evolucionar también llega para el abecedario. Se trata de un símbolo inutilizado completamente en nuestro lenguaje, y por tanto su existencia no hace más que complicarlo. Ni siquiera tenía un sonido asignado."

Portavoz de la RAE. 2006

NO A LA LETRA H IJOS DE PUTA

Esta letra miserable e innecesaria no trae mas que problemas. Que se muera de una puta vez.
 
HijodelaTriquinosis rebuznó:
"La Academia sostiene siempre la doctrina del uso social de las palabras como evolución de la lengua española. La letra ‘hache’ ha sido mantenida hasta nuestros días por un puro ejercicio de costumbre cultural, pero el momento de cambiar y evolucionar también llega para el abecedario. Se trata de un símbolo inutilizado completamente en nuestro lenguaje, y por tanto su existencia no hace más que complicarlo. Ni siquiera tenía un sonido asignado."

Portavoz de la RAE. 2006

NO A LA LETRA H IJOS DE PUTA

Esta letra miserable e innecesaria no trae mas que problemas. Que se muera de una puta vez.


Pero si serás cani.

Me cago en toda tu puta raza.

Dinos de dónde eres y se zanjarán todas las disputas de odio interregional.

De hay su mala ostia.

Presente de indicativo

he
has
ha o hay
hemos
habéis / han
han
HAY
haber1.
(Del lat. habēre).
1. aux. U. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. Yo he amado Tú habrás leído
2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo. He de salir temprano Habré de conformarme
3. tr. Apoderarse alguien de alguien o algo, llegar a tenerlo en su poder. Antonio lee cuantos libros puede haber
4. tr. desus. poseer (‖ tener en su poder).
5. impers. ocurrir (‖ acaecer, acontecer). Hubo una hecatombe
6. impers. Celebrarse, efectuarse. Ayer hubo junta Mañana habrá función
7. impers. Ser necesario o conveniente aquello que expresa el verbo o cláusula que sigue. Habrá que pasear Hay que tener paciencia Hay que ver lo que se hace
8. impers. Estar realmente en alguna parte. Haber veinte personas en una reunión Haber poco dinero en la caja
9. impers. Hallarse o existir real o figuradamente. Hay hombres sin caridad Hay razones en apoyo de tu dictamen
10. impers. Denota la culminación o cumplimiento de la medida expresada. Poco tiempo ha Habrá diez años
11. prnl. Portarse, proceder bien o mal.

MORF. Conjug. modelo actual.
allá se las haya, o se las hayan, o se lo haya, o se lo hayan, o te las hayas, o te lo hayas.
1. exprs. coloqs. U. para denotar que alguien no quiere participación en algo o que se separa del dictamen de otra persona.
bien haya.
1. loc. interj. U. para bendecir o desear bien a alguien o algo.
~ dello con dello.
1. loc. verb. coloq. desus. Andar mezclado lo bueno con lo malo, lo agradable con lo desagradable.
~las, ~lo, o habérselas, con alguien o algo.
1. locs. verbs. coloqs. Tratar y, especialmente, disputar o contender con él o con ello.
~ a alguien por confeso.
1. loc. verb. Der. Declararlo o reputarlo por confeso, teniendo por reconocida una firma o por contestada afirmativamente una pregunta, por falta de comparecencia a declarar, después de cumplidos los requisitos que la ley preceptúa.
lo habido y por ~.
1. loc. sust. m. coloq. Toda clase de cosas imaginables.
no ~ de qué.
1. loc. verb. No haber razón o motivo para algo, o carecer de dinero.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ más que.
1. loc. verb. Denota perfección o acabamiento en orden a lo expresado por el verbo al que acompaña.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ más que pedir.
1. loc. verb. Ser perfecto algo, no faltarle nada para llenar el deseo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ por donde agarrarlo, o cogerlo.
1. locs. verbs. coloqs. no tener por donde agarrarlo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ por donde coger algo o a alguien.
1. loc. verb. coloq. no tener por donde cogerlo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ tal.
1. loc. verb. No ser cierto, carecer de fundamento.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no haya más.
1. loc. interj. U. para terminar una disputa.
si los hay.
1. loc. adv. U. para reforzar la significación de un calificativo. Es valiente, si los hay


haber2.
1. m. Hacienda, caudal, conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona natural o jurídica. U. m. en pl.
2. m. Cantidad que se devenga periódicamente en retribución de servicios personales. U. m. en pl.
3. m. Com. Parte, de las dos en que se divide una cuenta corriente, en la cual se anotan las sumas que se acreditan o abonan al titular.
4. m. Cualidades positivas o méritos que se consideran en alguien o algo, en oposición a las malas cualidades o desventajas.
~es pasivos.
1. m. pl. Der. Pensiones de los empleados públicos.
~ monedado.
1. m. Dinero, caudal.
□ V.
soldado de haber

AHÍ
(De a-1 y el ant. hi, y, en tal lugar).
1. adv. l. En ese lugar, o a ese lugar.
2. adv. l. En esto, o en eso. Ahí está la dificultad.
3. adv. l. Esto o eso. DE ahí se deduce. POR ahí puede conocerse la verdad.
4. adv. l. desus. allí.
de por ~.
1. loc. adj. Dicho de una cosa: Común y poco recomendable.
por ~.
1. loc. adv. Por lugares no lejanos. Me voy por ahí un rato.
2. loc. adv. Por lugares indeterminados. Andan por ahí diciendo insensateces.
por ~, por ~.
1. loc. adv. poco más o menos.

y aún dice el retra que es por la "h"
:face: :face: :face: :face:
 
Mongüiver rebuznó:
Pero si serás cani.

Me cago en toda tu puta raza.

Dinos de dónde eres y se zanjarán todas las disputas de odio interregional.

De hay su mala ostia.

Presente de indicativo

he
has
ha o hay
hemos
habéis / han
han
HAY
haber1.
(Del lat. habēre).
1. aux. U. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. Yo he amado Tú habrás leído
2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo. He de salir temprano Habré de conformarme
3. tr. Apoderarse alguien de alguien o algo, llegar a tenerlo en su poder. Antonio lee cuantos libros puede haber
4. tr. desus. poseer (‖ tener en su poder).
5. impers. ocurrir (‖ acaecer, acontecer). Hubo una hecatombe
6. impers. Celebrarse, efectuarse. Ayer hubo junta Mañana habrá función
7. impers. Ser necesario o conveniente aquello que expresa el verbo o cláusula que sigue. Habrá que pasear Hay que tener paciencia Hay que ver lo que se hace
8. impers. Estar realmente en alguna parte. Haber veinte personas en una reunión Haber poco dinero en la caja
9. impers. Hallarse o existir real o figuradamente. Hay hombres sin caridad Hay razones en apoyo de tu dictamen
10. impers. Denota la culminación o cumplimiento de la medida expresada. Poco tiempo ha Habrá diez años
11. prnl. Portarse, proceder bien o mal.

MORF. Conjug. modelo actual.
allá se las haya, o se las hayan, o se lo haya, o se lo hayan, o te las hayas, o te lo hayas.
1. exprs. coloqs. U. para denotar que alguien no quiere participación en algo o que se separa del dictamen de otra persona.
bien haya.
1. loc. interj. U. para bendecir o desear bien a alguien o algo.
~ dello con dello.
1. loc. verb. coloq. desus. Andar mezclado lo bueno con lo malo, lo agradable con lo desagradable.
~las, ~lo, o habérselas, con alguien o algo.
1. locs. verbs. coloqs. Tratar y, especialmente, disputar o contender con él o con ello.
~ a alguien por confeso.
1. loc. verb. Der. Declararlo o reputarlo por confeso, teniendo por reconocida una firma o por contestada afirmativamente una pregunta, por falta de comparecencia a declarar, después de cumplidos los requisitos que la ley preceptúa.
lo habido y por ~.
1. loc. sust. m. coloq. Toda clase de cosas imaginables.
no ~ de qué.
1. loc. verb. No haber razón o motivo para algo, o carecer de dinero.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ más que.
1. loc. verb. Denota perfección o acabamiento en orden a lo expresado por el verbo al que acompaña.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ más que pedir.
1. loc. verb. Ser perfecto algo, no faltarle nada para llenar el deseo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ por donde agarrarlo, o cogerlo.
1. locs. verbs. coloqs. no tener por donde agarrarlo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ por donde coger algo o a alguien.
1. loc. verb. coloq. no tener por donde cogerlo.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no ~ tal.
1. loc. verb. No ser cierto, carecer de fundamento.
MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
no haya más.
1. loc. interj. U. para terminar una disputa.
si los hay.
1. loc. adv. U. para reforzar la significación de un calificativo. Es valiente, si los hay


haber2.
1. m. Hacienda, caudal, conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona natural o jurídica. U. m. en pl.
2. m. Cantidad que se devenga periódicamente en retribución de servicios personales. U. m. en pl.
3. m. Com. Parte, de las dos en que se divide una cuenta corriente, en la cual se anotan las sumas que se acreditan o abonan al titular.
4. m. Cualidades positivas o méritos que se consideran en alguien o algo, en oposición a las malas cualidades o desventajas.
~es pasivos.
1. m. pl. Der. Pensiones de los empleados públicos.
~ monedado.
1. m. Dinero, caudal.
□ V.
soldado de haber

AHÍ
(De a-1 y el ant. hi, y, en tal lugar).
1. adv. l. En ese lugar, o a ese lugar.
2. adv. l. En esto, o en eso. Ahí está la dificultad.
3. adv. l. Esto o eso. DE ahí se deduce. POR ahí puede conocerse la verdad.
4. adv. l. desus. allí.
de por ~.
1. loc. adj. Dicho de una cosa: Común y poco recomendable.
por ~.
1. loc. adv. Por lugares no lejanos. Me voy por ahí un rato.
2. loc. adv. Por lugares indeterminados. Andan por ahí diciendo insensateces.
por ~, por ~.
1. loc. adv. poco más o menos.

y aún dice el retra que es por la "h"
:face: :face: :face: :face:

Vale ijo de puta. La cagué y solo pretendía desviar la atención :137

Asumo mi error hortográfico y prometo fustigarme 1000 veces esta noche con el pene de tu madre.

No sabía que en un foro de subnormales y puteros fuese tan importante la ortografía.
 
HijodelaTriquinosis rebuznó:
Vale ijo de puta. La cagué y solo pretendía desviar la atención :137

Asumo mi error hortográfico y prometo fustigarme 1000 veces esta noche con el pene de tu madre.

No sabía que en un foro de subnormales y puteros fuese tan importante la ortografía.

No es que sea importante, pero a veces (como cuando se confunde "hay" con "ahí") nos sirve para ver quién es todavía más subnormal que la media.
 
Toro amazord donde los haiga, pero diez años a sus espaldas pesan, creo que una buena inversión para el propietario sería forrarle los cuernos con adamantium y ponerle unas Air Jordan para facilitarle los saltos.

Para mas lol otro aliciente sería llenar la plaza de minas antipersona, enseñar al morlaco como evitarlas y así multiplicar las posibilidades de muerte de los asistentes al evento.

Y ya que suele trabajar en tierras valencianas otra buena idea sería insuflar al bicho con metanfetas para potenciar sus capacidades asesinas y como no soltarlo en la cremá más concurrida para disfrute del personal.
 
Por mi puede matar a todos los que se involucran en estas fiestas de mierda con animales de por medio, con el único fin de maltratarlos y/o matarlos.

Un premio Príncipe de Asturias le daba yo al bicho.
 
Ratón, un toro con biografía y videojuego
Una empresa valenciana ha creado el vídeojuego 'Toro Ratón' para móviles, una aplicación apta para "todos los públicos" en la que el famoso astado es lanzado a modo de tirachinas sobre los corredores y, cuantos más abate, más puntos se consiguen.

Aunque de momento es una aplicación que se puede descargar en el Apps Store de Apple y en el Android Market, la próxima semana podrá conseguirse en otras plataformas como las tablets, el Ipad o la Blackberry y posteriormente en el PC.

1323455998_extras_ladillos_2_0.jpg
 
Baneados Askatuak rebuznó:
Desde mi popular púlpito pido libertad para el toro Ratón. Es otra de tantas criaturas encerradas carentes de lo más preciado: LA LIBERTAAAD!

Mereces la muerte. Ratón no solo vive como un marques si no que está liberando a este pais de canis/guiris/taurino de pro todos ellos en estado semicomatoso, asique un respeto para el.
 
un toro raton en cada plaza de españa y se acaba el problema de los latin kings

ademas habiendo animales como de juana chaos libres que se han cargado 17 personas, no vamos a hora a molestar por un animalico
 
Atrás
Arriba Pie