Razas de humanoides

Carrillo Blanco

Aborto de Forero
Registro
21 Oct 2007
Mensajes
20
Reacciones
0
Ultimamente estoy intrigado en como se quiere maquillar y esconder las diferencias entre una raza de hombre y otra, a lo que me he llegado a preguntar, ¿porqué todas las razas de humanos tenemos el mismo nombre científico?

Se que hay clasificaciones del tipo amerindios, caucásicos, etc pero no hay como nombres científicos, ¿porqué?

Ejemplos en otras especies:

Lobos

Lupo2.jpg

Canis lupus signatus Lobo ibérico

049056054124053050053054050056052.jpg

Canis lupus pallipes Lobo indio

lobo-FD.jpg

Canis lupus campestris Lobo estepario

Elefantes

Elefante.jpg

Loxodonta africana Elefante africano

foto-elefante-asiatico.jpg

Elephas maximus Elefante asiático

_41137956_191205mamutb2.jpg

Mammuthus primigenius Mamut lanudo (extinto)

¿En humanos como seria?

Generales%5CImgArticulo_T2_47707_200793_101624.jpg

Homo sapiens nigga Humano negro

F200708020803175135892073.jpg

Homo sapiens chinorris Humano asiático

180px-Truganini.jpg

Homo sapiens canguril Humano aborigen australiano

perikoelgitano.jpg

Homo sapiens malacatonius Humano gitano

___

¿Alguien da más?

¿Porqué no tenemos nombres científicos propios para cada raza como los de otras especies?

Gñe!
 
'La teoría de la evolución de Darwin demuestra que el ser humano es una especie animal más, con características quizá únicas, pero a la que la ciencia debe aplicar los mismos criterios que a las demás especies. Por este motivo la clasificación de la diversidad presente en las poblaciones humanas debe realizarse del mismo modo que si uno estuviese estudiando palomas, libre de prejuicios culturales. En términos biológicos una raza es un lineaje evolutivo sub-específico (no llega a ser una especie), es decir, una población o grupo de poblaciones que se ha mantenido relativamente aislada genéticamente del resto de la especie (por barreras geográficas o de otro tipo) y que durante ese tiempo ha desarrollado diferencias genéticas.

En este sentido no existen las razas humanas, no porque no exita variación genética, que es obvio que sí, sino porque lo que no hay es ese aislamiento genético. Si sobre un mapamundi trazasemos la distribución de cierto número de características (pigmentación cutánea, frecuencia de grupos sanguíneos, tolerancia a la lactosa...) observaríamos que cada uno tiene una distribución propia y que no se distinguen zonas claramente difierenciables por varias características a la vez. Esto quiere decir que por un lado el flujo genético entre poblaciones humanas es altísimo y que, por otro, si pretendiesemos dividir a la humanidad en grupos diferenciados, tendríamos que llegar al extremo de llamar raza prácticamente a cada población.'
 
yosoyjuaker rebuznó:
'La teoría de la evolución de Darwin demuestra que el ser humano es una especie animal más, con características quizá únicas, pero a la que la ciencia debe aplicar los mismos criterios que a las demás especies. Por este motivo la clasificación de la diversidad presente en las poblaciones humanas debe realizarse del mismo modo que si uno estuviese estudiando palomas, libre de prejuicios culturales. En términos biológicos una raza es un lineaje evolutivo sub-específico (no llega a ser una especie), es decir, una población o grupo de poblaciones que se ha mantenido relativamente aislada genéticamente del resto de la especie (por barreras geográficas o de otro tipo) y que durante ese tiempo ha desarrollado diferencias genéticas.

En este sentido no existen las razas humanas, no porque no exita variación genética, que es obvio que sí, sino porque lo que no hay es ese aislamiento genético. Si sobre un mapamundi trazasemos la distribución de cierto número de características (pigmentación cutánea, frecuencia de grupos sanguíneos, tolerancia a la lactosa...) observaríamos que cada uno tiene una distribución propia y que no se distinguen zonas claramente difierenciables por varias características a la vez. Esto quiere decir que por un lado el flujo genético entre poblaciones humanas es altísimo y que, por otro, si pretendiesemos dividir a la humanidad en grupos diferenciados, tendríamos que llegar al extremo de llamar raza prácticamente a cada población.'

NO NOS ABURRAS MAS HIJO DE PUTA
 
Ya sabía lo que era un sheriff, pero gracias.
 
yosoyjuaker rebuznó:
'La teoría de la evolución de Darwin demuestra que el ser humano es una especie animal más, con características quizá únicas, pero a la que la ciencia debe aplicar los mismos criterios que a las demás especies. Por este motivo la clasificación de la diversidad presente en las poblaciones humanas debe realizarse del mismo modo que si uno estuviese estudiando palomas, libre de prejuicios culturales. En términos biológicos una raza es un lineaje evolutivo sub-específico (no llega a ser una especie), es decir, una población o grupo de poblaciones que se ha mantenido relativamente aislada genéticamente del resto de la especie (por barreras geográficas o de otro tipo) y que durante ese tiempo ha desarrollado diferencias genéticas.

En este sentido no existen las razas humanas, no porque no exita variación genética, que es obvio que sí, sino porque lo que no hay es ese aislamiento genético. Si sobre un mapamundi trazasemos la distribución de cierto número de características (pigmentación cutánea, frecuencia de grupos sanguíneos, tolerancia a la lactosa...) observaríamos que cada uno tiene una distribución propia y que no se distinguen zonas claramente difierenciables por varias características a la vez. Esto quiere decir que por un lado el flujo genético entre poblaciones humanas es altísimo y que, por otro, si pretendiesemos dividir a la humanidad en grupos diferenciados, tendríamos que llegar al extremo de llamar raza prácticamente a cada población.'

El único post interesante, lo demás mierda.
Panda de retardeds.
 
Carrillo Blanco...

Bien. Dices estar interesado en "cómo se quiere maquillar y esconder las diferencias entre una raza de hombre y otra". Te sale uno con que "no existen las razas humanas", te desmonta el hilo, y ese post es el que te mola. Tú mismo. De todas formas, si pretendías hacer un hilo serio, esto iría al Cultureta, mon ami.
 
Valoración hasta el momento:

- Yosoyjuaker da una explicación que será bien recibida por todo aquél al que le interese saber algo más que no se debe mear vestido.
- Black Ice es imbécil y no le ruboriza que todos lo sepamos
- Carrillo Blanco elogia la intervención, aunque contradice el postulado con el que abre el hilo.
- Una Bellísima Persona le canta las verdades a Carrillo Blanco.
- Dr. Quatermass señala al imbécil.



Los demás lolean de forma desvaída y vaga.
De momento, esto no chuta.
LoL or blood required.
 
Gracias Main Man más vale ser imbécil que patético, pero te doy la razón.
 
Sólo diré que me gustó mucho las fotos de los lobos. Bellos animales.
 
yosoyjuaker rebuznó:
'La teoría de la evolución de Darwin demuestra que el ser humano es una especie animal más, con características quizá únicas, pero a la que la ciencia debe aplicar los mismos criterios que a las demás especies. Por este motivo la clasificación de la diversidad presente en las poblaciones humanas debe realizarse del mismo modo que si uno estuviese estudiando palomas, libre de prejuicios culturales. En términos biológicos una raza es un lineaje evolutivo sub-específico (no llega a ser una especie), es decir, una población o grupo de poblaciones que se ha mantenido relativamente aislada genéticamente del resto de la especie (por barreras geográficas o de otro tipo) y que durante ese tiempo ha desarrollado diferencias genéticas.

En este sentido no existen las razas humanas, no porque no exita variación genética, que es obvio que sí, sino porque lo que no hay es ese aislamiento genético. Si sobre un mapamundi trazasemos la distribución de cierto número de características (pigmentación cutánea, frecuencia de grupos sanguíneos, tolerancia a la lactosa...) observaríamos que cada uno tiene una distribución propia y que no se distinguen zonas claramente difierenciables por varias características a la vez. Esto quiere decir que por un lado el flujo genético entre poblaciones humanas es altísimo y que, por otro, si pretendiesemos dividir a la humanidad en grupos diferenciados, tendríamos que llegar al extremo de llamar raza prácticamente a cada población.'



El autor dice que hay que estudiar el mundo libre de prejuicios culturales, cosa con la que la unidad 731 o su puta madre, esquinera de mil clientes de todos los rincones, estarían bien de acuerdo. Pero inmediatamente nos da un dogma de fe perroflaut que contradice la experiencia más básica, con un estúpido argumento falso que en breve desmontaremos.


Tenemos que según el ADN mitocondrial, que el amigo no estudió en clase, la mujer de la que todos descendemos vivió hace ciento cuarenta mil años. Para el hombre, sesenta mil años. Teniendo en cuenta que la domesticación de perros y gatos tiene lugar hace pocos miles de años y que su división por el hombre en razas tiene lugar después, o hablamos de razas humanas o eliminamos las razas de gato y perro de nuestra mente. Esta es la primera prueba que demuestra la viciada lógica de los multicultis y su trisómica mamá.

Segunda. Que el hamijo se excusa en que hay blancos con poca tolerancia a la lactosa (sur de Francia) y negros con mucha (Chad, a.k.a. el culo del mundo). O sea, que para que existan dos razas diferentes no deben compartir rasgos comunes. Entonces no hablaríamos ni de especies, ídem de retromongol, sinó directamente de reinos o ni esto, pues también existen varias razas de perro con rasgos comunes, y no me voy a molestar a buscar un solo ejemplo.

Y tercero. El amigo lo borda hablando de que no se diferencia zonas claras de diferenciación de varios rasgos. Caramba, igual que en los perricos y los gatetes, Ferran Adrià.

Reinhard_Heydrich_Poster.jpg

Post patrocinado por Reinhard Heydrich y Hugo Boss.
 
ostia,hay negros con sindrome de down? si alguno encuentra alguna foto que la ponga,yo lo más parecido que he encontrado es esto:

menudapolla.jpg
 
Atrás
Arriba Pie