Recomendaciones Melódicas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ankalagon

RangoNovato de mierda
Registro
26 Sep 2005
Mensajes
79
Reacciones
1
Saludos. Mis estilos favoritos son el Doom Metal, el Dark/Gray Metal, la música neo-clásica, DarkWave, Cold Wave, New Age, Dark Folk, Ambient y el metal extremo atmosférico en general. Considero que todos estos estilos dan una importancia primordial a la composición melódica.

¿Alguien me puede recomendar grupos buenos de estos estilos?

Ejemplos de grupos que me gustan (me parece que muy raros por lo que he visto por este foro, pero bueno) son: Agalloch, Anathema, Antimatter, Collection d'Arnell-Andréa, Dargaard, Die Verbannten Kinder Eva's, Elend, Enslaved, the Gathering, Hagalaz' Runedance, Jääportit, Katatonia, Lacuna Coil, Lake of Tears, My Dying Bride, Saturnus, Shape of Despair, Sirenia, Summoning, The Sins Of Thy Beloved, Throes of Dawn, Tiamat, Tristania, Within Temptation. Me gustan también cosas más cafres, pero ahora me siento con ánimo de escuchar cosas así de tranquis.

Cuando tenga un poco de tiempo comentaré más o menos algunas de mis propias recomendaciones. Por ejemplo:

Dargaard

Estilo(s): Darkwave/Neo-clásico/Medieval/New Age

Web: https://www.dargaard.com

Esta banda toca con un estilo neo-clásico de inspiración totalmente medieval. Escucharlos con los ojos cerrados supone ser transportado a un mundo perdido de castillos colgados en lo alto de montañas nevadas, bosques y praderas solitarias mecidas por el viento y doncellas cantando a su soledad desde las ventanas de sus torres. Líricamente, la banda canta al tiempo, a la noche, al espíritu de la tierra, a la eternidad, la muerte, el fuego y los poderes oscuros. El grupo lo forma un teclista (piano y sintetizadores) y compositor, Tharen (que tambien hace los arreglos de percusión), acompañado de la excelente soprano Elizabeth Thorizer. A veces Tharen mete voces. En algunas canciones utilizan harpas. Muchas canciones tienen una cadencia propia de un ritual pagano de los días antiguos (al menos esa es la sensación que producen), con timbales usados cíclicamente y algún toque aislado de pandereta. Otras son calmados ejercicios de sutileza por parte de la cantante, algo así como baladas, en el sentido arcaico de la palabra, lanzadas sobre una melodía antigua. Todo ello rodeado por una apabullante aura de majestuosidad a la que ayuda mucho la calidad en la ejecución de la música. Nada suena artificial o forzado. Muchas canciones utilizan el recurso de doblar (multiplicar) a la cantante en varias capas. Algunas veces hacen unas polifonías extrañas, una aproximación compositiva realmente interesante que hace que parezca que están tocando varias canciones a la vez que se fusionan en un tema principal.

Discos: Eternity Rites, In Nomine Aeternitatis, The Dissolution of Eternity, Rise and Fall

Temas recomendados (para hacerse una idea de como suenan): The Infinite, In Nomine Aeternitatis.

PD: para oir algún tema de los que recomiendo, enviame un mp y te enchufo el soulseek o el msn.
 
Ancient Wisdom / Anthemon / Asgaard / Atrium Carceri
Bethlehem / Blut Aus Nord / Deinonychus / Desiderii Marginis
Elffor / Elvira Madigan / Eternal Tears Of Sorrow / Nirnaeth
Hellveto / Monasterial Crypt / Forgotten Tomb / Novembre
Velvet Cacoon / Wyrd
 
Me cago en san cristo! por encima de que me gustan muchas de las bandas nombradas en el hilo, es increible el nivel de sobregenerizacion que esta alcanzando la musica, no lo entiendo, no es funcional, subdividir la musica en esa cantidad de géneros con nombres tan ridículos es de tontos!

para mi solo hay musica buena y mala, ya lo dijo Rossini en su momento.
 
Es cierto que las etiquetas resultan excesivas. Aunque en parte ayudan a definir un espectro de características que deja fuera a otras bandas. Por ejemplo, dejan claro que no busco (actualmente) bandas que suenen como Darkthrone, con una agresividad brutal y un ritmo rockero y gamberro muy cachondo.

Bethlehem es una de mis favoritas también. No la había puesto porque en algunos discos son más agresivas de lo que ahora me apetece oir, pero ya que estamos, voy a hacerle un perfil también.

Bethlehem

Estilo(s): Avantgarde Dark Metal

Web: https://www.angelfire.com/ego/bethlehem/

Para comenzar me gustaría mencionar algunos detalles acerca de la vida personal de los creadores. Alrededor de 1991, un poco antes de fundar la banda (continuación de un antiguo proyecto de thrash metal), el guitarrista Klaus Matton pierde a su madre por culpa de un cancer terminal. Unos días después, su padre, presa de la desesperación, se suicida colgandose. Al poco tiempo, Jürgen Bartsch, el bajista y alma mater del grupo, se encuentra a su novia embarazada colgando de la cuerda de tender la ropa. Durante los dos años siguientes, diez de los mejores amigos de ambos mueren por diversas causas. Bartsch se lanza al consumo de drogas duras y entra en una depresión aguda. Al final, no obstante, ambos deciden utilizar el proyecto de la banda como terapia. Allí deciden verter sus experiencias con la muerte y el suicidio.

Sus primeras obras tienen una fascinación mórbida con el suicidio. Tanto es así, que apenas Jürgen ha empezado a progresar con la banda y a salir de la depresión, es arrestado por la policía, que confisca todo el material de la banda y de su piso, debido a una denuncia contra ellos por "alentar a los jóvenes al suicidio".

Sus primeros trabajos oscilan desde un estilo funeral doom hasta el black metal extremo. Sus letras, cargadas de un cinismo salvaje, a menudo resultan crípticas en extremo. Se combinan un desprecio inicial por el cristianismo, al que consideran culpable de ofrecer falsas expectativas de felicidad y consuelo, con la fascinación por el tránsito entre la vida y la muerte, el devenir del tiempo y lo que habita en la oscuridad. Abundan también las referencias esotéricas (que más parecen ser utilizadas como puya humorística). A este primer periodo sigue uno de fascinación por la concepción cristiana del mundo, en que llegan a inventar un juego macabro donde un personaje, el anarquista Alexander Welt, se pasea entre ángeles para debatir con ellos sobre la existencia de Dios y la suya propia (para acabar encontrandose con un Jesucristo que le sugiere medio en broma que quizá tenga razón). Hay que decir que las letras son en alemán. Pero, probablemente, aún siendo alemán, nunca se acaba de entender de qué demonios están hablando (más bien se intuye algo). Un concepto recurrente es el de descuadrar el tiempo como concepto filosófico del lugar que le corresponde. Ejemplos: "Nada es como era antes, aunque, como siempre, todo sigue igual", "piensa en un número, divídelo entre mí, algo se torna en nada y nada es nada", "ayer todavía seguía habiendome matado hoy", "te atrapo con mi plaga mortal y sigues creyende que fue la locura, mas, era una promesa: me mataré todavía más", "y aquel que está clavado a su propia cruz siente el deseo de preferir tu muerte a una vida que nunca existió; entonces ha llegado el punto distante en el tiempo en el que miras intensamente tus propios ojos redentores, la hora de dar la bienvenida a tu propia perdición con los brazos abiertos", "no soy tan sólo un color, sino últimamente 17 y 3, puesto que el decimoprimero alguna vez terminará muriendo... mi silla de montar no se hundirá más en el mañana y, en 1955, los muertos perecerán en el olvido infernal de mi propio dominio, si bien no conquistaremos como las Erinias en la página dos, antes más bien acecharemos nuestra naturaleza carente de alma en 3 tonos de gris". En este primer periodo, los cantantes (a cada disco cambian), a menudo gritan desgarrados lamentos, interrumpidos por interludios recitados de reflexión. La música oscila entre el black/doom metal y esos momentos introspectivos de calma (a veces incluso silencio). Hay que decir que a veces estos contrastes en las transiciones se antojan demasiado bruscos, aspecto que pulen con cada disco.

Su mejor momento, quizá, llega cuando deciden abandonar parte (pero nunca del todo) del extremismo y combinar su música con estructuras más convencionales, propias más bien del rock más comercial. Esto es cierto en sus dos últimos discos, Schatten Aus Der Alexander Welt y Mein Weg (aunque este último puede sonar demasiado "comercial" para un amante del metal extremo).

Discos: Thy Pale Dominion (7"), Dark Metal, Dictius te Necare, S.U.I.Z.I.D, Mein Weg, Reflektionen auf's Sterben, Profane Fetmilch Lenzt Elf Krank (7"), Schatten aus der Alexander Welt (la edición con 2 cds es mejor), Suicide Radio (cd interactivo), Mein Weg.

Temas recomendados (para hacerse una idea de como suenan): The eleventh commandment, Schatten aus der Alexander Welt, Das 4 Tier aß den Mutterwitz, Tod einer dieslkatze (mi favorita), Aalmutter.
 
rainbow.jpg

106095.JPG

Me sorprende que hablando de tanto género podais siquiera entender lo que escuchais, tanta perversión siniestrilla TamiyJuanera en la música y os olvidais de vuestras raices, malditos analfabetos musicales.

P.D. Tanto género sobra, estoy con Friko hasta la muerte (mariconadas las justas :lol: )[/list]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie