Red de ordenadores en mi casa,

Hemorroido rebuznó:
Mira chabal. Con el router que tienes:

Pones los parámetros que te de tu compañia para que tenga salida a internet. Después configuras la wirelles de dicho router, ya sabes la clave y esas cosas.
Todo esto con un ordenador que tenga un cable cruzado que vaya desde su tarjeta de red hasta una de las bocas del router. Si no te asigna ip el router el solito ve a entorno de red de tu pc y pon una ip que esté en la red 192.168.1.? con la máscara 255.255.255.0.
Para configurar tu router pon en el explorador la ip que tenga, si no te la han dado será seguramente 192.168.1.1

una vez hecho esto detectas la red en tus ordenadores y se acabó. Luego si a parte de querer tener salida a internet quieres compartir carpetas y esas cosas pues les pones a los dos en el mismo grupo de trabajo y con una carpeta compartida y fuera.

Y si no lo entiendes te haces un módulo de informática.

Hablas desfasadamente FRIKI HIJO DE PUTA.
 
otra pregunta; se puede hacer a mano comprar un cable de telefono y luego poner a mano los conectores:
cable-telefono-rj11.jpg


paso de comprarme una bicho como estos para pelarlos y apretarlos al conector

telef5.gif
 
no se pone a mano, dile al señor de la ferreteria que te los ponga cuando compres, lo malo es que vas a tener el cable justo sin podes cortarlo
 
Tambien puedes comprar los cables hechos en tiendas de informática e hipermercados, si los encuentras de la medida que necesitas. No te confundas con el material teléfonico de 4 o 6 hilos. Tu necesitas cable de 8 hilos y conectores RJ-45, en la tienda ya lo sabrán si les dices que es para red local.
Para conectar un PC a hub, router o switch, necesitas un cable "recto" ("straigth" en inglés). Lee la etiqueta. No vayas a comprar uno "cruzado" ("crossover" en inglés), que se utiliza para conectar 2 PC directamente sin hub.
 
netrunnerm rebuznó:
Para conectar un PC a hub, router o switch, necesitas un cable "recto" ("straigth" en inglés). Lee la etiqueta. No vayas a comprar uno "cruzado" ("crossover" en inglés), que se utiliza para conectar 2 PC directamente sin hub.
Hay routers (como conceptronic) que admiten cable cruzado en sus conexiones con los PCs.
 
pues yo he probao switch con par trenzado, supongo que eso era antes, ademas al estar cruzado tiene menos ruido la señal luego es más rentable
 
Edito para avisar que es un tocho de mierda y que el resumen está en negrita y letra gorda, abajo de todo, luego no os quejeis.

Mark Renton rebuznó:
Hay routers (como conceptronic) que admiten cable cruzado en sus conexiones con los PCs.
Algunos routers lo permiten en todos los puertos, otros sólo en uno de ellos (el marcado como "uplink" si lo tienen), y otros en ninguno. Tambien hay algunas tarjetas de red que lo permiten. Esta característica se conoce como Auto-MDI, MDI-X, o Auto Sensing
Pero sin saber ni el módelo de router ni de tarjeta, y dado el avanzado nivel de nuestro amigo, me parece igual de fácil y más sensato seguir la norma, ¿no?

neo-tokyo rebuznó:
pues yo he probao switch con par trenzado, supongo que eso era antes, ademas al estar cruzado tiene menos ruido la señal luego es más rentable
¿Te refieres a cable trenzado para instalaciones telefónicas?
No confundas cruzado con trenzado (twisted en inglés), se refiere a cosas distintas que pueden ir juntas o separadas. Se puede hacer un cable "recto" o uno "cruzado" con cable "trenzado". Y tambien se puede hacer un cable "recto" o uno "cruzado" con cable "plano" (tambien llamado paralelo a veces, no confundir con el cable paralelo/centronics de impresora)
Trenzado quiere decir los hilos van "retorcidos" de 2 en 2, o sea que los 2 hilos del par no van paralelos el uno al otro como en los cables de un altavoz, por ejemplo
twisted.JPG
plano.jpg
Cable1.gif

Izquierda: pares trenzados ------Centro: cable plano de altavoz---------Derecha: cable paralelo usado en pequeños electrodomesticos

Se utilizan cables trenzados porque para altas frecuencias, las señales van mejor apantalladas que con cable paralelo (aunque el coaxial es el mejor de los 3 tipos para apantallamiento)

Fijate en la foto que pusieron antes, este cable es plano y en su interior, los hilos individuales van dispuestos en paralelo. También lo he visto en versión de 8 hilos para ethernet, es muy chulo y muy bonito,pero sólo se pueden utilizar en latiguillos cortos.

cable-telefono-rj11.jpg

"Cruzado" o "recto" se refiere a como se corresponden los pines en los conectores de los extremos. Un cable "recto" conecta el pin#1 de un conector con el pin#1 del otro, el #2 con el #2, etc. El cruzado, no. Esto no es sólo cierto para red local, sino tambien para cables serie y de otro tipo de transmisión de datos, el cable serie cruzado es el famoso "null-modem"

Si te referias a utilizar un latiguillo telefónico para conectarse un PC a un Hub, pues es bastante posible, me lo acabo de mirar, y los ethernet de 10 y de 100 Mbits sólo utilizan 4 hilos (ethernet de 1Gb usa los 8 ), y muchos latiguillos de teléfono llevan 2 pares dentro aunque sólo tenga señal uno de ellos, o sea, estan "vivos" 2 de los 4 hilos. Otros latiguillos sólo llevan un par y no te funcionarían.

Que conste que no me dedico habitualmente a ethernet, ni a redes locales ni cableados estructurados, sino que yo me hacía mis latiguillos de andar por casa para mis cosas, de 2 o 3 metros y todo iba de puta madre. Unicamente cuando he tenido que hacer algunos para ciertos montajes del curro, con tiradas más largas, pues me he encontrado con problemas de que tarjetas que debían funcionar a 100Mb, sólo se conectaban a 10Mb, y ahí fue cuando tuve que mirarme las normas, y además es una avería que con el polímetro no la encuentras ( y que una persona con más experiencia no hubiese tenido). Al final es igual de barato e igual de fácil hacerlo bien que hacerlo mal, sólo hay que mirarselo antes.

Así que mi única recomendación pa quitarse de lios con el cableado de red local es usar cable de Cat.5e para arriba y norma T568A/B.


Edito otra vez y añado el link correspondiente de wikipedia, que está traducido (aunque incompleto), echale un ojo, Tetsuo, que veras que no contradigo lo que dices:
https://es.wikipedia.org/wiki/TIA-568B

Y si no os ha aburrido el tocho, otro día ya hablamos de planta exterior y cables de 2500 pares, si eso
 
Atrás
Arriba Pie