Saló Internacional del Comic de Barcelona

Nightwing

RangoForero del todo a cien
Registro
12 Dic 2003
Mensajes
198
Reacciones
0
Quien va a ir?

Yo voy el primer dia ( el jueves ). Espero controlarme con mis compras. El presupuesto es de 200 euros.
 
Es muy distinto del Salon del Comic de Granada?

Es q tengo entendio q el Andaluz es el 2º mejor, por detras de ese.
Yo solo he estao en el Granadino, pero espero poder ir al "grande" alguna vez.
 
joder, yo iba SIEMPRE
alli conoci a santiago segura y otros
y ya llevo unos 3 años sin ir... como cambia uno...
 
Yo creo que no iré, aunque quizás luego lo piense, agarre el puente aereo y a lo mejor me planto allí. Pero quita quita, que luego vienen gastos de hotel, de los propios comics, comida, putas etc. Mejor que no.

Aunque la idea me atrae. No se. Ya veremos.

En cualquier caso. Viva el Octavo Arte Caballeros.
 
nada ti ojala pudiera pero mi persupuesto se centra en el F.I.C.E.B 2004 :D espero que te l opases de puta madre mandanos algunas fotillos almenos pa que babeemos un poco con los comics :D
 
Yo estuve hace 3 años...
El primer día me gasté 300 euros :S
Así que prepara el culo, que lo vas a necesitar...
 
PERO ESTUVISTE DONDE EN EL SALON DEL COMIC O EN EL F.I.C.E.B. ?
UN SALUDO TIO ;)
 
SUPERMAN HA MUERTO

¿Quién quiere hombres con superpoderes y que llevan los calzoncillos por encima de los pantalones? Los jóvenes historietistas prefieren los cómics de autor. Pregunta por ellos en el Saló de Barcelona.

Texto: Priscila Guilayn.

LOS autores de cómic español no quieren saber de hombres que visten mallas. Menos todavía si se ponen los calzoncillos por encima. Y se cuelgan una capa en el cuello. Se tapan la cara con una máscara. Salen volando sobre la ciudad. Pelean contra los malos. Y, claro, acaban salvando a la humanidad. Los jóvenes comiqueros han cortado el rollo y se han rebelado. Si en España no existe una industria del cómic y vender 3.000 ejemplares de una historieta se puede considerar un éxito rotundo, entonces ellos quieren libertad. Libertad para crear sin entrar en el juego de lo comercial. Quieren y hacen cómic de autor, buscando una personalidad propia y huyendo de los géneros de toda la vida.

El Saló Internacional del Cómic de Barcelona, el más importante de España y el único que da premios en dinero, es una prueba de que esta rebeldía tiene calidad. Los cinco candidatos al premio de autor revelación de esta 22ª edición, que se celebra entre los días 6 y 9 de mayo, son un ejemplo claro de inquietud. Miguel Brieva, Lorenzo Gómez, Santiago Valenzuela, Fermín Solís y Guillem March.

Cada uno de ellos tiene un estilo muy propio. Y si tienen algunos puntos en común puede que uno sea el de la búsqueda constante para que sus trabajos no sean uno más del montón. “El caso más increíble para mí es Brieva, con su estética de los cincuenta y su mala leche. Su trabajo está muy currado, muy cultivado. Es un gran crítico social”, opina Rosa Martí, coordinadora del Saló. Ella espera a cuatro editores extranjeros —de Estados Unidos, Francia e Italia, países donde la industria del cómic es fuerte— que vienen a ver de cerca lo que ahora mismo se está cociendo aquí. “Esta gente ya se ha fijado en los autores españoles y sabe que aquí pasan cosas”, asegura.

Entre los cerca de cien mil visitantes que la organización espera, no van a faltar los freaks disfrazados de hombrecitos con superpoderes paseando por los más de ocho mil metros cuadrados del Saló Internacional del Cómic de Barcelona. Pero si por un lado ellos pueden ser una especie de termómetro de que las historietas de superhéroes son de lejos las que más venden en España, por otro destruye la generalización de que todos los lectores de tebeos son necesariamente freaks. “El lector de cómic de autor es una persona de lo más normal y corriente, con la peculiaridad de que ha aprendido a leer cómics y ha conservado la afición”, defiende Juan Manuel Díaz de Guereñu, catedrático de Comunicación de la Universidad de Deusto, profesor de El cómic y la narración gráfica.

En este mercado importador de cómics que es España, lo que se sabe es que los superhéroes acaparan casi el 60% y el manga, el 30%, según explica el técnico editorial Antoni Guiral, que lamenta la falta de un estudio económico “porque ninguna editorial da cifras nunca ni de tiradas, ni de venta, ni de facturación”. Aunque “nadie suelta prenda”, como vuelve a reforzar Rosa Martí, el experto en el tema Breixo Harguindey ha publicado un informe sobre este mundillo. Uno de los datos más relevantes es que los tebeos españoles representan sólo el 17% de este universo protagonizado por las importaciones norteamericanas y japonesas. “Lo que queda del mercado español es para la gente que tiene un cierto nivel cultural. Ya son universitarios, les gusta la música, el cine, la literatura, y, por tanto, van a por un cómic más elaborado y más artístico”. “Para este público”, añade Díaz de Guereñu, “el cómic de superhéroes se queda muy pobre, muy repetitivo”.

Aunque con poco dinero en el bolsillo, los jóvenes creadores españoles respiran una atmósfera positiva, con muchas ideas, mucho trabajo y pocas quejas. “Lo bueno de ser una industria tan pequeña que ni es industria ni es nada, es que los creadores pueden llevar los tebeos a donde les apetezca, con el peligro del ombliguismo y la gran ventaja de la libertad total”, cuenta Fernando Tarancón, uno de los cuatro socios que forman Astiberri, la editorial vasca que lleva nueve de las candidaturas del Saló del Cómic de Barcelona.

Pero, si los hombres que visten mallas con los calzoncillos por encima siguen siendo los ídolos de los consumidores de tebeos, ¿qué ha cambiado para que los cómics de autor vayan conquistando poco a poco su espacio? Tarancón es quien contesta: “Los que más hemos cambiado somos los editores. Somos los que nos hemos dado cuenta de que hay autores inteligentes para un público inteligente. Sólo hay que dejar que se encuentren. Y que crezcan y se reproduzcan…”.
 
Authority llevan uniformes y mallas, y son la unica formacion superheroica que hoy por hoy logra despertertar minimamente mis ansias de " comiquero " adormecidas por la cantidad de BASURA editada en los ultimos tiempos. La gente no quiere ver a Superman, o no al superman al que nos tiene acostumbrados la industria del comic USA, es un personaje que en los ultimos 20 años no ha sufrido ningun cambio radical en su historia ( Sin contar aquella pantomina de proporciones mediaticas cosmicas llamada LA MUERTE DE SUPERMAN )

Cuando escuchamos aquello de RENOVARSE o morir no sabemos ver la cantidad de razon que lleva este dicho. Superman no ha sabido renovarse desde hace decadas, y ahora lo esta pagando.
 
Lo mejor es el comic alternativo o underground, estoy demasiado empachado del comic convencional comercial para seguirlo leyendo por ahora, por ahora para mi lo uncio que se salva es la serie "sam & twich" sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con aquel dibujante soberbio llamado ALEX MALEEV y Monster de NAOKI URUSAWA.
 
Monster, una serie que esta pasando de tapadillo por nuestro mercado, pero sin duda un valor por el que apostar, de los pocos tebeos que valen el precio que pagas por ellos sin que despues de una lectura ( o relectura ) te sientas decepcionado.
 
Señor Cojones rebuznó:
Monster, una serie que esta pasando de tapadillo por nuestro mercado, pero sin duda un valor por el que apostar, de los pocos tebeos que valen el precio que pagas por ellos sin que despues de una lectura ( o relectura ) te sientas decepcionado.

Ciertamente, por cierto esta a punto de acabar, creo que el ultimo numero es el 36 (hace 3 años juer xD) y no es que no haya pasado sin pena ni gloria por las ventas pero es una obra maestra que merece mucho mas.

Por cierto, el otro dia vi que estan haciendo el anime, es mas, en tomadivx puedes encontrar los primeros capitulos animados.
 
yo veo el mundo del comic encerrado en si mismo y sin ningun futuro
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Señor Cojones rebuznó:
Monster, una serie que esta pasando de tapadillo por nuestro mercado, pero sin duda un valor por el que apostar, de los pocos tebeos que valen el precio que pagas por ellos sin que despues de una lectura ( o relectura ) te sientas decepcionado.

Ciertamente, por cierto esta a punto de acabar, creo que el ultimo numero es el 36 (hace 3 años juer xD) y no es que no haya pasado sin pena ni gloria por las ventas pero es una obra maestra que merece mucho mas.

Por cierto, el otro dia vi que estan haciendo el anime, es mas, en tomadivx puedes encontrar los primeros capitulos animados.

Ya tengo yo ganas de ver el desenlace de la serie, tambien llevo casi la friolera de 3 años acudiendo mes tras mes a comprarme el " medio tomo " de Monster puntualmente. Me pasare por la web a ver si veo alguna toma, aunque no creo que ningun anime pueda llegar al nivel del manga original.
 
Torbe rebuznó:
yo veo el mundo del comic encerrado en si mismo y sin ningun futuro

Asi es, lo que pasa que siempre hay gente que destaca, pillate monster, blame! (de tsutomu nihei), sam & twich, crimson y luego el "comic de autor" español suele estar bien, hay mucha calidad, gente como guillermo march dan luz al mundillo.
 
Torbe rebuznó:
yo veo el mundo del comic encerrado en si mismo y sin ningun futuro

Para nada, el mundo del comic es una disciplina que jamas estara en sequia INTELECTUAL, es como si me dijeras que la literatura de los ultimos años es basura, o que el cine que llega a nuestras carteleras ultimamente es todo una mierda. Desde luego gran parte de lo que vemos encajaria con estos criterios, pero siempre hay creadores fuera del denominado " circuito comercial " que crean autenticas obras de arte que JAMAS llegaran al gran publico. Nuestro problema es que solo podemos ver lo que nos dan, y que aquello que nos dan es solo una parte del pastel.
 
Señor Cojones rebuznó:
Torbe rebuznó:
yo veo el mundo del comic encerrado en si mismo y sin ningun futuro

Para nada, el mundo del comic es una disciplina que jamas estara en sequia INTELECTUAL, es como si me dijeras que la literatura de los ultimos años es basura, o que el cine que llega a nuestras carteleras ultimamente es todo una mierda. Desde luego gran parte de lo que vemos encajaria con estos criterios, pero siempre hay creadores fuera del denominado " circuito comercial " que crean autenticas obras de arte que JAMAS llegaran al gran publico. Nuestro problema es que solo podemos ver lo que nos dan, y que aquello que nos dan es solo una parte del pastel.

Amen, y mas en la industria del comic, donde los beneficios no son ni de coña parecidos a otras industrias donde ya hay un publico minoritario.

Lo dicho, aunque el pastel este completo siempre hay autores que salen del guion.
 
Los autores del circuito comercial en el mundo del comic que han hecho obras " que se salen de lo comun " desde hace 10 años, los podriamos contar con los dedos de una mano. Es mas, la mayoria de estos autores, ya sean guionistas, dibujantes... etc etc han acabado " vendiendose "

Ahi tenemos el caso de Alan Moore, creador de hitos del comic como Watchmen, La cosa del Pantano... etc etc, embarcado ahora en el proyecto de ABC comics, donde lo unico que se podria salvar es " TOP TEN " Las otras 6 colecciones son puro relleno.

Otro caso, Frank Miller, autor de la mejor etapa de Daredevill, Sim City, ROTDK... etc etc

Solo hay que ver sus ultimas dos colecciones, dan LASTIMA verdadera

Podria estar media noche enumerando casos similares, no solo en el ambito de la narracion grafica, sino en cine y literatura, pero todos sabemos por donde va elt ema
 
Señor Cojones rebuznó:
Los autores del circuito comercial en el mundo del comic que han hecho obras " que se salen de lo comun " desde hace 10 años, los podriamos contar con los dedos de una mano. Es mas, la mayoria de estos autores, ya sean guionistas, dibujantes... etc etc han acabado " vendiendose "

Ahi tenemos el caso de Alan Moore, creador de hitos del comic como Watchmen, La cosa del Pantano... etc etc, embarcado ahora en el proyecto de ABC comics, donde lo unico que se podria salvar es " TOP TEN " Las otras 6 colecciones son puro relleno.

Otro caso, Frank Miller, autor de la mejor etapa de Daredevill, Sim City, ROTDK... etc etc

Solo hay que ver sus ultimas dos colecciones, dan LASTIMA verdadera

Podria estar media noche enumerando casos similares, no solo en el ambito de la narracion grafica, sino en cine y literatura, pero todos sabemos por donde va elt ema

Y lo jodido es que los buenos se queman , fundan su sello propio o se venden, si se venden mala cosa y si fundan su sello propio las obras de arte una de dos: o se atascan y no salen al mercado o cuando lo hacen es en una tirada minima que por supuesto en españa no esperes encontrar n de coña.

Viva el capitalismo.
 
Y demos gracias a dios de la difucion de gran parte del material " que jamas se venderia en ningun lado " gracias a la implantacion de internet en los ultimos años. De no ser por la red, jamas nos enterariamos de nada en absoluto. Solo recordemos como estabamos hace diez años, epoca en la que hacerte con un escaneado de 9ª generacion de una serie " americana " era algo prodigioso, hoy no tenemos mas que conectarnos a la web del autor y descargarnos ( si hay opcion ) el comic completo.
 
Señor Cojones rebuznó:
Y demos gracias a dios de la difucion de gran parte del material " que jamas se venderia en ningun lado " gracias a la implantacion de internet en los ultimos años. De no ser por la red, jamas nos enterariamos de nada en absoluto. Solo recordemos como estabamos hace diez años, epoca en la que hacerte con un escaneado de 9ª generacion de una serie " americana " era algo prodigioso, hoy no tenemos mas que conectarnos a la web del autor y descargarnos ( si hay opcion ) el comic completo.

Nada que añadir, me voy a dormir que a las 8 en pie :lol: :lol: :lol:
 
Yo tb me voy a la camita, que hace 20 minutos que deberia estar soñando con los angelitos.


:lol: :lol: :lol:
 
Yo no creo que vaya, las ultimas veces que fui me parecio un poco mierda! A mi me molaba mas antes de que lo trasladaran a l' Estacio de França!
Donde era? el mercat del born, no?

No se, me parecia mas chulo, estaba mas desorganizado pero era mas acogedor!

Ademas, me toca los cojones que en las ultimas ediciones, dos semanas antes, apenas salen comics en las tiendas tradicionales para sacarlos todos de golpe y porrazo para el salon!!!
 
Atrás
Arriba Pie