Sarkozy, ou la la

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vertigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ZP le quedará, por el momento, los Fideles, los Yugos, los Evos, los Correas, los Ortegas... para montar la OTAS: Organización Tratado Atlantico Sur.
 
Sarkozy se confirma como el nuevo sucesor de Chirac con más del 66% de los votos escrutados

* "Ahora me toca dar a Francia lo que me ha dado a mí", ha manifestado.
* Royal reconoce su derrota y pide a Sarkozy que cumpla "con su misión".
* Altísima participación: superó el 85%, según datos aún provisionales.
* Sigue aquí el recuento actualizado.

Los últimos datos oficiales, con el 66,4% de los votos escrutados, confirman la cómoda victoria del candidato conservador, Nicolas Sarkozy, en las elecciones presidenciales francesas.
Royal ha reconocido su derrota
Así, el candidato conservador Sarkozy habría obtenido un 53,42% de los votos, mientras la candidata socialista, Ségolène Royal, obtendría un 46,58%, según datos aún provisionales.

Royal ha reconocido ya su derrota en unas palabras en las que ha subrayado la "decepción y pena" suscitada entre los suyos por el resultado.

"Sigo trabajando con ustedes y para ustedes (...) lo que ha empezado debe de continuar", añadió, antes de pedir a Sarkozy que cumpla con su misión "en favor de todos los ciudadanos".

"El sufragio universal ha hablado", asumió Royal.

En la sede del partido socialista había gente llorando abrazada a su retrato, mientras los simpatizantes de Sarkozy le esperaban cantando 'La Marsellesa'.

Poco después, Sarkozy se dirigía a sus seguidores para agradecer su voto.

"Ahora me toca dar a Francia lo que me ha dado a mí", ha declarado, a la vez que expresaba su orgullo por dirigir los destinos de "una gran nación".

Sarkozy ha aprovechado su intervención para confirmar su compromiso con la Unión Europea y con la lucha contra el cambio climático.

El semanario L'express ya ha sacado un numero especial que se venderá este domingo en los Elíseos. Mientras

Esta sería la cuarta derrota de los socialistas consecutiva.

Jornada electoral

Francia eligía hoy entre el conservador Sarkozy o a la socialista Royal como Presidente de la República. Los colegios electorales abrieron a las 8.00 para que 44,5 millones de electores inscritos votaran en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales al que será el sucesor de Chirac.


Nicolas Sarkozy votó a las 12h 30 en su colegio electoral de Neuilly-sur-Seine, acompañado de sus dos hijas pero sin su esposa; Ségolène Royal acudía a votar en Melle, en Deux-Sèvres, sin hacer más declaraciones que su elección "no ha sido nada difícil".


En la noche de ayer al menos 27 vehículos fueron incendiados en los distritos III, X y XVIII de París según informa el diario Le Figaro ; en la primera vuelta de las elecciones, unos sesenta coches fueron incendiados la víspera de las elecciones.


Buenos datos de participación


La tasa de participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha alcanzado el 85,30%, según datos oficiales aún provisionales.
A las 17:00 ya había votado un 75,11 % del electorado. Estos datos, facilitados por el Ministerio del Interior, suponen un aumento de casi un 12% respecto al registrado en la primera vuelta del pasado 22 de abril. Las estaciones de la línea 1 que llevan a los Campos Elíseos (lugar de celebración en la capital francesas) han sido cerradas, según informa la edición francesa de 20 minutos.

------------------------------

Il a gagneeeeé
 
Más trabajo y menos gasto, disciplina en las aulas, mayor control de la inmigración, presencia policial "efectiva" en los lugares que a día de hoy son tierra de nadie....
Vaya, vaya... parece viento nuevo, y lo bueno es que aparentemente no se ha ocultado nada de todo esto al electorado.
Será interesante analizar el próximo devenir de Francia, y cómo va a aplicarse esta nueva política.
Sinceramente, creo que nos vendrá bien ante tanto buesnismo y estupidez de nuestro gobierno.
 
kukol rebuznó:
Será interesante analizar el próximo devenir de Francia, y cómo va a aplicarse esta nueva política.

Lo que va a ser muy interesante es ver como acá en España vamos a tener los Anti-Sarkozy en tertulias, periódicos, televisión, y sobre todo, miles y miles de chistes en Canal+ o Tele Circo.
 
Me alegro por los franceses, me parece que Sarkozy es la medicina que necesitan ahora mismo, la última presidencia de Chirac ha sido una pérdida de tiempo y Royal seguramente era volver a la línea Jospin. Sarkozy puede cambiar muchas cosas, que son muy necesarias para Francia. A ver que nos dicen después la realidad de los hechos.

Las relaciones con España de Sarkozy son muy buenas, es un tipo duro que le gusta soltarlas y las sabe encajar, estoy seguro que su relación con el gobierno que dirige España será magnífica.
 
Félicitations!. La verdad es que Sarkozy era el candidato más convincente y con las ideas más claras. Sus proyectos son realmente interesantes.
Parece que propone dar orden al cierto caos existente en las Galias. Es correcto.
Sobre el desarrollo de las elecciones, cabe añadir que da cierta envidia contemplar a Francia y luego observar a España. El índice de participación ha sido altísimo, mientras que aquí en las pasadas ni llegó al 80%.
Previamente a la 2ª vuelta, el increíble debate entre los dos candidatos, ¿habrá uno similar entre Rajoy y Zapatero?. Grato sería de ver.
Respecto a lo que se comenta más arriba del bombardeo antiSarko que soportaremos, ciertamente tengo ganas de ver mañana la tertulia política de la Cuatro y conocer la opinión de la mesa y de la cadena ahora que ya ganó. Simple curiosidad.



Salu2.
 
Catullus rebuznó:
La tasa de participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha alcanzado el 85,30%, según datos oficiales aún provisionales.

Al margen de las preferencias por uno u otro candidato, el simple hecho del % de participación merece toda mi admiración y demuestra un compromiso de la ciudadanía muy sanamente envidiable.
 
El socialismo como teoria económica-política se derrumba, al igual que lo hizo el comunismo en su momento con la caida del muro de Berlín. Lamentablemente en España se hicieron por la fuerza con el gobierno, de ahi los atentados del 11-m.

Tan sólo hay que ver la reacción de la izquierda en Francia, tras perder las elecciones, agitan a sus enfervorecidos votantes a quemar coches, provocar revueltas callejeras, etc,etc.

La izquierda y el socialismo desaparecen de Europa, cayó Schoroeder, cayó Segolene, y caerá Zapatero. Parece ser que el viejo continente recobra su esplendor y su protagonismo en la política internacional, ahora tan sólo hay que que desalojar del gobierno de España al gobierno de socialistas-progres, separatistas, proterroristas y oportunistas que en no muchos años volverán a arruinar la economía de nuestro pais y saquear las arcas del estado con continuos escándalos de corrupción como ya ocurrió en la época de Felipe.

Se comenta por los foros que el apoyo de Zapatero a Segolene fue clave para que ganara Sarkozy, la verdad que nadie fuera de España le ve la gracia a este individuo, pero ya se sabe que en España hay mucho mamón y mamoneo.

Hugo Chávez, Fidel Castro, Zapatero... no quedan muchos más. Latinoamérica y Europa se merecen unos pueblos libres de la mentira del socialismo y del comunismo que tan sólo ha traido guerra, pobreza, dictadura y totalitarismo.
 
Me interesara ver como hace frente el problema de la inmigración.

Tengo ciertas esperanzas es que sea diligente en este punto y los demas gobiernos del continente tomen ejemplo.
 
Hoy volviendo a casa pensaba sobre la situación francesa, la izquierda y la inmigración. Imaginaba a la izquierda y a la derecha como dos bloques abstractos donde la izquierda era sepultada por un cumulo gigante de inmigrantes que se avalanzaban sobre ella.

Los conservadores han sido muy listos, han absorvido buena parte del discurso sobre la inmigración de Le Pen de la mano del ahora ganador Sarkozy.

En fin, vemos que sucede si ve alguna que otra deportación de ilegales.
 
Pues si los echan de alli solo hay dos formas. O los ponen en los Pirineos o miran de enviarlos a sus paises de origen. Me lo estoy imaginando:

Mesiés les mogacós de miegda, vayan tigandó paga l´Espagne o les mandamos paga Magüecos en patega motoguisada.

Hummm y si entran por los Pirineos ¿quien se los comerá con patatitas? Pista: no es una comunidad gobernada por el PP, que es a donde los enviaban los sociatas.

Como dije antes, quie bonito es soñar.
 
Bueno , paso lo lógico y eligieron lo mas adecuado. Que envidia de pais, defeco pues en lo gabachos...

Y supongo que despues de la enesima cagada del tonto util de nuestro Presi, como que va a costarle mucho asistir a un mitin para apoyar a cualquier candidato de la izquierda europea - si es que queda a alguno que apoyar...- , los asesores de imagen se lo prohibiran... :lol:

Y esta mañana el hijoputa del Francino y sus cohorte de tertulianos progres y falsarios, intentando pasar de soslayo sobre la noticia y comentando con enfasis los pequeños disturbios acontecidos tras las elecciones. Lamentable la manipulacion de nuevo. No aprenden que alli pasan de sus comentarios y que no esta el "papa Polanco"...

Nos quedamos solos ante el peligro. :cry:
 
Bien por Francia, han elegido el mejor candidato de los dos que quedaban (mi favorito era Bayrou, pero no pasó de primera vuelta). Ahora sólo queda que cumpla lo prometido y sobre todo que empieze a favorecer en Francia la cultura del esfuerzo y la meritocracia, e ir reduciendo progresivamente la mentalidad de "que Papá Estado me lo solucione", mentalidad que en exceso (como pasa en Francia), es muy perjudicial.
 
Posiblemente con un sistema a doble vuelta - mas una tercera encubierta que son las legislativas de este verano - en este pais las cosas cambiarian muchisimo, por no decir diametralmente de como se desarrollan ahora.

Es mas, pienso que los dos grandes partidos saldrian beneficiados y se llevarian hasta bien, eliminando las impurezas democraticas que son los nacionalistas y micropartidos regionales.Y el Senado seria una camara de representacion regional de una puñetera vez, dejando ese papel vergonzoso burrocratico que tiene ahora.

Pero eso no pasara, desgraciadamente opara nosotros. Nos falta mucho para parecernos siquiera de lejos a los franchutes de los cojones.

Que envidia cochina que me dan.

P.D.: Y encima hay que ver lo buena que esta la mujer del Sarkozy, ostias, que pibon... :lol:
 
Lo de Francia, mas que al sistema electoral, se debe a que es una República presidencialista, y por tanto el Presidente es elegido por el pueblo directamente por el pueblo y no por el Parlamento (que tampoco puede destituirlo).

De todas formas, a mi el sistema a doble vuelta no me gusta, me parece poco representativo de los gustos de la sociedad. Prefiero el sistema de voto alternativo australiano...ya adelanto que con ese sistema en Francia probablemente hubiese ganado Bayrou...que era el candidato mas creible según las encuestas.
 
Siegfried rebuznó:
Lo de Francia, mas que al sistema electoral, se debe a que es una República presidencialista, y por tanto el Presidente es elegido por el pueblo directamente por el pueblo y no por el Parlamento (que tampoco puede destituirlo).

De todas formas, a mi el sistema a doble vuelta no me gusta, me parece poco representativo de los gustos de la sociedad. Prefiero el sistema de voto alternativo australiano...ya adelanto que con ese sistema en Francia probablemente hubiese ganado Bayrou...que era el candidato mas creible según las encuestas.

Pues cojonudo de nuevo, no recordaba yo ese "pequeño" detalle de la destitución.

Recuerdo yo ahora la cohabitacion de Miterrand y Chirac en los ´90 Fueron tiempos desternillantes. El viejo tiburon y el aspirante dandose porculo mutuamente en ruedas de presda y reuniones internacionales.

Era el despiporre.

Explique Ud. por favor eso que hacen los australianos a ver si termino de convencerme y dejo este terruño lleno de envidiosos y cotillas...
 
THOR68 rebuznó:
Explique Ud. por favor eso que hacen los australianos a ver si termino de convencerme y dejo este terruño lleno de envidiosos y cotillas...

En el sistema de voto alternativo australiano se vota por todos los candidatos si se quiere, sólo que por orden de preferencia. Coges la lista y los vas ordenando en función de tus preferencias. Puedes votar por uno...o por todos.

¿Cómo se elige?

Se miran las primeras preferencias, si ninguno de los candidatos ha obtenido la mayoria absoluta, el candidato con menor número de primeras preferencias es eliminado, y se miran sus segundas preferencias que son distribuidos entre los que quedan. Si aun asi, ninguno de los candidatos sigue sin obtener mayoria absoluta se elimina de nuevo al que obtuvo menos votos, y sus segundas preferencias se vuelven a ditribuir (en el caso de que la segunda preferencia de este ultimo vaya a uno de los candidatos ya eliminados, entonces se coge la tercera preferencia, etc). Se sigue con el proceso hasta que un candidato consigue las mitad mas una de las preferencias.

Puede parecer un sistema algo caótico, pero a mi me encanta y sobre todo me parece muy justo, ya que permite a los ciudadanos expresar sus preferencias. Es como decir, "yo voto al candidato A, pero si A no va a ganar entonces prefiero que gane C, como mal menor o porque es el segundo candidato con el que mejor me indentifico".

Con ese sistema en Francia probablemente hubiese ganado Bayrou ya que ni Sarko ni Sego hubiesen obtenido mayoria absoluta al principio, pero la mayoria de los votantes de ambos hubiese puesto a Bayrou como segunda preferencia, al preferir un centrista como mal menor a alguien del "otro lado".

Insisto en que me parece uno de los sistemas mas justos, aunque pueda parecer algo enrevesado al prinicipio.
 
Antena_3_Noticias_-_2004_-_Noticias_2_-_Matias_Prats_-_Deportes_-_JJ_Santos_-_07052004_-_DVD30026-02-03.jpg


Hola, acabo de ganar las elecciones y el barsa va a ganar la liga. gñe.


Vengo del bar y llevo un cebollazo. No me hagais caso.
 
Sarkozy ofrece al Gobierno el apoyo de Francia a la estrategia contra ETA
El ministro del Interior francés reitera su "respeto" a la política antiterrorista de Zapatero

L. R. AIZPEOLEA - Madrid
El ministro del Interior francés, Nicolas Sarkozy, revalidó ayer al Gobierno español su apoyo en la estrategia contra el terrorismo de ETA y expresó su compromiso de aumentar la colaboración con España en la lucha contra el terrorismo islamista. Lo hizo en el encuentro que mantuvo con el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante hora y media en La Moncloa y en la reunión posterior, de una hora, con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ambas reuniones fueron calificadas de "muy cordiales" por La Moncloa e Interior.

>PUBLICACION: Edición Impresa - EL PAÍS
>SECCIÓN / ÁREA: España
>FECHA: 28 - 02 - 2007

A ver si gozamos de mayor memoria, josdeputa!! :lol:
 
Se referirá a la politica "nominal" antiterrorista del PSOE donde "no hay cabida para terroristas" no a la política "real" antiterrorista donde todo pasa por darles lo que quieran para que se vayan de vacaciones hasta que les vuelva a interesar matar a alguien.
 
Atrás
Arriba Pie