Se busca retra para el Himno de España.

Iulius Caesar

RangoForero del todo a cien
Registro
9 Mar 2007
Mensajes
464
Reacciones
0
El Comité Olímpico Español encarga una letra para el himno nacional | elmundo.es

Lo que me parece inapropiado es que sea un organismo deportivo, el COE, quien haga la propuesta. Tratándose de un signo distintivo del Estado, debería ser el mismo Gobierno de la Nación el que hubiera debido proponer esto. ¿Qué opinais de esta iniciativa?

Supongo que esa letra tendrá que tener referencias a la pluralidad del Estado y sus diferentes realidades nacionales, la multiculturalidad, el talante, la solidaridad, la paaaaz y demás rollitos progres.

PD No sabía si colocarlo aquí, en Cultura o en Deportes, que el Sr. Administrador decida si permanece aquí o se traslada a donde le parezca oportuno.
 
Re: Se busca letra para el Himno de España.

Iulius Caesar rebuznó:
PD No sabía si colocarlo aquí, en Cultura o en Deportes, que el Sr. Administrador decida si permanece aquí o se traslada a donde le parezca oportuno.
Me parece bien que vaya aquí.

Si el himno no habla de matar franceses, recuperar Gibraltar, y de que Carlos I los tenía gordos, que se lo metan por el culo.
 
Qué gilipollez, con lo digno que es escuchar el himno en silencio y no como los americanos, vociferando una cantaleta de papel mojado.
Que se quede como está joder.
 
La letra tendría que haberse hecho hace muchos años. ¿Ahora para que la necesitamos? ¿Para que los deportistas la tarareen cuando ganen una medallita? Vamos, no me jodas.
 
Que se la encarguen al Arrebato.

Un himno tipo centenario del sevilla molaria, algo asi como:

España, españa españa,
español sere hasta la muerteee....
la girarda se rinde a tus pieeeeees...etc...
 
El nuevo himno será muy elaborado, heraldo del morizaje y del multizapaterismo según el marco actual de nuestra situación, así que vaticino un comienzo tal que así:

Neeegros, mooorooos
pacá veniros todos,
es una invasión
¡venid y saquead!

¿Que no?

>>>Exaltará valores de una tierra abierta y diversa en lo geográfico y lo cultural.

También me pregunto por qué coño hay que cambiar tan alegremente la letra, si hace mucho que tiene, y para todos los gustos oiga.
 
A mi me da igual. A ver lo que tardan los perroflautas en modificar la letra para decir que se cagan en la nacion y que son todos fachas.
 
Podriamos hacer como los vascos y los catalanes y poner una letra belica...
 
Seguro que se inventan un himno progre que hable de talante y destaque lo buenos que somos, pero por supuesto sin nombrar la palabra España....

Un himno que no lleve la palabra patria, espada, cañon, muerte o sangre es una MARICONADA de himno

He disho.
 
prisionn rebuznó:
Podriamos hacer como los vascos y los catalanes y poner una letra belica...

Y asi deberia ser. Por eso me gusta tanto la letra del himno de riego.

Una letra de un himno es algo popular. Nacer bajo encargo y que sea la SGAE la encargada de acerlo lo avoca al fracaso.

Serenos y alegres
valientes y osados
cantemos soldados
el himno a la lid.
De nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.

El mundo vio nunca
más noble osadía,
ni vio nunca un día
más grande el valor,
que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego
excitar a Riego
de Patria el amor.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.

La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
horror al sediento,
ya ruge el cañon
a Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.


https://www.goear.com/listen.php?v=09e3d5b
 
Estoy ansioso por ver la puta mierda políticamente correcta que pergeñan.

Porque los himnos están para ensalzar las virtudes patrióticas, cantar los héroes nacionales y referir las derrotas enemigas. Como hacen los buenos, verbigracia:

Hermanos de Italia,
Italia espereza,
Ya el yelmo de Escipio
ciñió a su cabeza
¿Dónde es la Victoria?
Ofrezca su coma,
pues sierva de Roma
Dios a ella creó
En cohorte luchemos,
la muerte esperemos;
Italia llamó
, etc.

Claro, que hay casos como el del himno alemán en el que censuran la primera estrofa.
 
Está claro que aquí si se pone letra al himno la tenemos liada, porque sería un acto imperialista y fascista. Incluso aunque el himno hablase de la pluralidad, el talante y el gaicismo de nuestra multicultural nación. Sería fascismo y punto.
 
Y a la alianza de civilizaciones no hay que ponerle himno y letra?
 
Yo apuesto por esta:

20060822173048-letra-coja.jpg
 
Yo prefiero esta:

Si los curas y frailes supieran
la paliza que les van a dar,
subirían al coro cantando:
"Libertad, libertad, libertad!"


Si los Reyes de España supieran
lo poco que van a durar,
a la calle saldrían gritando:
"¡Libertad, libertad, libertad!"


Un hombre estaba cagando
y no tenía papel
pasó el Rey Alfonso XIII
y se limpió el culo con él.

:pla
 
La única razón por la que los deportistas quieren letra es porque los 40 segundos que dura el himno rival ellos cantan y nosotros no. Eso es todo.

Además los deportistas deben escuchar el himno nacional, no inventarse uno.

Nuestro himno nunca tuvo letra, y si se añadiese una, tendría que ser una decisión democrática de los españoles (léase referéndum).
Además, nuestras enseñas nacionales (bandera, himno escudo...), no deben pertenecer a empresas privadas, sino ser propiedad de todos/as.
Para mi, la letra que se invente el COE (o la persona contratada), tendrá el mismo valor que la que se pueda inventar un humorista, o una persona para hacer una parodia. Sería como la letra que se le puso al himno de Riego.

Precisamente lo bueno que tiene el himno de España es que no tiene letra. Nada de exaltaciones patrióticas, ni sentimiento de superioridad, ni alabanzas militares,... Sólo música.
 
Amaia rebuznó:
Precisamente lo bueno que tiene el himno de España es que no tiene letra. Nada de exaltaciones patrióticas, ni sentimiento de superioridad, ni alabanzas militares,... Sólo música.
Es que el ser de un himno nacional es precisamente ese. ¿Para qué un himno si no sirve para exaltar ese tipo de cosas?

Para ser los más chupis, progres y multiculturales del mundo lo que deberíamos hacer es, a la hora de poner el himno de España, es pasar un minuto de completo silencio. Principalmente para no ofender a nadie con sucias letras y más sucios aun acordes.
 
MarXito rebuznó:
Para ser los más chupis, progres y multiculturales del mundo lo que deberíamos hacer es, a la hora de poner el himno de España, es pasar un minuto de completo silencio. Principalmente para no ofender a nadie con sucias letras y más sucios aun acordes.

Precisamente por eso que comentas, para no ir de progre, ni ir de patriotico, ni de fachilla, ni de tonto el nabo, ni de perroflauta, ni de más fauna ibérica, etc,etc, sea de una manera o de otra, se ponga la letra que se ponga, siempre habrá quien no esté de acuerdo y más en este país.

Que no os quepa la menor duda que como se le ponga letra empezaran las polémicas, el tipico deportista que niega a cantarlo porque no se siente identificado con la letra, el otro energúmeno que le critica por falta de patriotismo, el perro de la abuela que dice que no se ha puesto lo suficientemente firme mientras lo cantaba, etc,etc,etc. Lo dicho, sólo son ganas de generar polémica.

Si lleva tantos años sin letra y no ha habido polémica por ello... ¿Por qué coño cambiarlo? ¿Sólo por un capricho de tener letra? ¿Para generar polémica?

Hay que ser más prácticos.
 
Amaia rebuznó:
Hay que ser más prácticos.
Y lo práctico es que se le ponga letra. El que quiera que la cante, el que no quiera que no la cante.

Y el que no quiera ninguna de las dos cosas, que haga como el Oleguer y que vaya de cara, y diga que no siente los colores y que no puede ir porque se lo impiden sus ideas políticas, con dos cojones.
 
Si como está no hay polémica y si se le pone letra habrá polémica... ¿Qué es lo más práctico? ¿Ponérsela? Joder... Me parece que tenemos conceptos distintos del pragmatismo. :shock:
 
Amaia rebuznó:
Si como está no hay polémica y si se le pone letra habrá polémica... ¿Qué es lo más práctico? ¿Ponérsela? Joder... Me parece que tenemos conceptos distintos del pragmatismo. :shock:
Lo que tenemos es conceptos distintos de la libertad.

Ahora tenemos libertad para no cantar el himno. De la otra manera tendrías libertad para cantarlo o para no cantarlo.

Creía que a más libertad, mejor.

Por otro lado, ¿por qué tiene que haber polémica? ¿Por los nacionalistas de siempre, que se sentirán ofendidos por un himno que ni siquiera reconocen como suyo? Aquí los únicos ofendidos deberían ser los que no pueden cantar su himno porque rápidamente se los tacha de fascistas, retrógados y herederos del peor franquismo.

Que no, cojones que no. Que yo, desde mi respeto democrático a la España plural quiero poder cantar un himno como Dios manda, que represente a la mayor cantidad posible de españoles. Y a los que no les guste, que no lo canten y que cambien de canal cuando suena.

Pero que me den la posibilidad de elegir.
 
A mi me encantaria el himno con letra pero casi mejor que no le pongan letra, porque la letra que le van a poner ya se yo como va a ser de puta mierda

El himno deberia de llevar las palabras Patria, sangre, honor, armas y orgullo entre otras, pero le pondran cordialidad, solidaridad, tolerancia y demas mariconadas que tanto gustan a los progres.


Un himno que siempre me ha gustado mucho ha sido el himno nacional portugues

A Portuguesa


Heróis do mar, Nobre povo
Nação valente e imortal
Levantai hoje de novo
O esplendor de Portugal



Entre as brumas da memória
Oh pátria ouve-se a voz
Dos teus egrégios avôs
Que há-de guiar-te à vitória



Às armas! Às armas!
Sobre a Terra, sobre o mar
Às armas! Às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar.



Desfralda a invicta Bandeira,
À luz viva do teu céu!
Brade a Europa à terra inteira:
Portugal não pereceu
Beija o solo teu jucundo
O Oceano, a rugir d'amor,
E teu braço vencedor
Deu mundos novos ao Mundo!



Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!



Saudai o Sol que desponta
Sobre um ridente porvir;
Seja o eco de uma afronta
O sinal do ressurgir.
Raios dessa aurora forte
São como beijos de mãe,
Que nos guardam, nos sustêm,
Contra as injúrias da sorte.



Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!




Traducción


Héroes del mar, noble pueblo,
Nación valiente e inmortal,
Levanta hoy de nuevo
El esplendor de Portugal!



Entre las brumas de la memoria,
Oh patria se siente la voz,
De tus grandiosos ancestros,
Que ha de guiarte a la victoria!



¡A las armas! ¡A las armas!
Sobre la tierra, sobre el mar,
¡A las armas! ¡A las armas!
Por la patria luchar
Contra los cañones marchar, marchar.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie