Segun la OMS en el 2020 la depresión será la segunda causa de incapacidad en mundo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema RLY?
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Inoxideibol rebuznó:
El exceso de tiempo libre y de dinero para gastar en chorradas y caprichos. :lol:

Siento ser reiterativa, pero no me acaba de convencer esta respuesta obviamente y he buscado en google. En algunas paginas que he leído he encontrado que la artrosis y los problemas de columna son el mayor causante de incapacidad laboral pero en otras me ponia que.

Por cierto, un dato que viene al tema, en Costa Rica la depresión ya es el factor número uno:

La depresión es la primera causa de incapacidad en Costa Rica - Última Hora - nacion.com

Ahí os dejo un enlace por si queréis añadirlo al debate.
 
Hasta donde yo sé, la ansiedad es una respuesta natural del organismo. La evolución ha dotado a nuestro sistema nervioso de una respuesta física a situaciones límite. Cuando un humano iba por la selva y un tigre salía a su paso, era imprescindible que se activase un sistema de alerta para huír del peligro. El problema es cuando ese mecanismo de respuesta funciona en situaciones en las que no sería necesario, o adopta un nivel de alerta exagerada. En esos casos su funcionamiento se convierte en un transtorno, pero continúa siendo una emoción natural.

Y con respecto a la depresión y a este estudio, imagino que se referirá a las zonas desarrolladas. La verdad es que no me sorprende, una enfermedad como ésta es la consecuencia lógica de una sociedad enferma que da a luz a individuos insatisfechos.
 
Como bien dice Quatermass, es una respuesta del organismo para enfrentar situaciones de peligro. Sin embargo, la ansiedad y la percepción de falta de recursos para afrontar los problemas (estrés) ni son lo mismo ni son emociones.

Muy interesante el artículo de la depresión. Si teneis acceso a OVID (base de datos médica) os puedo dar algunas referencias.
 
RLY? rebuznó:
Sin embargo, la ansiedad y la percepción de falta de recursos para afrontar los problemas (estrés) ni son lo mismo ni son emociones.

Pero puede llevar la una a la otra? Percibo que soy mas vulnerable a estos "ataques" mientras mas estresado estoy. Tambien observo alguna correlacion entre la frecuencia y amplitud de esos ataques y mi estado animico transitorio.

(Pero intuyo que el estres y el estado animico van parejos, luego se trataria de una sola variable.)
 
Señores, la ansiedad no es una emoción; lo dice el tío de más arriba. :lol:

Creo que este subforo no es el adecuado para venir a soltar las primeras sandeces/ilusiones/delirios que a uno se le pasan por la cabeza. Vamos, es lo que creo.
 
Es lo más cercano, al menos. No las van a soltar en el Deportivo o en el foro-pajas, supongo.

Además, es de sobra conocido que la ansiedad es un tipo de cucumberácea.
 
la ansiedad es un tipo de cucumberácea.

No digas estas cosas, que igual más de uno se lo cree -por eso de estar en el cultureta y tal-.

Incluso hablando desde el punto de vista de un conductista radical, de esos que niegan la existencia de la caja negra, siempre es recomendable hacer uso de la expresiones "creo" u "opino"; y no llegar al extremo de negar la existencia de algo por el simple hecho de no estar bien delimitado o definido.
 
Pero puede llevar la una a la otra? Percibo que soy mas vulnerable a estos "ataques" mientras mas estresado estoy. Tambien observo alguna correlacion entre la frecuencia y amplitud de esos ataques y mi estado animico transitorio.

(Pero intuyo que el estres y el estado animico van parejos, luego se trataria de una sola variable.)

Lo que dices tiene todo el sentido. De hecho el estrés digamos que es algo más global y que incluye a la ansiedad. De hecho, dentro de los trastornos de la ansiedad se incluye el estrés postraumático y estrés agudo.

Si tienes este tipo de complicaciones y te dificultan en tu día a día, ponte en manos de un especialista de la salud mental.
 
Es un error grandísimo mezclar los trastornos de ansiedad con la psicosis.

En primer lugar los trastornos de ansiedad se caracterizan por la ausencia de serotonina y la psicosis es otro problema tan diametralmente opuesto como distinto de la ansiedad.

Te lo digo yo,que llevo empastillándome por tener TOC desde los dieciocho y ya han pasado diez años desde eso y jamás he tenido ni tendré psicosis ni nada similar dado que sería como mezclar el culo con la velocidad.

Hay que informaaaaaaaaaaaarse.
 
PoohBear rebuznó:
Es un error grandísimo mezclar los trastornos de ansiedad con la psicosis.

Como que vienen a ser incompatibles. Pongamos como ejemplo el caso del TOC que mencionas: éste se conocía antaño como la enfermedad de la duda; si algo es característico en las psicosis es la absoluta creencia en lo que se piensa, la ausencia total de duda y la incapacidad para la autocrítica -o sea, todo lo contrario al TOC-.

Y eso de que el estrés es algo global que incluye a la ansiedad es, como poco, marear la perdiz, seguir jugando con conceptos difusos -ni siquiera existe una definición consensuada de estrés- y dar palos de ciego: la ansiedad es algo primario; el estrés es un constructo bastante más complejo.
 
Uncle Meat rebuznó:
Como que vienen a ser incompatibles. Pongamos como ejemplo el caso del TOC que mencionas: éste se conocía antaño como la enfermedad de la duda; si algo es característico en las psicosis es la absoluta creencia en lo que se piensa, la ausencia total de duda y la incapacidad para la autocrítica -o sea, todo lo contrario al TOC-.

Y eso de que el estrés es algo global que incluye a la ansiedad es, como poco, marear la perdiz, seguir jugando con conceptos difusos -ni siquiera existe una definición consensuada de estrés- y dar palos de ciego: la ansiedad es algo primario; el estrés es un constructo bastante más complejo.


No podías haberlo descrito de una manera mas correcta.A ver si alguien se da por aludido y tiene la santa humildad de rectificar e informarse bien.
 
Nadie quiere darle vueltas a la perdiz, "Chungas". De hecho está muy claro qué es estrés y qué ansiedad, porque al día veo cómo se hacen muchísimos diagnósticos con gran validez.

Si lees cualquier libro especializado sobre la materia veras que se define como un estado constate y anormal de activación del sistema de defensa. Eso puede ocurrir en una época de exámenes, sin que percibas ansiedad, por ejemplo.

Por otra parte, el razonamiento para no incluir TOC y psicosis como de posibles comorbilidad no es el correcto. No basta con que la fenomenología de ambos sea contraria lógicamente y por eso no se puedan dar a la vez. No conozco casos de TOC y psicosis, pero sí muchos de psicosis y ansiedad con depresión- trastorno ciclotímico, etc.

Es un mundo apasionante, pero tienes que estar informado.
 
RLY? rebuznó:
Si lees cualquier libro especializado sobre la materia veras que se define como un estado constate y anormal de activación del sistema de defensa.

He leído muchos libros.

Por otra parte, el razonamiento para no incluir TOC y psicosis como de posibles comorbilidad no es el correcto. No basta con que la fenomenología de ambos sea contraria lógicamente y por eso no se puedan dar a la vez. No conozco casos de TOC y psicosis, pero sí muchos de psicosis y ansiedad con depresión- trastorno ciclotímico, etc.

Es normal que conozcas casos de psicosis donde esté presente la ansiedad y la depresión, pero la psicosis es ahí el trastorno primario y jamás la consecuencia.

Es un mundo apasionante, pero tienes que estar informado.

Desde luego que tienes que estar informado. Yo ya lo estoy; me saqué la carrera hace ya unos años.
 
Arriba Pie