Senado en multilenguaje, proximamente subtitulos para sordos.

Morzhilla rebuznó:
12.000 por sesión.
Para la próxima pongo el ironic mode :lol:
Aunque insisto, en realidad es una gotita dentro del mar de despilfarro en el que nadan estos hijos de puta todos los días. Más que por la cantidad en sí, lo irritante es que es muy representativo de cómo tiran nuestro dinero sin pestañear.
 
Morzhilla rebuznó:
12.000 por sesión.

Cuanto cobran los traductores? Por que nadie se mete con que 4 garrulos (vasco, catalán, valenciano, gallego) puedan estar levantándose 3000 euros al día?

Yo de entrada no me creo ese gasto. Después, me da por culo, creo que deberían hablar español todos los que lo hablen mejor que su propia lengua. Y para terminar, que se jodan los panderetto, es la constitución la que lo dice, si cambiáis eso, cambiamos todo.

Os comeis la trampa.

Edit: además fijo que el catalan y valenciano son el mismo garrulo, ese se levanta 6000 euros! ¿Os lo creeis? Yo no.
 
Arisgo rebuznó:
Yo de entrada no me creo ese gasto. Después, me da por culo, creo que deberían hablar español todos los que lo hablen mejor que su propia lengua. Y para terminar, que se jodan los panderetto, es la constitución la que lo dice, si cambiáis eso, cambiamos todo.

Os comeis la trampa.

Realmente, la CE no dice eso. La CE habla de cooficialidad "respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos". No a nivel nacional:

Artículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

La Constitución Española de 1978

Y sí, también dice que serán objeto de atención y protección, y podríamos englobarlo esto con lo aprobado en el Senado, presunta cámara interterritorial.

A mí no me parece mal la idea. Si un catalán prefiere oir un discurso en la cámara interterritorial en catalán, allá él. Pero no por que sea lengua cooficial en el Estado.

Lo que está claro es que la Brunete foril y mediática tiene munición argumental de sobra para dar la coña con esto ( y con su parte de razón), y yo particularmente no tengo intención de defenderlo. Podría, pero no quiero.
 
Si no fuese constitucional no lo harían, gpv.

Esta clarinete.
 
Que esten en su derecho pues vale, pero cualquier con dos dedos de frente por muy megavascocatalanoloquesea deberia ver esto como una autentica gilipollez sobre todo en estas circunstancias. El sentido comun puede ser totalmente compatible son nacionalismosindependentismoslenguas o la madre que lo pario.
 
Arisgo rebuznó:
Si no fuese constitucional no lo harían, gpv.

Esta clarinete.

Ojo, yo no digo que no sea constitucional. Yo digo, y es así, que en la CE no se dice que las lenguas españolas sean cooficiales en el Estado; lo son en las CCAA respectivas. Pero eso no quiere decir que sea inconstitucional. De hecho, te nombro el apartado 3, como posible aval de la historia.

He oído en algún medio de comunicación que había sentencias de TC avalando algo así, pero no estoy muy convencido de que oyera bien.,
 
Como veo a muchos preocupados por el dinero (¿es que sois pobres?), les tranquilizará saber que esto no ha supuesto un aumento en el presupuesto destinado a esta Cámara. Se han apretado el cinturón en otras partidas (cestas de Navidad, putas, güisqui, puros, pelucos doro...) para tener esto.

Reconozco que es una formalidad innecesaria en estos tiempos de crisis. Pero no hay que quitarle valor a las formas. España nunca ha sido Castilla, y no hay nada malo en tener este gesto dentro del contexto de lo que representa el Senado.
 
Arisgo rebuznó:
Si no fuese constitucional no lo harían

20061031113636-carcajada.jpg


Si pueden con el art. 14 desde la misma raíz (monarquía), implementado con leyes de violencia de geranio e inversiones de presunción de inocencia varias, que no podrán hacer con una partidilla presupuestaria del Senado donde están los 4 gatos más inútiles de la política nacional.
 
Crackdevila rebuznó:
20061031113636-carcajada.jpg


Si pueden con el art. 14 desde la misma raíz (monarquía), implementado con leyes de violencia de geranio e inversiones de presunción de inocencia varias, que no podrán hacer con una partidilla presupuestaria del Senado donde están los 4 gatos más inútiles de la política nacional.

Ok, lo mascamos un poco mas para los minusválidos: si no fuese constitucional y solo lo apoyase la minoría, no saldría adelante.

Aun así quiero insistir con algo que habéis ninguneado, perfectos hijos de puta: 12000 en una sesión? Yo no me lo creo, es fake.
 
EspectroDecaco3 rebuznó:
Si a ti te parece normal que el Estado gaste dinero en que dos personas que hablan entre sí en el pasillo, se pongan a hablar mediante un traductor al entrar en el Senado

Lucky_ rebuznó:
¿Valenciano? :lol: Lo del valenciano es de traca.

Todas las lenguas que se hablan en España merecen reconocimiento y respeto, pero si alguien necesita ese esperpento para ver reconocida su lengua, que me perdone, pero es un acomplejado.


Nah, que va. Serious business :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Kirillov rebuznó:
Ni un solo argumento. Vete a tomar por culo. Cuando llegues siquiera al basic level ya volveremos a charlar un rato.

No. Ve tú, subnormal.
Haz lo que te comenta espectro3, y llévatelos a todos a tu casa.

Morzhilla rebuznó:
No me he podido creer lo que he escuchado en la radio. La mongolidad de los politicos no tiene limite.

Mientras aprobaban el estatuto de Extremadura en el Senado, el andoba de Monago va y suelta:

Claro, y pasado mañana saldrá otro hablando andaluz cerrado, y también dirá que es una lengua.


Graciasporvenir rebuznó:
A mí no me parece mal la idea. Si un catalán prefiere oir un discurso en la cámara interterritorial en catalán, allá él. Pero no por que sea lengua cooficial en el Estado.

Así es. No consiste en cómo prefiera cada uno escuchar el discurso, sino en que es una auténtica gilipollez que se den estas cosas, cuando todos tenemos una lengua oficial y común.
 
En mi opinion en los parlamentos-congresos estatales se deberia utilizar el castellano unicamente, porque lo de los pinganillos , y traductores cuando todos hablan el castellano,esta de sobra. Ademas, el castellano es el unico idioma para todo el territorio del estado. Otra cosa son parlamentos autonomicos donde si deberian utilizar las lenguas oficiales. Lo que me fastidia son los tristes del PSOE o PP vasco que no tienen practicamente nadie que sepa euskera(y ningun otro idioma que no sea el castellano),y van de plurales por la vida. Al menos Carlos Iturgaiz lo intentaba.
 
Por añadir un poco de chicha al hilo:

El PP en 2005: "Aspirábamos a más. Iremos más allá"
En el Senado se pueden hablar todas las lenguas oficiales desde hace cuatro años y medio, aunque hasta ahora solo en la Comisión de Comunidades Autónomas, que tiene desde 2005 un sistema de traducción simultánea. Aquel paso se dio con respaldo unánime. Al PP incluso le parecía insuficiente. "Está claro que todos aspirábamos a más", dijo el entonces senador gallego Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, pero "aceptamos los límites constitucionales". "En una futura reforma (...), si ha de llegar, será posible ir más allá de nuestros prudentes pasos actuales. Entretanto, bueno será recordar aquellas palabras de Confucio: Más vale encender una humilde vela que maldecir la oscuridad".

El PP en 2011: "Hay formas mejores de gastar el dinero"

El PP y el PSOE anunciaron ayer su intención de cerrar juntos el paso a la pretensión de los partidos nacionalistas y de Izquierda Unida para utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso. La diferencia es que los socialistas han apoyado y justifican que sí se use en el Senado, mientras que distintos dirigentes del PP arremetieron ayer contra el uso de traductores en el pleno de la Cámara alta. Mariano Rajoy ya lo anticipó el día anterior: "Esto en un país normal, no se produce", aunque su partido, con el como presidente, lo avaló en 2005. Ayer, abundaron las críticas desde el PP: "Hay otras formas mejores de gastarse el dinero y el sentido común fija que en instituciones comunes se hable la lengua común", aseguró la portavoz parlamentaria Soraya Sáenz de Santamaría. "Los españoles no tenemos una autoestima tan baja como la que desprenden nuestros senadores con sus pinganillos", aseguró el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons.
 
Arisgo rebuznó:
Si no fuese constitucional no lo harían, gpv.

Nadie dice que esto no sea constitucional. ¿Por qué coño no va a ser constitucional hablar en catalán, vascuence o gallego dentro del senado? Esto, simplemente, es una soberana gilipollez y una cosa ridícula. Es como si en el foro en vez de hablar todos en castellano, que lo conocemos, cada cual lo hace en su lengua y usamos google translator para leernos.

En cambio, sí es ilegal que los gobiernos autonómicos no aseguren el castellano como lengua vehicular en la enseñanza; y, ya ves, se pasan las sentencias los políticos de las taifas por el arco del triunfo.
 
Arisgo rebuznó:
Por supuesto es una barbaridad, y aun no me salen las cuentas... 6 traductores por idioma?

Supongo que contarán no solo los sueldos, sino los equipamientos (aparatos, pinganillos, cableados...) y otros gastos asociados. Para sacar los 12.000€ habrán dividido los 350000 entre el número de sesiones.

Digo yo, vamos.
 
¿Sabéis que conozco a un hijo de puta que habla -cuando digo habla quiero decir "domina"- las cuatro lenguas?. Padres catalanes y nacido en Barcelona, criado en Euskadi desde los 7 u 8 años, y aprendió gallego en unos años que estuvo ahí trabajando.

Creo que es un caso único en España.
 
Mi mujer habla español y regañar y no voy vacilando por ahi.
 
MIP rebuznó:
Supongo que contarán no solo los sueldos, sino los equipamientos (aparatos, pinganillos, cableados...) y otros gastos asociados. Para sacar los 12.000€ habrán dividido los 350000 entre el número de sesiones.

Digo yo, vamos.

A mí se me ocurre algo más plausible: se gastan 3.000 euros en traductores y los 9.000 restantes se los queda la empresa que los subcontrata cuyo propietario es amigo de algún senador señero.
 
Slk el manflorita rebuznó:
¿Sabéis que conozco a un hijo de puta que habla -cuando digo habla quiero decir "domina"- las cuatro lenguas?. Padres catalanes y nacido en Barcelona, criado en Euskadi desde los 7 u 8 años, y aprendió gallego en unos años que estuvo ahí trabajando.

Creo que es un caso único en España.

¿Es español? Entonces sí: debe de ser todo un caso único escribir con faltas de ortografía en cuatro lenguas a la vez.
 
Falta traductor de aranes, que es una lengua minoritaria en Cataluña, y que desde la Yeneralitat se esta exterminando activamente, llenando el Valle de Aran de colonos leridanos.
 
Slk el manflorita rebuznó:
¿Sabéis que conozco a un hijo de puta que habla -cuando digo habla quiero decir "domina"- las cuatro lenguas?. Padres catalanes y nacido en Barcelona, criado en Euskadi desde los 7 u 8 años, y aprendió gallego en unos años que estuvo ahí trabajando.

Creo que es un caso único en España.

Lo realmente chungo es saber euskera, que es el idioma diferente. MS que el Catalan, gallego, frances o italiano. Yo tengo amigos que saben euskera y Catalan perfecto porque han hecho carrera allí, y conozco a varios que hablan euskera y gallego por tener padres gallegos. La verdad es que no conozco a ninguno con los tres idiomas, pero vaya, me apuesto tu puta vida a que si que los hay. A cascoporro además.
 
Atrás
Arriba Pie