Me estoy viciando con esto
Este es otro forero (al que por supuesto no le llego a la suela del zapato)
"Franco estaba ocupado con la necesidad de tomar una decision
trascendental en cuanto a la ruta que debia seguir el Ejercito de
Africa, tras haber conquistado la parte occidental de Andalucia y Extremadura.
El 21 de septiembre de 1936, sus columnas habian llegado hasta
Maqueda, un importante cruce de vias, donde la carretera del sur
se dividia para ir hacia el norte, a Madrid o al este, a Toledo.
Las columnas podian, pues, dirigirse hacia Madrid o desviarse en
direccion a Toledo para socorrer a la guarnicion nacionalista que
se encontraba sitiada por las milicias republicanas. Los mil guardias
civiles y falangistas encerrados en el Alcazar en los primeros dias del alzamiento habian llevado con ellos como rehenes a numerosas
mujeres y niños, familiares de izquierdistas conocidos.
Los milicianos habian malgastado enormes cantidades de tiempo,
energia y municion en el intento de capturar una fortaleza sin ninguna importancia estrategia. La resistencia de la guarnicion sitiada se habia convertido asi en el gran simbolo del heroismo nacionalista.
Por supuesto, la existencia de los rehenes y su posterior
desaparicion fueron totalmente olvidadas. A lo largo de la guerra,
y mas tarde, durante muchos años, se acepto la historia de su
asedio en la version difundida tanto por los simpatizantes españoles
como ingleses de la causa nacionalista.
Se afirmaba que el 23 de julio, el jefe cobarde de las milicias
republicanas encargado del asedio habia llamado por telefono
al heroico coronel Moscardo, comandante de la plaza para decirle
que, si no se rendia, su hijo seria ejecutado.
Se dice que Moscardo le pidio entonces a su hijo que encomendara
su alma a Dios y que muriera valerosamente. Y Moscardo oyo por
telefono el disparo que acabo con la vida de su hijo".