Similitudes España-Yugoslavia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Milosevic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Milosevic

Guest
Abro el tema.

Yo no creo que haya tantas, pues en el fondo a los españoles nos diferencian pocas cosas.
Nos gusta la siesta, trabajar poco y comer bien.
Y esto desde Cádiz a Cataluña.

En cambio, a un sebio y a un bosnio les diferencian rasgos culturales y religiosos muy marcados.
 
Milosevic rebuznó:
Abro el tema.

Yo no creo que haya tantas, pues en el fondo a los españoles nos diferencian pocas cosas.
Nos gusta la siesta, trabajar poco y comer bien.
Y esto desde Cádiz a Cataluña.

En cambio, a un sebio y a un bosnio les diferencian rasgos culturales y religiosos muy marcados.

Discrepo, los carácteres entre las distintas zonas, que no tienen porqué coincidir con las divisiones administrativas han sido variados, y tenemos el ejemplo en los tópicos, pues ninguno sale de la nada o aparece sin base. Lo que es innegable, y para mi empobrecedor, es que debido a la mejora de los medios de comunicación y muy especialmente al bombardeo de mensajes culturales estadounidenses, las diferencias culturales no solo a nivel español sino mundial, se estan perdiendo en beneficio de un modelo consumista y carente de sentido y tradición.

Naturalmente en la antigua Yugoslavia, las diferencias eran más importantes que en España.
 
Has de tener en cuenta que media Andalucía y media Extremadura están en Cataluña, al igual que en Madrid.
Las diferencias culturales en Cataluña se las inventan los políticos para tapar problemas mucho más graves.
Y lo sabes.

Por ejemplo, si se cae un Carmel en Madrid, a mí no me callan la boca con nacionalismos baratos.
Allí sí pasa.

Todo sea por el bien de Cataluña.
Y todos asentís orgullosos y miráis para otro lado.

Edito.
Son esas ganas de llorar contantemente.
Te recuerdo que durante la guerra civil, lo que le cayó a Madrid, no le cayó a Barcelona.
Y de éso nunca os acordáis.
 
Has de tener en cuenta que media Andalucía y media Extremadura están en Cataluña, al igual que en Madrid.

¿Vale, y?

Las diferencias culturales en Cataluña se las inventan los políticos para tapar problemas mucho más graves.
Y lo sabes.

Dame ejemplos para demostrarlo. Aún si fuera así (que está por demostrar), de no tener esto como excusa se inventarían otras cosas, como en otros sitios.

La construcción de una nación no está reñida con la gestión, como ya dije en otro hilo.


Por ejemplo, si se cae un Carmel en Madrid, a mí no me callan la boca con nacionalismos baratos.
Allí sí pasa.

Todo sea por el bien de Cataluña.
Y todos asentís orgullosos y miráis para otro lado.

Es decir, te has montado la película de que para acallar lo del Carmel se ha tachado de traidores a aquellos que hablaban del tema. Me das pruebas? Porque yo no lo he visto.

El segundo párrafo no se qué tiene que ver con el tema.

Edito.
Son esas ganas de llorar contantemente.
Te recuerdo que durante la guerra civil, lo que le cayó a Madrid, no le cayó a Barcelona.
Y de éso nunca os acordáis.

Llorar de qué? Acláramelo.

Sí se lo que le cayó a Madrid, y a Belchite, y a Teruel, y a Bilbao, y a Cáceres (o era Badajoz?). O sea que no digas que no me acuerdo.
 
Nada, no se puede comparar la antigua Yugoeslavia con España... no creo que en España llegue "la sangre al rio"...

Aunque Yugoeslavia también estaba bastante mezclada...

No me imagino a catalanes y vascos escabechando a andaluces, extremeños, etc. si no se van de Catalunya o Euskadi al resto de España...
 
Como ya he dicho no tengo muchas ansiedades imperialistas.

Además, que coño, a quien le interesa conquistar un territorio tan jodidamente seco y caluroso, en todo caso iría a hacer pilas de calaveras francesas.
 
El G8 se puso de acuerdo para liquidar Yugoslavia por el peligro que suponía tener tan cerca de Europa a un gobierno tan marcadamente imperialista que no era de su cuerda. Se vistió la operación de ayuda humanitaria y todos tan contentos.

En España no estamos en la misma situación de violencia, pero la situación política sí tiene muchas analogías.
 
La gran diferencia entre España y Yugoslavia es que en España nunca ha habido varios paises distintos con tantas diferencias culturales y en Yugoslavia sí,y,ademas,los serbios quisieron unirles por cojones y pasó lo que pasó.Y por mucho que algunos quieran compararlos no se parece la situacion en nada.
 
aquí en Cataluña, mucho independentista descerebrado, busca similitudes, y habla de imperialismo y de ocupación por parte de España. Es curioso, por contra, que esos NAZIonalistas, quieren incluir en sus países catalanes tanto Baleares como Valencia.
 
Yugoslavia era un país artificial y demasiado heterogéneo para que durara. Fue el sueño de Tito, cuando éste palmó, tenía los días contados.

A ver cuándo resucita el imperio austro-húngaro. Con lo que molaba.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Yugoslavia era un país artificial y demasiado heterogéneo para que durara. Fue el sueño de Tito, cuando éste palmó, tenía los días contados.

A ver cuándo resucita el imperio austro-húngaro. Con lo que molaba.

Yugoslavia existia antes de Tito, y era una especie de monstruo de Frankenstein uniendo pueblos, religiones y culturas diferentes que hacía nada se habían estado matando (sin ir más lejos, en plena guerra mundial). Los servios (grupo mayoritario) lo consideraban como su imperio, y llegaron a asesinar al jefe de la minoría parlamentaria croata en pleno parlamento. La invasión del Eje dio paso a escabechinas monstruosas, cuyo recuerdo excitó aun más lo de los años 90, atizado por el nacionalismo radical servio.

Per O'Grullo rebuznó:
Por cierto, creo que Tito era CROATA!!! ....

Si, y excombatiente austrohungaro.
 
vadertxu rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Yugoslavia era un país artificial y demasiado heterogéneo para que durara. Fue el sueño de Tito, cuando éste palmó, tenía los días contados.

A ver cuándo resucita el imperio austro-húngaro. Con lo que molaba.

Yugoslavia existia antes de Tito, y era una especie de monstruo de Frankenstein uniendo pueblos, religiones y culturas diferentes que hacía nada se habían estado matando (sin ir más lejos, en plena guerra mundial). Los servios (grupo mayoritario) lo consideraban como su imperio, y llegaron a asesinar al jefe de la minoría parlamentaria croata en pleno parlamento. La invasión del Eje dio paso a escabechinas monstruosas, cuyo recuerdo excitó aun más lo de los años 90, atizado por el nacionalismo radical servio.

Per O'Grullo rebuznó:
Por cierto, creo que Tito era CROATA!!! ....

Si, y excombatiente austrohungaro.

Ya, ya. Pero de no haber sido por Tito creo yo que se habría desintegrado mucho antes - era lo que yo pretendía decir.

Basta ver las matanzas de los nazicroatas durante la IIGM y viceversa, para ver que se tenían mucho aprecio.

Normal que después armaran la que armaron.
 
Pero aún así, hay que ver las cosas que se inventaron, como un idioma nuevo, el croata, que no es más que la adaptación al alfabeto latino del serbio. Una evidente mejora, que lucha contra ideas ancestrales (como el sistema métrico en GB), presentada como explotación, injerencia, anticulturalismo, centralismo... ¿Os suena? El peligrosísimo Arana andaluz (Blas Infante) quería inventarse un alfabeto andalú porque la grafía latina no permite transcribir correctamente el ozú y el arsa.

¿Quién era el militar británico que en la primera guerra mundial dijo que por el bien de Europa habría que bombardear Yugoslavia cada ochenta años?
 
Jakim Boor rebuznó:
Pero aún así, hay que ver las cosas que se inventaron, como un idioma nuevo, el croata, que no es más que la adaptación al alfabeto latino del serbio. Una evidente mejora, que lucha contra ideas ancestrales (como el sistema métrico en GB), presentada como explotación, injerencia, anticulturalismo, centralismo... ¿Os suena? El peligrosísimo Arana andaluz (Blas Infante) quería inventarse un alfabeto andalú porque la grafía latina no permite transcribir correctamente el ozú y el arsa.

¿Quién era el militar británico que en la primera guerra mundial dijo que por el bien de Europa habría que bombardear Yugoslavia cada ochenta años?

Algún burro, seguro. Excepto Allenby, los altos militares británicos no tienen gran cosa de que estar orgullosos en la I G. M.

El idioma es el servocroata, según los lingüistas, y en la parte croata se escribe con alfabeto latino por la simple razón de que perteneció al imperio austrohúngaro, y era la grafia oficial (como en Bosnia-Herzegovina). Servia se independizó de los turcos casi solita, y al calor del paneslavismo, tiró del alfabeto cirílico, adaptado por dos monjes a las lenguas eslavas. Lo del paso del sistema imperial al métrico da para muchas conversaciones... en Gran Bretaña.

Jacques de Molay rebuznó:
Basta ver las matanzas de los nazicroatas durante la IIGM y viceversa, para ver que se tenían mucho aprecio.

Normal que después armaran la que armaron.

Los ustachis (es su nombre) ciertamente montaron masacres, como los chetniks servios de Mihailovic (servios nacionalistas y monárquicos que acabaron colaborando con los nazis, tocate los cojones). Como ya he dicho en un post anterior, los servios consideraban Yugoslavia su coto particular, y su violento nacionalismo engendró otro igual de violento entre los croatas como reacción. De ahí a la competición de masacres, solo había un paso. Fueron Tito, su régimen comunista "sui generis" y la curiosa estructura del país, respetando sus nacionalidades, los que permitieron vivir unido y en relativa paz al país... Luego las ansias de poder de un hijoputa con tupé (una prueba de que no hay que fiarse mucho de los hombres con frondosas cabelleras) que se apoyó en el nacionalismo imperial servio para permanecer en el machito encendieron de nuevo la chispa... Srebreniça mon Horreur. :cry:
 
La historia que tenemos es la que tenemos, y la de los pueblos Balcánicos es la que tienen.

Cada uno la suya.

En ese lugar hace ya mil años se estableció la línea de división entre el imperio austrohúngaro y el bizantino, con lo que esa porción de tierra montañosa siempre fue zona de disputas, gente que se pasa al otro bando, traidores, pueblos masacrados al completo, cristianos islamizados, musulmanes cristianizados y cosas así obligando a sus habitantes a ser víctimas de las diversas azares de la historia.

Europa siempre servicial con los pueblos balcánicos, hizo, deshizo, uso, abuso, pincho y corto según sus intereses en esa zona, muchas veces como despensa para sus paises, algo similar a lo que USA hace hoy dia con Centroamérica y del Sur, gran error, porque Europa son los Balcanes y los Balcanes son Europa, no en vano, el nombre de Rumania, Romania viene de ese Imperio Romano que domino Europa durante muchos siglos atrás, ya que los pueblos balcánicos, se consideraban a si mismos como los autenticos descendientes de ese imperio, tampoco es casualidad, que los propios bosnios, muchos de ellos musulmanes para mas casualidad, sean más altos y más rubios que el 90% de la población moruzna española.

Y como último detalle, ya que podría hablar con profusión del tema, deciros que los pueblos balcánicos, a pesar de su historia y de la imágen que se tiene de ellos en el resto de Europa, han convivido en paz con su melange de etnias mucho más tiempo del que la gente cree.Otra anecdota, en el siglo XX, hace dos días como quien dice, los sacerdotes católicos llevaban el fez(gorro morito) como prenda habitual ya que en pueblos con mayoría musulmana ese tocado era usual, lo cual prueba hasta que punto ambas etnias convivian en paz.

y si alguno llega hasta aquí y le interesa el tema, recomendaros al escritor bosnio Ivo Andric, premio Nobel, en el que traza la vida balcanica de principios de siglo XX.
 
Milosevic rebuznó:
Has de tener en cuenta que media Andalucía y media Extremadura están en Cataluña, al igual que en Madrid.
Las diferencias culturales en Cataluña se las inventan los políticos para tapar problemas mucho más graves.
Y lo sabes.

Por ejemplo, si se cae un Carmel en Madrid, a mí no me callan la boca con nacionalismos baratos.
Allí sí pasa.

Todo sea por el bien de Cataluña.
Y todos asentís orgullosos y miráis para otro lado.

Edito.
Son esas ganas de llorar contantemente.
Te recuerdo que durante la guerra civil, lo que le cayó a Madrid, no le cayó a Barcelona.
Y de éso nunca os acordáis.

Paternalismo político: tanto o más ruín que usar el patriotismo como medio político. (¿o no?)

EDITO: Todo el mundo sabe lo bien que se maneja la política siempre en Madrid, para que acusen al nacionalismo de desviar la atención del Carmel. Hay que joderse.
 
Arriba Pie