F. Nietzsche, especialmente "Así habló Zaratustra" y "El Anticristo" (aquí arremete sin piedad contra el cristianismo, que a gusto se debió de quedar)
A. Huxley, "Un Mundo feliz" "La isla" (la decripción perfecta del paraíso) y "Las puertas de la percepción" (donde narra con todo lujo de detalles su experiencia con la mezcalina)
G. Orwell, "1984", "Rebelión en la granja"
Stephen King, "Misery"
Marilyn Manson, "Larga huída del infierno"
Anthony Burguess, "La naranja mecánica"
Saramago, "Ensayo sobre la ceguera" (espeluznante, una plaga contagiosa de ceguera se expande por la ciudad)
Matt Groening, "Guía para la vida" (Bart Simpson nos explica las cosas importantes de la vida, según su punto de vista)
Y también es interesante leer guiones de películas, el de Pulp Fiction por ejemplo.
Hablando de cine, el diario de rodaje de Apocalipsis Now es una historia que casi supera a la propia película. Lo escribió la mujer de Francis Ford Coppola, Eleanor Coppola y se llama "Con el corazón en tinieblas". Es impactante leer como Coppola se va volviendo loco (llegó incluso a lanzar todos sus oscars por la ventana de pura desesperación), los ciclones destrozaban los escenarios, usaban cadáveres reales en la película, le dió un infarto a Martin Sheen, el ejército era el ejército real del lugar y tenían que interrumpir el rodaje cuando tocaba realizar operaciones militares, mientras rodaban la película reescribían el guión continuamente y no tenían siquiera un final claro...en fin, un verdadero apocalipsis.