Stop Motion

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Rarito

RangoFreak total
Registro
20 May 2005
Mensajes
16.025
Reacciones
4
El estreno de Coraline me ha abierto apetito de peliculas que utilicen esta tecnica. Asi que os pido ayuda para enumerar las mejores escenas, peliculas o cortos.

Una escena que me impacto mucho de pequeño fue la famosa medusa de Furia de Titanes. Sus movimientos sincopados por el stop motion, no se hasta que punto premeditados, la hacen muy perturbadora.

https://www.youtube.com/watch?v=zBtAO4dYL98

Por decir una pelicula y cambiando totalmente de estilo, Mad Monster Party, una comedia sesentera con todos los monstruos de la universal. Muy divertida y entrañable.

https://www.youtube.com/watch?v=-5fe7D14Jp8

¿Que mas?
 
Yo con furia de titanes aun me toco. Siempre he dicho que estos fx como el resto de tradicionales (maquetas, latex, robocs) son infinitas veces más creibles que las CGI. Para mi el punto de inflexión es Jurassic Park donde se usó una buena amalgama y el ordenador ayudaba pulir la fluidez pero no era la base en su mismo. El resultado fue lo más espectacular y creible hasta la fecha, ni siquiera JP2 estaba a la altura.

Si a esto sumamos que ahora se creen que solo con efectos digitales queda bien y que una cosa es que le salga a Espilbergo y otra es que les salga a cualquiera nos sale la atroz época de FX que vivimos.

Y de secuencias, sin duda el final de evil dead

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Y bueno, ya lo digo yo, Harryhausen es el más grande. En Evil Dead III homenajeaban aquel clásico que era Jason y Los Argonautas. Tremenda la pelea con los esqueletos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por cierto que se está preparando sino filmando ya un remake de Furia de Titanes con guión de Lawrence Kasdan. Esperemos a ver qué tal, aunque imagino que la cagarán con los CGI.
 
Karel Zeman, Karel Zeman, Karel Zeman!!

Kaaaareeeeeeeeeeeeeeeeelllll
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Zeeeeemaaaaaaaaaaaaaaannnn!!!

19c746bca37164766697d1e65688fa50.jpg
 
vinchen rebuznó:

:121 es de los mejores stop motion que haya visto en mi miserable vida, vi la película cuando era peque y aún sigo soñando con tener un batallón de esqueletos


hay un corto que me gustó mucho, Peter and the Wolf

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


saludos
 
Ah, cómo mola el Karel Zeman ese. Voy a hacer un hilo sobre él ahora mismo.
 
Hace poco encontré esta joya, está entera en el youtube.

Las mejores escenas son las interpretadas por humanos: con los bichos, la secuencia de la cantina; maravilloso. Ella, la que hace de madre, sale también en esa serie tan ama que es "It's always sunny in Philadelphia" haciendo de hermana McPoyle.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(aquí la lista de reproducción, con las 6 partes)
 
Yo la que me bajé hace tiempo pero todavía no he visto es un clásico francés de 1930 que se llama Le roman de Renard

Lo dirigió Wladyslaw Starewicz junto con su hija Irene y la animación la hicieron a partir de animales disecados. El resultado es un poco grotesco.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Aquí otro defensor de los efectos tradicionales. Aparte de que la textura "física" los hacía más creibles existe otro problema con las CGI con el que seguramente estareis de acuerdo conmigo. Antaño no solo se trataba de crear algo que no existe, también había que hacerlo creible, que el espectador no descubriese los trucos y ahí radicaba el talento que hacia grande a gente como Stan Winston, realmente implicada en el proceso creativo de la película. Con la llegada de las CGI y el propio cambio de rumbo en Hollywood, de repente unos "expertos" en efectos especiales que se limitaban a rematar imágenes a posteriori disponian de unas herramientas que les permitian cualquier cosa que su imaginación les permitiese pero sin ser concientes de que los efectos deben estar integrados en la escena. Y en el caso de las CGI el origen del efecto salta a la vista y para colmo de males los rápidos avances hacen que rápidamente cualquier efecto en obsoleto, convirtiendo el revisionado de la película en una risión. Por no hablar de el propio espectador, que al contrario de los efectos tradicionales si conoce el proceso de creación de los CGI y se destruye la capacidad de sorpresa. A fin de cuentas, se han convertido en videojuegos de gran presupuesto.

Habeis acertado muchos con la mención a JP. La combinación de animatronics y CG en su justa medida han hecho que la película haya envejecido excepcionalmente bien, al contrario de sus roñosas secuelas. Es que ves la secuencia de los raptores en la cocina y se te ponen los pelos de punta, en cambio el safari de EMP es un mal chiste.
 
Siempre a la sombra de Meliès por el chauvinismo francés pero igual o más grande era Segundo de Chomón, un director y técnico de cine de Teruel que realizó gran parte de su obra en Francia, llegando incluso a participar en la producción de Abel Gance, Napoleón, siempre en la rama de trucajes y efectos.

Tiene varias películas pero así muy conocida es El Hotel Eléctrico.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me suena que ya lo comente hace tiempo, pero es curioso como algunas las primeras peliculas que usaron efectos por ordenador(Abyss, Terminator 2, Jurassik park...)se conservan estupendamente y como otras mas recientes hacen daño a la vista de lo que cantan los efectos.

Pongo como ejemplo la nueva trilogia de Star wars, se gastaron la millonada padre en efectos por ordenador y dan ascazo. Tiene mil veces mas vida Yoda en las antiguas que era una simple marioneta que en estas. Por no hablar de las de El señor de los anillos y demas
 
Pongo como ejemplo la nueva trilogia de Star wars, se gastaron la millonada padre en efectos por ordenador y dan ascazo. Tiene mil veces mas vida Yoda en las antiguas que era una simple marioneta que en estas.

Esta imagen resume bastante bien la evolucion:

2TdG78uXTnzedh2nRa5tT34bo1_500.jpg




Por no hablar del señor de los anillos

Hijoputa, que en el señor de los anillos hay mucha maqueta y maquillaje de la vieja escuela
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Hijoputa, que en el señor de los anillos hay mucha maqueta y maquillaje de la vieja escuela


Será, pero hay escenas en que me dolia la vista. Ejemplo:cuando el arquero elfo se sube a la espalda de un monstruo tirandole flechas, o cuando el mismo arquero se sube a una especie de elefante en marcha, son escenas en que el ordenador canta muchísimo

Por cierto, muy buena esa imagen :121
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Hijoputa, que en el señor de los anillos hay mucha maqueta y maquillaje de la vieja escuela

Sí, maquillaje cutre y cargante de los malos, que en la novela no son tan gore, y las grandes masas se nota a la legua que son por ordenador.

Torete tiene toda la razón, es más me sorprende que diga eso porque generalmente me tengo que pelear con todo el mundo cuando digo algo parecido. Los efectos de antes eran relativemente mucho mejores que los actuales, por el buen uso que se les daba, haciendo de necesidad virtud.

Ahora se piensan que todo se puede solucionar con un travelling video-jueguil, que marea al espectador más que otra cosa.

Por no decir lo mucho que han empeorado las batallas al no poder usar extras, que son mucho más caros ahora que hace 50 años, por ejemplo. La mejor batalla de todos los tiempos sale en Ben-hur, en el mudo por supuesto.

Sigo esperando el hilo de Zeman. También mola el trabajo de los hermanos Quay, si bien sus guiones me parecen bastante flojos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Creo que a este le han cambiado la música.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Esta imagen resume bastante bien la evolucion:

2TdG78uXTnzedh2nRa5tT34bo1_500.jpg

Corrección.

sdcl1j.jpg



Tiene huevos que más de quince años después de Jurassic Park ninguna pelicula ni documental de buen presupuesto todavia haya podido reproducir monstruos de cualquier tipo con la misma absoluta credibilidad, a excepción de la segunda parte y sólo a ratos. Y es que aquella gozaba de unos animatronics y un aprovechamiento de las luces magistral, no todo es ordenadol y más ordenadol, me cagoentodo.
 
Hablar de Stop Motion y no hablar de Ray Harryhausen hace llorar al señor ciclope.
Me autocito de un post de mis tiempos de cinefilo gafapasta pedantoide.


Bueno, quizas por el nombre no lo conozcais, pero para muchos Ray Harryhausen ha sido el mayor fabricante de ilusiones de toda su niñez.

cyclpsweb.jpg
ray_harryhausen.jpg


Tal vez si os comento peliculas como Simbad y la Princesa o el Septimo Viaje de Simbad(1958), Jason y los Argonautas(1963), Furia de Titanes(1981), os suene un poco mas, ya que fue el encargado de efectos especiales de estas peliculas entre muchas otras... y el ARTISTA encargado de la modelacion de las fantasticas criaturas que en ellas aparecian.
harryhausen_1.jpg


Fue el creador de la tecnica conocida como Dynamation, la cual estaba insparada en el stop-motion de King-Kong(1933), con la diferencia que el stop-motion se realiza moviendo una maqueta con "muñecos" fotograma a fotograma, y el Dynamation es casi lo mismo pero interactuando con personajes reales que se añaden actuando frente a una pantalla con las imagenes antes comentadas, esta tecnica se iria perfeccionando con la superposicion de los fotogramas.

harryhausen.jpg


O sea, que fue todo un creador de sueños.

Como curiosidad decir que tambien ha trabajado de actor y director en variedad de peliculas... pero personalmente siempre me quedare con sus monstruos.
 
Hubo una época en que me fascinaba Jan Švankmajer (en estos momentos es cuando te das cuenta de lo grande de youtube, antes encontrar un vídeo de estos era casi imposible)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Antes de que se volviera la prostituta de Hollywood, el sr. Burton se hizo un hueco en mi carazón:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Arriba Pie