The Hurt Locker (En tierra hostil)

YoHiceARoqueIII

RangoFrikazo
Registro
4 Feb 2007
Mensajes
13.222
Reacciones
8.400
wMzapRL8iTqF6oDUY04a2tVU5S4.jpg


Título: En tierra hostil

Eslogan: Sabrá cuando esté en ella.

Género: Drama, Suspense, Bélica

Director: Kathryn Bigelow

Reparto: Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty, David Morse, Guy Pearce, Evangeline Lilly, Ralph Fiennes, Christian Camargo, Christopher Sayegh, Suhail Aldabbach, David Gueriera, Nabil Koni, Sam Spruell, Sam Redford, Erin Gann, Malcolm Barrett, Kristoffer Ryan Winters, J.J. Kandel, Michael Desante, Anas Wellman, Kate Mines, Yousef Shweihat

Lanzamiento: 2008-10-10

Duración: 131

Trama: En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus subordinados, se planteen seriamente el riesgo que corren.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Pues eso puts,

Estoy leyendo críticas de esta obra de Kathryn Bigelow (Near Dark, Point Break y Strange Days) sobre Irak y la están poniendo como una jodida joya. LLeva un 8 en IMDB y subiendo...

Sólo veo el megahilo zurullesco de Avatar en este cenagal, la muerte de Jack Prongo Morrow, la pelea playskool de UBP y jaimito y creo que esta pinícula es cojonuda.

Voy a copypastear...

the-hurt-locker1.jpg


During the early months of the post-invasion period in Iraq, Sergeant First Class William James becomes the new team leader of an Explosive Ordnance Disposal (EOD) unit with the U.S. Army's Bravo Company, replacing Staff Sergeant Thompson, who was killed by a remote-detonated improvised explosive device (IED) in Baghdad. He joins Sergeant J.T. Sanborn and Specialist Owen Eldridge, whose jobs are to communicate with their team leader via radio inside his bombsuit, and provide him with rifle cover while he examines an IED. James's insistence on approaching a suspected IED without first sending in a bomb disposal robot during their first mission together lead Sanborn and Eldridge to consider him "reckless". Back at Camp Victory, James befriends Beckham, a young Iraqi boy who works for a local merchant operating at the base. The team is next called out to the United Nations building in Baghdad, where a parked car has a large bomb in the trunk. While James intensively studies the intricate bomb, Sanborn and Eldridge provide him with cover. Sanborn becomes increasingly concerned about three men watching them from a minaret and another filming them from a nearby rooftop. With the building evacuated, he suggests to James that the they pull out and let a team of engineers come disarm the bomb. James ignores and angers Sanborn by removing his radio headset, and remains with the car until he disarms the device.

While returning from detonating bombs in the desert, the EOD team encounter a British private military company. They soon come under enemy attack, and three of the British mercenaries are killed in the ensuing firefight, which ends after Sanborn and James shoot the last of the insurgent snipers. For their next mission, the team heads to a warehouse to retrieve unexploded ordnance. While securing the warehouse, James discovers the dead body of a young boy who has been surgically implanted with an unexploded bomb. James is sure that it is Beckham, while Sanborn and Eldridge are not entirely certain. That night, James forces the merchant for whom Beckham worked to drive him to Beckham's house. Upon entering the house to which he is brought, James encounters an Iraqi professor and demands to know who was responsible for turning Beckham into a "body bomb". The professor thinks James is a CIA agent and calmly invites him to sit down as a guest of his household. A confused James is then forced out of the house by the man's wife, and sneaks back into Camp Victory with the help of a sympathetic guard. That same night, Eldridge is accidentally shot in the leg during a mission in which the EOD team successfully tracks down and kills two bomb makers. The next morning, James is approached by Beckham, who is alive and well. Much to Beckham's confusion, he is completely ignored by James. Eldridge blames James for his injury, claiming James unnecessarily put his life at risk just so that he could have an "adrenaline fix", referring to Sanborn's suggestion that the mission, which James had ordered, would be better suited for an infantry platoon.

With only two days left on their current tour, James and Sanborn are called in to assist in a situation where a man was forced to wander into a military checkpoint with a time-bomb strapped to his chest. James cannot remove the bomb nor disarm it in time, and is forced to flee before the bomb goes off. On the ride back to the base, Sanborn becomes emotional and confesses to James that he can no longer cope with the pressure of being in EOD, and relishes the prospect of finally leaving Iraq and starting a family. James is next seen back at home with his wife and child, visibly bored with civilian life. One night he has an internal monologue in the form of speaking aloud to his infant son, where he says that there is only "one thing" that he knows he loves. He is next seen back in Iraq, ready to serve another year as part of an EOD team with Delta Company. [D-Man2010]

The movie is a great character study of 3 different ranks in the army. One is the wild card with the "I can do anything" fatalistic attitude who has been enlisted for so long he can't interface with back home society. Another with an approach with caution we must stay safe attitude. And finally, the young kid who thinks experience is something you automatically have just because you're in Baghdad, yet when push comes to shove, he's a coward. Great guest appearances by Guy Pearce, David Morse, and Ralph Fiennes. In addition to storyline the weapons in it are top notch with one in particular being the Barrett 50 caliber sniper rifle. Excellent movie must see.



Que alguien me informe...DD, Screener, estreno en españa, 3D???
 
Yo tengo dvdrip bajado, pero me da pereza. Pasando a cosas mas importantes...

kathryn_bigelow.jpg



¿Oslafo?
 
Yo justo ayer la baje en dvdscreener subtitulado. No la vi en Sitges pensando que seria truñete y luego tuvo muy buenas criticas.

La directora era novia o mujer de James Cameron. Todo esta conectado.
 
Datos de interes.

- Se estrena el 29 de enero, por si ese dia obligan a ir al cine a punta de pistola.
- Patterson le ha cascado un 8.
 
¿Tiene ya título en español?

PS: Patterson, hijo de mil putas, manifiéstate.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Después de "Dias extraños", que algunos la ponen como una maravilla, como que no me fío de la puta esta.

Dias extraños mola por los planos subjetivos y tal, pero es bastante coñacete, y el guion de James Cameron no ayuda demasiado.
 

Es que es eso, toda su filmografia da bastante grimilla (empezando por Le llaman Bohdi). Me extrañaria que realmente fuera un peliculon, pero quien sabe.

"En Tierra Hostil" se titulara aqui.
 
Coño, que pelicula vi yo hace poco donde el protagonista aprendia a disfrutar de Le llaman Bodhi?

PD. Ah, la de Arma Fatal. Bendito filmaffinity!
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder, ahora que miro la filmografía de esta...vaya tía sosa ¿no? :lol:
Quicir, ¿por que se la tiene tan bien considerada?
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Quicir, ¿por que se la tiene tan bien considerada?

Pues por Le llaman bodhi, aunque yo prefiero Los viajeros de la noche y Dias extraños muy por encima del rollo surfero.

The Hurt Locker lleva ya unos cuantos meses circulando en descarga directa. Y bueno, por el rollo pseudodocumental hace que se haga bastante interesante, aunque tampoco creo que sea para cascarle un 8 como ha hecho Patterson, si bien es más valiente que aquella que hizo De Palma, Redacted, aunque sin pasarse.
 
Pues a mí Le LLaman Bodhi no me disgustó.

Evidentemente era una pseudo filosofía vital barata que haría que Mayayo (otro Prongo?) mojase las bragas.

Extrainch Deis sí me pareció forzada, aunque la idea no era del todo mala, pero claro metieron el minidisk de sony (DEP) y la cosa perdió todo su encanto.

Non sei, prometo ir a verla; aunque esa translation ya tira patrás.
 
Pues es de las que son cariñosas con el espectador, yo me lo pasé bastante bien.

Si algo tengo que reprocharle es que pretende ir de realista-denuncia sin dejar de ser una peli de acción al uso. Para lo primero ya tuvimos Generation Kill.

Aunque hay que reconocer que tiene algunas escenas muy notables:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Esta peli lleva ya meses en dvdrip por DD, incluso las pocas ocasiones que jugué en el concurso fotogramas la puse y ni me acuerdo quien la acertó.
Si la queréis buscarla vía releaselog (rslog + the hurt locker)

A mi me gusto, no es de las mejores películas bélicas pero si de las mejores sobre Iraq. Tiene una buena escena de francotiradores.

Ni idea sobre la directora, melafo 100%, y le llaman bodhy también me gusto. Pero viéndola parece de esas que ha llegado donde ha llegado a base de enchufes y comerla.
 
Pues ya dije por aquí que me pareció una muy buena película. Yo también la descubrí con las listas estas de lo mejor del año, y me llevé una grata sorpresa.

El personaje alrededor del que gira la historia, un muy suicida desactivador de bombas-suicida, es todo un acierto. Con ese recurso ganador como base, y gracias a una excelente labor de dirección y edición, virtudes que nunca le han faltado a Bigelow ni en sus peores momentos, el flim fluye prácticamente sin altibajos, con un nervio y una tensión muy notables.

Narrativamente es una sucesión de escenas casi independientes, al estilo de las películas bélicas de Fuller o de la manera de hacer de Kubrick. Sin duda otro acierto de esta película, pues en todo momento tenemos la sensación de que todo puede saltar por los aires, un efecto sabiamente acentuado por el desparpajo con el que trata a algunos de los secundarios.

Algunas de las piezas autocontenidas son de lo mejor del cine bélico de los últimos años, estoy pensando en la de Fiennes, por ejemplo, o la del coche bomba, en la que Bigelow crea una sensación de amenaza con la simple aparición de observadores y curiosos.

Pero más importante que Fuller es la referencia a Apocalypse Now, y su visión alucinada de la guerra como una vivencia que engancha, muy lejos así de discursos ideológicos a priori con los que hasta ahora se ha abordado la guerra de Irak, desde Jarhead a la muy decepcionante y a ratos incomprensible Generation Kill.

Esa es para mí la mayor virtud de esta película, que ni mucho menos es lo mejor del 2009, pero sí que entra en el top 10 con holgura. Quizás le falta la ambición de un Coppola para ser una obra maestra: no encontramos aquí la desmesura de su referente más cercano, no hay suficiente épica, no hay escenas verdaderamente trascendentes.

Es por ello la mejor película sobre la guerra de Irak que se ha hecho, pero no es LA película sobre la guerra de Irak que algunos estamos esperando.
 
Hijos de puta, Días Extraños es un peliculón de la hostia.

Ah no, espera, que el guión es de Cameron.
 
La verdad es que me he estado resistiendo bastante tiempo a bajarme un dvdrip y verla de una puta vez, pero bueno me tendré que esperar por que esta película tiene pintaza y se merece ir a verla al cine ( como ya he hecho con la de los monstruos de spike jonze ).

Por fin una mujer que hace algo en condiciones en el mundo cine, por cierto; un ejemplo a seguir para las feminazis gafapastas como la cerda esta

isabel.jpg
 
Es Isabel Coixet la que tendría que dar lecciones a todas las directoras del mundo, creo que se ha confundido usted.
 
No está de menos que pongais algun enlace, solo encuentro en español del raro y asi como que mejor ni me molesto en verlo
 
gysrlkkm rebuznó:
Es Isabel Coixet la que tendría que dar lecciones a todas las directoras del mundo, creo que se ha confundido usted.

Te has registrado sólo para poner eso?

A mi me parece una cerdita peggy gafapasta que hace películas de mierda, asi que puede usted comerme el ojal
 
Arriba Pie