The Knick

DickDiver

RangoVeterano
Registro
21 Mar 2012
Mensajes
1.000
Reacciones
154
Serie de médicos ambientada en el Nueva York de principios del siglo pasado, dirigida por Soderbergh y protagonizada por Clive Owen. Los tres capítulos que he visto me han dejado muy buen sabor de boca y creo que será una gran serie, no llegará al top ten, pero es muy superior a la media.

The Knick nos acerca a las luchas y experiencias diarias del grupo de innovadores cirujanos, enfermeras y equipo del hospital neoyorquino The Knickerbocker. Está ambientada a principios del siglo 20, en una época donde las elevadas tasas de mortalidad y la ausencia de antibióticos hacían del ejercicio de la medicina casi un milagro. Su personaje central es el Dr. John W. Thackery, un genial y arriesgado cirujano cuyo talento médico se contrapone a los vicios y secretos de su oscura vida privada. Con una exquisita dirección de arte y una cuidada fotografía, The Knick es una serie dramática que muestra en detalle las vivencias personales y profesionales del staff de este hospital, y nos traslada a un momento histórico en la ciencia médica donde los avances cambiaron paradigmas y abrieron nuevas posibilidades.

HBOMAX : The Knick I

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Acabo de ver el capítulo y si, no está mal.
 
Este fin de semana, por prescripción médica, ha tocado estar en casa, y con la parienta me he visionado 8 capítulos de la primera temporada (no sé si harán más o no, espero que si).

Serie MUY RECOMENDABLE en todos los aspectos. Ambientada a principios del siglo XX, trata temas tan variados como la medicina, relaciones laborales, personales y hace mucho hincapié en el racismo en Nueva York de principio de siglo.

Me gusta que los personajes no son o buenos o malos, como en la mayoría de las series. Nadan en una indefinición que les da mucho fondo, y unido a buenas interpretaciones, nos da una serie bastante redonda.

De lo mejor que he visto últimamente.

P.D. se ven algunos pechillos, sobre todo de una asiática en el hospital, que dan para media pajilla.
 
Me parece que está muy bien hecha y comparto mucho de lo que dice "El charlie", sin embargo me deja con la sensación de que la historia nunca termina de dar un salto y enganchar del todo. Es un poco plano todo lo que pasa.
 
Moporday rebuznó:
Me parece que está muy bien hecha y comparto mucho de lo que dice "El charlie", sin embargo me deja con la sensación de que la historia nunca termina de dar un salto y enganchar del todo. Es un poco plano todo lo que pasa.

Vistos los dos últimos capítulos de la primera temporada. Espero que haya más temporadas, la verdad.

Ciertamente Mopor tiene razón, la serie no es una montaña rusa de sentimientos, pero creo que eso es parte de la esencia de la serie. Tratan de mostrar como era la medicina en esa época, y eso es el meollo del asunto. No tanto los líos entre personajes. Es una serie que se ve con mucha tranquilidad, sin sobresaltos emocionales (tipo Breaking Bad), que entretiene y está muy bien ambientada y muy bien protagonizada.

De hecho, los dos últimos capítulos son los más "teatreros", con el embarazo de la ricachona y el momento House del Dr. Zachery. Está un poco metido con calzador, y yo creo que es precisamente para que no les quedara tan plana. Pero me parece que no pega mucho con el desarrollo de la serie. Veremos como evoluciona el paciente.
 
Los últimos capítulos son pura mierda. Clive Owen se ha ganado mi respeto definitivamente.
Es posible que en un futuro vean la medicina de ahora como nosotros vemos la carnicería victoriana de la de entonces.

Vaya tela con el chino.
 
Sin olvidar que una de las putas es su mujer.

No se puede ser más amo.
 
La vi enterica subtitulá.

Ahora la sigo doblada en la televisión.

...y me sigue pareciendo una serie más que digna.

Rcomendable jandred per jandred.

Un saludo.
 
2 capítulos y lo estoy gozando.

Gran puesta en escena, reparto, director, recreaciones de la época... todo muy cuidado y una serie que sin algo apasionante se va a ganar un hueco dentro de un tiempo como una top.

Y la música... que no es MÚSICA en sí, perfecta.
 
Le doy mis dies también, primera temporada finiquitada también este fin de semana y con ganas de más pero ya.


Como decía en el otro hilo la sombra de House es muy grande, esperemos que no avance en un mod de la serie del cojo ambientada en 1900, de momento aguanta el tipo, quizás algún que otro erótico contacto de vez en cuando, pero creo que ya es imposible hacer el papel de un doctor con carisma salvapatrias sin que aparezca el de la muleta en la memoria colectiva.


Sin duda una de las ramas más tenebrosas de la medicina en aquella época era la de la Psiquiatría, hay alguna que otra pincelada muy ama en esta primera temporada que me guardo para no spoilear , y sin duda es un filón que deberían explotar si o si por lo salvaje de los métodos incluso ya bien metidos en el siglo XX, nada que envidiar a la primeriza cirugía.


El chino del puticlub es amo y propietario absoluto.
 
Terminada la primera temporada, lo he gozado, con mayúsculas.

Una maravilla cuidada desde los personajes, actores, dirección, música y recreación de primero del siglo XX. De la medicina no puedo decir nada y me encantaría, pero algún profesional también lo estará disfrutando en su campo.

Nadie dice nada de la música (Cliff Martinez) pero desde el primer momento me ha parecido acojonante la mezcla, o la fusión atemporal que mete, como diría algún pedante de mierda en una tertulia de madrugada.

El chino ha dejado una puerta abierta impagable que me deja pollaenmano esperando la segunda.

También me ha encantado la dicción inglesa del hijo de puta de Clive Owen, o el vozarrón de Jeremy Bobb (el director del hospital), o el John Sullivan (el camillero) que así es al natural.

MV5BMjA4NjY1NzI5M15BMl5BanBnXkFtZTcwMzMxMTg1MQ@@._V1_SX214_CR0,0,214,317_AL_.jpg


O la monja Harriet, la prostituta que escapaba de Christian Bale en American Psycho, pero no de su sierra eléctrica.

Una serie top con una sóla temporada.
 
Vi 3 y la dejé. Solo veia que pruebas con pacientes, el protagonista, los que consiguen cuerpos/enfermos, el negro.y hasta ahí veia la trama pobre como para engancharte.
¿hay algo mas?¿merece la pena que la retome?

si, la musica me sorprendió.
 
jean rebuznó:
Vi 3 y la dejé. Solo veia que pruebas con pacientes, el protagonista, los que consiguen cuerpos/enfermos, el negro.y hasta ahí veia la trama pobre como para engancharte.
¿hay algo mas?¿merece la pena que la retome?

si, la musica me sorprendió.

Desde mi humilde POV: absolutamente. Toca varios palos de la (naciente)sociedad norteamericana y van saliendo con pinceladas. No, no es House.
 
Llevo 2 capítulos y me está encantando, muy pero que muy bien ambientada, me parece una pasada, la música acojonante, es una serie hipnótica.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Llevo 2 capítulos y me está encantando, muy pero que muy bien ambientada, me parece una pasada, la música acojonante, es una serie hipnótica.
Una simple maravilla, sin pretenciosidad ni historias falconcrestinestas. No va ni a menos ni a más porque no le hace ninguna falta, una serie que gusta mucho o no gusta nada pero con muchos detalles que disfrutar y cuidada al máximo.
 
La he terminado ahora mismo y es una pasada de serie, una pena que no sea más vista pues es una obra magistral, me temo que si sigue así pasará como con Boardwalk Empire, que la acabarán cancelando, además se ve que hay presupuesto metido en la serie, pues nada a esperar a la próxima temporada que por lo menos habrá otra.
 
Primer capítulo visto.

Cojones, así si. ¡ASI SI! Justo ayer empezaba a ver Penny Dreadful, y los primeros capítulos son un coñazo de la leche, no saben presentar personajes y situaciones y a la vez que se pueda ver sin bostezos, y sin embargo aquí Soderberg lo hace con la puntalnabo. :121

Chulísimo el score, si señor.
 
Seriaza.

Os lo tengo que agradecer porque sin vosotros probablemente no me habría decidido a verla.

No me seducía en absoluto el tema de los médicos en el siglo pasado, pero la pintabais tan bien que le dí una oportunidad.


Enganchado desde el primer capítulo, una maravilla. Y el final de la primera temporada :121:121:121
 
Otro que se apunta. Me ha parecido una serie estupenda. Y eso que me dan yuyu las agujas :lol:
 
Realmente curiosa esta serie. Como decían en otro post, se podría denominar que es una serie "tranquila", en el sentido de que no pasan cosas enormes a los personajes en cada capítulo. A mí me da la sensación de que es muy teatral, con las escenas bien diferenciadas a base de saltos bruscos entre ellas.

Está todo cuidadísimo, y es la leche ver las burradas que hacían por aquel entonces en los hospitales, pero claro en ese momento era lo que ahora se podría denominar última tecnología.

Este planteamiento puede funcionar bien una temporada, pero me da que van a tener que empezar a interrelacionar mucho más a los personajes porque puede terminar aburriendo.
 
Buena serie, a ver como evoluciona porque corre el riesgo de convertirse en una serie plana.

Lo que mas impacta es la musica, es como que "no pega" en la epoca en que se desarrolla la trama pero "si pega". Termina por engancharte de manera muy extraña. Es como ver al doctor con ese look de adolf hitler y que de repente te empieza a sonar un tema de dj tiesto.. :lol:

Es que realmente son temazos. Este da para tono en el movil.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Vuelve a mitad de mes. Pajas.
 
Arriba Pie